Tras asistir a la gala del G20 en el Teatro Colón, la Reina de Holanda, Máxima Zorreguieta se fue a tomar una helado que ella misma se encargó de comprar y pagar en la caja de la heladería Freddo de Recoleta sobre la calle Junín frente al Cementerio de la Recoleta. La logística de ese helado es claramente calculada para que alguien la reconozca, saque la foto, la filtre en las redes sociales y medios como Infobae o La Nación hagan notas que, con suerte, llegaran a los medios holandeses. Tanto Maxima como Juliana Awada se han caracterizado por esta sobreactuacion de la ‘simpleza’. La primera usando varias veces sus vestidos en ocasiones pubilcas y la segunda usando el pelo sin peinar y atado con una gomita en la ya mencionada gala del Colón. En el caso de Awada, esta ‘simpleza como virtud’ es un rasgo de estilo en su rol de esposa ornamento o geisha que solo está en su lugar para apoyar y calmar a su esposo quien como hombre tiene le peso de sus responsabilidades con todo el stress que esto acarraea. El caso de Maxima es más ideológico si se tiene en cuenta que al aceptar un rol profesional en Naciones Unidas a los fines de reforzar esa imagen de mujer profesional’, acaba, paradojicamente, abandonando la necesaria neutralidad de su rol como monarca. No obstante esto, y a pesar de su postura de mujer moderna, Máxima accedió a todos y cada uno de sus beneficios por ser la esposa y parir los hijos de un hombre poderoso.
Personalmente, el modo en el que los medios argentinos argentinos, desde siempre, fascinados por su carisma y rango han reflejado el modo en el que la Reina de Holanda ha venido intervniendo politicamente en las cuestiones del país ameritan tomar cierta distancia para anaizar dichas intervenciones por lo que son. En su esquizofrenico rol de monarca, compatriota simple, amiga de la familia presidencial y enviada del secretario general de Naciones Unidas, Maxima pasa de paradojicamente cantar durante el sepelio tras el suicidio de su hermana a ir vestida de gala, un tanto impunemente, por las calles de Buenos Aires en busca de un helado. Para ser así de simple en el Buenos Aires de hoy se necesita una buena protección policial. Por esto, no queda claro si su presencia en la gala del Colón obedecía a su rol como monarca, lo que sería una alteración del protocolo ya que ese lugar estaba destinado para el Primer Ministro del país; a su rol como amiga ‘personal’ de la pareja presidencial argentina con quienes claramente comparte el mismo arribismo social y origen dudoso o como ‘defensora especial del secretario general de Naciones Unidas para el Financiamiento Inclusivo para el Desarrollo’, un cargo que obtuvo a traves de su marido para poder proyectar una imágen de mujer moderna, comprometida y trabajadora preocupada por los asuntos mundiales.
El problema con esto último es el lugar de vehedora internacional de la ‘modernidad’ de las politicas de globalizacion financiera del gobieno argentino en el que, desde los comienzos de la gestion de Macri, ella se colocó, en un clima de mayor proteccionismo internacional que transforman sus ideas en posiciones politicas e ideologicas especificas directamente incompatibles con su rol de ‘Reina’. Es por eso que cuando el diario La Nacion usa las valoraciones de alguien a quien se le paga para ser neutral como titular de sus crónicas del G20 como ‘Máxima de Holanda: Se están haciendo cambios regulatorios muy importantes en la Argentina’ y en una entrevista transmitida por CNN con Marcelo Longobardi da su visión del país, Maxima traspasa un umbral para hacer politica partidaria argentina. Su discurso siempre es autorreferencial y biografico colocandose como ejemplo de superacion y en eso recuerda los discursos de Michelle Obama. La diferencia es que Michelle Obama fue parte del top 1% de Harvard y Princeton saliendo de un hogar negro de clase baja de la zona sur de Chicago mientras que el Northlands de Maxima fue pagado con los sueldos del padre como funcionario de la dictadura que mató 30 mil argentinos. Al respecto y hablando de su vida, Máxima dice: ‘Desde que tuve 14 años quise ser economista para poder ayudar a a gente a desatarse de la economía que es muy importante. Despues terminé haciendolo devuelta, me casé con mi marido y me la paso viajando a todos lados del mundo con grandes resultados y estoy muy orgullosa de eso’. Pero… deberíamos estarlo tambien los argentinos? No es Máxima un caso exageradamente exitoso de turismo sexual mezclado con un Mata Harismo neoliberal?
