ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE MOODY
Hoy tuve que visitar Córdoba por un par de horas por trámites impostergables, y pudiendo transitar por ser profesional de la salud. Tuve la chance de ser parado en 5 controles muy bien dispuestos en la ciudad, como también tuve la chance al retirarme de observar la violencia. Observé como casi en el acceso a la circunvalación que rodea a la ciudad dos muchachos tiraron de su bicicleta en el medio de la calzada a otro para hacerle quién sabe que, afortunadamente poniendo mi auto entre ellos y el muchacho que cayó, quien afortunadamente se levantó y siguió rápidamente, evitando lo que sea que pudiese haber pasado. Me encuentro indigestado por lo que veo, y por lo que se está volviendo este país, la calle ya no es segura, a pesar de estar controlada, no quiero imaginarme lo que es Buenos Aires o Rosario.
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA
Podcast: Play in new window | Download
“La calle ya no es segura, a pesar de estar controlada”…. vos te leés?
…”ya no es segura”?
Dónde vivías antes?
No vivo en capital, por lo menos desde hace un tiempito. A pesar de haber vivido en capital durante los estudios de mi carrera nunca vi más que arrebatos que no iban más allá de segundos.
Mi querido Moody. Un alma tan sensible y con tan poca ruta hecha, no debería salir a la calle en estas circunstancias. Mas aún [a confesión de parte, relevo de pruebas] que impunemente -por decirlo de algún modo- te aprovechaste de tu condición de profesional de la salud “para hacer trámites impostergables”.
Que yo sepa, está todo parado. No hay una sola oficina pública trabajando ¿Cuáles fueron esos trámites impostergables?. Porque aquí y en donde sea, lo impostergable es cuando te requiere la autoridad pública; todo lo demás es absolutamente postergable.
Menos rasgaduras de las vestimentas y más realidad.
O sino, salí a hacer trámite impostergables utilizando -malamente- tu profesión; pero antes te tomas un Bagovit, que son medicamentos de venta libre y entonces no tendrás “indigestión”.
En cuanto a que “la calle ya no es segura, a pesar de estar controlada, no quiero imaginarme lo que es Buenos Aires o Rosario”; ¿qué podés esperar de un lugar rodeado de villas miserias en donde se encuentran hacinadas miles de personas que se encuentran -no desde el gobierno de Macri gato- absolutamente en estado de vulnerabilidad social y económica?.
Seamos realistas.
Hace rato que hay marginalidad en Córdoba, y no es nueva la inseguridad. Lo que me ha chocado es observar por primera vez este tipo de violencia. Creo que si, en parte esto es poca ruta recorrida. En cuanto a lo impostergable, el trámite condicionaba en buena parte mi ejercicio profesional, y es la única razón que me sacó fuera de mi rutina de cuarentena, que viene siendo pasar las 24 horas encerrado en mi casa los días que no trabajo, salvo algún recreo de 20’ para comprar lo que haga falta cada tres días.
No deberías haber aclarado, porque lo que se observa [y con fuerte sentido] un profundo individualismo frente a la solidaridad que se reclama en este momento.
Si esto no es un ejemplo de la promoción del neoliberalismo del “sálvese quien pueda” ¿Cuál sería?.
Por favor, seamos serios en esta situación de tanta gravedad.
Acá el principio es y debe ser “nos salvamos todos”. Luego se verá quién cayo en el camino y porqué.
Pero, repito, por principio: TODOS.
Uh, qué densa. Ni que fuera usted la dueña de la verdad. Imbancable el que cree que se las sabe todas y les dice a los demás cómo comportarse.
Qué lastima Lola.
Justamente una de las características de las discusiones intelectuales es “ser denso”.
Vos confundís el lenguaje descriptivo con el lenguaje prescriptivo. Yo no ordeno a nadie cómo debe comportarse. Explico (descripción) cómo debería comportarse. Cada uno es dueño de comportarse como se le de la real gana y hacerse cargo de las consecuencias.
