ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE EUGENIA
Lamentablemente vi muchos pacientes morirse esperando una cama en UTI.
Además cualquier semana del año se suspenden cirugías oncologicas porque no hay cama en UTI. Esos también se mueren de alguna forma porque no hay cama en UTI.
La gente no tiene idea del estado del sistema de salud, y no les interesa hasta que lo necesitan y ahí ya es tarde.
Sépanlo, las UTI están siempre llenas, siempre, 365 días al año. Así que si les
da miedo vivir en un país donde nunca hay cama en UTI (lo cual me parece lógico) empiecen a exigir un cambio profundo del sistema de salud.
Hoy es el covid, mañana te va a pisar un auto y no va a haber cama en UTI, tu papá va a tener un infarto y no va a haber cama en UTI, etc.
De verdad a ninguno de Uds les paso no conseguir cama para algún familiar? Que te dejen tirado en un box de la guardia? Imagínense que si eso pasa para una cama normal (que hay cientos) sino va a pasar con una de UTI (que hay 10 en un hospital grande).
Y cuando conseguís cama te va a atender un terapista mal pago, que trabaja 80 horas por semana quemado para llegar a fin de mes y que atiende 8 camas en vez de las 2 que debería, con lo cual tu chance de sobreviva cae estrepitosamente.
Eso son solo las camas de UTI, después podríamos hablar de la falta de lo que se les ocurra. (Desde cinta para curaciones hasta tomógrafo).
El hospital público es: no hay. Todo es una adaptación de lo que encontramos por ahí, si encontramos algo …
La salud es muy barata.
Eso termina saliendo caro.
El pago opcional de bonos contribucion en los hospitales publicos es una verguenza. Encima van a una cooperadora que solo puede gastar en ciertas cosas para que la salud publica siga siendo gratuita. Lo mismo pasa en la educacion publica.
Las obras sociales tipo osde que cubren ‘todo’ son demasiado baratas porque es imposible cubrir El costo real de lo que cubren…eso tira abajo todo El sistema de salud.
No se trata solo de los sueldos, si incluso los sueldos siguieran igual hay que tener en cuenta El costo real de los insumos, el equipamiento, su mantenimiento, El agua, electricidad, gas, mantenimiento edilicio, comida, medicamentos, ambulancias, etc etc
Es impossible mantener eso con lo que la gente paga y no paga en salud.
La salud publica-como la educacion publica- puede seguir siendo publica y pagarse. Es cuestion de hacer los numeros y ponerle a cada cosa, servicio su costo real actual. El estado puede cubrir El costo de acuerdo a tu nivel de ingresos, perfil tributario , etc. A algunos le cubrira el 50% de los Gastos y a otros El 100%, 10%, etc…no es tan dificil de blanquear la realidad, El tema es no caer en populismos ni derechismos…el gran tema gran es que esto este a cargo que conozca la realidad, que conozca de calculos impositivos, que sepa lo que es trabajar y vivir de algo que no sea un puesto estatal. La dgi esta llena de contadores que Jamas han ejercido la profesion de forma independiente, el senado y tribunales de abogados que jamas lo han ejercido, hablan se impresarios y jamas han administrado nada, hablan de pobres y jamas han buscado trabajo, jamas han necesitado usar un servicio publico sin tener dinero, hablan de ocupacion de tierras y barrios populates sin jamas pensar en como proveer cloacas, energia, transporte a esas tierras y viviendas.
Todo El dinero que la gente -que paga impuestos -paga va a parar a los bolsillos de una casta de ignorantes, sin pericia ni capacidad para administrar nada ni sobrevivir haciendo otra cosa que recibir un sueldo del estado.
