Volvió Tinelli con una apertura de música y baile, retóricamente, espectacular en la que hubo un derroche de energía sin control ni técnica. Creo que la apertura podría resumirse en que en el año del #NiUnaMenos, Tinelli decidió homenajear a los muertos del Ara San Juan colgando a una mujer de la concha. Si su intención es ser el Presidente de los Argentinos, el modo en el que el país fue representado en esa primera hora de programa fue através del fracaso y la falta de destreza de sus deportistas, la catástrofe banalizada y, desde ya, la droga. Pero vayamos paso por paso.
Los primeros cinco minutos son del tipo de autorreferencialidad al que nos tiene acostumbrados Tinelli, instalando la narrativa de lop mucho que tardó en volver al aire a pesar de haberse comprometido con el público a volver en abril. Dicho de otro modo, su narrativa comienza con el incumplimiento y el fracaso como virtud. Esta narrativa funciona de marco o mejor dicho como paréntesis que encierra un número de baile y música que se sucede sin solución de continuidad en el que, por cierto, se puede analizar su visión del mundo pero más específicamente de la Argentina. En la instalación de la narrativa de por qué se atrasó tanto en volver al aire lo que, verdaderamente se plantea como subtexto es la corrupcion Kirchnerista y su ‘mala’ decisión de asociarse a Cristobal Lopez y el modo en el que otro ‘macho’ como Adrian Suar sale a su rescate aunque, como él, al final del programa dice, es demasiado tarde. Si se quiere, en esta narrativa subyace la verdadera ideologia argentina de no confiar en nadie, mirar todo desde muchos puntos de vista (incluso los conspirativos), no asumir responsabilidades y colocar al amigo en el lugar del salvador. Dicho de otro modo, para Marcelo Tinelli la amistad es algo que existe porque le sirve y no porque sea un servicio.
El momento en el que ese compuesto de números de música y baile comienza es el de una remake, versión Tinelliana, de un video de A-ha con animación simulando dibujos con lapiz. Rápidamente, aparecen Michael Jackson, Elton John, Madonna y una mujer irreconocible hasta que la reprografía lo aclara. Es una tal Lourdes Sanchez que, si no me equivoco es la mujer del productor (el Chato Prada?) y es la primera que arranca con… un plagio… Sanchez es una especie de nueva Pamela David que baila ‘Simply Irresistible’ de Robert Palmer y al ser colocada en ese lugar de importancia da la pauta de que las mujeres en la Argentina, como en el Peronismo, sólo adquieren lugares relevantes depende a quién se garchen. Ahí comienzan los problemas ya que, de entrada y como si no supieran su propia coreografía que, en definitiva, es lo único que importa en ese programa, la cámara se equivoca y toma a un grupo de utileros, desesperadamente, tratando de mover un pequeño escenario sobre el que va a bailar y simular que canta un tal Maxi Trusso cuyo carisma es nulo. Los movimientos de Trusso están totalmente a destiempo y el ritmo de los bailarines es desesperado. Luego Trusso, vestido a lo Freddy Mercury se pone a simular que canta ‘Persona Jesus’ de Depeche Mode. Todo esto en un contexto de música disco lo que da la pauta que para Tinelli el tiempo es un eterno presente en el que toda memoria tiende a fundirse. De más está decir que Trusso canta, supuestamente, en inglés pero las vocales son todas equivocadas que su destiempo al bailar se superpone a su otras deficiencias. Claramente, está superado por la situación. En ese momento reaparece la tal Lourdes Sanchez como transición a una suerte de Teatro Negro de Praga al son de ‘Kiss’ de Prince. Ese es el momento en el que, sin solución de continuidad, aparece una tal Laurita Fernandez bailando en el subte y debo decir que lo hace muy bien. Hasta ese momento es la mejor. De ahí se pasa a una escena urbana con bomberos. Esto supone ocurrir una vez que se sale de la estación de subte. Una reprografía aclara que esto es un ‘Móvil en vivo en la República Federativa de Brasil’ y todo es un plagio de Stomp!… pero treinta años despues. Hay un tufillo de copia que va desde ‘Dancing with the Stars’ hasta este momento con Stomp! y los plagios/aluciones continúan como si con semejante equipo de bailarines no pudiera idear un guión propio. En otras palabras, hasta este momento, en materia cultural, Tinelli es el equivalente a Macri en su dependencia absoluta de la volatilidad de lo externo sin poder enunciar nada desde el lugar de lo argentino. Para quien pretender ser el próximo Presidente de los Argentinos, no hay Argentina que mostrar.