Hay algo en sus marcas de estilo de ‘mujer simple’ de, por ejemplo, usar los diseños de Dries Van Noten no una sino varias veces, irse del Colón a la heladería más concurrida del barrio de Recoleta para que la vean mezclarse con los ‘comunes’ que recubre con una teatricalizada piel de cordero lo que por debajo parece ser el rol de un lobo, funcional a los intereses financieros tanto de su familia, su país de adopción y sus amigos en el gobierno argentino. Sería impensable que la Reina de Inglaterra opine sobre este tipo de temas sin provocar un escándalo en su país. Sin embargo, Maxima cada vez que viene a la Argentina nos pone una nota como si la opinion de esta Emperatriz Bizantina contara para algo.
Un dato importante es que la casa real holandesa a pesar de la sobreactuacion de andar en bicicleta, comer sushi con su ex compañeras del Northlands y hacer cola para tomarse un helado de dulce de leche es la familia real más cara de Europa. Según un estudio de Herman Matthijs, profesor de finanzas públicas de la Universidad de Ghent, la Casa de Oranje-Nassau cuesta a los contribuyentes holandeses 40 millones de dolares anuales sobre los 36 que cuesta la monarquía inglesa. Para darles una idea, esto es cuatro veces el costo de la monarquía española que, en comparación, es realmente frugal y eficiente. Esto en términos relativos a la población de cada país es aún más pronunciado si se tiene en cuenta que los Países Bajos tiene solo un tercio de la población de España y un cuarto de la Inglesa. Ademas, como es bien sabido, la familia real holandesa es muy rica. Según la revista Forbes la fortuna del Rey Willem-Alexander ronda los 300 millones de dolares y se sabe que perdieron 100 millones en el esquema Ponzi de Bernie Madoff.
Segun contaba The Guardian en el 2013, la familia real holandesa se caracteriza por casarse con ‘indeseables’ como cuando la Reina Beatrix en 1966 eligió a Klaus-Georg von Amsberg, un miembro de la nobleaza alemana y miembro de la juventud hitleriana y en el 2002, Willem Alexander se casó con Máxima, la hija de un secretario de Estado de Videla durante los peores años de la Junta. Si bien la popularidad tanto de Klaus-Georg y Máxima fue y es alta entre el público holandes, esto debe ser información a ser tenida en cuenta al momento de consagrar a esta mujer como una suerte de arbitro internacional de la buena performance de la política económica argentina.
Sin embargo, el perfil ‘simple’ de Máxima no es un razgo de su heterodoxia sino del modo con el que sigue al pie de la letra la tradición de la Casa de Orange. Sus hijos, desde siempre, van a colegios estatales y Máxima esta registrada allí como una de las madres cuya responsabilidad es inspeccionar si los niños (no sólos los suyos) tienen piojos. Los otros miembros de esa familia como fue el caso de Friso el hermano menor de Willem Alexander, antes de su accidente de ski que lo dejó en coma y quien había renunciado a su título para casarse con Mabel, una opción que el Parlamento no habria aprobado, trabajaba como banquero y era CFO de Urenco, una companía nuclear en la que la familia real tiene inversiones. El otro cuñado de Máxima, Constantijn, trabaja ni más ni menos que en la Rand Corporation, el legendario Think Tank Neo-liberal fundado por asesores de Ronald Reagan. Así cuando Maxima se sale del protocolo para actuar su ‘elegante simpleza’, está, en realidad, cumpliendo una función institucional e ideologicamente cargada de neoliberalismo como lo es el pretender que todos absolutamente todos en el mundo sean bancarizados para poder recibir créditos, sin importar lo pobres que sean. Agregar el Veraz como preocupación de familias absolutamente empobrecidas en un contexto de retirada del Estado de Bienestar seria una bomba de tiempo social que, desde una postura neoliberal, universalizaria los mecanismos de control biopoliticos. Por esto cuando Maxima viola la legal neutralidad de su rol como monarca y se toma el atrevimiento, entre abrazos y sonrisas con la pareja presidencial argentina, de elogiar, en un contexto de hiperendeudamiento, al gobierno argentino por ‘estar haciendo cambios regulatorios muy importantes’ y agrega: ‘Espero que la situación financiera sea mas favorable, que podamos realmente aumentar la inclusion financiera en los proximos tres años, creo que hay mucho potencial’, uno debe preguntarse, potencial para qué? Cuánto dinero holandes ella trajo a la argentina para asistencia directa de esos pobres a quienes quiere bancarizar? Cuantas inversiones holandesas vinieron de su mano y crearon trabajo? Antes de apresurarnos a adorar actos de cipayismo literal deberíamos evaluar los costos y los beneficios de la parcialidad esponsoreada de Maxima Zorreguieta. Es por esto que cuando, creativamente y en un juego de palabras, dice que ‘La pobreza es muy cara’, la monarca adopta una postura ideológica que esconde mucho mas de lo que revela. J A T
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES PARA CÓMO SER UN BUEN AMIGO
Podcast: Play in new window | Download
Impecable,Sr.
