Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS
EL LANPODCAST#54 DE ESTA SEMANA ES SOBRE CÓMO ALBERTO Y CRISTINA FERNANDEZ ESTÁN HACIENDO TODO POR PERDER
YA PODÉS SUBSCRIBIRTE BAJANDO EL APP DE PODCAST Y LUEGO BUSCANDOME Y SUBSCRIBIENDOTE PARA ASÍ RECIBIR CADA EPISODIO EN TU IPHONE (ESTO TAMBIEN PUEDE HACERSE EN ANDROID Y SPOTIFY) AUTOMÁTICAMENTE.
TAMBIEN EN POCKET CASTS…
En Ipad, también, desde la aplicación nativa y en Android desde la app/plataforma Ivoxx.
El Pro usa Tecnología + Marketing (sin contenido). De esta manera la lógica de segmentación de públicos y mensajes se potencia por el alcance de la tecnología.
Por ejemplo (Zuleta) “En marzo pasado el oficialismo había registrado una caída del apoyo equivalente a unos 600 mil votos respecto de los números de 2018. Son votos de clase media y media baja desencantada, que se concentra en las 15 cuadras alrededor de las estaciones del ferrocarril. En este público, las campañas a medida le han permitido al oficialismo recuperar en tres meses la mitad de aquellos 600 mil votos perdidos.”
Mientras tanto el peronismo (camporista) siempre se organizo en función de una perspectiva analogía de unidad básica (donde la tecnología es solo un medio para ampliar el mensaje).
Por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=aC2Rp9YzoJ0
Muy lejos del potencial que hoy tienen estas tecnologías, donde nuestra vida esta digitalizada para ser analizada / manejada por otro (ver tema apagón) o donde nuestro comportamiento pasa a ser “manipulado” por la misma (ver Yual Noah Harari) a través de sus algoritmos.
___
En un segundo plano, si comprendemos que la política es vender futuro (expectativa, sueños, deseos) vamos a poder comprender porque una mirada melancólica y oposicionista (en especial esto tiene mucha relación con los 70) solo puede reforzar una base que busca confirmar lo que siente, pero difícilmente pueda ganar votos.
Una campaña donde la mitad dice “vamos a volver” y la otra se pregunta “¿vos queres volver?” casi que no le deja opción a la gran mayoría (no politizada) que se siente interpelada por estas preguntas y no quiere verse parada en el lado erróneo (¿?) sin tener la menor idea de las consecuencias de su respuesta. Son preguntas que apelan a la inseguridad, no a la razón política – publica de las mismas.
Nada de esto define quien va a ganar… es una elección donde parece que se juegan 3 cosas: (a) la renovación del peronismo si pierde la formula FF (de ahí el apoyo de algunos gobernadores a MP), (b) los beneficios provinciales que ha dado el PRO a cambio de leyes (superávit en algunos casos, coparticipación en otros, en ultima instancia una razón para ordenar lo que la política les desordena) y (c) por ultimo un plebiscito respecto de que hacer con Cristina (prisión o sobreseimiento)…
No creo que en el fondo se este discutiendo un “modelo de país” dado que ninguno de los dos realmente hace referencia al problema de fondo: El fracaso social del modelo liberal de mercado y el desgaste del modelo estatista (en todas sus formas y modelos). El mundo necesita modelos nuevos y nuestro progresismo nos propone volver a un modelo 1946-1976. Discursivamente son atractivos (por sus banderas), pero en la practica no tienen ni idea como lidiar con la operación real de los problemas actuales (lo que se confirma con su campaña).
Hace uno o dos meses, parecía que el K ganaba con facilidad, pero ahora las encuestas dan resultados parejos. Los votos se cuentan de a uno y el Kirchnerismo está haciendo una pésima campaña electoral, como bien analizó Rodrigo en su último lanpodcast.
Si hay algo que reconocerle a Cambiemos, es que son muy buenos haciendo campaña. Durán Barba y Marcos Peña vienen invictos, ganando con todos los candidatos que postularon; son el mejor equipo de campaña de los últimos 50 años!