Pero justo cuando estoy pensando esto, se escucha un acorde que nos remite al Himno Nacional. Está tocado sensibleramente por una violinista y aparece el momento de peor gusto de todo el programa con un homenaje Cirque-du-Soleil-iano a los muertos en el Ara San Juan en donde el plano capta a la pantalla de fondo con el desaparecido submarino con una bailarina enfrente, literalmente, colgada de la concha. Si esta bailarina es el equivalente del Ara San Juan, tenemos que entender que inconscientemente el misógino de Tinelli la está ahogando frente a toda la audiencia tras ser hipersexualizada haciendola abrirse de concha. El mal gusto, a esta altura, ya no tiene fín porque el Ara San Juan en tanto objeto que se hunde o, aún peor, que cae en picada hace de transición para ser espejado en la siguiente escena acuatica en una piscina por un tal Mauricio Saravia que se tira de cabeza… como el Ara San Juan. Como si esto fuera poco y no puedo creer que nadie haya pensado en esto, unas holografías son proyectadas en un fondo de bruma artificialmente producida. La primera es el dios Neptuno que, en tanto, dios de las profundidades se cobró la vida de los 44 tripulantes del submarino. Pero Tinelli no se queda en la metáfora y va por más, proyectado subsiguientemente un monstruo marino que da la pauta de que los tripulantes del Ara San Juan no solo están muertos sino recontramuertos. Vemos que esto no es un homenaje sino la banalizacion de una catastrofe que una persona con sus aspiraciones debería evaluar antes de incluir en su show. Pero… atención!… de las profundidades aparecen unas figuras… OMG, los marinos están a salvo?…. Sorry… No… Es la selección argentina de danza acuática patéticamente desincronizada que emerge a la superficie. Eran ellos los del Ara San Juan? Ya estoy confundido. Bueno, qué importa. En el mundo de Tinelli, nada importa verdaderamente.
De ahí se pasa a un tema chinesco y digo chino por la música aunque las figuras son de animé japonés y nuevamente estamos en el estudio. Unos bailarines de ninja despliegan un baile complejo e interesante que es una suerte de Voguing geométrico pero el problema aquí pasa a ser técnico y, diría yo, de presupuesto ya que la luz de las grandes pantallas LED compite con la luz zenital y frontal y, a partir de este momento todo es un gran revuelto gramajo de luz. De pronto de espaldas a nosotros… un culo enorme aparece… es una tal Sofía Reyes que canta dentro de una caja construida con pantallas LED de piso a techo. Los problemas de iluminación llegan al punto que cuando las pantallas se vuelven opacas, se nota el reflejo de la luz frontal. Esto ni yo lo hago cuando filmo mis pastelas con la camara de la computadora. El otro problema es que la coreografía está tan regimentada y acelerada que los bailarines siempre están atrasados y por eso, espasticos y esto hace que cualquier intento de la ‘protagonista’ (Reyes) de conectar de manera humana con la cámara se da de frente contra la sensación de que somos una caja en una cadena de produccion industrial fuera de control. Sin solución de continuidad aparece una tal Simona y tras ella un momento pseudo-Glee con las ‘Ocho Huecas’ y un cover de Luis Miguel que, parece ser el tercer macho de la noche ademas de Suar y Tinelli lo que da la pauta del tipo de ojo masculino que el programa pretende construir en el año del #NiUnaMenos. No mucho cambió desde Sofovich y no nos olvidemos que este es el país que viene de oponerse a la legalización del aborto.
Ese momento Luis Migueliano comienza con un plagio a ‘Slow’ de Kylie Minogue en una piscina catalana pero la diferencia entre la versión de la australiana y la de Tinelli es que este último usa sólo mujeres que se abren de piernas para ser penetradas por la cámara zenithal con llamas de fondo, en el momento en el que casi simultaneamente, las llamas consumían gran parte de la historia de América Latina en el Museo de Rio de Janeiro. Es ahí cuando aparece una tal Eva de Dominici quien no puede ni bailar ni caminar y lo único que se limita a hacer es agarrarse de los bailarines como si fueran lianas en la selva para no caerse. De ahí pasamos a una estetica urbana pseudo-East Village-break-dance con un grupo de infantes y puberes confundiendo saltitos por baile. Ese momento es preocupantemente autoindulgente y nordeltiano. Allí, la iluminación vuelve a ser caótica y al director, nada le importa. De todos modos, esta incompatibilidad entre luz de los pantallas gigantes y del estudio tiene que ver con que para que esas luces funcionen como deberian funcionar se necesita mucha inversión que Suar, directamente, no autorizó. De ahí pasamos al puerto de Buenos Aires con más Cirque du Soleil desincronizado con un Chano bailantero que no puede proyectar la voz y se pierde en el caos de luces, bailarines desmadrados y cámaras. Pero si de desmadre hablamos, llegamos al momento amateur y definitivamente extranjerizante del innecesario Gospel que aporta una explosión de energía sin el más mínimo control. En este punto, aproximadamente, doscientos descontrolados le gritan al espectador y ahí llega Tinelli para volver a hablar de por qué tardó tanto en volver a la TV. En síntesis, un muy vago Tinelli a quien no se le cae una idea demuestra que no tiene ganas de innovar. Más del mismo pastiche de números con Choque Urbana, Chano, container y simultaneidad en distintos lugares de la ciudad. El máximo exponente de la televisión argentina. J A T
“El infierno es un lugar donde nada se conecta con nada” —T.S. Eliot
Genial, muy apropiado.
asi es
Rodrigo, el tema de Depeche Mode se llama “Personal Jesús” saludos.