No se entiende bien cuál es la misión solidaria de La Másima. En realidad sí se entiende, pero tiene un nombre tan rebuscado y una explicación tan inútil que no sé. Es de adorno.
A todo esto los que estamos bancarizados en este país con comisiones usureras, mala atención, llenos de claves que nunca funcionan, asistidos cada vez más por robots en lugar de personas, llenos de impuestos, etc… quién nos proteje? Jajaja.
Acá te bancarizan y un poco te terminan arruinando.
Excelente de principio a fin
Cómo hablaaaaaaaaaaa!!!! Es Martín Revoira Lynch en mujer!!! También tiene un poco una papa en la boca, che!!!!
Este modo de hablar, no es para nada fino.
Es una caricatura de cheta de Nordelta. Me parece que antes no era tan así esta chica. Es como Michetti, hablaban normal y a medida que suben en la escala social y política se chetizan, fonoaudiológicamente hablando.
“-Mandarle plata a tu madre cuando estas trabajando en el centro y ella sigue estando en los campos”
“Los Campos…”
Say no more.
https://telefenoticias.com.ar/politica/la-reina-maxima-a-solas-con-cristina-perez/
“Los campos” … muy buena. Como quien dice “los campos de algodón” ….
Los campos …
O “provincia” … sin plural ni artículo.
Ella no tiene un campo. Tiene muchos. Al igual que la mayoría de los oligarcas. Y como a los peones se los manda a donde se los necesita, esa madre no está en “EL” campo. Está en “LOS” campos. Andá a saber en cuál de todos está hoy, doblada y con las manos lastimadas de sacar -en Chaco por ejemplo- los copos de algodón, como decís vos, Brad. Todo esto es un asco porque, de alguna forma remite a “La Cabaña del Tío Tom” en el más cándido de los casos, o a “Raíces” y a “Kunta Kinte” en el peor.
Nazarena soy muy tu fan
Me río fuerte
Arcadas del cinísmo y la alevosía de esta muchacha, que dolor en la existencia humana que me dá
La maldad y el resentimiento de los ricos ricos ricos muy ricos (que no tienen paz. Los hay algunos en paz.)
Y “Los campos” es maravilloso. Un hallázgo de época. Visualicé clarito nuestra esclavitúd. Somos negros entre el algodón. Huckleberry Fynn.
Literario casi
Una risa.
Gracias Mero!!! A mi también me gusta mucho leerte. Cuando entro al blog veo 6 ó 7 foristas que siempre me gusta leer, algunas veces encuentro a unos y otros días a los demás. Pero cada vez me entusiasma a golpe de vista encontrar los nicks con sus columnas de texto, porque sé que los aportes que estoy por leer van a ser interesantes a mi entender. Entre esa inmensa minoría estás vos 🙂 Nobleza obliga, la imagen de los campos DE ALGODÓN fue inicialmente una introducción de autoría del querido Brad. Yo la seguí porque siento que tiene razón. A mi me llevó a Chaco y a Mississippi, comparación tristísima cuando te das cuenta de que por detrás de todo sigue estando la esclavitud. No importa la época. No importa el país. Ellos siempre necesitaran a los negros. Nos necesitaran negros. Por eso LOS CAMPOS.
Por suerte nos queda la literatura, como memoria, como soplo de aire fresco, como lo que supimos ser y que por el hecho de haberlo sido está la potencialidad latente diciéndonos que podemos volver a serlo.
