Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS
EN MI LANPODCAST #9 EXPLORO LA RELACIÓN ENTRE LA ÚLTIMA OBRA DE ADRIÁN VILLAR ROJAS EN EL OBSERVATORIO DE ATENAS Y LA COMPARO CON TURNER Y CONSTABLE PARA LLEGAR A LA CONCLUSIÓN QUE UNO HACE MEJOR ARTE CUANDO CONFIESA QUE NO SABE
YA PODÉS SUBSCRIBIRTE BAJANDO EL APP DE PODCAST Y LUEGO BUSCANDOME Y SUBSCRIBIENDOTE PARA ASÍ RECIBIR CADA EPISODIO EN TU IPHONE (ESTO TAMBIEN PUEDE HACERSE EN ANDROID) AUTOMÁTICAMENTE.
TAMBIEN EN POCKET CASTS…
En Ipad, también, desde la aplicación nativa y en Android desde la app/plataforma Ivoxx.
Completamente de acuerdo… Cuando uno confiesa que no sabe es cuando obtiene su unica posibilidad de saber, y aun asi,, solo uno obtiene la posibilidad de saber aquello que un dia no supo…
Hernandez… Arrepientase y no sea vengativo, o le pegare en la puerta de su casa un sobre con la foto de la Virgen Maria y el Ninyo Jesus para que done plata a la iglesia mas cercana….!!!
Pussy…
Las lacranianas repiten que el Fantasma no existe pero igual hay que ir a buscarlo…
https://www.youtube.com/watch?v=1aqGHV9JmF0
Sho a los fantasmas los busco cuando necesito tela pa pintar…
Yo no veo en las pinturas de Turner ese enfrentamiento de progreso y naturaleza que muchos historiadores dicen (y yo creí alguna vez). Me parece que sus pinturas retratan una naturaleza que es libre y espontánea a la vez, que cede al progreso pero que te puede tirar todo a la mierda también, y no sabes cuando va a volver a hacerlo.
Los veganos insisten sobre la violencia sobre los seres “sintientes” (si yo también vi Earthlings pero no me volví vegana) negando a los vegetales como seres que procesan dolor y que la vaca bla, bla, etc … pero acaso un bosque, el océano y el mismo planeta no podrían ser un ser “sintiente”? serán los terremotos, maremotos y huracanes una manera que tiene la tierra de “inquietarse”? Me empiezo a convencer que si.
exacto, por eso no se puede fabricar arte
Ultimas noticias de Catalunya… La Virgen de Montserrat se va de Montserrat a vivir con la Virgen del Rocio… en Huelva.
Me gustó este podcast. Por todo, por la construcción de la culpa, por el hartazgo de construirla y sentirla. Por la palabra aceptación. Por seguir desde ahí a Constable, Turner y Villar Rojas.
Ese artista que mencionas (que el tránsito copacabiano me impide escuchar bien el nombre) me hace acordar al clip que pasa Morrisey en sus conciertos (Meat is Murder) que es tan revulsivo. Pero no coincido en que te acerque al veganismo.
¿Cómo podría un artista hacer eso? ¡Los artistas no hacen eso! Se manifiestan y muestran. El resto depende de uno espectador, o de uno persona, si es que los lavadores de cerebros usuales tiene éxito con uno.
El arte esconde, pero a la vez dice todo.
Coincido en cambio con lo otro: en los tiempos que corren lo que nos hace ruido es que lo que ese arte “dice”, no lo dice per se : lo dicen sus mediadores, los artículos de prensa, los rrpp, los brochures de las galerías, los guías de los museos (hasta nos lo dice Oh La Lá….vamos) .
Nos dicen lo que deberíamos ver, y nos alertan sobre lo que “nos vamos a perder” sin ese apoyo.
PERO (gran pero) el espectador de la obra no puede muchas veces conocer los detalles del experto. Por lo tanto la aceptación (que es una palabra muy racional para decir lo que le sucede a uno con una emoción, y asumiendo que la utilizaste en otro contexto) va por otro carril.
Sin saber cuándo utilizó oleos y cuando acuarelas, puedo sentir si me gusta un Turner o no.
Vuelvo a tu video de Venecia y a la expresión “ presión ocular”, pero ahora la presión se vuelve más intensa para el lado del corazón. Quizas ni Morrisey ni ningún artista me transforme en vegana porque yo decido apartar mis ojos de lo que esté viendo o escuchando, y pase a posarlos en otras obras. Porque yo sé (del modo que sea ) lo que me gusta . (disculpas por meter a Morrisey en este podcast que no tiene nada que ver)
Turner “desentonaba” ? No sé. Era criticado por sus coetáneos, pero no desentonaba (en el sentido que pudo haber desentonado un Malevich al lado de …si mismo ! antes y después de su cuadrado negro).
Fue y volvió de sus preguntas, pintando lo que quería y podía, mezclando las técnicas como le parecía.
Estudiarlo (o rotularlo en el peor de los casos) es cosa de nosotros y la posteridad, pero eso no es cosa de los artistas.
Se puede ser genial pateando el tablero, pero también se puede ser un genio sin ser disruptivo, sin demostrar que se es diferente. Solo serlo.
Turner pintaba más para sí que para un público o pares (aunque sabía desde joven que tenía a ambos en el bolsillo, literalmente).
Mezclando peras con naranjas : la abuela de la MILF favorita de este blog tenía un Turner en el living de su casa.
Aún quiero re escuchar la última mitad del pod, pero me dieron muchas ganas de escribir.
Gracias .
Excelente podcast. Muy buena reflexión.