Al pedo como estoy en esta interminable cuarentena, recurro a Netflix para no darle al clonazepam. Soy fana del género policial scandinavian noir, thrillers ambientados en países nórdicos, donde la policía no porta armas salvo en justificadisimos casos, y con controles e informes posteriores de su uso. O sea en las antípodas de nuestro país. Claro que en esos lugares los indicadores de pobreza y criminalidad también están en las antípodas, eso hay que decirlo. Tenemos que asumirlo de una buena vez, Argentina es un hermoso país, pero estamos muy, muy lejos de pertenecer al primer mundo. Y esta crisis no hará más que confirmarlo.
La diferencia entre los paises escandinavos y nosotros no es la policia solamente.
Es todo, la policia, los politicos, los empresarios, los gremialistas, los comerciantes y nosotros todos los ciudadanos comunes.
Nosotros nos creemos que somos de primer nivel y que los servicios que nos da el estado son de cuarta, SOMOS TODOS DE CUARTA, la mediocridad es general.
La misma diferencia que hay entre un cana Noruego y uno de Aldo Bonzi es la misma que hay entre un ciudadano de OSLO y vos, o yo.
A los canas les pagan 20 lucas por mes, no vas a pretender que hablen 4 idiomas, tengan titulo universitario y que usen un patrullero BMW, pagas 20 lucas, tenes un cana de 20 lucas, que vive en la misma villa en la que vive al que mete preso.
Los argentinos no somos buenos, ni solidarios, ni un carajo, es todo mentira, a su nivel todos se ocupan de cuidar lo suyo y sacar ventaja de lo que puedan. Como decia el Presidente Battle, “los argentinos son todos unos ladrones desde el primero al ultimo”, y quizas tenia razon.
Lo que debemos exigir de las fuerzas de seguridad es que sean profesionales. No hay necesidad de salgan a matonear y a “bailar” a los ciudadanos. Este procedimiento debía realizarse con respeto hacia las personas. (La discusión sobre la legalidad del procedimiento es materia de otro debate más amplio)
La autoridad y el abuso de autoridad son dos cosas distintas.
Pasa que en Argentina eso es imposible. Hasta que no se tome una decisión concreta y un plan de acción respecto al accionar de las fuerzas de vigilancia, no se humanizarán.
Una vez flasheé que al policía que asesina le saquen el arma y su placa por al menos 5 años. Independientemente de si fue en defensa propia o matar por diversión, ahí se evalúa a nivel judicial. Pero si asesinó, que vaya a buscar laburo, mínimo.
Y aún así, no se revería la cuestión del abuso de poder, el tráfico de armas y drogas, la trata de personas, las zonas liberadas, la prostitución… todas cosas ilegales que evidentemente están bajo control policial, porque sino no se entiende que un pibe de 16 años sepa donde pegar droga y prostitución y el brazo armado del Estado “no tenga idea”.
Me da mas miedo salir al almacen por la yuta que por el bicho microscópico. Amen que los oficiales SON un agente de contagio, por la cantidad de personas que frecuentan por día.
(Vivo en el Conurbano hace más de 30 años, me rije la Bonaerense… ¿se entiende el temor?)
¿Sabés la cantidad de cocaína extra que la yuta debe estar consumiendo ahora?
Respuesta: toda la que no pudieron vender en la cuarentena.
Feo ver al General San Martín ahí, lo único bueno de estas tierras, con unos testículos que ni juntando a todos los ascendientes de los que comentan y publican acá
Al pedo como estoy en esta interminable cuarentena, recurro a Netflix para no darle al clonazepam. Soy fana del género policial scandinavian noir, thrillers ambientados en países nórdicos, donde la policía no porta armas salvo en justificadisimos casos, y con controles e informes posteriores de su uso. O sea en las antípodas de nuestro país. Claro que en esos lugares los indicadores de pobreza y criminalidad también están en las antípodas, eso hay que decirlo. Tenemos que asumirlo de una buena vez, Argentina es un hermoso país, pero estamos muy, muy lejos de pertenecer al primer mundo. Y esta crisis no hará más que confirmarlo.
La diferencia entre los paises escandinavos y nosotros no es la policia solamente.
Es todo, la policia, los politicos, los empresarios, los gremialistas, los comerciantes y nosotros todos los ciudadanos comunes.
Nosotros nos creemos que somos de primer nivel y que los servicios que nos da el estado son de cuarta, SOMOS TODOS DE CUARTA, la mediocridad es general.
La misma diferencia que hay entre un cana Noruego y uno de Aldo Bonzi es la misma que hay entre un ciudadano de OSLO y vos, o yo.
A los canas les pagan 20 lucas por mes, no vas a pretender que hablen 4 idiomas, tengan titulo universitario y que usen un patrullero BMW, pagas 20 lucas, tenes un cana de 20 lucas, que vive en la misma villa en la que vive al que mete preso.
Los argentinos no somos buenos, ni solidarios, ni un carajo, es todo mentira, a su nivel todos se ocupan de cuidar lo suyo y sacar ventaja de lo que puedan. Como decia el Presidente Battle, “los argentinos son todos unos ladrones desde el primero al ultimo”, y quizas tenia razon.
Lo que debemos exigir de las fuerzas de seguridad es que sean profesionales. No hay necesidad de salgan a matonear y a “bailar” a los ciudadanos. Este procedimiento debía realizarse con respeto hacia las personas. (La discusión sobre la legalidad del procedimiento es materia de otro debate más amplio)
La autoridad y el abuso de autoridad son dos cosas distintas.
Pasa que en Argentina eso es imposible. Hasta que no se tome una decisión concreta y un plan de acción respecto al accionar de las fuerzas de vigilancia, no se humanizarán.
Una vez flasheé que al policía que asesina le saquen el arma y su placa por al menos 5 años. Independientemente de si fue en defensa propia o matar por diversión, ahí se evalúa a nivel judicial. Pero si asesinó, que vaya a buscar laburo, mínimo.
Y aún así, no se revería la cuestión del abuso de poder, el tráfico de armas y drogas, la trata de personas, las zonas liberadas, la prostitución… todas cosas ilegales que evidentemente están bajo control policial, porque sino no se entiende que un pibe de 16 años sepa donde pegar droga y prostitución y el brazo armado del Estado “no tenga idea”.
Me da mas miedo salir al almacen por la yuta que por el bicho microscópico. Amen que los oficiales SON un agente de contagio, por la cantidad de personas que frecuentan por día.
(Vivo en el Conurbano hace más de 30 años, me rije la Bonaerense… ¿se entiende el temor?)
¿Sabés la cantidad de cocaína extra que la yuta debe estar consumiendo ahora?
Respuesta: toda la que no pudieron vender en la cuarentena.
No sea payaso, ud. Ya estaría muerto en una dictadura.
Feo ver al General San Martín ahí, lo único bueno de estas tierras, con unos testículos que ni juntando a todos los ascendientes de los que comentan y publican acá
Para loa normies es toda una aventura ir de compras al super o salir del country y flashean estas boludeces.
Grow a pair of balls and brains
Clap clap!