Te mando un abrazo bien fuerte y bien dado. Como dice Ellis Regina en su canción “Ojos Abiertos”.
Awwww que linda. Encontrar florcitas no es muy común en la pantalla. Gracias totales, y por la canción de regina también, muy linda letra. Un cálido cálido abrazo de oso entre tres, incorporando al legendario brad al cariño.
Admiraciones a diestra y siniestra 😉
Un gran beso y gracias por tus palabras;
Dejo jill scott en estado de orgasmotrón en un escenario
Termina un día fuertón para mi. Gracias de nuevo
https://youtu.be/2h5oDIXztj4
ahhhhhhh por dior, hay algo muy contradictorio entre su imagen 2D (que parece hasta simpatica y cercana) y esta 3D (con la papa en la boca y la cara de asco ¿que le pasa?)
Ese tono impostado, el pelo grasiento (hello cañete, donde estas cuando te necesitamos) mas los tobillos macetudos y las medias cancan color tostado. Es Betiana Blum en esperando la carroza!!
jajajajjajajaj!!!!
Te faltó la cara brishosa!!! 😛
Jaaaaa!
La caída de Máxima en el pasaje del 2D al 3D.
Algo similar le ocurrió a la actriz Pola Negri en los años 20. No logró superar la transición del cine mudo al sonoro!
la copa con agua apoyada en el p-i-s-o oooh
la gestualidad cuando dice: “para que no tengas que vender todos tus activos” “para poder ahorrar o mandar a tus chicos al colegio”
esta mina sabe que hay gente que ni siquiera come? no que no tiene cuenta bancaria no-com-men
WTF?
Cuando dice “El tema del ahorro… para poder hacer UNA LINDA INVERSIÓN.”
Arranca contando que todo esto es para que esas personas excluidas PUEDAN HACER PAGOOOOOOOS!!! y argumenta todo el tiempo el tema de que la cuenta es para que pueda COMPRAR DIFERENTES SERVICIOS (O sea, de nuevo, PAGAR)
EN QUÉ PLANETA VIVE??? Es cierto lo que vos decís, las personas ya no comen. En todo el mundo cada vez hay más indigentes. La desigualdad a causa de la concentración es OBCENA Y EXTREMA.
Después, se ve claramente el nivel de cipayización que porta y que llega hasta su propio idioma cuando construye una oración en castellano de acuerdo a la construcción gramatical anglosajona:
“No solamente el microcrédito, PERO también para todas las pequeñas y medianas empresas…” Cuando debiera haberlo dicho de esta manera:
“No solamente el microcrédito, SINO también para todas las pequeñas y medianas empresas…”
Me da impresión la falta de empatía humana en pos de la “empatía financiera” ya que todo el tiempo habla de los excluidos y/o excluidas como un mercado enorme que se les está escapando y que son necesarios para el crecimiento económico.
Primero incluílos asegurandote desde los estados y las instituciones supranacionales que todes en el mundo tengan sus derechos humanos básicos satisfechos, y después vemos si los bancarizamos.
No puedo creer el pedo mental de muchas de sus ideas fuerza.
A lo último Queen M hizo la Gran Papa Francisco cuando cierra con su caracterísitico “Recen por mí”, al pedirnos a quienes la estamos escuchando lo siguiente: “Si ustedes también me pueden ayudar a mi a darle una voz a toda la gente porque yo creo también que una sociedad inclusiva y una economía inclusiva es la que nos va a hacer que tengamos sociedades maravillosas y sustentables en el futuro.”
No only… but…
Lo más horroroso de esa nota es ese detalle.
La copa en el piso.
Una reina haciendo eso? WTF?
La hacía mucho más delicada al expresarse, y al final resulta ser una cogotuda mala onda más del montón.
Solo vine a decir que nunca leí una reseña positiva sobre una mujer en este blog.
I challenge you Cañete.
https://loveartnotpeople.org/2018/10/20/hoy-lei-partes-de-tu-post-sobre-ides-kihlen-en-la-clase-de-filosofia-y-estetica-ni-la-profesora-la-conocia-quedaron-re-enganchados-fue-hermoso-la-lectora-m-la-vampyr-dixit/
Rod querido … Me hice un lío con los teléfonos pero ya te contesté desde mis dos números con algunas ideas.
