La sección del farandulero programa de radio de Lanata dedicada al mundo del arte a cargo de Gaby Levinas ha venido poniendo el foco en la crisis de ArteBa. Levinas, amigo de Teresa Anchorena y de Daniel Maman, ha decidido hacer leña del arbol caído y apuntar los cañones contra la ‘alpinista’ Julia ‘olor a pis’ Converti. Un dato interesante de lo planteado por Levinas es que la galería Benzacar obtuvo a precios irrisorios el espacio bajo la Plaza San Martín de los militares algo que habitualmente no se dice por lo que kudos para Levinas.
En los aspectos que difieron de Levinas es en pensar que los organizadores de una feria del tipo de ArteBa no deberian tener poder de veto curatorial sobre el tipo de obra que se exhibe allí. En charlas privadas, Gaby se quejaba de que no se muestran artistas de la Escuela de La Boca. Sin embargo, es impensable que obras de principio de siglo XX sean mostradas en Frieze o en Armory. La acusación de Gaby de que una galerista no debe vetar el ingreso de otras galerias tampoco es coherente ya que en todas las galerías de relevancia del mundo hay un comite de galeristas (que como un consorcio) se asegura de que el tipo de galeria que acceda a la misma sea del tipo que se pretende lograr. Esto demuestra por parte de Levinas poco conocimiento del paño.
Respecto de que ArteBA deberia ser una feria que beneficie a los artistas es algo en papel lindo de leer pero, en la practica es irreal. Toda feria apunta al beneficio de las galerias. El problema no es cuando beneficia a las galerias y no a los artistas (lo que es un tanto contra intuitivo) sino cuando beneficia a las estructura burocratica (Converti y Oxenford) y no a las galerias. Esto ultimo es lo que ha venido ocurriendo en ArteBa y por eso es un problema. J A T
Ese tipo Levinas, qué se disputa el podio de DESAGRADABLE con Lanata ( no sé sabe cuál de los dos tiene el aliento más putrefacto, además) , parece creer qué puede saber de TODO. De política, de arte, de TODO.! Qué país generoso! Cualquier chantun agarra una cámara y desde su depto del Once pontifica cual Francisco desde Santa Marta.
De esa boca deformada por el resentimiento y el odio sólo debiese salir la única expresion posible : « perdón, Sra, me retiro » .
y siempre teniendo en cuenta q nunca quedó claro q sucedió con esa acusación de su ex por algo que había pasado con su hija
De eso no sabía !!! Si qué fue condenado por robarle obra a León Ferrari ! Tenes qué ser un inmundo para afanarle a Ferrari ! Un chanta de lo peor ! Y esa cara lo delata . Un puerco !!
p2-filia
No sé un porongo de arte ni del rol de Levinas en todo este rollo. Lo que puedo inferir es que este sujeto es un jodido peligroso. Y refleja lo peor que puede aflorar de un ser humano. Tras leer el libro Iosi – El espía arrepentido de Lewin y Lutzky, donde se cuenta el rol de mierda de Levinas como custodio de una información delicada, no hay dudas, es un sorete.
“Gaby” ????
Me suena a “Gabo” García Márquez.
Ni que fueran familiares o amigos íntimos de uno… viejos chotos!
La combinación Lanata-Levinas-Arte es extraña (dejando de lado las apreciaciones personales y las posturas políticas radicales que cada quien tenga sobre ellos).
Entiendo que Lanata es neófito en el arte y entiendo que Levinas es un crítico con mucho camino hecho, no termino de entender el mensaje que dan ambos cuando se combinan. No entiendo los destinatarios de esos mensajes. Cuando uno escucha el lenguaje utilizado en Lanata Sin Filtro se nota que va dirigido a un público con cierto bagaje cultural. Sin embargo, los espacios destinados al arte que hay en el programa parecen estar diseñados para un público bastante menos informado. Es ahí donde no entiendo el rol de Levinas, cuando discute con Lanata sobre arte como si fueran pares. Es evidente que Lanata es un hombre muy leído con una capacidad de análisis importante y con una retórica interesante, sin embargo, ninguna de esas cualidades le ayudan a zafar cuando intenta ser “profundo” en temas de alta cultura, creo que Levinas, siendo tan amigo, debería ayudarlo o encaminarlo en todo caso – y por qué no, corregirlo, sin embargo, el crítico le sigue el juego y entabla debates con el periodista a un mismo nivel, lo cual termina reduciendo la crítica de Levinas a un mensaje snobista que roza la superficie y nunca va más profundo de lo que Lanata puede llegar. Particularmente no soy fan del estilo de análisis de Levnias, ya que creo que no es útil para el público actual. Tampoco soy fan del espacio destinado al arte dentro del programa de Lanata, ni el de las artes plásticas, ni el de literatura, ya que ambos están destinados a una público indefinido, es muy básico con pequeños destellos de complejidad… pero siempre queda en algo snob, o en apreciaciones típicas de turistas de la alta cultura. Entiendo la intensión de Lanata de intentar “bajar al arte iluminado al pueblo”, pero lo hace desde una posición extraña, ya que lo que baja es la figurita de colección y no el contenido. En ese espacio hay un juego entre lo bajo y lo alto bastante perverso que me recuerda a cuando los Jesuitas vinieron a “salvar” el alma de los aborígenes “perdidos en el pecado”. Esa condescendencia del iluminado que siente la obligación de mostrar la luz a los perdidos no me gusta, sobre todo cuando el iluminado no es tal. Me parece útil la idea de romper la burbuja en que está inmersa la alta cultura, pero creo que hacerlo requiere métodos más profundos y pensados, de lo contrario todo queda en una especie de evangelización precaria que promete una salvación a alguien que no pidió ser salvado.
Sobre ArteBA., hace años que todos sabemos qué es y cómo se maneja. Este espanto repentino es un poco sobreactuado y muy típico del circuito artístico porteño.
CLAP CLAP CLAP
en una feria americana on line “thestockmuebles” los miloncotizas entre 10k y 30k pesos. el mercado se regula””
Che hoy a la mañana en el programa de Polino en Mitre dijeron que parece entra Vera Fogwill al Cantando 2020. será?
https://www.youtube.com/watch?v=071akvN3Hzg
Jaja, recuerdo la época que se expresaba por acá y la situación crítica con Cañe. Es raro. Al menos que sea por necesidad económica extrema.
guiso de menudencias
Arte BA fue
Como pasó con Casa Foa, hoy no va nadie a verla, es onda desprestigio participar
Hay tipos que son detestados de un lado y del otro de la grieta. Hablamos de “cigarro” Levinas. El gordo feo ( porque es gordo y es feo, nada más) es solo un provocador.