LANPODCAST#57: EL CROSSFIT Y ESE MODO TAN ARGENTINO DE CALENTARSE CON LA TORTURA, LO MILITAR Y LOS IGUALES
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Android | Email | RSS
LANPODCAST#57: EL CROSSFIT Y ESE MODO TAN ARGENTINO DE CALENTARSE CON LA TORTURA, LO MILITAR Y LOS IGUALES
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Android | Email | RSS
quien es esa conxuda? ni pa googlearla me motiva, vivando a Lacri ? sera inimputable? , zisepuede ser tan bolude
La señorita Oloixarac podrá ser criticada a causa de sus preferencias macristas, pero desde mi punto de vista ha realizado el cross over más prolijo y expeditivo de la literatura argentina. El recuerdo de Pola en tanto groupie gerontológica es como un frame subliminal de James Vicary en la proyección del eTrue Hollywood Story sobre los tropiezos políticos de una sonriente escritora anglocool.
Además, sin Pola Oloixarac ¿qué nos queda? ¿La tristeza lenta y periférica de Selva Almada con su aversión a las duchas y la ingenuidad propalestina?
No soy yo quien pide una renovación estética y temática de al menos dos décadas en el panorama femenino de la literatura argentina. Pero si otro lo pide, ahí estaré, aplaudiendo con la emocionante vehemencia de un patriota.
https://www.infobae.com/tendencias/2019/10/21/duelo-de-estilos-juliana-awada-vs-fabiola-yanez-en-el-segundo-debate-presidencial/
Qué deprimentes son los literatos
!!!!!
lujo ibérico
Vuelvo al blog para aplaudir a este fenómeno
https://www.instagram.com/p/B34RSXmAtFW/
Pola ,piensa que al ir a la marcha “La Nación” le va a aumentar el sueldo??
Entiendo que escribe muy bien y que no necesita de estás cosas para tener trabajo…
Porque no la dejan ir adonde se le cante?
Te parece qué alguien no la deja?
Hay que reconocerle que estuvo ocurrente. Pola es divertida y tiene el merito de intentar una literatura mas asentada en el delirio y la irreverencia, cosa que, como señala Joaquin Fleni arriba, creo que es algo que no abunda entre las escritoras consagradas de este lado, mas encaminadas a escribir ficción “seria” que gane premios y tenga el visto bueno de los estudiantes de letras. A mi a pesar de su derechosidad Pola me enamora poquito.
Pola es tarada, escribe mal, sus textos son irrelevantes y los que la bancan es porque esa boca roja les despierta fantasías. Hay escritoras muchos mejores como Samatha Schweblin, Mariana Enriquez y, sí, Selva Almada.
El apellido es caracciolo? qué porquería de nombre, parece el apellido de una conventillera de sainete.
Siempre me imaginé eso!!!
Apellido raro.
El verdadero es Caracciolo?Puede ser.Hay mala conciencia en Argentina con esto de ser descendiente de italianos.Si es este el cado no deja de ser una pena y una gran falta de cultura, por no recordar que italianos fueron Darío Vittori pero tambien Fibonacci, Enricco Fermi y Leonardo
Es verdad ,está escrito al revés!!
Tiene cara de tana al 100%
El nivel de las chicas macristas lo marca “nuestra” Esme!
No entiendo si Caraxiolo volvio a ser macrista again o se esta cagando de risa de la marcha…
Te hacés el piola poniendo el apellido real de ella, con una x al cuete, pero debés ser tan tano como Pola (o Paola como debés decir vos)
Naaa que ver Mr. General!(Martin, so vo?)
Creo que los intentos extranjerizantes (“anglocool” como diria Joaquin Fleni) de Pola le impiden generar empatía con las personas (aunque en su caso es intencional, le gusta provocar y ser incorrecta).
Si no quisiera desesperadamente despegarse del vulgo inculto y se soltara mas seria otro tema.
P.D.: mi apellido es español y si fuera italiano no habria problema tampoco. No vivimos en el Chile Siutico.
Me caes muy bien, así se responde
Aca estoy… ya llegue
No se peleen por mi chiquesss…
De acá vienen todos los quilombos:
Caracciolo:
Nobilísimo linaje italiano, cuya casa principal radicó en la ciudad de Nápoles. Entroncó con las más altas familias de Italia y España, ostentando numerosos títulos, y dió a la Iglesia Santos y Cardenales. Muchos de sus miembros vistieron el hábito de nuestras Ordenes Militares. De la rama que ostentó los títulos de Duques de la Tripalda y Príncipes de Avelino fué: Domicio C. natural de Nápoles, Duque de la Tripalda, que casó con doña Lucrecia de Arccela, también napolitana, y fueron padres de Marino C., natural de Nápoles, primer Príncipe de Avelino con doña Crisóstoma Carrafa, de igual naturaleza (hija de Fabricio Carrafa, Conde de Ruccio, y de su mujer y deuda doña Porcia Carrafa), naciendo de este enlace: Mario C. Carrafa Arccela, natural de Nápoles y caballero de la Orden de Alcántara, en la que ingresó el 26 de Octubre de 1589; y Domicio C. Carrafa, que sigue. Este Domicio C. Carrafa y Arccela, natural de Nápoles, fué segundo Príncipe de la Orden de Alcántara, con fecha 30 de Septiembre de 1592. Ingoramos con quién casó; pero fué su hijo: Marino C., natural de Nápoles y gran Chanciller de esta ciudad, tercer Príncipe de Avelino, Duque de la Tripalda, Conde de la Torella y caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro. Contrajo matrimonio con doña Francisca Dávalos (hija de doña Isabel, séptima Marquesa de Pescara) y tuvieron estos dos hijos: Francisco Marino C. Davalos, cuarto Príncipe de Avelino y caballero del Toisón de Oro, que sigue; y Antonia C. …