Un abrazo!
ahí ví… emocionado. Muy buenos. Estaba bloqueado. Voy a correr bajo la lluvia en la playa, doy clase y me comunico agradeciendo como corresponde.
Es decir, tenes que llegar a los cien años entera como Ides para que siendo mujer Cañete te haga un reseña positiva
??
Exacto! Tiene que existir un poco más de diversidad respecto a la reseñas de los cromosomas X en este blog. Las minas son más que su rol de madre, tilingas o escaladoras sociales…
para romper con la corriente dejo este vídeo de 3’ de la Angie Merkel
https://m.youtube.com/watch?v=JxJvXHu0Xf8
besos!
Recuerdo haber leído una reseña positiva sobre Militta Bora…allá lejos y hace tiempo
“Bad information!!!”
Siempre escribe muy bien sobre Gabriela Galatti (Lady Galatti)
Después del affaire Bifo Berardi Lady Galati no volvió a escribir
Pero Rodrigo sí ha escrito reseñas positivas sobre ella. Hecho que desarticula el argumento de Amanita muscaria.
Muchas de las acusaciones de misoginia, incluso las que se articulan en un tono juguetón como la del comentario de arriba, son profundamente reaccionarias. Se construyen sobre el prejuicio de la fragilidad de las mujeres, las que por pertenecer al “sexo débil” deberían tener un tratamiento diferenciado, condescendiente: “sé bueno con ellas, ¿no ves que son menos resistentes que los hombres?”
En un caso, Cañete bien podría tener opiniones negativas de la obra de todas las mujeres cuyas trabajos estudia, y ni aún así sería prueba concluyente de su misoginia. En todo caso esa opinión debería formularse a partir de los argumentos esgrimidos en sus críticas y no a partir del género de la figura a la que se refiere.
En definitiva, este es otro intento de control de la libre expresión que en este blog se ejerce libremente por parte de los que temen la libertad de pensamiento, los neopuritanos.
Clap, clap, clap.
Para nada, no se pide condescendencia ni trato diferenciado con las mujeres. Solo alguna critica positiva… si encontras otra ademas de la de Ides pega el link…
??
No entendiste el punto. Podría no haber ningún link y sin embargo eso no es prueba de misoginia. La crítica cultural se sustenta en la coherencia interna de los argumentos, luego se puede estar o no de acuerdo con ella, abriéndose la posibilidad de iniciar un debate.
La correlación estadística positiva entre género y valoración de un trabajo no constituye criterio suficiente para sacar ninguna conclusión ideológica, por lo menos cuando se consideran solamente esas dos variables, que es lo que se está cuestionando en el primer comentario.
Nadie hablo de misoginia ni pedimos correlacion estadistica.. solo reseñas positivas de mujeres que no sean ex amigas, coachees o que tengan cien años.
?
Me da la impresión de que van a haber pocas reseñas positivas en general, ni de mujeres ni de hombres. Es más fácil hacer este tipo de notas críticas que ponderar una obra o a un/a artista, iluminarla con algún comentario, eso es más difícil y queda para los libros y los videos que Cañete, después de todo, nos regala.
Muy buena!!!
No sin razon se cita a Brecht cuando sostuvo que el delito mas grave no es haber robado a un Banco si no el haberlo fundado.
https://www.minutouno.com/notas/5002999-doctrina-chocobar-el-gobierno-reglamento-el-uso-armas-fuego
“permite su utilización cuando una persona que supuestamente cometió un delito no está armada. También cuando los efectivos se vean superados en número.”
Bien, gracias !!
Desarmados que “supuestamente” cometimos un delito …
Creo que dentro de ese grupo humano podríamos estar todos.
Gimme back my bullets
la Correpi, sentenció:
“Nunca ha sido tan evidente que la represión es política de Estado, y que la impunidad es un atributo del poder”.
De ahí a la dictadura, nada.
La verdad a esta altura y eticamente hablando, el papel de sus boletas en las urnas no nos sirve ni para limpiarnos el tujes.
COMO CIUDADANOS ESTAMOS TODOS ATRAPADOS EN UNA TRAMPA ESCANDALOSA.
lo de esta mujer es una burla y los pelotudos se fascinan .Cipayos, brutos y con alma de siervos
Tan solo están blanqueando la política represiva que existe desde que estos turros asumieron en 2015.
Pero eso no es lo más preocupante, para mí el problema es la enorme cantidad de termocéfalos que están de acuerdo con estas medidas.
