ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE CUBOID
Lo de Massa es realmente una fuente de neomenemato neoliberal dentro del Frente de Todos. Este es el nuevo plantel de periodistas de la HCDN. Personajes decorativos como Karin Cohen (quien sabe cuanta guita le cuesta a la Cámara mientras por otro lado se recorta la inversión en trabajo legislativo desde la antipolítica) o corporativos como Analía Argento (Desinfobae) y la estúpida de Laura Sierra (La Nazión); toda gente que se pierde al aire, no sabe siquiera enumerar, o sobreactúa con exclamaciones sin arriesgar ninguna opinión seria, y siempre en defensa extrema de flexibilización tecnocrática de la política.
El miércoles en una entrevista la panelista de farándula Viviana Canosa le recordaba a Massa que se había hecho conocido por las camaritas en Tigre. Toda un línea de acción. Sin ir más lejos, ayer dieron media sanción en diputados a la reforma del artículo 109 de la Ley de Educación (¡proyecto presentado por el Pro!), que ahora habilita la educación a distancia en la educación de menores de 18 años. Una cuestión grave ya que, desde la batidora de lecturas de suplementos culturales de los legisladores, se interpreta la igualdad jurídica como positiva. Por ejemplo esta boluda de Bernazza, una ingeniera agrónoma que tiene una ONG privada para la educación infantil, que justifica la igualdad desde el “situacionismo” sin preguntarse seriamente cuál es la posición de este respecto de la estatalidad. Después terminan votando proyecto de ley neoliberales. No se piensa en la desigualdad de hecho de los alumnos ni de los docentes. Porque en un gobierno como el de Cristina este tipo de proyectos seguro funcionaría, porque va de suyo que hubo interés en igualar las condiciones materiales de los pibes. Pero que pasaría en un gobierno como el de Macri? Hay un ejemplo de precriedad institucional, creo en Mendoza, donde un gobernador regalo a los estudiantes ¡celulares! para que puedan asistir virtualmente a clases. La redacción de la reforma no es clara y podría usarse frente a un paro docente o cualquier otra razón de índole social que frenase la educación. Además, los que siempre ganan son los consumidores de la educación privada que frente a cualquier situación de fuerza mayor, están mejor equipados para proseguir las clases, eventualmente recibirse e ingresar a la universidad. Una cosa es una medida de acompañamiento y apoyo a distancia, otra que el mundo educativo sigan funcionando virtualmente como si nada, y si no tenes recursos, la compu no te llegó, mirar un celular 5 horas te cansa la vista, o simplemente vivís en la calle, bueno, retomarás cuando puedas; el resto de la comunidad educativa, como si nada.
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES PARA Leonor Silvestri
Podcast: Play in new window | Download
Tal cual. El derecho a la educación… te la debo
Bueno, bueno no analicemos las TIC con criterios de “pobreza”, también hay otros.
Yo no tengo la verdad, pero si lo vemos de una forma inclusiva ¿cómo lo podemos imaginar o implementar?
Me parece, digo, que poco a poco tendríamos que “probar” nuevas pedagogías.
En fin, estamos en el Siglo XXI y se viene si o si la respuesta tecnológica a varias cuestiones.
A modo de ejemplo: la medicina.
Aunque sostengo vehementemente que la presencia de la “seño” en la primera etapa de educación resulta indispensable inexorablemente, pero algunos trabajos, pequeños y diminutos cursos. No se, para que los chicos se vayan acercando al mundo que les tocará vivir.
No pienso en mí, sino en ellos y trato de imaginar cómo será “el mundo” dentro de 30 años, cuando algunos ya no estemos y entonces digo; ¿cómo los preparo? ¿qué les dejo para que puedan desenvolverse en un mundo cada vez más tecnológico, volátil y todos los etcéteras que vienen?
Lo que yo no entiendo es porque no se retoman las clases en todo el resto de la Argentina sacando el AMBA, si la cuarerntena ya pasó a fase 4 allí, se pueden abrir negocios, fábricas, hay provincias enteras sin casos de covid 19 hace un mes ¿si no comienzan las clases en Bs. As. no comienzan en ningún lado? ¿Tan el centro del mundo somos? No tiene sentido….
Se nota que diputados y senadores no tienen sus hijos en las escuelas públicas. Cuanta gente sin acceso a wi fi. Sin computadora, sin datos en el celular. Podrían haberle mandado guías de estudio en papel. Pero nadie consulta a los maestros, nadie hizo un relevamiento sobre quienes tienen Internet o no lo tienen.
Esta bien lo que decis, pero mandaron actividades en papel. Hay escuelas donde los docentes y auxiliares entregan cuadernillos junto a los bolsones de alimentos.
pero sabemos es solo un paliativo
Para recibir los contenidos y clases que propone el sistema educativo, hoy día debes tener celular o computadora, internet, un hogar y electricidad.
Es decir, debes tener alguna inversión hecha. Por ende, la escuela pública y gratuita ya no existe, o es menos gratuita de lo que ya era.
Ayer ví la sesión en Senadores. Me parece que debatieron migajas, y boludeces. Pierden tiempo aprobando limosnas por unanimidad para justificarse el sueldo.
Cosa que sería realmente útil debatir en el Congreso, como para empezar, sería sobre algún tipo de subsidio a lxs docentes que ponen los medios de producción y los pagan de su bolsillo. Para enseñar a distancia hay que pagar la luz, internet, tener infraestructura. Esos servicios deberían ser subvencionados por el Estado, al menos parcialmente, considerando que las horas extras jamás serán abonadas, y que se debe seguir enseñando. ¿Querés que eduque a distancia? Una capacitación por Youtube no basta, amigo…
Aparte, ¿sancionaron una ley de algo que se viene haciendo desde hace 2 meses? ¿Fue ilegal todo este tiempo, pero obligatorio?
¿Por qué lxs legisladorxs cobraron su sueldo de los últimos 2 meses, si no trabajaron, e hicieron berretines para sesionar desde su casa? ¿Por qué deben sesionar desde su casa? ¿Por qué no va cada unx a su escritorio propio en el Congreso, que están separados 2 metros uno de otro, y muestran con el ejemplo de que se puede laburar sin poner en riesgo la salud? ¿Por qué lxs representantes elegidxs por el pueblo son tan cagones, y no predican lo que a poca gana votan como haciéndonos un favor?
Peronia es inviable…. no queda otra que mandar a los hijos a colegios privados, o tecnicos buenos publicos, como el otto krausse o raggio,…. sino te salen analfabetos…. y si los mandas al nacional o pelligrino te salen bobos hippies y los tenes ahi como sociologos o antropologos inutiles….
ya que lo importante para vos sea ser “útil”,dice mucho de vos
Se, es un bobo…