Aunque no es la única, la variable que más va a influir en los resultados de la próxima elección es la economía, y sobre todo el dólar, la inflación y el nivel de actividad.
DÓLAR. En una economía bi-monetaria como la Argentina, era imposible que cambiemos gane la elecciones con un dólar descontrolado. Los desembolsos del FMI permitieron mantener un dólar planchado. En otras palabras, el FMI y Trump están financiando la campaña de cambiemos.
La INFLACIÓN viene desacelerándose, y a medida que el dólar se mantenga estable, parece que ésta tendencia va a continuar.
Con los incentivos al consumo (Ahora12 y Juni0Km), la ACTIVIDAD que venía de un piso muy bajo, subió.
Hoy por hoy el escenario electoral no está definido. Podemos hablar de empate técnico (a nivel Nación y Provincia de Buenos Aires) con las dos principales fuerzas concentrando el 80% de los votos, y un 20% de los votos restantes divididos entre las demás fuerzas políticas.
Esa es la encuesta fake que esta aburriendo instalar el gobierno. Nadie se lo cree. No te enganches porque pareces pago
Mario, es lo que dicen las 5 principales encuestadoras del país.
Ojo que toda ese manejo del dolar e índices es puro maquillaje: los precios de alimentos siguen escalando día a día. El voto bolsillo con una campaña canchera armaría la elección; más allá de lo que concretamente se pueda hacer después.
https://www.youtube.com/watch?v=biMrzzCfF2A
No se colocan cerca de Nordelta y Recoleta, viven ahi. Puerto Madero (el) y Recoleta (ella), mas exactamente.
Yo pense que esta gente era cinica pero parece que se creyeron el propio cuento. Falta carne en la mesa de muchos argentinos desde, al menos, 2010. Sino no hubieran perdido el conurbano en 2015 y 2017.
Cuando frente a vos tenes un candidato abrazado a las superpotencias + el FMI y la epica sobre la cual te montabas resulto en Venezuela post Bachelet, lo unico que te queda es tararear un tango. Quien mejor que Alberto para interpretarlo, con su tono lastimero, un poco valium, tan porteño cagatinta.
Por años trataste a la clase media de clase mierda y ahora los salis a pescar con estos cortos publicitarios al estilo Volvé, no te fajo mas.
Pensar que algunos los tenian por estadistas.
Saludos, ES.
Brillante análisis de Cañete
Hay un momento (11:10) en donde en vez de Alberto Fernandez decís Anibal Fernandez. Eso que parece una sutileza es algo que lo escucho hasta en mi papa. El apellido Fernandez quedo tan asociado a Anibal producto de la campaña de 2015 que hace que mucha gente no pueda diferenciar quien es el Fernandez candidato.
Lo que ed irreversible es un tema de autonomía y self worth en el que el Macrismo la tuvo clarísima y ese spot del asado contradice con un paternalismo galopante.
Paren las antenas:
Historia geopolítica Inglaterra/Argentina S. XIX – Actualidad
https://www.youtube.com/watch?v=RZaRmX3XKws
Para el guión del spot se basaron en el LANP podcast #49
Me quedo con ganas de escucharte ahondar en otros episodios sobre la ineficacia de la retórica del realismo social a la Ken Loach con destellos lanusenses para persuadir voluntades en términos políticos. Rumié este podcast toda la mañana.
Lo del mega ataque internacional electromagnético como causa del apagón me superó. No sé si analizar una imagen es más difícil que analizar la realidad pero definitivamente que puedas hacer lo primero no te habilita nada para lo segundo jajajaja
Rodri, hace falta ahora el análisis, de cómo salió todo al revés, y ganaron con ese porcentaje. De vuelta plantearse qué significa el “soy pobre”. Fue buena esa aproximación y la “banalización de la pobreza”? o no hay tal banalziación y realmente hay nostalgia de cosas “made in lanus”?