Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS
EN MI LANPODCAST #29 HABLO SOBRE MI VUELTA A INGLATERRA Y EL ‘FRACASO’ LATINOAMERICANO
YA PODÉS SUBSCRIBIRTE BAJANDO EL APP DE PODCAST Y LUEGO BUSCANDOME Y SUBSCRIBIENDOTE PARA ASÍ RECIBIR CADA EPISODIO EN TU IPHONE (ESTO TAMBIEN PUEDE HACERSE EN ANDROID) AUTOMÁTICAMENTE.
TAMBIEN EN POCKET CASTS…
En Ipad, también, desde la aplicación nativa y en Android desde la app/plataforma Ivoxx.
Arte y contemporaneidad ya no intiman. Hay algo estéril en ambas partes. La convivencia se sostiene, pero la idea de lo que ya-es separado brota y sobrevuela, irreverente.
No es el conflicto de lo que pasa sino el del extravío en el que nos deposita la aceptación de que ya no pasa.
Si fuera que el arte es lugar, el problema no seria mayor.
Si lo es, el deterioro de la relación con el arte en cuanto puente, hacia una otra orilla siempre inevitable; como medio que nos presenta la posibilidad de establecer diálogos con dimensiones tan profundas como concretas del existir.
Tras la caída del puente, cruzar a nado sera mas difícil. El rio no es lago. Pensaremos en construir un puente.
muy bueno el podcast
Dice Puiggros “esta resolución de parte de las autoridades es una salida para garantizar el “negocio de ellos porque se hará la carrera en parte con plataformas digitales a cargo de universidades privadas cuyos dueños son ellos mismos o testaferros y de paso eliminar lugares de pensamiento y cuestionamiento”.
Para la pedagoga, se trata de una idea que tiene como objeto “destruir lugares de construcción de pensamiento y reflexión”.
Finalmente, manifestó que se esta “ante el vaciamiento de contenidos en la educación, ante el negocio inescrupuloso, ante el control de contenidos y de opiniones o ideologías. Esto es nefasto. Jamás consultaron a la comunidad educativa”
http://www.conclusion.com.ar/politica/cerraran-29-institutos-de-formacion-docente-para-hacer-negocios-privados/05/2018/
Postuló a Chongo-LANP: Andres Asian; Estos Chongos merecen mi puesta en 4!
http://www.elviejotopo.com/autor/andres-asiain/
https://www.cynthiagarcia.com.ar/tarifazo-sin-fin-quienes-ganan-y-quienes-pierden/
https://youtu.be/5sFkrir7AJY
Lo vi primero…, canté Pri!
Me encantó el podcast, Rodrigo.
Hola Rodrigo! Me encanta escucharte reflexivo y supongo que pasar del cálido y humano espiritu bahiense a esta nueva Londres que descubris consumista y casi vacia de lo que admiraste, pero que todavia,en esta etapa de acomodación, inteligentemente decidis rescatar “lo que tiene para darte”. Esta bueno pensar asi tan pragmáticamente, suelo hacer eso, siempre hay algo para aprovechar..El tema es qué necesitas vos…y me animaría a afirmar que sos mucho más que un crítico de arte, ese “título” creo te está limitando. Las etiquetas reducen. Yo no podría definirme por mi profesión como: soy esto. No. Soy eso y mucho más y en diferentes momentos priorizo la familia, y resigné profesión, pero solo por un tiempo, no hay extremos, se puede equilibrar. Se puede mechar, profesion, nuevos desafios que amplian el titulo porque le agregamos los matices de nuestra personalidad y nuestras experiencias. Todo se va uniendo. Me fuí…
Un beso grande. Vamos por los nuevos lanpodcast!
Me quedé pensando en lo q decís sobre escribir o tener la motivación de hacerlo en momentos buenos…ayer hablaba con una amiga escritora sobre eso. Pero eso lo dejo para la próxima sino me pongo densa.
Buen finde!!
Me encantó el podcast.