La situación con la pandemia es, y no creo estar diciendo nada nuevo aquí… muy compleja. Desde donde estoy escribiendo, la primera ola parece haberser disipado pero la situación parece no tener fín a la vista. El modo en el que la Argentina y el Reino Unido abordaron la cuestión ha sido radicalmente diferente y las consecuencias en uno y otro lugar han sido palpables. La pregunta es, entonces, a seis meses del comienzo, cómo vivimos con Coronavirus?
Podría decirse que hubieron cuatro fases de contagio en el mundo. La primera tiene que ver con aquellos paises que fueron fuertemente afectados desde un principio. Este es el caso de países como España e Italia que inmediatamente fueron al lockdown para achatar la curva. Estos países están ahora tratando de negociar su modo de vida con el virus e intentando evitar una segunda ola. Luego tenemos paises como Estados Unidos, Brasil o India que nunca achataron la curva y que ven al virus continuar de manera alarmante. Vinculados con estos estan los paises del tercer mundo que llegaron a la conclusion de que es más peligroso encerrar a la gente y matarlos de hambre. Finalmente tenemos un grupo muy pequeño de paises que hicieron todo impecablemente y eliminaron el virus pero que han quedado asilados del mundo y no saben cómo abrir. La Argentina debería pertenecer a este último grupo pero los casos siguen aumentando por lo que tenemos que crerar una quinta categoría para ella. La categoría de un país que hizo todo, en teoría, perfectamente pero que el virus no deja de aumentar por los problemas culturales e infraestructurales que esa política que se jacta de haber hecho las cosas bien nunca hizo bien.
El caso de países europeos como España, Francia, Italia y Grecia, por ejemplo, encuentran a su caso más virtuoso en Portugal que mantuvo la curva chata y la cantidad de casos bajos con un lockdown muy estricto. Ya en mayo, Portugal estaba dejando a la gente volver a las playas. Las reglas de convivencia eran dificiles de seguir pero terminaron siendo efectivas. Era entonces cuando abrieron los restaurants con medidas de protección confusas como, por ejemplo que la gente tenía que usar máscaras para entrar pero no en la mesa y cuando iban al baño tenían que ponerse las mascaras nuevamente. Si bien hubieron rebrotes en barrios de clase baja que obligaron a poner a algunos cientos de miles de personas en lockdowns locales en Junio y Julio, la situación pareció estar siempre bajo control.
Luego tenemos una serie de paises europeos que si bien parecían tener las cosas bajo control ahora estan entrando en lo que ya es reconocido como una segunda ola. Si las últimas semanas han sido un experimento en cuán normal la vida puede volver a ser, debe decirse que el resultado, en general, no ha sido positivo. Cuanto más se vuelve a la normalidad, más parece volver el virus. Muchos de los países que achataron la curva tempranamente, se encuentran ahora tratando de lograr un equilibrio precario y agonico entre hacer que la economía se reactive y asegurarse de que el virus siga bajo control.
Mientras algunos países ya estan experimentando una segunda ola, otros, como el Reino Unido o los Estados Unidos parecen todavía estar en la primera. Si tomamos el estado de Arizona, hace un mes, tenía la mayor tasa de muertes del país. Lo que quedó en evidencia es que el estado tardó mucho en hacer los tests por lo que la sensación es que han estado luchando contra un fantasma al que no se lo conoce ni se puede medir. Lo que pasó en Estados Unidos desde ambos lados de la grieta es que dejaron que la ideología opacara su visión y dejaron de ver la realidad que tenían enfrente. Esto puso mucha gente en posición de riesgo extremo y el resultado está a la vista. La reacción frente a esto fue la descentralización de las decisiones como modo de contrarrestar la falta de atención y las contradicciones del gobierno central. Así, cada municipio se adjudicó el derecho de tomar las decisiones de acuerdo a las necesidades estrictamente locales algo, desde tiempos de Tocqueville, muy cercano al corazon de los valores norteamericanos.
El fracaso norteamericano fue el no haber podido tener un test viable un mes despues del pico de la epidemia. Esto debería costarle a Trump la presidencia. En India y Brasil ocurrió algo similar siendo estos países tan populosos y en donde la gente vive tan ensimismada que es virtualmente imposible controlar que el distanciamiento social sea efectivo. En Brasil, una cultura de la socialidad impulsada desde tiempos de la dictadura desde el Estado es virtualmente imposible de ser deshecha con medidas verticales y Bolsonaro pareció entender esto y no hacer nada al respecto. El caso argentino debe ser colocado en esta categoría aunque el gobierno no lo quiera reconocer porque si bien el lockdown supuso crear el distanciamiento social necesario, el ensimismamiento propio del contexto socioeconómico y la falta de tests efectivos y rapidos hicieron que el virus siguiera circulando encontrando nuevos grupos a los que contagiar. Algo que se ve en Estados Unidos, sin embargo, es que si bien los contagios suben, la tasa de mortalidad es muchísimo menor lo que presupone que hay mejoras rapidas en el tratamiento.
El caso de Pakistan es interesante para contraponer al argentino ya que si bien impuso el mismo tipo de restricción de otros países, su Primer Ministro, desde un principio, dejó en claro que en un pais sin un sistema de previsión social desarrollado y en el que una de cada cuatro personas vive en estado de pobreza, la cuarentena y el lockdown terminarían matando a más personas que el virus. Por esto, Pakistan decidió dejar que el país continuara operando con normalidad sugiriendo a la gente tomar las precauciones que considerara convenientes. El problema en este tipo de sociedades es el estigma combinado con la falta de servicios de salud publicos viables. La gente comenzó a no ir a los hospitales por miedo al estigma que el contagio podría traerle. Esto es interesante en comparacion con la moda argentina de contagiarse como rasgos de virtud o victimizacion, al menos, en las elites mediaticos y culturales (Sebreli incluido). En Pakistan, por lo pronto, directamente dejaron de hacer tests por lo que no saben a ciencia cierta cual es la situación real. La información es confusa porque si bien los sepultureros dicen que están enterrando a nueve personas por dia en promedio cuando antes enterraban a una; los hospitales no parecen estar colapsados. La razón de esto es que la gente, al menos en Pakistan, no va a los hospitales por el estigma al que hacía referencia más arriba.
