ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE MARIANO COHN A FINES DE JULIO DE ESTE AÑO:
Hoy se cumplen 4 años de la muerte de mi hermano Alejandro Cohn tras ser sometido a prácticas médicas salvajes en el Hospital de San Isidro Melchor Posse.
Hace unos días estaba por entrar a un café Starbucks en Vicente López y vi frente a mí a la persona que durante todo este tiempo se dedicó a impedir el esclarecimiento de su muerte, quien en definitiva es el último responsable de lo que le sucedió en ese hospital: el intendente Gustavo Posse. El tipo estaba muy tranquilo y relajado echado en un sillón, esperando a que le compren un café. Yo no estaba para nada tranquilo, lo tenía ahí y quería interpelarlo. Por suerte estaba con mis amigos Pablo, Martín y Gastón que me detuvieron, me aconsejaron que no lo hiciera, que continúe por el mismo canal de lucha civilizada de todos estos años, que ya van a caer.
Tuve que morderme la lengua para no decirle cara a cara a este tipo todo lo que pienso. Obviamente él ni se percató. ¿Qué era lo que tenía para decirle? Esto, Gustavo Posse, que todo lo que vengo denunciando estos años es verdad. Acá va:
– Que hace dos semanas la fiscal Asprella, que investiga el caso de mi hermano, pidió la elevación a juicio oral de la causa al Juez Esteban Rossignoli. Que hay 9 médicos del Hospital Melchor Posse de San Isidro, hospital público que depende exclusivamente de usted, que están imputados por homicidio y que hoy siguen trabajando ahí como si nada.
– Que sus secretarios de salud incurrieron en falso testimonio al intentar maquillar lo sucedido diciendo en los medios que mi hermano no había muerto en el Hospital M. Posse de San Isidro, y luego que había sido víctima de un accidente de tránsito: todas cosas descartadas de cuajo en la investigación.
– Que siguen pendiente de respuesta dos pedidos de informe del Concejo Deliberante de San Isidro que usted como intendente nunca respondió.
-Que pesa sobre su persona una denuncia penal a mi nombre por el robo de documentación y los libros de guardia del Hospital referidos a mi hermano.
Ahora que se vienen las elecciones usted debe estar recibiendo datos de todos los tipos y colores. Bueno, acá le dejo estos datos de la realidad en nombre de un hermano, unos padres y unos amigos hechos pelota por una muerte que se podría haber evitado. En estos 4 años (sumado a los casi 40 años que usted y su padre llevan en la intendencia, estilo Gadafi) no movió un dedo para aclarar y evitar que estos casos se repitan, sino todo lo contrario. La justicia le está respirando en la nuca y sé que recibirá su castigo. Ojalá que (algún día) en las urnas también.
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES PARA ESTANISLAO FERNANDEZ
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Android | Email | RSS
Hablando de ESE hospital, hace muchos años estaba teniendo síntomas de un claro ACV, fui al hospital de Virreyes, me quedaba cerca pero estaba de paro, no me iban a atender, me llevaron al de San Isidro, no solo no me quisieron atender porque no era “vecina” (en ese momento vivía en Retiro, villa 31, pero paré el día anterior en la casa de un ex que vivía en Tigre) básicamente me echaban de la guardia con media parálisis facial hasta que el otro se amotino, aún así me hicieron esperar más de una hora y no me internaron, me revisaron y me dijeron que vaya al neurólogo/a que corresponda a la zona donde residía, no quiero prejuzgar pero este tipo de vivencia en zona norte y por esas zonas fueron una mierda, ojala se los trague el río
Estudio derecho en la UBA y los profesores cada tanto nos recuerdan que es muy
difícil denunciar la mala praxis porque no hay nada mas corporativista que los médicos. Se cuidan entre ellos tanto que son muy pocos los que se animan a declarar a favor de la victima o de la familia de la victima dando su testimonio de que efectivamente hubo mala praxis. Saben que si cae uno empieza un efecto dominó.
Ojala este caso sea una excepción y se solucione con justicia.
Directores de La Trinidad y de Galeno imputados por encubrimiento y médica imputada por falso testimonio:
https://www.ambito.com/perez-volpin-imputan-autoridades-la-clinica-la-trinidad-supuesto-encubrimiento-n5056513
Esta investigación fue uno de los pedidos realizados por la familia de la periodista durante el juicio oral y público. La sospecha sobre las autoridades del sanatorio surgió a partir que la familia denunció que tras la muerte trágica de la periodista, desde la institución médica entregaron a la causa un endoscopio diferente al utilizado en la práctica médica realizada a Pérez Volpin.
La periodista murió durante una endoscopía que se le realizó el 6 de febrero de 2018, en el Sanatorio de La Trinidad de Palermo. En mayo pasado, y antes que arrancara el juicio, el abogado de la familia había denunciado que el aparato que se entregó a la justicia no era el mismo con el que le hicieron el estudio.
“Desde el primer momento sostuvimos que este equipo no se había utilizado el día de la endoscopía, porque es un equipo viejo, vetusto, que no tiene nada que ver con la tecnología de los demás que tiene la clínica. Éste no graba, y siempre especulamos que no conocíamos el equipo verdadero para que no pudiéramos ver las imágenes del momento en que se realizó la lesión al esófago de Débora”, sostuvo el letrado.
Abrazo Mariano