Es alienante ver a gente que hace unos meses decía ¨salvemos las dos vidas¨celebrar que las fuerzas de seguridad puedan corchear a mansalva a cualquier sospechoso.
Agree
Ponete a investigar las mineras holandesas con puerto propio en la Patagonia y vas a entender a qué se dedica Máxima.
Impostados pueden ser los roles de Letizia o Rania, en el caso de Maxima, si bien puede haber un trasfondo de ambición, uno como argentino, latino o americano en el fondo desconoce los recovecos de las internas reales. Simplemente sabe lo transmite la Hola y alguna que otra biografía autorizada. Recién en el Siglo XXI las nuevas monarquías se vieron obligadas a tener roles más relevantes, y Maxima representa justamente eso, dejó de ser una mujer adorno para por lo menos cumplir un rol que llene sus horas. Más allá de Yunus, el mundo de las microfinanzas, los negocios inclusivos y las nuevas formas de emprendedorismo necesitaban una cara fresca y un caudal que sepa atrapar inversores y capital y llevarlos a invertir en fundaciones y gobiernos que promuevan esas políticas públicas. Nada de lo que dijo Maxima es incierto, ser pobre tiene un costo altísimo y como sociedad formada somos en parte responsables por cambiar esa realidad.
Por otro lado, los capitales no deben sostenter la asistencia sino la creación de mayor riqueza y la puesta en valor de los productos que cualquier puede producir y salir a vender localmente y al mundo. Ese es el verdadero desafío.
Un claro ejemplo de ello es rags2riches (https://www.rags2riches.ph/)en el que mujeres indigentes lograron colocar sus productos en vidrieras de europa y venderlas como piezas de lujo.
Por ese lado, creo que Maxima está cumpliendo un rol que no tendría porque haberlo asumido y con los medios y su exposición muestra una cara de la realidad que nos incomoda y creo que por eso criticamos.
Muy bueno! Tenía esa sensación amarga con toda esta pantomima Máxima, helado incluído. Y si, los medios subrayan esas notas de color y son muchos las que las ponen en las redes como un virtuosismo bárbaro.
A mí me gusta la descripción de Lange, que le decía “Máxima Zorraquieta”
Clarísimo! Son perversos…
Las dos nacieron en familias de clase media alta pero ninguna en cuna de oro y menos aún famosas, yo creo que auténticamente deben disfrutar de tomar un helado en freddo o atarse el pelo con una gomita, esas cosas fueron parte de su vida cotidiana por muchos años
EXCELENTE, Rodrigo! El amor, la playa y la lluvia te han puesto más certero qué nunca !
Sobre la resolución 956/2018
Tapa de Clarin online durante todo el día:
https://i.imgur.com/oYKp3Gx.jpg
Se legalizó el gatillo fácil 🙁
espera a matem a un blanquito clase media
TERRIBLE. TERRIBLE. TERRIBLE.
No sé lo que vamos a hacer [email protected] que pretendemos ejercer nuestra ciudadanía plena.
Esto se está poniendo espeso en serio.
Pero que loca de m…!!!
Un error total dar esa nota!
Creo que lo hizo porque se olvidó la medicación en el palacio! Cómo abre y cierra los ojos, una desquiciada!
El tono de voz tilingo en Holanda no lo deben advertir como acá.
“Mandarle dinero a tu madre que está en los campos”??? De qué gente habla?
Tiene claro que esas mujeres a las que quiere bancarizar apenas llegan a fin de mes y no les queda resto?
Unos pocos minutos y todo editado, lo que habrá sido el crudo de ese material…
Lo mejor fue cómo la cortó en seco a Cristina Pérez, que ya no podía más de arrastrarse. Todavía debe tener las rodillas lastimadas.
Y cuando fueron al piso de Telefe, el novio estaba quebrado, al borde de las lágrimas.
Estos dos sí que son un imperio cultural!
Pensé lo mismo cuando le cortó el rostro a la ex reina de la soja. De esta forma le dijo: “la nota la conduzco yo. La reina soy yo. Vos apenas la periodista, ex reinita consorte -postiza- de la soja en Carlos Casares.