Algo que el caso de Pakistan demuestra es que mientras los científicos planteaban al principio de la pandemia que los paises mas pobres iban a quedar diezmados, esto no fue lo que terminó ocurriendo. El caso de Nigeria es paradigmatico con sólo ochocientas muertes. La razon de esto puede ser que estos paises tienen una pirámide poblacional muy joven con bajos niveles de obesidad. Otra razón es que estos países ya saben como manejar pandemias y sus poblaciones estan acostumbradas al colera y hasta al ebola. Lo cierto es que estos países, si bien tienen pocos recursos, saben más que nadie cómo usarlos efectivamente. Países como Uganda están manejando la pandemia muy bien y pueden enseñar a los más ricos cómo manejarla.
En términos generales, este va a ser el primer año desde 1998 en el que la pobreza mundial va a crecer con mas de 68 millones de personas viviendo por debajo de la linea de 1,90 dolar por día. Hay algunos paises, sin embargo, que han sido increiblemente exitosos en el manejo de la pandemia. El caso paradigmático es Jordania. La estrategia fue, en principio como la de la argentina, en la que se pusieron las prioridades de salud publica por delante de cualquier consideracion económica. Cerraron las fronteras e impusieron un lockdown superestricto desde el vamos. Esto hizo que no entraran nuevos casos desde el exterior. Hoy, Amman es un oasis en el mundo con solo 1000 casos y 11 muertes. En este sentido es incomparable con el caso Argentino que pareció tomar las mismas medidas pero no tuvieron la eficacia que suponían tener. El problema con Jordania, sin embargo, fue el costo economico con la tasa de desempleo saltando al treinta por ciento de la poblacion y el nivel de aislamiento que continua al dia de hoy habiendose pensando en abrir los aeropuertos solo a vuelos provenientes de Chipre o Canada, paises considerados como seguros; una medida que luego se volvió para atras porque el gobierno, rodeado de paises con altos contagios, no sabe cómo desaislarse. Si bien Jordania debería estar transitando hacia un modelo como el Portugal acabó paralizada en la inercia del aislamiento.
Hacia donde va el mundo? Lo que es evidente es que estamos en una ultramarathon y que esto va para largo. En parte esto se debe a que los paises han venido combatiendo el virus de manera aislada y sin coordinacion entre ellos. Esto en un mundo globalizado es imposible porque siempre va a haber un lugar en el que virus siga dando vueltas. La proxima etapa en la lucha contra el COVID tiene que ver con el trabajo conjunto ya que no puede ser algo que sea erradicado de algunos paises mientras permanece en otros. Para esto, gobiernos como los de Trump o Bolsonaro son totalmente inviables desde un punto de vista de mancomunión internacional. Parece que la solución a una enfermedad global está en el esfuerzo conjunto. J A T
Las proximas divisiones van a estar dadas por el tipo de vacuna que reciba cada pais. Las vacunas rusas o chinas no van a ser aceptadas por EEUU y no duden en posibles prohibiciones a la gente para ingresar a su país sin una vacuna aprobada por ellos. Veremos cual es nuestras suerte y qué vacuna y en que condiciones vamos a tener acá. Por el momento en Argentina se paso del vamos ganando malvinista de hace 15 dias a un inminente colapso del sistema de salud en cuestion de dias.
Gracias al macrismo saboteador de Larreta,se perdio el control de todo
Borraron mí comentario o no lo aceptaron…
Casi 6 meses de Cov1 y 5000 muertes, las cuales son imposibles de certificar si fueron por complicaciones del virus. Le clavaron el sello a muchos que espicharon de viejos o enfermos, solo porque el test dio positivo. Cuentan 1 a 1 los finados para magnificar una catastrofe que nunca llego. En promedio mueren 34 mil personas de gripe por año, el cov1 no se acerca ni por asomo a ese numero. Los medios de comunicacion financidos por ya sabemos quienes estan con el abaco de obitos diarios pero nunca te dicen que en Argentina mueren 340 mil personas año.
700 mil muertos en un mundo de 7mil millones no es nada.
A todo eso sumale ademas las victimas del Covid 19.O acaso por esta pandemia desaparecieron las demas muertes?
Leés un artículo que te cuenta que la Covid-19 realmente está matando gente por todo el mundo y que todos los países tomaron medidas, según su cultura y recursos ¿Y rompés las pelotas minimizando el virus en Argentina porque a vos te parecen que sentís que la cuarentena te roban los sueños? Bueno, sos la expresión de por qué en Argentina aumentan los contagios: la costumbre nacional de mirarse el ombligo y creerse excepcionales los hace ser pelotudos para seguir las medidas sanitarias recomendadas.
que pesada estás LJO, encima cada vez más radicalizada, insultado al que opina diferente. Y si fuese cierta tu opinión a cerca de nuestra costumbre nacional, porque no te replanteas estar viviendo en un lugar así? a parte, vos quién sos? tenés siempre la posta? baja mil cambios.
Claro que estoy radicalizada, porque aquí no existe el: yo hago la mía y los demás verán. Y hay argentinos maravillosos, pero esos no son los que reducen todo a la eterna discusión entre peronismo y antiperonismo, porque al final de eso se trata esta discusión en Argentina. Ese tipo de argentino cree que lo que le pasa es tan excepcional que se da el lujo de minimizar un virus porque le tocó en medio de un gobierno peronista. Si el gobierno hubiese seguido el camino de Bolsonaro, acá estarían diciendo que el gobierno los quiere matar. No se hagan los boludos y acá se insulta peor de lo que yo le hago. Yo soy bastante suave, pero ah, como llega un punto en que ya no pueden negar la situación, entonces sólo les queda el: que agresiva estás LJO, no descalifiques los comentarios de los demás, LJO. Sí, sobre un virus respiratorio sí los descalifico, porque yo no soy médica y ustedes evidentemente tampoco. Si les molestara el lenguaje agresivo ni leían en este blog. No sé a quién pretenden engañar con sus llamados a las buenas maneras.
