ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE ‘PABLO’
EL LANPODCAST PARA EL MINDFULNESS COMO HERRAMIENTA NEOLIBERAL
Podcast: Play in new window | Download
ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE ‘PABLO’
EL LANPODCAST PARA EL MINDFULNESS COMO HERRAMIENTA NEOLIBERAL
Podcast: Play in new window | Download
Brad Pitbull esta 3.010.010 en el orden de plagiadores de esa música con “capacidades especiales”.
Hace rato que lo copian, desde Piti Alvarez hasta Coty 😂
Coty es re imitación de Calamaro y se re noto cuando canto con julieta venegas ¿pero el piti? Cristian es Cristian, no tiene que copiar a nadie, hasta Andrelo lo sabe, si laburas o laburaste como un negro 24/7, Homero te eriza la piel y te deja con angustia, aunque parezcan ,son dos cosas diferentes y se lo ve hasta un ciego
Pity es talentoso, pero que lo copia lo copia
https://youtu.be/k7KhaeFufgE
caulquiera, Diosssssssssssssssssssss D:
Los Guasones mientras tanto:
‘pasemos a otro tema no quiero hablar de eso ….’♪♪♪
me recuerda más a Ariel y Leiva
Yo tengo más trucos, más recursos y muchas voces distintas
modestamente
Va más por el lado del rock español de canciones que por El Salmón u Honestidad Brutal , mis discos más celebrados …
Las obras maestras de Brad
Este estilo recuerda a la banda que teníamos con Ariel Rothemberg en 1990 ..
Palabras mas, palabras menos. Es ASI. Pero lo resuelven bastante mal. Este fake es una garcha.
Ariel no tiene recursos, Brad?
Saludos…
Ariel escribe bien, no termina una canción si no es interesante de armonía y con una letra acorde.
Con la guitarra tiene un gran enfoque.
Además tiene muy buena conversación, le gusta beber y comer bien.
Recursos
Esta forma de cantar es mas española que mía propia … actualmente.
Me recuerda a Los Rodriguez de Ariel y a Leiva ..
A mi no me define este estilo … no excluyente digo. Tengo mas variedad.
Ariel es mas serio escribiendo canciones, le pone mas.
Gracias por la explicación, Brad.
Saludos…
Si, hace siempre. De hecho, este tipo que no se ni como se lo deletrea, Cotty (?) es un absoluto plagiador de Sir Andres.
Siempre que pienso en el buen Brad y sus canciones, me pongo feliz.
Gracias por existir, Brad. Legend. Genius. One.
Estamos conectados o es un pelotead casualidad, pero me puse a postearme tocando la guitarra en mis redes sociales y vos también.
My mate.
Love&Peace because war is never over.
Dig …
Deje la guitarra en el ropero pero pido alguna, empezamos el viernes en Coche Bomba
Cuantos han copiado a Calamaro! Por lo visto les funciona. Igual todos sabemos de donde provienen esas inspiraciones (mal hechas o incluso logradas).
La diferencia es esta: si Calamaro del presente revisita a su Calamaro del pasado se lo agradecemos porque nos trae siempre melodía que recuerdan aquellas que crecieron con nosotros. Pero cuando otro músico copia a Calamaro hoy en día está totalmente fuera de época. Esa misma música copiada por otros atrasa. Solo la música de Calamaro se vuelve actual a través del propio Calamaro. Gracias Brad.
Gracias chico … Acabo de llegar a Cochabamba Coche Bomba, en Bolivia.
No me están copiando, además “copiar” no sirve, solo se aprende escuchando Blues o Flamenco. Nunca escucho rock ni canciones, prefiero otros géneros. Esta canción me recuerda a Ariel y Rodriguez mas que a mis discos. Me define el Día de la Mujer Mundial, tres acordes y una letra que no se repite nunca, sin estribillos. Es una grabación de 1998 pero mi última “definición” de rock. Después grabé veinte años de discos insólitos, Honestidad Brutal es mi último disco influyente, el que inspiró el INDI español y a Cristian Alvarez. El Salmón es otro tipo de manifiesto, es la anti grabación, grabamos 300 canciones en casete. Y pasamos tres meses mas quitando los ruidos el casete y sumando instrumentos para 103 canciones que editamos en 5CD a precio de uno y medio; este detalles es el plan maestro … publicar 5CD a precio de , lo dicho … menos de dos. Mis últimas canciones sencillas son bromas, humorísticas. Según nuestro sentido del humor, el que adoptamos de nuestros comediantes y el gracejo natural de nosotros, canciones que hablan de ceniceros y salmones son, entonces, graciosas. Mis canciones emblemáticas son bromas; Paloma la escribí viajando por provincia, con métrica de folklore. Paloma, como palabra, pertenece a la música criolla o a Picasso. Crímenes Perfectos está deliberadamente “mal escrita” del mismo modo en que el Martín Fierro está “mal escrito” en tanto no respeta el lenguaje académico; José Hernández, que vivía en San Isidro, escribe en argot campesino nómade. No tomare en serio es fundamental para cualquiera, hay otras cosas que vale la pena tomarse en serio pero dentro de lo laboral y la convivencia con los compañeros; tomarse en serio el escenario … también. Digamos que “Sentiste alguna vez lo que es (?)” tiene gracia porque, los argentinos, pronunciamos todo con ese, como en Andalucía. Entonces se escuchan iguales la seta y la ese. Eso, para mi, tiene su gracia. Tampoco hace falta enviudar para cantar “Sus ojos e cerraron”, el extraordinario tango de Alfredo y Carlos que eran solteros, no completamente declarados heterosexuales pero solteros. Solteros murieron en Medellín.