Es verdad lo de arrastrarse. Una vez una compañera de laburo compartió conmigo una reflexión muy interesante apropósito de la injusticia de la que estábamos siendo testigas. Ella me dijo: “La posición para TREPAR es la misma que para ARRASTRARSE.” La complicidad en la cursilería al borde del llanto entre los novies, al final de la nota, denota el cuerpo de ambos en esa posición característica. Se puede ser tan cipayes???: “Yes!!! We can!!!”
Queenie es durante toda la nota muy, pero muy Revoira Lynch. Me espanta que no se den cuenta ya del mal gusto que irradian esas “maneritas”.
Es terrible lo de la madre en los campos. La Pérez publicó el video en su página, pero esa parte -curiosamente no está. La editó. Para mi porque es muy evidente que lo que dice es un delirio inaplicable a las mujeres pobres en Argentina ahora. Me suena más bien a las inmigrantes latinas (por ejemplo peruanas y bolivianas) que dejaban sus familias en su tierra para venir a trabajar acá en los noventa y mandaban casi toda su sueldo a sus familias allá porque con el cambio 1 a 1 para ellos el sueldo de acá era un montón de plata allá.
Como le pasa a Yuli, a Mauri, a Zule…. Maxi está en los noventa. O tienen saudades de esa década.
Linkeo esto de la Pérez con sus declaraciones en el Martín Fierro, me acuerdo de la Pérez regalándole a Roger Waters un paquetito con tierra de Malvinas y me descompongo.
¡De qué lado estas, fayuta???!!!
Qué asco me da esta pseudo militante de la perspectiva género. Me repugnás Pérez.
Pervierte todo. Es como un alien. Como un caballo de Troya. Se mete con un discurso y con sus trajecitos originales de Carolina Herrera y desde adentro te hace mierda.
Y encima tiene cámara y micrófono. Qué peligro.
son lacayos, dan asco
https://www.youtube.com/watch?v=scMq4YHHz6U
Bolsando està tocando la puerta. Miedo. Terror
Bombas moNotov.
No las conocía. Mirá vos la compañera de colegio envidiosa de CFK.
Reconoció que Cris era brillante en su rendimiento académico. Evidentemente ella no.
Monotov.
Say no more.
QUÉ ASCO S*RETA CALANDRA.
EL ODIO, LA VIOLENCIA, LA MISERABILIDAD Y LA MALEVOLENCIA EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN.
no entiendo que paso con Calandra?
Muy ubicado Rial.
Pero si da más miedo cruzarse con esta mina por la calle que con un moto chorro, esta te saca hasta la SUBE sin carga!
“hasta doce trillones de dolares …. hay un estudio”
Acá hay suficiente para hacer pastel de papa.
Doce trillones de dolares? Seguro Máxima estaba mirando los simpson y justo enganchó el capitulo del billete de un trillon de dolares del Sr. burns…
Ja. Buena referencia.
Igual te cuento q en varios países se usa el sistema de numeración abreviado: lo que acá llamamos mil millones, allá lo llaman billones (por eso la RAE inventó el término millardo); y lo que ellos dicen trillones, nosotros, billones.
Jaa! Interesante, siempre me llevé mal con la economía. Gracias, Por estas cosas amo lanp.
https://es.wikipedia.org/wiki/Escalas_num%C3%A9ricas_larga_y_corta
https://www.google.cl/amp/s/www.dailymail.co.uk/debate/article-6450895/amp/TINA-WEAVER-Dont-fall-Kate-Meghan-shell-boss-one-day.html
Hablando de realeza porque no analizar a Mehgan Markle y lo no muy bien que se ha adaptado y su comportamiento de diva? Me parece pertinente porque hiciste un podcast sobre ella.
*Meghan
??I bless the rains down in Africa ??
El heladito de Masima, la libreria de Macrón haciendo prensa para una franquicia francesa en el cafecito, El llanto de Mauri, el choque los 5 de Putin y el Principe Mohamed, El desplante de Trump… Psicopolítica para masas globalizadas gobernadas por la imagen y las falsas emociones y estilos de vida similados en tiempos de reality show politico (version G20).
Mientras ellos actuan y nos muestran los secretos de la “diplomacia” demagógica y sus “buenos modales” y “altruismo” para sus intereses y de sus pares, el público se divierte con sus sin sentidos logrando humanizarlos, y por supuesto lo que se viene es peor. Mas Hambre, desigualdad y para quienes no se adapten, Represión.