De dónde sacas que es imposible certificar las muertes?
Me gustaría saber de qué informes se nutren para afirmar semejante cosa.
Filosofar a cerca de la crisis económica y social ponele, pero negar la gravedad de un virus tan contagioso es de necios.
Si es todo farsa por qué no se levantan los médicos y enfermeras y especialistas en todo el mundo en contra de esto y listo?
No lo hacen. Al contrario piden conciencia y responsabilidad.
Salgan a las calles o mejor aún metanse en una terapia intensiva pero si contraen una enfermedad hagan el favor de ser coherentes y morir a un costado sin ocupar el lugar de otros que si quieren cuidarse y cuidar al prójimo.
Si mi estimado, le amplio mi idea, cada vez queda mas claro que la mayoria de los decesos por cov1 en personas de mediana edad se da en personas con comorbilidades, que cursaban enfermedades cronicas de larga data, en muchos de estos casos es dificil saber a ciencia cierta cuantos murieron de complicaciones por cov1 y cuantos murieron solamente ¨infectados¨
Es el mismo caso para los obitos de personas muy mayores.
Mire los medicos y personal de salud viven de eso, y el juego perverso de entronizarlos como heroes, o llamar a una guardia de hospital primera linea como si de una guerra se tratara, reforzada las 24 hs por los medios de comunicacion hacen su parte.
Ademas cualquier medico que salga en disidencia es demonizado y apercibido sob riesgo de ser sancionado.
Mire si existiera la posibilidad de ponerse en practica su ultimo enunciado, seria insostenible todo esto que yo considero una farsa.
Las tapas de diarios e informativos de los que ud seguramenete se nutre, juegan al contaje uno a uno de casos e infectados, presentando nuevos records y mostrando cifras de obitos que fuera de contexto aterran a la poblacion,.
Pero si observa el promedio de fallecimientos por dia en argentina comprobara que se habla de mas de 900 diarios, entonces ahi se dimensiona una dinamica que muchos ignoran, la gente muere todo el tiempo, y los numeros de cov1 como ya repeti antes no superan los de una gripe estacional.
Todo esto no es presentado a lado de los ampulosos numeros que aterrorizan la poblacion, la ponen al borde de una paranoia, donde el projimo es un enemigo, y despierta lo peor de la buchoneria, con denuncias, a quien no sigue un conjunto inocuo de reglas que se hacen y deshacen en cuestion de dias.
Bien ud señala el virus es muy contagioso, pero su mortalidad no es alta.
La humanidad se esta sumergiendo en un proceso de endeudamiento forzado como si de una guerra o una catastrofe natural se tratara. Sin embargo, lo material esta intacto. Ya lo apunte antes el mundo financiero se anota varios porotos a favor.
” tapas de diarios e informativos de los cuales usted se nutre” que sabes lo que miro?
Y vos qué miras, a gente que niega la ciencia?
Es sorprendente la soberbia con la que metes a todos en la misma bolsa, y hablando por ejemplo de “que es difícil a ciencia cierta saber si murieron de covid o solo infectados”
Crees que ser médico y /o especialista es igual a escribir una opinión acá basada en tu propia apreciación de una enfermedad.
He pasado estos últimos tiempos varios días dentro de un par hospital y a mí no me lo cuenta nadie lo que vi. De hecho en la última clínica donde tuve a mí padre internado ni siquiera pude verlo, todo era por teléfono debido al estricto protocolo para proteger al paciente y a los familiares cualquiera fuera la causa de su internación.
Vos Tomás a la gente por idiota, crees que uno como familiar no trata de estar atento a cada cosa para en base a eso tomar decisiones, accionar. Mí padre aún internado en una clínica que no era donde el capitaba, porque no había lugar, tenía el control de su médica de cabecera para hablar médico a médico además del parte que me daban a mí.
Hoy día a todo paciente que ingresa por guardia se la aísla , se le realiza el hisopado, es regla. Aunque ingresé por cualquier cosa, tienen que saber si esa persona está infectada para no ponerla junto a otros enfermos no infectados.
El personal en hospitales no es a basto y vos hablando estás huevadas.
Te faltó decir que los médicos truchan los certificados de defunción nomás.
Te entiendo vos estas pasando por una situacion personal, que te involucra un poco desde dentro del sistema de salud. Espero tu ser querido se encuentre bien.
Con todo respeto de tu dolor te aclaro que no tomo a nadie por idiota, y tampoco hablo desde la soberbia, sino de mi observacion personal sobre lo que yo considero una magnificacion extrema del cov1.
Te pido disculpas si corresponde, pero yo mantengo mi posicion.
Cual sería para vos el objetivo de la “magnificacion mundial del covid 19”? Sin caer en teorias conspiranoicas…
Yo no tengo nada que ver y a esta altura del partido prefiero ni pensar al respecto. Pero algunos médicos del mundo si ponen en duda todo esto. Quizás si les dieran más difusión se podría dar un debate serio?
https://acu2020.org/es/
Vi el vídeo que colgaste, la dra. Qué habla en representación de su agrupación no pone en duda “todo esto” como decís vos ella hace hincapié en la manera en que se “informó” a la población. Y en la manera de aplicar la política sanitaria.
Deja claro que en medicina 2+ 2 no es siempre 4 y que hay que estar abiertos siempre a las investigaciones.
También habla de la irresponsabilidad de la OMS al hacer publicas investigaciones que no estaban terminadas.
Y de que los pcr no dan un resultado exacto de la infección.
No estoy de acuerdo con ella en dejar de usar mascarilla por más que estés asintomático porque hay gente que estando enferma se caga en el otro.
Yo no colgué un vídeo de una Dra. Puse el link de la Comisión extraparlamentaria formada en Alemania para tratar el tema del coronavirus.
Utilicé el término “todo” porque fue el que pusiste vos, y la verdad no tengo energía para tener una discusión filosófica al respecto.
Pensé que estábamos hablando sobre las medidas adoptadas para atajar al virus.
Y por lo que veo hay bastantes médicos que están en desacuerdo con las mismas.
