ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE ANN HEDONIA
Es complicado hacer amigos después de los 30. Yo siempre fui una ortiva solitaria así que no soy parámetro de nada, pero mis dos hermanos ambos son muy sociales y tienen muchos amigos. Creo que tiene que ver también con un nivel de exigencia menor, no porque tengan amistades de “menor calidad” sino que son más relajados y no tan quisquillosos con los defectos ajenos. Además hay personas naturalmente más agradables para estar que otras, y no tiene que ver ni la cultura ni la inteligencia. A esto hay que sumarle que las personas extrovertidas se energizan con el contacto social y a los introvertidos nos drena la energía.
Me pasa exactamente lo mismo, durante años desee tener un grupo de amigos de esos que te ves todos los fines de semanas con muchos planes. Hasta que lo tuve y me sentí asfixiada, acepte que no es algo para mí. Mi tolerancia máxima en grupo va disminuyendo con el paso del tiempo. Esos asados interminables donde no se para de hablar me agobian, me dejan con jaqueca. Cada tanto, muy de vez en cuando puedo sostenerlo, pero disfruto mi soledad, mis silencios. Ni te cuento las reuniones familiares, que por suerte, en mi caso son muy pocas pero así y todo me parecen insufribles, tiempo perdido, charlas vacīas, de esas también ni bien llego me quiero ir.
Entre el nombre y lo publicado me suena más a algún criterio de depresión mayor desatendido.
Mi forma de vivir la amistad es el gataflorismo…Me gusta que me llamen y escriban, pero no todos los días. Me gusta juntarme, pero no todo el tiempo, me asfixia, tampoco me gusta que desaparezcan. Me gusta compartir, pero también pongo límites. Admiro a la gente que puede estar todos los días del mismo humor
Me siento muy identificada con esa apreciación.
La verdad es que tal como está pensado el mundo, los introvertidos la pasamos mal. Siempre somos los peligrosos, los que “no se sabe lo que pensamos” y es un desafío extra vivir así, se te cierran siempre relaciones y espacios.
En mi caso, fue difícil en los varios lugares donde me tocó desarrollarme, pero llegó al paroxismo en Argentina, donde existe una cultura muy amigocéntrica que (al menos en el caso de los hombres) considera un disvalor tener pocos amigos y valora positivamente al tipo “amiguero”, entrador, que “se hace amigo hasta de las piedras”,que que tiene 9 grupos de amigos, que por eso se supone que tiene más vivencias y es el piola y el líder.
Esto como introvertido te genera una presión real, porque uno necesita siempre vincularse con las personas correctas (por ejemplo en el campo laboral) y tenes que hacer un trabajo extra para que a pesar de ser el raro y el que “no se sabe lo que piensa” (como si los extrovertidos no se guardaran cosas para sí) te vean como una persona funcional y que puede manejar grupos.
Además siendo introvertido tu peor amenaza son siempre las personas muy extrovertidas y que necesitan aprobación y validación constante, porque son gente que tenerlas cerca te agota muy rápido, por lo que no les das el feedback que necesitan.
Ellas al sentir ese rechazo de tu parte se ponen de culo con vos y te pueden complicar las cosas (me pasó mil veces).
Jooo “las personas extrovertidas…” esa frase me la dijo un Danés que conocí en Ushuaia en año nuevo del 2017. Estaba visitando a mi hermano y active tinder para tener a alguien con quien visitar los pugares turísticos y conocí al ingeniero Danés que participaba en el Iron man y era profesor de salsa.
En ese momento estaba yo saliendo de una ruptura así que no me interesaba para nada tener arrumacos con ningún hombre así que le aclaré que solo quería un partner para ver pingüinos y el aceptó el deal…hicimos una buena dupla de sight seeing y comencé el año en la ciudad del fin del mundo, donde oscurece a la 1 am caminando con el danés y aprendiendo a bailar salsa en el muelle. Recuerdo que otra de las frases del señor danés fue su frustración para conmigo de seguir su coreografía salsesca…ya que según el los latinos tenemos ritmo pero no coreografía…en fin…el muchacho salía para Mendoza después de año nuevo así que para despedirlo me subí a un banquito y me lo chape…le dije ese es un beso Argentino ajora ve y consigue el whole deal en Mendoza.
Todavía me lo cruzo a veces en fb…un buen bicho.