La salud publica es reflejo y consecuencia de la salud mental de los politicos y periodismo que cree que ser rico es pecado (pero Ellos lo son o aspiran a serlo) y creen que pagar por servicios publicos es pecado (pero ellos hablan de un primer mundo donde las cosas ‘funcionan’ sin señalar que para que eso pase hay que pagarlas…de una forma u otra. Y la idea es que cada uno la Pague de forma diferente de acuerdo a sus posibilidades…y no como El iva)
Eugenia, no es salud mental, es negociado. Creo que va por aca la cosa y la pandemia lo dejo en evidencia: Los servicios no los pagas una vez, sino dos (y son pesimos).
https://loveartnotpeople.org/2017/03/12/los-diferentes-gobiernos-instalan-la-idea-de-que-el-estado-es-inviable-mientras-sus-testaferros-inician-negocios-privados-en-dichos-rubros-para-hacer-que-el-ciudadano-no-solo-pague-los-impuestos-sino/
Saludos, ES.
N.bass, perdon. Cruce los nicks.
Saludos, ES.
Estoy de acuerdo con todo lo que expones N.bass.
Es un país que quiere jactarse de darle servicios a todo aquel que lo necesita y… termina haciendo nada; pasa eso. Vos no podes dar salud, educación, vivienda, beneficios sociales, etc a cuanto cristiano lo necesite sin guita. Es duro, cruel, de cerdo capitalista, de libertario sorete, de globerto garca, etc, no se, solo sé que si aportan 10 a un sistema y lo usan 100 los números no te van a dar nunca. Es economía familiar básica, te lo enseña tu vieja cuando sos chico y te dice en la góndola del super “deja eso que no lo podemos comprar”.
Entre sta cruz y chubut tenes la superficie de suecia, aprox, solo que alla tienen 10 veces mas de habitantes; y que x ej acá no tenes hospitales como la gente ni médicos, los diarios te van diciendo “ahora sumamos camas UTI, pasamos de 2 a 8”…, se debería vivir casi como en el primer mundo, ponele, si donde pinchas hay gas o petróleo, y minerales (esto último es discutible, yo medio estoy en contra porque también se lo van a robar y encima contaminar todo), o la pesca que los argentos no le dan bola pero si la legal fue de 1800M usd solo en chubut no quiero saber la ilegal que a veces se ven desde la costa los buques ilegales, pero es tal el choreo pero tal, que las pcias están quebradas, no les pagan a los médicos hace meses, capaz que van a comprar aparatología… (buah los jubilados tienen retrasos en los pagos).
Reitero, todo muy lindo con la constitución y su espíritu amplio, somos todos iguales, yo soy legalista, asi que no discutiría eso, pero hay una realidad, vos no podes darle a todos lo mismo, salud, servicios, beneficios sociales, educación, etc, porque no te dan los números, porque es un país pobre, quebrado, en el culo del mundo.
La economía de un país es igual que la economía familiar? WTF!!
Igual todo queda muy expuesto. Donde hay un buen sistema de salud? Teoricamente en Espania es mejor y fallo en este caso. Aunque en algun momento se freno la cosa. El aleman con tan pocas victimas parece bueno en la pandemia. Pero en lo cotidiano es horrible. Lo vivo a diario, Si creo que es clave que aca el sistema te hace ir a un hospital o clinica solo para temas mas grandes. Todo se maneja en consultorios externos, entonces la gente se puede seguir atendiendo de otras dolencias sin ingresar a una clinica. Muchas veces ni te ve un medico. lo soluciona una enfermera o asistente. Por ahi hay que diversificar mas. Que el sistema de salud se ocupe de temas graves para arriba. La prevencion y el chiquitaje por otro lado, La verdad es que no lo se. se ve desesperante.
y creo que en cualquier pais del mundo se atiende mejor a la gente que aca. si sos jubilado y vas a un hospital publico , basicamente te atienden como si fueras menos que un gusano
pasa que los diputados, senadores, ministros y presidentes se atienden en clinicas y hospitales privados
Lea, Lo que no queda claro cuando decís cualquier país del mundo es si nos comparamos con Colombia o México o con Alemania y Suecia. Yo creo que compararnos con Alemania o incluso España habla, de nuestra parte, de un delirio de grandeza que nunca tubo que ver con la realidad de nuestro país.