Te repito, prefiero ni pensar al respecto. Pero es necesario que tenga que usar mascarilla cuando camino por el bosque con casi 30°C? O ahora que nos quieren prohibir fumar en la calle.
Al igual que la mayoría, supongo, sólo espero que esto se termine pronto.
Saludos.
El link que colgaste tiene a una médica hablando en un programa justamente de lo que vos hablas.
No es extraño que siempre salte un grupo a contradecir por más, entre los médicos hay divergencias y también agrupaciones especulativas.
Esa mujer casi que aprueba el uso de hipoclorito de sodio aduciendo que en Bolivia algunos médicos piensan usarlo. Una sinverguenza porque tira mierda porque la OMS hace informes que aún están en estudio pero ella habla de utilizar un compuesto que no ha sido aprobado.
Nadie en ese programa le hizo preguntas concretas serías, excepto el biólogo, solo le chuparon las medias solo porque es médica.
Muchos de los que hicieron la marcha en Alemania ahora están infectados.esa mujer exhortaba a participar.
En ningún lado dijeron que si estás en un bosque tenés que seguir con la mascarilla puesta si sos salame es tu culpa.
Aca se ve que hay mucha gente en la etapa de negacion todavia. Egoistas que se aburren en su casa. Hay gente que denuncia exactamente lo contrario que se estan tapando los numeros de Covid para mantener las cifras abajo. eso es lo que le conviene a cualquier gobierno y lo que estuvieron haciendo todos
Le conviene a cualquier gobierno para que? 🤔
La Argentina hizo ”las cosas bien” que funcionan en ”paises bien”. El sistema de salud nefasto desde hace 30 años ( en mi vida fui a 4 hospitales publicos y se de lo que hablo), el no uso de los famosos testeos y esa ”rebeldia criolla” que tenemos de no respetar leyes y demas. (pese a que en la calle la gente acepto el uso de barbijos, pero en el conurbano las reuniones sociales siempre fueron una realidad palpable). Hacen que sumado todo esto a las villas miserias que crecieron un 600% en los ultimos diez años, tengamos problemas con el hecho de que, a pesar, de la cuarentena super extensa y temprana, el sistema de salud este a punto de colapsar.
Como paso en Peru que tuvo cuarentena antes que nosotros y mas estrictas.y los indios salian en malon y se cagaban en todo
Esto se sabia. Por eso me parece que fue aceptado ser duro con la cuarentena desde el principio asi se podia contener mas en numero de gente que iba a romperla.. Si hubiera controlado antes las fronteras. Salir de Argentino en enro y febrero y prentender volver asi nomas fue un gran error. Tambien todos los ingresos sin control de esos meses. Son decisiones muy duras. Igual ni en anios se hubiera puesto a punto un sistema de salud tan debil. Creo que dentro de los hospitales estan fallando bastantelos protocolos y hay alto contagio una vez adentro. Esto es terrible para los pacientes y lo trabajadores de salud. Ahi adentro estan en guerra.
Y RECUERDEN QUE EN ENERO Y FEBRERO a los que llegaban de europa solo le pedian una ”declaracion jurada” de que no tenian sintomas…
Creo que NO queda otra, que el equilibrio entre volver a trabajar (ECONOMIA) Y cuidarnos usando barbijos y demas. Sumando testeos y que los grupos de riesgo (mayores de edad-personas con problemas de salud) sean los que ”se guarden” o por lo menos se cuiden en mayor medida.
No se puede hacer otra cosa que equilibrar, ya que como siempre pasa los extremos son malos.
Es muy pronto para sacar conclusiones creo, pero destaquemos algo bueno de Argentina, la mortalidad esta en niveles bajos, con la misma cantidad de infectados que Estados europeos tenemos entre ocho y diez veces menos muertos. Igual ahora si el sistema roza el colapso esa tasa puede subir fácilmente. Y como los argentinos parece que vivimos de la imagen y las palabras vacias, todos decimos que respetamos la cuarentena pero una buena parte de la gente no respeta nada.
Uno ve la luz al final del túnel con la vacuna, digamos en un año o dos todo ésto debería terminar. Pero después de eso, quién paga los platos rotos? Quién se va a animar a obligar a China a aplicar un ‘plan Marshall de posguerra’? Porque uno se puede reir de antivacunas o negacionistas del virus, pero si de algo yo creo que todos tendríamos que estar de acuerdo es que ésta catástrofe tiene culpables. Algo que el gobierno chino está tratando de limpiar hace meses ya.
Asi es. China por sus sucesivas irresponsabilidades deberia ser un paria del mundo.
La pandemia parecen las etapas de un duelo. No nos queda otra que la aceptacion y repensar un mundo realista con este u otros virus. Igual vamos todos a destiempo. Europa parecia haberlo aceptado pero ahora con la segunda ola entro en negacion otra vez “porque es verano” . Tal vez no solo la vacuna sino nuevos tests mas rapidos y seguros nos permitan seguir circulando. O sea tener un chip actualizado con tu estado de salud y asi se te habiliten actividades. va a ser una cuestion de responsabilidad personal pero muy limitada ya que si a tu vecino de al lado no le importa quedas expuesto. A todo esto no vi en ningun lado una explicacion seria y detallada de parte de China explicando que paso y que estan haciendo para prevenir que vuelva a suceder.
Estan hacieno mas de lo mismo esos chinos inmundos
Esta pandemia dejó en evidencia muchas problemáticas que ya existían, pero que no se veían, o no se querían ver. Lo que Rodrigo menciona sobre la falta de coordinación y esfuerzo conjunto entre naciones es un ejemplo, y ahora que estamos en “la carrera por la vacuna” se hará más evidente: competencia, intereses, búsqueda de gloria y negocio particular. Otros ejemplos de problemas preexistentes son la privacidad y uso de datos personales en internet, la avidez estatal y empresarial de tener el control y el conocimiento de la geolocalización de los individuos, la alta tasa de aburrimiento y pelotudez que hay en redes sociales, y que si no tenes acceso a internet no existis ni existirás dentro del campo laboral, ni educativo.
