Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS
EN MI LANPODCAST #18 QUÉ PENSAR DE LAS CORRIDAS DE TOROS? EL DEBATE POST-HUMANO CONTINÚA EN LANP
YA PODÉS SUBSCRIBIRTE BAJANDO EL APP DE PODCAST Y LUEGO BUSCANDOME Y SUBSCRIBIENDOTE PARA ASÍ RECIBIR CADA EPISODIO EN TU IPHONE (ESTO TAMBIEN PUEDE HACERSE EN ANDROID) AUTOMÁTICAMENTE.
TAMBIEN EN POCKET CASTS…
En Ipad, también, desde la aplicación nativa y en Android desde la app/plataforma Ivoxx.
Rodrigo, no puedo reproducir el LANPOSTCAST en el reproductor. Pero lo puedo escuchar si lo descargo. Lo probé en android y windows, en distintos dispositivos.
ya esta solucionado el problema. No era de LANP sino del site de podcasts.
Bueno… he de decir que me ha parecido una conversacion bastante conservadora… (sobre todo por parte de Galati…) A ver, empecemos con el tema de la muerte… A mi me parece que los animals (todos) no son tontos y saben que de un dia para otro las cosas cambian (envejecen)… Nadie sabe lo que es desaparecer completamente (obviamente) pero la muerte, en general, es un proceso… Por ejemplo, sho tengo un hamster (se llama Annie) y cuando lo compre (es el segundo que he tenido) en la tienda me dijeron que estos animales duran mas o menos dos anyos de vida. Bien, este conocimiento adoptado por la experiencia humana, yo lo poseo, pero Annie (que va a cumplir dos anyos el mes que viene) no lo tiene… Eso no quiere decir que yo sepa mas de “su muerte” que el propio hamster, simplemente este conocimiento que poseo dice que yo tengo una idea aproximada de su futura desaparicion… Tomar a los animals como tontos es como tomar a los indios de igual modo… Por ejemplo, cuando en Canada a principio del siglo XVIII empezaron a aparecer las armas de fuego con el trueque de pieles, los indios no tardaron en especializarse en su uso y cuando compraban armas querian las mejores que habia hasta tal punto que hubo batallas en las que los indigenas tenian mejor armamento que los mismisimos colonos ya que a menudo, a los vendedores de armas les importaba un carajo el futuro de estos ultimos…
Y ahora con los toros… Si nos preguntamos, cual es la parte mas importante del “rito” en la lucha a vida o muerte que supone una corrida de toros? La respuesta no es el “sacrificio” que supone la Victoria sobre el mundo natural, en si mismo… A mi me parece que habria que tomar en cuenta a “la espiral” que se produce entre el publico, el torero y el animal para reproducir algo que todos saben… Porque, quien quiere matar a un toro de esa manera si no fuera para ver aquello que merezca la pena…?
O es que pensamos que el “hombre moderno” es (o deberia ser) incapaz de crear espirales como los aborigenas australianos…?
https://youtu.be/JxgIgAhWQcc
El brujo!
https://www.youtube.com/watch?v=xRB5O20ZV7o&t=7s
Yo también vivo en una gran contradicción. Y con mucha culpa. Pero…la verdad? tengo más motivos para gustar de los animales que de las personas. Tal vez sea más hipócrita que el torero que espera que le lleven al toro porque todo lo que pueda consumir de origen animal, sea por alimento o indumentaria, lo hago porque otro se encargó de matar a ese animal y dejarlo en la fiambrería, carnicería o zapatería.
Mi confianza en lo que llamamos Humanidad es casi cero, pero aún así estoy convencida que la explotación animal se va a acabar (eso siempre y cuando no terminemos antes con esta gran nave en la que todos vivimos) porque siempre todo cambia. Y, por suerte o intervención de la Naturaleza o del Universo, todavía estamos acá. Culturalmente nos falta bastante pero , aún con mi postura detractora hacia la civilización, tengo que reconocer que algunas cosas mejoraron para muchos. Cosas que pasaban que hoy resultan inconcebibles o, si pasan, son duramente criticadas.