ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE SANTI DE LA SELVA
Es un fenómeno interesante ver cómo los lectores del blog interpretan y psicoanalizan a Rodrigo…. en su propio Blog, y hablan de él como si el no los leyera Rodrigo quiso esto o lo otro, Rodrigo tuvo tal o cual intensión… El único que sabe qué quiso ser y que no quiso ser es Rodrigo.
Pienso que si Aduriz está en un Cañechat es por algo. Y pienso que la entrevista tuvo el resultado que debía tener. En esta entrevista Rodrigo representa a la institución artística y Arduriz, claramente, es anti institución, en ese sentido, ya de partida, no iba a haber un diálogo, en todo caso pudo haber habido una confrontación, o bien un silencio o un, no sabe no contesta, para no confrontar y a la vez mantener la postura anti institución. Las preguntas de Rodrigo eran desde la institución “arte” a pleno, y Arduriz no elabora obra desde los preceptos institucionales (aparentemente), no es necesario que haya un concepto, una reflexión o una fundamentación, tampoco que haya un proyecto a futuro que determine una carrera. La obra de Arduriz es más bien eyaculatorio, es catártico, es tensión acumulada que de repente explota, en la forma que le quede más a mano. Creo que la entrevista fue coherente. Si Arduriz respondía las preguntas de Rodrigo desde una postura académica, su concepto de arte se destruye y pasa convertirse en pose. Los “no sé” y las indiferencias de Arduriz fueron las respuestas que este tipo de arte debe tener.
Para mí, el resultado de la entrevista fue que Rodrigo validó el arte de Arduriz desde lo institucional, ya que los Cañechats son el espacio de validación – además del blog – que tiene Rodrigo. Y funciona, porque hoy hablamos y deliberamos sobre la obra de Arduiz, el arte necesita una respuesta – el arte que necesita venderse requiere una respuesta buena, el arte que no es para el escaparate comercial puede sobrevivir (e incluso sustentarse) con las respuestas negativas. El Cañechat sirvió al arte de Arduriz en un modo que ese arte lo necesita.
Uno de los mayores talentos de Rodrigo siempre es detectar cuando algo está pasando y creo que hay algo en Arduriz que me recuerda al arte anti institución de Leonardo Greco con las ratas y sus enojos, no el arte anti institución de Pablo Suarez, sino ese otro que es de un arte que nace y vive en la calle y aunque las instituciones lo quieran coptar, se resisten.
Bueno, muy lindo todo.
Zzzzzz…
Ahora hablemos de cosas interesantes:
https://www.youtube.com/watch?v=XsanvGaBBKY
aftr voching dis vídio, I vonder, arrr iú jepi Pipo? arr iiú jepi et ol? zink ebautit…. if iu arr not…, get evei from the trrefic… bicos jepines iis e chois …end iú dount sim tu bi jepi., nou nou…. dount rrid Ñische vail in de trefic, it meiks iú anjepi end e litl bit suisaidl ass vel.
El arte es el arte y los artistas descubren su arte y……???
También la gloria del final de tus dias y tus obras es arte
Un amigo artista murió alcohólico a los 50 con todo su arte genial…
a veces falta inteligencia además de arte para vivir…
Veo mucho borracho en los cañechats jajaja….” espera que voy a abrir una botella”
Totalmente en desacuerdo con Santi. La entrevista con De Aduriz fue un fracaso (buscar por YouTube otras entrevistas con De Aduriz).
Rodrigo no fue lo que esperábamos que fuese y De Aduriz tampoco. La pregunta que me hago es porque pasó esto.
Por mi parte creo haber sido injusto y superficial al haber escrito en un comentario anterior que De Aduriz no era un artista y/o que su obra no tuviera valor. El fracaso de una entrevista puede falsear la percepción que llega al espectador sobre una persona. Me parece que Rodrigo no pudo descubrir y mostrarnos al entrevistado. De Aduriz encerrado en su coraza (como su tortuga Donatello) no permitió la fluidez del diálogo. Y es entendible. Rodrigo es como un monstruo venenoso de ocho cabezas que atemoriza con su erudición e inteligencia. Aunque si bien a su vez también es simpatico y tierno no logró romper la cáscara donde De Aduriz se protegía.
De todos modos Cañete no es institución, es crítica independiente de la que no hay en Argentina.
De alguna manera es vanguardia y puede ser que más de la de De Aduriz.