El caso de la “educación” es, me parece, el más importante, porque de alguna forma explica cómo es que, en un país como Argentina, el Estado “hizo todo lo que pudo” restringiendo la circulación de los grandes centros urbanos, y aún así los casos crecen. Eso es, básicamente, el arrastre histórico de desinformación sobre higiene, cuidado personal, cuidado de un otrx, planificación social, autosustentabilidad. Cuando veo gente que usa el barbijo sin taparse la nariz, me imagino que no deben saber lavarse el culo. Cuando llenan un chango de supermercado con papel higiénico y rollos de cocina como si no hubiese un mañana, pienso en la falta de empatía y egoísmo.
Eso es educación social, que siempre fue delegada en la institución-escuela, en el sistema educativo formal obligatorio que, hoy, funciona a medias. El acceso al sistema educativo hoy es obligatorio por ley, pero para acceder necesitas tecnología e internet, que no califican para derecho universal. Contradictorio.
No me quiero ir por las ramas. A lo que iba es: nunca se educó con conciencia (al menos no desde el sistema educativo formal obligatorio) acerca de higiene, respeto y comportamiento social. Y si lo hicieron, lo olvidamos… en parte porque se desdibuja con el tiempo, en parte porque si miras alrededor y ves gente haciendo cualquiera, ya ni te esforzas… y relajas.
Ese relajo es el ascenso de casos.
El relajo es el de delegar la educación en la escuela, la salud en el Estado, la responsabilidad en lxs demás.
Y así, no solo no habrá jamás un esfuerzo conjunto entre naciones, sino entre sociedad pequeña.
Paradójicamente, creo que el mejor esfuerzo conjunto es el del cuidado individual. Si por separado supiesemos cuidarnos, sería distinto. Pero falta amor propio en Argentina.
Y hay que decirlo: los casos en Argentina ascienden porque la gente circula. Y la gente circula porque no hay controles. Se puede cruzar la General Paz, es decir, cruzar provincias/jurisdicciones, en auto, bicicleta, moto, transporte público o a pie, sin ningún control ni permiso. Cada vez me entero de más casos así. Eso es, básica y lógicamente, porque la policía no trabaja. Nunca lo hizo, y no tiene por qué hacerlo ahora.
Conclusión: la cuarentena es mediática. Existe en el discurso y en la ley. Pero el discurso es uno de tantos en la era de la posverdad, y la ley es un librito de consulta, que sabemos puede respetarse o no (depende qué poder tengas). El AMBA está estallado de gente boludeando, y los contagios suben porque no sabemos cómo se manejan o de dónde provienen los números de la estadística, y la gente históricamente no sabe limpiarse bien el culo ni la nariz. Entonces…
Aparte, una app que no se entiende para qué sirve más que para que te registren el nro de la sube?
Tampoco tienen abasto para testeos, hay quienes dan positivo y a quienes estuvieron cerca no los testean, con que se queden en sus casas les basta. No sé qué tan efectivo está siendo el seguimiento de los contagios…
Me encanta el final del texto lleno de optimismo y utopía “esfuerzo conjunto, global” es tan imposible q tal cosa suceda xq siempre hay dos o tres potencias dispuestas a todo para demostrar quién la tiene más grande y así “dominar el mundo?” O solo es un juego q no entendemos.? Siempre fuimos 1984, el libro de ciencia ficción, lo qué pasa que cada vez es más real y menos ficción, recomiendo leerlo si aún no lo han hecho. Es ideal lectura en esta pandemia y atroz de similar
clap clap clap chapeau¡¡¡¡
les boludes se aplauden las nalgas
El virus es un pelotazo globalizador, quiere poner a todo el mundo en la misma bolsa, ya fue impuesto el sistema de salud global a traves de la Oms que hasta el dia de hoy con todos sus expertos, no te sabe decir si el bicho va par aire tierra o mar. Es solo leer el texto entre lineas y vemos los lineamientos de este embate de la plutocracia. Basicamente te quieren hacer creer que el mundo esta en quiebra, para pauperizar la vida de la mayor cantidad de gente posible, endeudar y subordinar todos los paises, porque el que no les sigue el juego queda afuera.
Yo no veo catastrofe sanitaria, si tenemos 800 mil muertos en una humanidad de 7500 millones, ni tampoco una catastrofe economica material, si no desapareciron cultivos, ni petroleo , ni minerales, ni capacidad industrial. Esta todo ahi, solo que frenado. El mundo financiero encontro su salvacion en bloquear al mundo material.
Exacto
Ah ya me quedo claro la clase de boludo que sos y perdón que me saque así, pero la gente como vos básicamente necesita que se muerta el 50% del mundo para tomar responsabilidad sobre una crisis sanitaria. Es un virus nuevo y vos pretendés que en seis meses la OMS lo sepa todo. Así es muy difícil que la gente se cuide. No hay vacuna para el SIDA, no hay claridad aún sobre las causas del cáncer, tardó casi un siglo desaparecer la viruela y la poliomelitis, pero vos creés que ya deberían saberlo todo sobre un virus que tiene seis meses. Pero bueno, seguí llorando por tus sueños perdidos y por no poder ver el sol, porque supongo que vivís en una caverna. ¿A estas alturas y seguimos con esta babosada del plan global para crear un NOM? Claro, Holanda feliz de tener que darle plata a España e Italia para la postpandemia.
No es para que me estes insultando, podes estar en desacuerdo conmigo con argumentos y sin descalificar.
Como vos señalas la oms no puede saberlo todo, por eso su campaña del miedo pronosticando un holocausto mundial la descalifica como un ente responsable, y en mi opinion la deja en una postura muy debil para diseñar un sistema sanitario global como lo esta haciendo actualmente.
No creo que Holanda preste dinero gratis seguramente, va a obtener un retorno importante, porque no estamos en presencia de una catastrofe natural ni una guerra que destruyo la matriz industrial , o haya drenado materias primas o alimentos. Simplemente estamos a un lockdown global, con todo esperando intacto a volver a ponerse en marcha. El 50% del mundo son mas de 3500 millones de personas, y con el cov1 todavia no llegamos a 1 millon.
