Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS
LANPODCAST#68 CON MAURICIO CORBALÁN SOBRE LOS INTENTOS DE TRANSFORMAR LA CACA PORTEÑA EN UN EVENTO ESTÉTICO
YA PODÉS SUBSCRIBIRTE BAJANDO EL APP DE PODCAST Y LUEGO BUSCANDOME Y SUBSCRIBIENDOTE PARA ASÍ RECIBIR CADA EPISODIO EN TU IPHONE (ESTO TAMBIEN PUEDE HACERSE EN ANDROID Y SPOTIFY) AUTOMÁTICAMENTE.
TAMBIEN EN POCKET CASTS…
En Ipad, también, desde la aplicación nativa y en Android desde la app/plataforma Ivoxx.
“Hay preocupación en la ciudad de Ushuaia por unos 1.700 turistas chinos que venían a bordo del crucero Coral Princess y que desembarcaron en la ciudad sin recibir aparentemente ningún tipo de control por la pandemia de coronavirus.”
https://urgente24.com/actualidad/argentina/alarma-en-ushuaia-por-un-crucero-lleno-de-turistas-chinos
https://www.minutouno.com/notas/5088654-coronavirus-el-audio-viral-la-uruguaya-la-boda
escuchá los audios porr favvaaaaarrrr
Ganriel Lucero ya convirtiólos audios en Gente Rota. No será arte, pero me encantan!
https://youtu.be/Be98zMISey4
La uruguaya ya contagió a 20 personas. Reverenda hija de la maldición guaraní
Se. Cañete buenísimo el podcast…
¿pero que vamos a hacer con el arte entonces? ¿Está todo perdido?
O hay chances de salir de esta crisis universal profunda que llega hasta el arte?
Cañete, me parece muy claro que no fueron a la muestra.
Este misma no trata ni ahí del “derrotero de su caquita” ni queda en una mera nota informativa. Lo informativo viene a encuadrar o enmarcar la estética que crea, que no es inocente y sí contextualiza y problematiza; la parte principal de la obra es un video en donde se ve al artista recorriendo en una bicicleta con forma de sorete los 46 km que traza la cloaca desde su casa hasta Berazategui. En este recorrido no solo se ve el cambio topográfico y geográfico, sino también el cambio histórico; de cómo pasa por el Museo Nacional de Bellas Artes (primeras obras de bombeo de la ciudad y tope de nivel edilicio mundial) a la zona donde termina la cloaca, en donde se ve el claro abandono institucional y subdesarrollo total del presente. Incluso se ve en el video como una señora usa parte del caño cloacal para cruzar un arroyo con su cochecito de bebé.
Repito; me queda muy claro que no fueron a ver la muestra.
PD: Sobre estética también, hoy en la muestra había una buena torta de chocolate para compartir con forma de tereso, dádate en papel higiénico.
Saludos
Habla Belén, victima de la anestesia. Quedó con cara de dormida forever. Inició denuncia por mala praxis.
https://www.youtube.com/watch?v=RrKysXAHk38
Cañete, sé que es tarde pero el 13 de marzo se celebró el onomástico Rodrigo así como el nombre del santo, por ello muchas felicidades.
De gran tradición en la Edad Media española, por el significado de su nombre Rodrigo tiene una personalidad poderosa que ejerce un gran influjo en los demás.
De inteligencia despierta, Rodrigo destaca por su esfuerzo y coraje para solventar las situaciones delicadas, así que puede convertirse fácilmente en el líder de su grupo. Además, tiene un carácter amistoso y sociable, siempre preocupado por el bienestar de los suyos.
El nombre permaneció en el olvido por unos siglos, y es en la actualidad cuando está cobrando verdadera fuerza. Por eso, la mayoría de personalidades que conocemos de nombre Rodrigo pertenecen a la época medieval, eso sí, todos ellos dotados de un carisma especial. Rodrigo fue el último rey visigodo antes de la llegada de los árabes a la Península Ibérica y su figura está tan rodeada de leyenda, que el músico Händel se inspiró en ella para su ópera ‘Rodrigo’.
Pero si de mitos hablamos no podemos olvidarnos de esa figura heroica de la Reconquista que fue Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, un caballero castellano que logró reconquistar Valencia y cuyas belicosas hazañas se encuentran descritas en el ‘Cantar de mío Cid’, una obra imprescindible de la literatura española.
Existen dos fechas en el calendario para celebrar el santo de Rodrigo. Por un lado está el 13 de marzo, que nos recuerda la vida de este presbítero y mártir nacido en Córdoba. Su vida se desarrolló como mediador entre la cultura cristiana y la árabe, de hecho era hermano de un cristiano y de un musulmán. Su fe cristiana le condujo a la muerte (fue degollado y tirado al río Guadalquivir), y es que él defendía públicamente a Jesucristo y rechazaba convertirse al Islam.
Por otro lado, nos encontramos al sacerdote mexicano san Rodrigo de Aguilar Alemán. Su paciencia y caridad hacia los más necesitados estuvo presente desde los primeros días de su trabajo como presbítero, aunque no todo el mundo veía en él a alguien bueno y compasivo. Fue perseguido, hecho que le obligó a huir y refugiarse en un rancho.
Allí continuó entregándose a su labor cristiana, pero algunos de sus fieles le denunciaron y esto le costó la vida. Antes de ser ejecutado en la plaza principal, tuvo un gesto inesperado con los allí congregados. Bendijo a sus verdugos, perdonó a todos y regaló su rosario a uno de los que lo iban a matar.
Rodrigo Cañete, el Cid Campeador de la Crítica de arte ( me gustó esta imagen pero nó sé cómo colocar tu rostro)
https://i.pinimg.com/originals/dd/23/35/dd2335e29c561fc6cf758e43dc0b3669.jpg
Una hora hablando de cloacas, conurbano y no mencionaron ni una sola vez al peronismo que es históricamente amo y señor en dichos lares. Raro en una época donde todoes político.