Para que veas de lo que hablo, te mando un link, bastante interesenta y en una de esas aprendes a distinguir los niveles del lenguaje en la comunicación: https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/sociologia-del-coronavirus-cuando-anomia-pone-en-riesgo-a-poblacion.
Es un argumento “ad-hominen”. Si
Otra vez la actitud de sabelotodo que, por definición, lleva a equivocarse tanto. Graduada en Letras de este lado, no me hace falta su básica lección. Adiós.
Dejen de comprar las pavadas de los medios porteños sobre Rosario, “que es Medellín, q es invivible, q hay más muertos q gente…” son solo 4 o 5 barrios periféricos q están tomados por el narcotráfico, (q es un delito federal y los federales no hacen nada, abandonaron a Rosario a su suerte).
El resto de la ciudad es tan o más segura q cualquier otro lugar, pasa q a los porteños les encanta poner los muertos en otro lado, en CABA y conurbano hay secuestros extorsivos, qn en el resto del país no, eso es típico de Mexico y clombia, sin embargo de eso no dicen nada.
Lo dice Novaresio que, creo, es de allá y visita seguido.
Me parece que ya que sos Médico te podrías recetar un antidepresivo. Tu reacción es cuánto menos exagerada.
Es difícil de entender tu sorpresa anten un episodio bastante simple.
Se está volviendo?
AHORA se está volviendo?
Por favorrrr!!!
siii!! que pajada la frase…se esta volviendo!!! juasss!!!
me abri la ultima tebolle de tintorro y ataque un medio huevo kinder de la nena…Se los compre cuando fuimos ,en epocas normales, a lavar el auto al ACA y esperamos que lo terminen en el Serviclub. Te daban dos por tanto y cuatro por tanto. Obviamente compramos todas las porquerias que encontramos! M&M, Besos Negros ( lo del color es una joda mia, creo que se llaman Besos algo..)unas mitades de huevo K que recien descubro son la mayor delicia y gomitas (y recien me acuerdo que habia unos pastilleros que deben estar intactos en su interior, estoy en el cajon de los juguetes revolviendo!! ) Que ansiedad me agarra cada tanto !!!Quisiera helado de Luciano y sushi del sushi club y salir a caminar por el parque y el 99 por ciento del dia me quedo mansamente usando el lavarropas, regando las plantas y saliendo furtivamente con la perra… Pensando que mecanismos tendre que accionar para pagar las tarjetas , a quien podre cambiarle guita , quien me ofrecio cash, como hacer para pagarlas para que no las bloqueen y no pueda comprar ni un kilo de arroz y porotos negros…Domesticada/resignada/acojonada.Por momento me preguntoo si esto no sera una confabulacion del Poder Real con los distintos mandatarios y los medios de sus paises para hacernos parar y cagar a todos. Si esto no es mas que una escenificacion para tenernos asustados y obedientes. Cuantas personas se morian diariamente antes del Corona de gripe comun o neumonia? Recuerdo que en Italia y Francia hace unos anios se murieron muchas personas porque hizo un calor loco y las residencias no estaban preparadas para esa temperatura extrema. Tampoco nos creamos que el Primer Mundo es tan Primer. Se llama asi porque fue ” fundado” hace mucho mas que el nuestro. Primeramente. Pero de ninguna manera porque esten primero en salud y/o economia !! estan tan precarizados como nosotros .
En fin, aqui seguimos..Hace dias que pienso en CAROLINA, una mujer que estaba con Coronavirus en otro pais y escribia…Como estara Carolina ?? ojala ya recuperada y llena de anticuerpos !!! si nos lees, Caro: ABRAZOS!!!
Igual no se preocupen las estimaciones son que un 60% de la poblacion se va a infectar y las muertes que va a causar la depresion economica van a ser mas que las neumonias por SARS-Cov-2. [NY Times et al.}
“la calle ya no es segura”
“estoy indigestado” = vio á dos mala dra persiguiendo á un muchacho.
Parece el relato de alguin que acaba de despertar de un coma de 40 años.
En serio sos profesional de la salud? donde ejerces en un bunker?
Es Walter, el de la publicidad de telefonica