Donde vivo gracias a Dios pude mantener mi estilo de vida, sin embargo nadie puede decir que sale intacto de este episodio. Si vos regalas medio año de tu existencia sin cuestionarte nada es una cosa tuya.
Por eso, porque nadie va a salir intacto de este episodio perderme de algunos placeres medio año no es un drama.
esta bien te entiendo, tenes un apostura radicalizada, sustentada basicamente en la soberbia de saber que tenes todo garantizado, y simplemente son solo algunos placeres los que te fueron coartados. Toda tu conciencia social sobre muertos enfermos y debiles, no es mas que una fachada de buenismo y correccion politica, para correr por izquierda al que piensa difernete.
Me extraña que una posicion minoritaria como la mia te genere tanto ruido.
Yo solo invitaba a refelxionar con fundamentos, pero veo que tus respuestasw pasaron de lo agresivo, a lo extenso con divagues, hasta llegar a unas pocos caracteres.
Adhiero LJO.
Yo tambien¡¡¡¡¡me tienen harto los libertarios absolutistas
Muy interesante el análisis Rodrigo pero supongo que por llevar tantos años vivendo fuera del país y hablando otro idioma es que estás cometiendo un error gramatical y me gustaría corregirlo: no se dice HUBIERON, el verbo haber es impersonal y por lo tanto carece de sujeto, cuando se usa para referir a la existencia de algo por mas que sean varias cosas (es decir en plural) se usa siempre el singular es decir HUBO (ej: hubo un contagio, hubo cuatro fases)
Saludos
Yo cometí el mismo error varias veces, me lo señalaron, pedí las pertinentes disculpas, y no volví a cometerlo. Gracias, Cacho “Petete” 😉😁
No hay nada más, cómo decirlo… de forro, que ser un oreja, un lustra manzanas, el clásico tololo que señala con el dedo defectos bobos, pero vive sumido en un agujero de intrascendencia. Y más insoportable, esa pseudo altura con la que hablan estos nadies, se ajustan el moño y dicen: “Ejem, sí, muy bueno, pero perdoname, pero no se dice haiga.” Y después de corregir esa pavada, se meten la mano ene l bolsillo del pantalón y se tantean la chota porque corregir los calienta.
Me da vergüenza llamarme Cacho, y compartir nombre con un olfa, que sonrojado estoy, por dios, me muero de vergüenza!!!
Es verdad 😘👋👋
Gracia Danielito, gracia a vó! Y por favor, que no te vuelva a ver hablando con otro Cacho que no sea yo.
El esfuerzo mancomunado para combatir el virus a nivel mundial me sigue pareciendo hoy tan lejano como la aparición de una vacuna “definitiva”. Cada país encaró la solución de la forma que se le cantó, y la gran (enorme) mayoría, a 6 meses de comenzada la pandemia, fracasó aplicando esas estrategias. Hoy creo que la única manera que habrá para terminar con esta pesadilla es cuando se halle una vacuna.
Así que hasta entonces, supongo que habrá que recurrir a la solución individual (evitar los gentíos, usar barbijo…y rezar porque no nos toque). Sí, reconozco que hoy estoy bastante negativo 😔
Das en el clavo …por ejemplo en el Reino Unido (acá) hay dos semanas de retardo en la estadística …eso es certiificar la muerte y después que el forense determine Covid 19 …si fue en hospital es casi automático,, si fue fuera del sistema de salud es una neumonía …..
Cuando Porfirio se hace el larga con escribirle a Putin y al mismo tiempo anuncia que AstraZeneca produciría la vacuna …lo primero no sabemos y la segunda siquiera pasó los test …últimamente asumiendo que la vacuna de Oxford pasa el test, Argentina tendría el roll de una planta embotelladora de Coca Cola …usar los químicos. Sin saber que son y ponerlos en ampollas
Es terrible lo que contas porque una persona internada puede morir de neumonía intrahospitslaria También , entre tantas otras afecciones que puede contraer durante la internación.
Qué pasa, estás alegando que en Inglaterra los medicos te ponen cualquier cosa en el certificado de defunción.
Yo pienso lo mismo, hasta que no este vacunada toda la población de riesgo no veo solución posible.
Lo que si espero que ese esfuerzo mancomunado del que habla Rodrigo aparezca en la post-pandemia, para fortalecer las economías de todos los países. Tengo dos hijos y me aterra pensar que van a crecer en un mundo aun mas desigual que el actual.
Que piense ya es un érito, la felicito
Que vos pienses ya es un milagro
https://www.youtube.com/watch?v=wxrWz9XVvls
Al margen, creo que la noticia publicada en The Guardian hoy sobre el mandato de Xi Ping sobre la frugalidad es el dato mas importante sobre los tiempos por venir. El formato de sobrepeso, sobre oferta, consumir hasta reventar esta en picada libre( who pays the bill?). El drama es que a una sociedad global a la que le dijiste que era libre, como la pones a dieta y rehabilitacion si no es con una mano durisima, una dictadura. Hace meses que les dijo a mis amigos que recemos por tener una dictablanda, porque la dura que esta a mano, la de modelo tradicional esta muy a flor de piel y no sirve para lo que esta sucediendo. Y dijo la antigua porque esta erigida sobre pilares arcaicos que casi ya no existen, es una dictadura con valores preglobalizacion. Se esta gestando una nueva, mucho mas tecnologica, pero dictadura al fin. una idea nomas.
https://www.theguardian.com/world/2020/aug/13/operation-empty-plate-xi-jinping-makes-food-waste-his-next-target?utm_term=49f72ba016b30eadef95099783b56381&utm_campaign=GuardianTodayUK&utm_source=esp&utm_medium=Email&CMP=GTUK_email
Una cuarentena de mas de dos meses, es demasiado para cualquiera, tanto psicologicamente como economicamente.
