ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE PUTITO
Lo que vende cabrales en muchos países, como italia o españa, incluso brasil, legalmente no podría llamarse “café”. Debería llamarse infusión en base a café o algo similiar. Eso de tostarlo con azúcar es muy solo en argentina.
CRÉDITO FOTOGRÁFICOL http://agenciagoviral.com/portfolio/cabrales/
Lo que vende cabrales, en muchos países como italia o españa e incluso brasil, legalmente no podría llamarse “café”. Debería llamarse infusión en base a café o algo similiar. Eso de tostarlo con azúcar es muy solo en argentina.
Ah sí? No sabía que tiene locales. Para mí Cabrales es el café típico que la gente tiene en su cocina, como la morenita. Algo que siempre me llamó la atención, además del pésimo estándar de café de argentina siendo descendientes de italianos un porcentaje contundente de su población, es porqué, con Brasil como socio económico principal, no bebemos café de Brasil que es infinitamente mejor cualquier café barato de allí.
Y si, por algo es una cadena de cafe rapido atendida por venezolanos o millenills, que queres, buena pizza de kentucky o buenas hamburguesas en mc? Claramente eñ sabor no es su unidad de negocios, sino la experiencia y el salon.
Cabrales se forró de guita con el curro dañino del CAFÉ TORRADO, invento argento de fines del virreinato.
La historia va así:
El café se divide en 2 grandes tipos (en realidad son 3 pero el tercero no cuenta): Arabica y Robusta.
El Arábica crece mejor en altura, y es el café típico por ejemplo en Colombia, Jamaica, etc. Es el café que más se consume bajo su versión infusionada y que más variantes tiene según el terruño.
El Robusta es un café que crece a nivel del mar +/-, que tiene sabor mucho menos complejo y que de hecho, su enorme producción no va hacia el café-infusión, sino que se usa para extraer cafeína para la coca cola, bebidas energéticas, etc y todo aquel producto químico o no derivado de la cafeína y el café.
Brasil creo es el productor más grande de Robusta.
ahora, el curro de cabrales:
Cuando se empezó a tomar café acá, época virreinal (tenía propiedades casi mágicas, se lo daban a los soldados, guardias etc.) la mayoría del café que se producía en el mundo tenía destino europeo, más precisamente italia y europa central.
en el resto del mundo era cosa medio de chamán.
acá como no había 1 mango, el café que llegaba era la resaca de la resaca de brasil.
o sea, granos Robusta, de lo peor de la plantación, muchas veces podrido o enmohecido.
como se usaba como droguita, lo que hacían era taparle el gusto horrible que tenía,
medio a la manera del porro prensado que viene del paraguay.
ahí se creó el café “Torrado”, que basicamente es que a los granos se los tuesta con azucar, para que el caramelo tape cualquier gusto horrible a podrido, o amargo por la baja calidad del grano.
entonces en el río de la plata, Café Torrado vino a ser sinónimo de un café un poco más rico, porque era la misma mierda pero con el gusto tapado.
el problema es que tostar el café con azucar es terriblemente nocivo para la salud: diabetes, úlcera por mala calidad del café disfrazada, se dice que el azucar quemado de esa manera hasta es cancerígeno, y básicamente estás dándole a tu cuerpo un producto no apto para su consumo.
Muy interesante!! Muchas gracias!!!
Muy bueno tu comentarii sobre el pesimo cafe que tomamos lamemtablemente. Yo hace un par de años traje una bolsa a mi madre de cafe boliviano que le gustaba. Yo probe solo una vez y me parecio muy bueno lo unico que no me resulto econo por eso compre solo 1 bolsa. . sabes algo de la calidad de ese cafe ?
en bolivia la mayoría del café que se consume es un torrado molido para hacer concentrado. La manera popular del café ahí es tenerlo concentrado y rebajarlo con agua cuando se sirve en taza.
por otro lado, bolivia tiene muy buenos lotes de café arábica que crecen a mas de 1500 mts que son espectaculares y se usan sobre todo para exportación.
algo bueno de la poca cultura del café acá es que le dan tan poca bola que se pueden traer granos de todo el mundo, casi no hay regulación, a diferencia de colombia que protege mucho a su industria cafetera, por ejemplo
Gracias Pinky por la info. Yo compre esa bolsa de cafe en La Paz que como dije no me resulto econo. Pero estuve en la zona yumgas cerca de donde estan las plantaciones a solo 3 horas de la ciudad y con un cambio muy drastico del altiplano frio y montañoso de la Paz a esa zona tipo selvatica y. de clima calido con cascadas.
Tal cual! Suscribo lo que dice Pinky. Hace poco me mudé a Paraguay y el porro de acá es supremo, es una verguenza lo que se conoce como paraguayo allá, no le hace justicia.
Descripción muy ajustada! Amo el café desde que tengo uso de la razón. Todo lo que dicen que hace mal del café son las características del café torrado. El café express tostado natural, además de ser la gloria total es muy saludable.
Me gusta el café, cuál.puedo comprar que no sea malo y que no sea muuuy caro para todos los días?