Saludos…
Si te agarra desatento, podes creer que trae un mensaje de empoderamiento femenino, cuando en realidad solamente está vendiendo bancarización. Y la actitud corporal de la periodista es de agradecimiento desmedido y admiración mágica; como cuando el jugador que la pegó vuelve al barrio a sacarse foto con los vecinos.( Atajala que se va a hincar de rodillas) Igual me asombra la fascinacion que provocan estos personajes, sobre todo en países democráticos. Y máxima, todo bien conla brecha financiera, ponele, pero segura que no te parece mas urgente la desigualdad de derechos en otros campos?
Justo en el punto. Un discurso tan desapegado humanamente. Se nota demasiado que es una estrategia encarar la economia desde el rol de la mujer. En la era del feminismo en ebullición es lo mas políticamente correcto que puede hacer. Pero en un mundo donde las mujeres no ahorran o se bancarizan porque primero se tienen que preocupar por si sus hijos comen a la noche, es triste. A ella la desigualdad de la mujer no le duele, y se traduce en que la temática solo le sirve para rellenar un rol y un espacio que beneficia solo a ella y a su imagen y al sistema que la sostiene.
Todo tal cual.
“Simpleza” es lo opuesto a “Simplicidad”, otra diatriba mal escrita!
Hay algo de prejuicio, algo de verdad, algo de muchas cosas. No me parece el mejor artículo.
Creo que muchos equivocan el punto al analizar a Máxima con espíritu “nacionalista”. Me parece que claramente si a la tipa le preguntás “de qué lado estás” te responde: del mío, y eso hace que me caiga mejor que otras, aunque en general la tipa ni me va ni me viene. Se nota que es una persona ambiciosa (sin darle al adjetivo una carga negativa), y ha tenido claros sus objetivos. Yo no veo el trabajo de su padre como algo por lo que habría que colgarle la cruz a la hija, y en cuanto a su trabajo, me parece que es una mujer acostumbrada a trabajar, no es una mina para florero, como la de Awada, por lo que agarró un laburo que le sirva y sirva a su país (que es Holanda, no Argentina, eso está clarísimo). Obviamente que sus posados “espontáneos” son calculados, es la reina de Holanda, todo va a estar calculado. En cuanto al diseñador belga que tanto usa, es Vermeulen.
Que yo sepa, ella nunca repudió públicamente al padre por haber trabajado y apoyado a la dictadura. Nunca se desligó de él ni dijo que ella no apoya el pensamiento y el rol de su padre en la dictadura. Hay hijos de militares de esa época que sí se desligaron de sus padres y repudian su accionar, incluso hay una asociación que los nuclea (no me acuerdo el nombre ahora) y apoyan a las madres de Plaza de Mayo, etc. Si nunca lo hizo es porque ella está de acuerdo con eso y, pro lo tanto, está bien que lleve esa cruz porque se ve que lo avala también. No tiene 5 años, es adulta y bien podría haberlo echo.
https://www.youtube.com/watch?v=Id5NA22JIM0
acá están las contrapartidas, los activos y todos los demás eufemismos perversos
http://cinemigrante.org/archivos/films/estado-de-excecao
si alguien encuentra el documental completo sería genial!
como contrasta la voz nasal impostada y sobreactuada de tilinga…Raro que no le hayan dicho nada sus asesores…
Encuentro al artículo un poco incoherente y parcialmente informado. Antes de Willem Alexander se sucedieron dos reinas, quienes hace rato han dejado claro que el rol de una monarca holandesa no es el de ser un mero utero jerarquizado. La decisión de aceptar a Máxima como consorte no tiene nada que ver con un ‘turismo sexual’ cheto sino justamente con los antecedentes de los Zorreguieta. A no olvidar que la actual reina era banquera en el Deutsche Bank de NY, ocupando roles jerárquicos altos. Los Países Bajos son destino preferencial de los capitales fugados por la oligarquia argentina y la reina , quien de estas cosas sabe mucho, algo ha de tener que ver. Willem Alexander es un rey que no goza de alta estima por la población holandesa. Se lo considera como alguien de pocas luces. Máxima es más popular y se dice que es quien lleva los pantalones en la casa.
Michelle Obama nunca fue de clase baja, los padres eran gente trabajadora, nunca se murió de hambre ni vivió en la calle o en un rancho. Clase baja es otra cosa.