LOS DOS PRIMEROS MESES, la cuarentena se respeto a rajatabla, en un pais que es ”rebelde a las leyes y las normas”. Me resultaria realmente sorprendente que despues de dos meses, LA GENTE (SIGA) RESPETANDO A RAJATABLA LA CUARENTENA. Me daria realmente temor que NOS ENAMORARAMOS de la cuarentena. Pero primero; somos seres sociales, segundo, necesitamos trabajar, tercero somos ”rebeldes a las leyes y a las normas” por que?, por que asi esta armado el sistema de este pais en base a lo judicial, lo politico, lo economico y todas las ramas. Puedo dar fe que el pueblo argentino es muyyyy oveja en ese sentido de que le rompan el culito hasta que sangre, y cuando sangre recien salen a la calle.
QUE UN PAIS COMO ARGENTINA LA GENTE DESPUES DE DOS MESES NO HAYA SALIDO A ROMPER TODO, me da fe en que somos un pueblo un poco mas maduro que lo que eramos hace un par de decadas…
ACTUALEMNTE la gente sale a la calle con barbijo, se junta con algun familiar o sus parejas y eso es LO NORMAL Y LO OBLIGATGORIO PARA NO VOLVERSE LOCOS
Ahí lo tienen al pelotudo. Dice que ojalá hubiera más gente como el muerto, a pesar de que se murió debiéndole plata a la AFIP, al Banco Nación y a varios Bancos de afuera, dejando sueldos sin pagar y a los proveedores en la lona. Pero claro, como le financió la campaña y era uno de los suyos, al punto que le siguieron dando plata cuando ya sabía que se iban del gobierno. Mauri no tiene límites en su cinismo y además está despechado, porque al bebito le quitaron la presidencia.
Y si la hija del muertito cree que a su papá lo mataron las protestas (ya hasta los proveedores que antes estaban en contra de la intervención salen a protestar) y la acción del Estado, hay que dejarla que se encargue solita de negociar con los bancos internacionales, que quieren saber dónde fugaron la plata.
https://www.infobae.com/economia/2020/08/13/la-carta-de-despedida-de-macri-al-fallecido-ceo-de-vicentin-se-de-la-tristeza-que-te-embargo-frente-a-tantos-obstaculos-y-tanta-agresion/
En 2019 murieron 6.627 personas en Argentina por accidentes de tránsito, 19 por día.
No sé qué esperan para prohibir los autos, ahora que los progres le tomaron el gustito.
Next: cigarrillos. todavía hay 9 millones de fumadores y cada año mueren 44.000 argentinos por el tabaco.
Prohibamos que se fume. Escrache y paredón a los fumadores.
Se escuchan ofertas, los progres fachos son como los ex fumadores, fundamentalistas de la prohibición.
Tus datos están flojos de variables, te aviso que no es tan simple hacerte el estadístico. Por ejemplo en materia de accidentes de tránsito ¿Cuál es la población total expuesta a los accidentes de tránsito? Millones, pero no todos están expuestos al mismo accidente, como si pasa con un virus respiratorio en un espacio geográfico determinado. ¿Cuántos de los muertos pasan por una unidad de cuidado intensivos al mismo tiempo y consumen cantidades importantes de recursos hospitalarios? Si una persona se murió en el lugar del accidente no pasa por tratamiento médico, por si no te habías dado cuenta. ¿Hay riesgo de muerte para los médicos que atienden a los accidentados? Lo mismo para el caso de los fumadores ¿Un médico que atiende a un fumador se contagia de la enfermedad que éste padece? ¿Todos los fumadores terminan el mismo día en el hospital? En el caso de un virus el problema no es que la gente se enferme y toda la población vaya a morir, es que eso suceda en un periodo corto de tiempo, lo suficiente para que los casos leves se conviertan en graves por la falta de atención y sobrevenga una muerte que pudo ser evitable. Pero además que ese nivel de contagio desmedido te termine haciendo perder personal médico, ya sea porque enferma (hasta ocho semanas puede tardar la recuperación de un paciente de Covid-19) o muere. Y los médicos intensivistas, que son los más esenciales en esta situación, no crecen en los árboles. Son años de preparación para lograr uno. ¿Captas o todavía no?
Si mantenerse en la negación los hace felices, adelante. Engañense todo lo que quieran. Pero dejen las comparaciones facilistas. Hartan con la de la gripe porque 1. Comparan un año de muertes por gripe en condiciones de normalidad con cuatro meses (en Argentina llevamos cuatro meses del primer paciente de Covid-19) de muertes por Covid-19 llevando condiciones de aislamiento. Hasta un niño se da cuenta que son cálculos distintos, que no pueden ser comparados. 2. A la mentada cifra de cuánta gente se muere por gripe le faltan dos datos: pico de las muertes (cuánta es la cantidad máxima de personas que se mueren por gripe un mismo día) y de qué manera ese pico ejerce presión sobre el servicio hospitalario (cantidad de camas UCI ocupadas por pacientes de gripe y tiempo de recuperación). Mientras no le metan variables a sus estadísticas son doña Rosa hablando de virus.
Es una simplificación también decir que las 34000 muertes por gripe en el año, son “en un año” comparadas a “4 meses de covid”. Las muertes por gripe están también principalmente concentradas en los meses invernales.
LJO, te dejo un mensajito dedicado:
Esta cuarentena me está enloqueciendo. He pasado por varias etapas ya, entre ellas la negación casi absoluta del virus (fin de abril, incio de mayo), el miedo al mismo (entre fines de marzo y mediados de abril), odio exclusivamente apuntado a los K y el gobierno como para desahogar (tipo mayo).
Siempre siempre respetando la cuarentena, no he sabido que hacer para bajar la ansiedad, ira y malestar. Enojado por el manejo de esto y el mayor interés por parte de las autoridades en controlar y reprimir a la población antes que otra cosa. Impotente ante el avasallamiento total y sistemático de las libertades individuales. De hecho más estresado por lo que sufren otros que no tienen ingresos y los que se están fundiendo, cada tanto aparece alguno encima arrestado por la mierda de la policía por salir a ganarse el mango.
Mucho estrés, injusto que no se lo tenga en cuenta porque haya muertos por el coronavirus. Como si realmente estar 5 meses yendo del trabajo a casa es poca cosa y quejarse es de infantil. Harto que me refrieguen muertos para sostener que soy burgués o un chetito que se queja por no salir los fines de semana y no merezco ni quejarme.
