RECIENTES
MI RESEÑA DE CÓMO CIERTO KIRCHNERISMO ARTISTICO SE ACERCA AL MODO ALEC OXENFORDIANO DE TRAVESTIR EL LENGUAJE DE LOS JOVENES EXCLUIDOS POR LA CRISIS DEL 2001 EN UNA ‘AMOROSA CARETA’ QUE DISIMULA LOS NUEVAS FORMAS DE DESTRUCCIÓN DE LA CULTURA
15 CommentsMARCOS MANGANI Y LA TENDENCIA CRECIENTE A QUE LOS ARTISTAS SEAN CADA VEZ MÁS LINDOS, JÓVENES E HIPERSEXUALIZADOS
21 CommentsEL PROYECTO DE ARTE QUEER DE ALEXIS MINKIEWICZ INTENTA, DE LA MANO DEL ESTADO, TRANSFORMAR LA ENDOGAMIA GAY PROSTIBULARIA DEL MUNDO DEL ARTE EN UNA REFORMULACIÓN BLANCA Y RACISTA DEL EXTERMINIO DE LOS AFRO-ARGENTINOS.
3 CommentsLAS ‘MAMIS’ DE ZONA NORTE DEMUESTRAN QUE LA MANUFACTURA EN PINTURA YA NO PUEDE SER UN PRERREQUISITO PARA CONSIDERAR A UNA OBRA DE ARTE COMO TAL
9 CommentsEL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES PARA EL ARTE DEL GRABADO
No CommentsLAS BOLSAS RELLENAS A DON PORFIRIO SON LA VERSIÓN ANTI-K DEL SILUETAZO EN LOS 80S?
1 CommentCON ORLY BENZACAR, DON PORFIRIO Y ROBERTITO, ESTAMOS ENTRANDO EN LA ERA OVOIDE?
No CommentsEL ESTILO NEO-BARROCO FAKE-PLAZA MISERERE DE MIRTHA LEGRAND
No Comments
MAS LEIDOS
ULTIMOS COMENTARIOS
- marina on LOS OJOS SEPARADOS DE FERNANDO IGLESIAS Y BARBARA DIEZ SERÍAN UN SÍNTOMA DE HIPERTELORISMO
- El Sombrerero on FRANCO BASUALDO TEMATIZA LA HISTERIA PORTEÑA A TRAVÉS DE UN COREOGRÁFICO JUEGO NEURÓTICO OBSESIVO CUYO SOLIPSISMO POSTERGA UNA INTIMIDAD QUE SE ANHELA BULÍMICAMENTE
- Pablo on LANP LOVES EL NUEVO CD DE EL EMERGENTE C. TANGANA
- Lili on LAS BOLSAS RELLENAS A DON PORFIRIO SON LA VERSIÓN ANTI-K DEL SILUETAZO EN LOS 80S?
- Marco Eco on TIENEN QUE ECHAR AL CHEF ARIEL PAOLETTI DE OLIVOS PORQUE DON PORFIRIO NO PARA DE COMER
Siempre me pareció que la mirada intimista y meticulosa, delicada y delicadamente irónica, y tal vez melancólica, era lo que distinguía a la mejor obra y al trazo sutil y honesto de Luis.
Me dio la impresión de que tanto el tono de la charla (a partir de la anécdota interrumpida de Luis canillita) como luego el de Far Fa Loo, se alejan de lo delicioso y perturbadoramente humano que también convive en sus trabajos personales (aunque sí alcanzo a percibir el subtono decididamente sombrío).
Obviamente, Luis (que no lo dice, pero –entre otras cosas, que pueden ser relevantes para otros ojos– es parte responsable de los FX con los que Spider Man2 obtuvo un Oscar) tiene el talento que abre las puertas a lo masivo (no podría explicar tampoco por qué me está viniendo a la mente el término “grandielocuente”), pero donde me parece que funciona exquisitamente, donde puede conmover un espíritu es en la observación apenas susurrada, en las líneas –experimentadas, pero nunca ingenuas– que puede revolear como al pasar en la servilleta de algún antiguo bar de Congreso.
Posiblemente sea por ahí por donde pasa su verdadero poder artístico (subversivo incluso), donde consigue plasmar cierta condición humana.
¡Gracias a los dos!
(Y antes de que me olvide, y volviendo a la charla con Negri: ¿Dónde se puede leer La puerta de Banksy?)
Bien… Siempre he tenido un pequenyo problema con los videos “artisticos”… No hay muchos que me gusten y la razon suele ser la acumulacion de imagenes en desconexion con la historia o vision representada… Osea, no es el medio lo que me molesta sino la incoherencia visual provocada por la “facilidad” de crear imagenes visuales… En el caso de los dibujos animados, no suelo tener ese problema porque detras suele haber una historia mucho mas elavorada (o directa) que facilita la asimilacion de imagenes, pero con los videos artisticos, la proporcion de imagines dadas en forma de revoltijo suele llevarme por derroteros que terminan en el aburrimiento… Es… como meterme en un casino lleno de maquinas tragaperras y ruidosas… me dan dolor de cabeza…