The dude abide
Brad me encantan estos comentarios “desde el llano”
Me vine acá a tratar de hacerla con la música….con la letra y la música.
Coincido en lo del humor, en las apropiaciones como tristeza nao tem fim…
Eu quero mais de voce
Besos
Besos
Bueno es Rock and roll muchachos,no rompamos las bolas! ,ya lo dijo Gabriel,la historia del arte es la historia del robo.
Es el inconfundible rock pedorro de Calamaro.
Si vas a grabar una canción de apariencia sencilla tiene que ser eficacia pura …
No dar tregua
Entonces alcanza con tres acordes
Para hacer una canción, primero hay que saber que queremos decir. “Los Aviones” es el detalle de una noche larga que termina a la mañana siguiente y sin tabaco ni nada. La idea es sencilla pero conecta con cualquiera que conozca esas horas de la madrugada. La canción empieza a cantar en el cuarto grado menor séptima novena, un 2 y 5 que pasa por G con 7 y 9 disminuida y sexta, que regresa al Am … La siguiente vuelta es un b disminuido un E aumentado y al Am. Después el Dm alterado y el G menos alterado llegan a C .. después una inversión de Em con bajo en B .. Am, algo con bajo en G .. F7 un E7 y el la menor. La menor !!
Eso es todo. Y Disfrutar.
Recapitulando:
buscar -> karaoke -> Autum Libs , De Yadou of iour smail etc, cantar arriba a media tos lo que venga, como yendo a menos (pero no hay más) pasaselo a la multinacional,
y voilà a cobrar!
Suena un poquito a envidia tu comentario
Oh, sí, me descubriste…
Muy bien ahi, Alejo .. The Shadows … misma-mente, pero reducida.
armonicamente lo mejor que hiciste fue el 3ro mayor de la estrofa en dulce condena y el camvio de tono en ni havlar.
El tema de guasones se parece un poco a vrad
pity y coty te copiaron mucho, o directamente vos les pasaste tus temas
tuve la suerte de verte una sola vez en tu epoca inspirada, en la capilla, 1989, éramos 17 y el sonidista.
tu mejor disco te salió en el peor contexto, después te fuiste
tenes una teoria de porque hiciste canciones tan lindas con recursos tan simples y faciles de replicar(pero sin los mismos resultados)?
LTT
En el Rock la armonía no es importante, ni las canciones … Mis preferidas son algunas grabaciones ásperas en El Salmón … ruido, letra compulsiva, anti grabaciones .. Dulce Condena tiene los dulces acordes de Ariel. A mi me gustan los tres acordes de siempre o uno solo. Según mi forma de entenderlo, Rock es el de los Allman Brothers y Humble Pie. Consolidado en 1971. NSVDA se prolonga en the noventas … es un prólogo para Los Rodriguez, Alta Suciedad y Honestidad Brutal.
El brutalismo es el de El Salmón. Después … sobrevivir a quince años de hedonismo. Un regreso en toda regla y en 2005, el regreso que “ni Mike Tyson tuvo”. Esa fuerza de la naturaleza sin publicidad en los pantalones cortos. El Jazz se desprende de las armonías en 1959 con Kind of Blue. Es Miles Davis el que reconstruye las armonías con la “revolución modal” y canciones casi sin tonos, con excepción de Blue on Green, que es Bill Evans con Miles tocando las modales.
Vuelan muy bajo las bandas de “Rock chabón” argentino. Se creyeron que con la calle o el barrio ya alcanzaba para hacer música. Les falta lo más importante: las canciones.
Pappo trabajaba en un taller mecánico porque le gustaba, de bruto no tenía nada. De joven viajó a Europa y trajo buena data, sobre todo de Londres, uno se da cuenta por las canciones y las palabras que usa que era un tipo con vuelo propio y originalidad, ni hablar de que tocaba la guitarra como los putos Dioses.