La verdad ya no sabía que hacer para sentirme algo menos agobiado, ni leer, ni tratar de convencer a alguien de que esto esta muy mal, ni tratar de desconectarme ha servido. No puedo cambiar el gobierno argentino ni al mundo. Hay gente muy poderosa detrás de esto (aclaro que no descreo del virus, me refiero a las medidas tomadas) y mucha gente totalmente dispuesta a dejarse destruir.
Finalmente entendí que la mejor solución es la más sencilla: romper la cuarentena cada vez que tenga ganas y todo lo que pueda. Arriesgándome a la represión estatal o no. Y como dice Maslatón, al que no le gusta que proceda.
LJO: ¡LTA! (osea la tenés adentro).
Otro lloriqueando: Al principio me parecía coherente tu texto, hasta que saliste con lo del avasallamiento total de las libertades individuales. Estás hablando mal del gobierno por internet. Hablas de que te dan pena los pobres, pero claramente te pasás por el orto lo que es verdaderamente vivir bajo represión. Y la tenés adentro vos también. Yo si me contagio, que puede pasar, no soy tan ingenua de creer que estoy a salvo por cuidarme, pero voy a pasar mi convalecencia tranquila, porque no jodí a nadie deliberadamente. Vos estarás esperando los hisopados de tu gente cercana y que ni hubo se agrave. Besis
Coincido . Aguante Maslaton. Barrani 100%.
Así se habla Luisa Lane. Los que mataron a 51 en Once, a 11 el año anterior en el paso a nivel de Flores, a 42 gendarmes en Salta, a un fiscal, a 10 bomberos en 2014 (ya pasando al lado macrista de la moneda, a Macri mismo), son ellos mismos los que ahora nos quieren hacer sentir como asesinos por salir a comer afuera o POR COMPRAR ALGO EN UN COMERCIO A MAS DE 5 CUADRAS!.
En fin, LJO, estás haciéndole el juego a gente muy oscura (de ambos lados de la grieta aunque no lo creas) llamándome asesino a mí y no a ellos. En fin, vos me deseas que mi gente cercana se enferme y se agrave, yo por mi parte te digo: ¡LTA!
Ah y no seas manipulador emocional: yo no te desee que tú gente cercana muera, pero claramente no pensaste que eso es una posibilidad y que puede ser algo ocasionado por tu propio comportamiento. Eso es lo jodido de este momento: te crees libre, pero no lo sos y no siquiera se trata de que los límites te los ponga la acción del gobierno. Asumilo, dejá de lloriquear, protestá todo lo que quieras, pero si algo de consciencia tenés lo vas a hacer con responsabilidad. ¿O qué pensabas? ¿Voy a violar las medidas sanitarias y con eso voy a joder a la gente como LJO, pero a mí no me va a pasar nada? Seguí soñando.
Qué tiene que ver la tragedia de Once con una crisis GLOBAL por un virus respiratorio? Ahí es cuando se ve que por mucha estadística que le metan no pueden dejar de salir de la eterna discusión sobre el Peronismo. Yo solo dije que creo en el virus y me cuido, pero eso para ustedes ya es señal de tener en la casa un altar con las fotos de Alberto, CFK, Evita y Perón. No, todas las críticas a las medidas del gobierno por insuficientes me parecen realistas. Lo que me parece una hijueputez es la exageración (ay nos quitaron todas las libertades), la minimización del virus y el llamado a la desobediencia civil en el tema sanitario. Cómo carajos irse de asado con los amigos o a beber cerveza en la vereda favorece la revolución? Si me enfermo qué revolución voy a hacer? Que hay represión? Y si, si SOS el sospechoso de siempre: negro, trabajador o pobre. A los blanquitos de Capital nada las pasa incluso cuando hacen marchas anticuarentena. Ahí sí existe el derecho a la protesta. No? Entonces si podes salir a protestar y el congreso está funcionando, de qué dictadura estás hablando? Otra cosa es hablar de gobiernos incompetentes. Y lo que quieras, pero aquí nadie está a salvo de un virus, como para pensar que solo yo me jodo en esta situación, porque al virus le vale madres la grieta, el peronismo, la tragedia de Once, la gripe y todo lo que quieras citarme. Yo sé que la tengo adentro, por eso me cuido, trato de ayudar al que pueda y ando replanteandome la vida entera. Besis.
“Bronca porque está prohibido todo, hasta lo que haré de cualquier modo”… decía Don Miguel Cantilo.
Nunca más cierto.
sólo una sociedad extremadamente próspera se puede dar el lujo de destruir
13 por ciento del PIB
6 por ciento en educación
2 por ciento de justicia y oficinas públicas
total 20 por ciento de la economía
por un virus con mortalidad similar a la gripe
a no quejarse de nada en el futuro!
Alguien se imagina que podriamos haber estado mucho mejor que esto?, cuanto mas creen que estarian facturando los restaurantes, bares? Estarian vacios, la gente no iria, no viajaria.
50% de pobres, inflacion, devaluacion industria Y consumo todo en caida sostenida, villas, sistema de salud deficiente encarando un default, pero esto lo manejabamos de taquito, habia que hacer asi y asi
Yo me imagino que los exegetas de la gripecinha están todos bien de salud y son todos menores de 60 años y si son mayores, se pegan un covid, llegan a la etapa de dificultades respiratorias y quedan hechos puré por el tratamiento no le van a echar la culpa a nadie y van a decir que se la bancan solitos y calladitos la boca.
O… capaz (en todo hay una oportunidad) como los exegetas citados ut supra son fanáticos meritócratas, tienen una (buena) excusa para empezar a tener pensamiento crítico no direccionado a echarle la culpa de todo al populismo, a los negros villeros, a los inmigrantes y al comunismo asesino del zar. Imagino… solo imagino.
Resulta que los mayores de 60 eran niños o jovenes durante la gripe de Hong Kong que mató hasta 4 millones, con 60 mil muertos en Alemania y recolectores de basura enterrando muertos y cadaveres apilados en las estaciones de subte.
Ni se enteraron!!!!
Muy feo ejemplo, que no vuelva a suceder por favor. Somos humanos no números en una planilla.