Resumen: una gran ensalada de mierda
JAJAJAAJ
A veces me sorprendo de lo poco que hace falta para que me emocione….y veo tantos esfuerzos mal enfocados….
Me parece que no es poco, Bugs.
Supongo que incluso para que sea vea sencillo, estos dos pibes se tienen que haber roto el alma y esforzado y llevado una vida sana y estrellado neuronas contra el agua una y otra vez, durante añares.
Por otra parte, estamos hablando de deportistas de elite frente a un grupo de… ? trabajando para un grupo empresario, en un ámbito donde hay un altísimo consumo de estupefacientes, legales o no.
No voy a ver lo de Tinelli, pero leyendo a Rodrigo me acordé de una maestra de cocina que tuve de muy chica, en los 80, que más o menos pensaba que por usar en una misma receta macadamias, chocolate de Piura, caviar, centollón y wagyu, ibas a lograr el plato perfecto.
Catu no es poco, es verdad. Pero todo ese entrenamiento se transmite sin ninguna sordidez.. es una disciplina deportiva, no es un espectáculo, pero logra conmoverme más que todo ese circo.
La Argentina, Mexico y Brasil que son los tres países más importantes de la región, están tratando de defender su educación al mismo tiempo en este momento. Y en este contexto crece la carrera política de alguien que se dedica al entretenimiento acá. Al más burdo tipo de entretenimiento, no desde la cultura sino desde el chisme y el exhibicionismo del cuerpo y de la vida privada.
Da para pensar.
Rodrigo en la parte técnica hay algunos aspectos que escapan a tu conocimiento, siempre se le van a criticar muchas cosas a estas aperturas.
Errores? Siempre, sobre todo cuando es algo muy muy jugado y difícil de realizar, esta apertura desde lo técnico es muy jugada y arriesgada (y lo digo con conocimiento de causa porque trabajé en temporadas anteriores) ningún programa en Argentina se atreve a realizar el 20% de estos desarrollos técnicos y puesta en escena lumínica, esto esta pocos escalones abajo en dificultad de lo mejor que se puede ver en la tv mundial (y no nos olvidemos que estamos en Argentina). Telefe se ve increíble en iluminación en los programas de “la Su”, pero es un montaje fijo, y ahí todo es mas fácil de controlar. Creo que en lugar de criticar tanto deberíamos aplaudirlo (desde lo técnico, insisto, desde lo técnico que esta AÑOS LUZ de lo artístico).
Datos:
No es zenital, es cenital.
No hay problemas de presupuesto, todo lo contrario, la pusieron toda, hasta en exceso, y ese es el problema, cada año están mas cebados.
La guerra entre “luz show” y “luz blanca” esta en la sala de control, donde se cagan a puteadas entre ambos directores para que no pase lo que paso, error humano 100%, Suar no pincha ni corta en esto.
Por suerte el sonido esta mas controlado (aunque te aturdan sus gritos) adentro del estudio es insoportable, está sordo.
Saludos
UPS!
Plano Zenital o plano Cenital
https://www.solosequenosenada.com/misc/tipos-de-planos-cine/201_plano_zenital.php
Yo estoy de acuerdo en que no escatiman en billetes. También creo que es presupuesto totalmente al pedo. Trato de empatizar con los que trabajan cada año en ese mamarracho, y entiendo la necesidad de laburar y subsistir, pero no siento hecho artístico alguno, hay ejecución, pero no hay arte. Me imagino que el que participa de ese programa especial necesita convencerse de que hizo algo bello, pero en general es todo desastroso. Hay estética, pero es la del despilfarro. Es el resultado de un gran esfuerzo físico y económico, pero ningún esfuerzo creativo o de busqueda de la eficiencia -por eso se ve aun técnico entrando utileria y no por que “el vivo sarasa”. Y esos errores, ante la falta de idea son lo que mas se ve.
Si un montaje fijo se ve mejor, entonces que resuelvan todo en el estudio, se supone que lo que importa es el resultado, el contenido, porque si la calidad se mide solo por el esfuerzo y las corridas, entonces que Tinelli ponga un video de la construcción de una torre de puerto madero en hyperlapse.
