ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE SPIEGEL
No creo que mucha de la crítica se enfoque en qué NO debe haber fomento alguno del estado al cine nacional, sino que más bien es un “lujo” si se quiere, en cuanto a lo que el estado debe ofrecer. Esto es relevante cuando al día de hoy hay gente sin techo en medio de las heladas, o sin una cloaca dónde verter las heces de su baño (quedando muchas letrinas en zonas urbanas), o incluso también cuando tenemos una deserción escolar en el nivel medio que ronda la mitad de los alumnos que ingresan a dicho nivel. Hay demasiados privilegios que se instalaron sin el país contar con los mínimos e indispensables cimientos para que esto no sea discutido. En Argentina todos quieren armarse su “quiosco” y el INCAA, como muchas instituciones “autárquicas” que el estado financia terminan siendo un nido de nepotismo, amiguismo y lamidas de orejas para lograr algo. Pasa acá, en CONICET, en Universidades, como también por lo visto en museos y otros ámbitos donde el estado (que es un reflejo del país en un todo) mete la mano.
Siguiendo esa lógica, flojita de papeles y usando el corrector para evitar la indignación de el amigo por las faltas de ortografía. No es un despropósito que una ciudad con las necesidades que tiene Buenos Aires, con mas de 20 asentamientos donde la gente no tiene cloacas y con miles de personas viviendo en situación de calle se mantenga un teatro como el colon con un presupuesto de 2.243 millones de pesos. Para disfrute de unos cuantos turistas y algunas familias burguesas. Yo no conozco a una sola persona que vaya al Colon. Se me ocurre que en ese edificio tan lindo se podrían hacer viviendas sociales. Cuando cierran ese antro?
Le puso la tapa.
Siguiendo dicha lógica el análisis de prioridades es válido. Habrá que evaluar si es un patrimonio que amerite su cuidado y persistencia, y debiese analizarse la partida presupuestaria asignada al mismo. También es una locura que se haya invertido en una sede de gobierno “cool” en la capital federal bajo las mismas condiciones. Mí planteo es que se ha construido un país que no es el real, y se sigue fomentando dicha idea de los sectores que siempre plantearon esa desconexión, lo cual es inquietante. No critico a las instituciones ni la idea tras ellas per se, pero la práctica se desvía mucho de la teoría y no se tiene en cuenta el “factor argentineada”. Sería excelente que exista un organismo público autárquico al nivel de lo que es el NIH, la Royal Academy of Science o cosas por el estilo, pero deja mucho que desear la conducción ventajera de muchos de los titulares, cual sucio municipio con manejos y gastos muchas veces oscuros. El sistema funciona mal, hay cosas que deben revisarse, y considero que todos los puntos de vista son válidos.
No es simplemente ‘disfrute de turistas’ sino que es una industria que trae todo tipo de ingresos. Tu lectura es de un nivel tan primitivo que asusta.
Tal vez sos un tipo asustadizo.
Eccelente comentario y fotografia de lo que es en realidad esos antros carisimos y que casi no devuelven a cambio casi nada a la sociedad. Una perla nomas conozco un investihador de conicet que este año presento un trabajo sobre que tipo de rama es el laurel o lo que sea que rodea el escudo naciinal sin palabras. Pero a ese y otros pseudo investigadores el estado le tiene q pagar por mes $ 50.000 o mas pesos ??? Todo esos costosos privilegios deben ectinguirse. Respecto al Colon es mas que un lugar de espectaculo es una escuela de danza y arte.
No es una cosa u otra. Es todo. Es empobrecedor pensar que hay que recortar o cerrar teatros para que haya presupuesto para obras públicas. Argentina no es un país pobre, es un país empobrecido y mal gestionado. Los recursos y el potencial estan. Hace falta si mas transparencia y democracia en todos los niveles del estado porque cunde el amiguismo, la mafia del amor, el nepotismo, la politiquería de cuarta, los entongues sindicales y la ineptitud mas rampante en todas las oficinas publicas.
De acuerdo, lo mío fue una chicana/ironía. También creo que es empobrecedor y que la plata está. Capaz no se entendió. No creo ni por asomo que podamos ser un país mejor sin colon, sin INCAA y sin conicet por eso empiezo diciendo siguiendo esa lógica flojita de papeles.