Con Cristian Alvarez, el Rey de Lugano, hay una transición. Los primeros discos que hizo y sobre todo los de la mitad de su carrera están muy buenos. Después cae con “pila pila”.
Las bandas de rock chabón de ahora, qué mal que están! Todo plagio y mediocridad. Repetir discos de rock que ya se hicieron pero varios escalones de calidad más abajo; ¿hay algo menos rockero que eso?
Tocó en la primera formación de Motörhead el Carpo, un groso mal
Hay un gran documental biográfico de Lemmy Kilmister. Estaba o está en Netflix, quizás se encuentra en YouTube. Del año 2012 aprox.
El otro día vi en el IG una publicidad. Me sorprende esta nueva manera de publicitarse.
Un estudio de grabación desde su canal mostraba una banda de rock, y el texto era mas o menos así: “Te queremos acercar la nueva PROPUESTA SONORA de los chicos de…”
PROPUESTA SONORA???? Las bandas de rock actuales hablan de su trabajo como si fueran una consultora de ruido ambiental. Es el mismo tipo de bandas que escrachan por redes a los dueños de los bares porque no les pagan por tocar.
Falta total de sustancia, no sale nada interesante de ahí. Lamentablemente para la música hay muchas propuestas sonoras nuevas de este tipo.
El se plagió primero
Y Calamaro plagio a Bob Dylan, mas de lo mismo
Mmm, no sé. No digo nada sobre el tema porque no lo escuché. Puedo decir que Guasones en vivo suena. Y sonaban de puta madre allá por los 2000, con José Tedesco en guitarra. Creo que mantenían aún la frescura. No inventaron nada nuevo, eso seguro. Tampoco es para caerles por eso, pocos han inventado. Piti Alvarez tiene vuelo propio, lo vi un par de veces con Viejas Locas, allá por principios de siglo. Después me lo he encontrado como invitado de otras bandas, de La Mississippi entre otras. Literalmente se come el escenario, terrible frontman, talentoso, inquieto. Más tarde lo que todos sabemos. Miss you Cristian. He escuchado infinidad de bandas Rollingas, hay de todo. Creo que ya se ha discutido en el blog, lo rollinga o el rock chabón más como un nicho y lugar de pertenencia que como hecho con valor artístico. Brindo por eso. Yo era una adolescente un poco extraviado y me ayudó, me sirvió como trampolín para acceder a otras cosas, sobre todo a la literatura. Los caminos son sinuosos y se bifurcan. Prefiero mil veces una banda rollinga mediocre sin pretensiones que a un Iván Noble que se comió la película y se cree el Tom Waits.
PLAGIO es figura jurídica, si nadie te denuncia por plagio, si no pierdes ese pleito, no existe el plagio.
y somos inocentes.
No soy denunciante, de momento prefiero no denunciar a nadie y reservar la justicia para la complicada convivencia con la empresa. De las multinacionales no queremos ni un peso, solo que las cosas se hagan bien.
Tenemos abogados y contables para las denuncias, divorcios y severos asuntos tributarios.
Brad… maravillosa la versión de “Sus ojos se cerraron” by Sandro, 1971. Estudios CBS calle de la calle Paraguay. No recuerdo si estaban en 3 o 4 canales. Arr. Jorge Leone. Espero que concuerdes
definitivamente una versión donde el intérprete la hace suya.
https://youtu.be/LjQSCVLqbtc
Sandro siempre es Sandro, era un notable misántropo pero no conocimos en el Rex y fue muy amable, no sacamos una foto y le di un casete con varias cosas, incluida una versión de Trigal.
Roberto era mas que un cantante, en aquellos REX ya no podía cantar cosas exigidas como Rosa Rosa, porque se canta sin respirar, pero hizo un tremenda Honrar La Vida … realmente se sentía una corriente eléctrica en todo el teatro, conmovedor … De esa noche me queda un autógrafo que le pedí, en la letra de Trigal … y la foto que nunca vi, seguro era de un fotógrafo personal del “ídolo”.
El ídolo, así lo llamaban los otros músicos. Sandro es contemporáneo a la prehistoria del rock, empezó en lo carnavales de principio de los sesenta … En aquel encuentro le pregunté por leyendas urbanas, siempre pensamos que Rosa y Trigal eran la merca … Blanca diosa y el fruto el trigo que es la harina … Pero no es así, no según RS … Trigal es una rubia sin depilar. Esa noche quiso contarme que era suya la primera versión de Dylan grabada en Argentina. Me gusta cuando deja de grabar rock para hacer Aznavour argentino … Mas que un cantante, como cantante era su propio9 yeite pero el carisma y la sonrisa gardeliana !! … No entiendo como no hay una estatua de Sandro en Buenos Aires o en Banfield …
Una perdida importante pero … cantando hasta el final !!