Si Tinellli “está pocos escalones abajo en dificultad de lo mejor que se puede ver en la tv mundial”, entonces no entiendo como todo se ve impecable en esta apertura:
Respecto a lo que me citaste, nunca hable acerca de Tinelli, hable acerca de su puesta en escena lumínica.
No necesito convencerme de nada, no tuve/tengo/tendré la camiseta del programa puesta, trabajé y listo, un trabajo mas, no hay que darle mas trascendencia que eso, un trabajo temporal que te queda en el cv.
Todo se ve impecable en esa apertura que dejas el link por muchos factures, justamente porque hay un BUEN equilibrio entre lo técnico y lo artístico (no es el caso de la apertura de “Marce” donde la insustancialidad artística se ve opacada por el exceso técnico).
En el link ultimo hay sustancia artística, presencia escénica, esta mejor jugado técnicamente y sin excedentes (lo cual es mas inteligente ya que menos es mas) y principalmente….están en USA, es otra liga.
Menos es mas: 2:15 a 2:19, impecable.
Saludos
Yo al verlo me horrorizaba, no me cerraba nada. El martes vi un poco y se veian problemas con las luces. Ae veía blanquecino. A mi me parecio mal.
Parece que la One y Pampita ya no están porque hay deudas.
https://twitter.com/Moria_Casan/status/1037441844022571029
Cuando vi la perfomance del incendio justo en la Plaza República Federativa de Brasil, no lo podía creer! No tiene la culpa el programa,..pero que mal pegó..
Por ahí no era el Ara sino el Titanic (por la película o el vídeo de Celine Dion)…por favor que sea así…me estoy muriendo de vergüenza ajena.
Excelente tu reseña Rodrigo!! Fue tal cual! Y con el volumen de los rellenos faciales de Tinelli y Suar, no se sabía si eran ellos o sus imitaciones
tinelli dice “ prorama”
Admirable se banquen ver ese programa, tanto para hacer una reseña como para cotejarla y hacer un comentario.
La presencia de gente como la feudale, es para lavar guita, no? porque no hace nada.
Carna, Biagioni, el chino que grita “Diosa!”, deben tener muchos secretos y es mejor mantenerlos contentos pagándoles un estipendio… hace mucho que no se de Hijitus, Toti Ciliberto… Leo Rossenwasser crepó…
Homenaje a la fafafa
x algo sus hijas plagian diseños o música, ahora falta que francisquito dirija su primer film y sea un plagio de otro… igual en la Argentina tilinga e irreflexiva estos productos devaluados y mediocres venden x q la sociedad aspira tmb a reproducir modelos foráneos e inalcanzables…
Esto es un show televisivo:
https://www.youtube.com/watch?v=X2gWyCFSAtM
Sin subestimar a nadie, apto para todo publico y espectacular, si lo enganchan por la rai algún día haciendo zapping mirenlo.
Impresionantes conclusiones. Que pena en lo que se convirtió la Argentina. Y pretendemos solidaridad? A quien le importa la realidad del norte argentino si se involucióna con estos personajes? Una melange de tristeza bronca risa y ya está…. más de lo mismo
Me acuerdo cuando hizo el Show del Chiste y la versión Kids cuando estuvo en Canal 9… la tele de aire (muy especialmente los canales comerciales privados) es una bazofia desde fines de los 80, le podemos agradecer a los ideólogos: los estadounidenses y los italianos (Berlusconi y cía)
Qué onda con su sociedad con Cristóbal López y todos los ex empleados de ideas del Sur que no cobraron ?Pregunto desde la ignorancia TOTAL pero no entiendo, el tipo hizo esta nueva productora y se lavó las manos ? Dejó colgada a gente que laburó con él durante años ? Nadie dice nada xq es intocable ?
Es intocable.
Es quien tiene mas llegada a las clases populares. Y eso vale.
Saludos…
los únicos minutos más o menos interesantes de esa bosta justamente es ver qué hacen (o mejor dicho, copian sin descaro) en la apertura como para conocer un poco sobre las apropiaciones culturales que hace un show tan mediático e influyente en lo cultural (e influido, porque supuestamente le da “lo que le gusta a la gente”) y le dispara al pathos colectivo argento de mente adolescente e ignorante que aún siguen, por ejemplo, entretenidos con un oldie de Luis Miguel mientras le muestran la carnicería femenina sometida.
Listo, suficientes neuronas murieron. Gracias Rodrigo por tu sacrificio analítico 🙂
Estoy esperando que gane la presidencia para ver el show que monta al momento del traspaso del bastón presidencial! Me imagino un mashup entre we are the champions versionado por mauri y twist ‘n shouts por marce y ya soy feliz. ..
La mujer colgada cabeza abajo mientras pasan las imágenes del submarino Ara San Juan tiene mucho de carnada de pesca…
Gracias por el comentario, siempre más interesante y leve que ver ese bodrio! admiro tu paciencia! nunca resistí ver un show entero….