ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE MARTIN SUAR
El problema de fondo en el sector privado son las grandes coberturas médicas, y sobre todo SWISS MEDICAL de Claudio Belocopitt.
Este billonario se dedica a ir llorando de canal en canal, sobre todo en su canal AMERICA, sobre lo mal que están las coberturas médicas y ahora se queja puntualmente del estado del sistema de salud.
Él es uno de los principales responsables del deterioro del sistema de salud de Argentina. No hay un solo médico, clínica o sanatorio que trabaje para SWISS MEDICAL y no sea explotado por Belocopitt. Los términos de pago son abusivos, además de pagar miserias a los profesionales de la salud.
El nivel de cinismo de este hombre es altísimo, un psicópata al que solo le importa el dinero y tener el poder y el control.
Las grandes coberturas médicas ganan fortunas, su negocio es financiero, son un intermediario que cobra fortunas a los afiliados e invierte ese dinero, luego maltratan y pagan migajas y a 60 o 90 días (mientras timbran en el sector financiero con la plata de los afiliados) a los prestadores, que son los que ponen el pecho en la pandemia y siempre.
No puede funcionar bien el sector de salud privado si no hay un traslado de recursos desde las coberturas a las clínicas, pero las coberturas tienen tanto poder que las clínicas no tienen poder de negociar, si piden aumentos las dejan afuera de la cartilla médica y se quedan sin pacientes. Funden, o tienen que bajar los costos para subsistir, pagando mal, comprando insumos de segunda o de cuarta, y así entramos en una espiral descendente donde la calidad de la salud privada se deteriora.
Gracias por llorar en AMERICA por la salud privada, Belocopitt… que por cierto sería razonable que cada vez que hable en ese canal, digan que es el dueño.
Totalmente cierto lo que se dice de este reptil.
Ademas de ser muy cierto no olvidemos que la subsidiaria de su prepaga en Uruguay ayudo a encubrir el contagio de aquel imbecil que se subio con sintomas de Covid19 al Buquebus, donde tambien hicieron la vista gorda, y contagio a varios pasajeros que fueron de patitas a un hotel en cuarentena.Todo ello gracias a su amistad con uno de los hijos de este reptil, que estaba en el grupo de forros que lo acompaño desde Uruguay.
clarísimo así
El abogado de un grupo de damnificados del Buquebus, me contó que la fiscal ya cuenta con pruebas de que Singerman, el sobrino Belocopitt, Mateíto, hijo de Hadad, y otro amigo de los chicos, fueron subidos al Buquebus por presión directa de Belocopitt, quien así se ahorró los mangos (!) que le hubiera significado mandarlos por tierra vía Fray Bentos o en un vuelo sanitario.
Buquebus sabía PERFECTAMENTE cuál era la situación de las criaturitas y ni siquiera se tomó la molestia de aislarlos (en el ómnibus en el que viajamos como perejil en maceta), o mandarnos a todos en un ferry más grande.
¿Que por qué Buquebus aceptó subirlos?
Porque Belocopitt es el asegurador médico de Buquebus; el mismo que ahora tendrá que indemnizarnos a unos cuantos.
Un muy amigo trabaja cómo médico en Swiss Medical y me dijo hace unos meses qué les bajaron el sueldo, en plena pandemia, en un 30 por ciento. Lo mismo a los empleados del Automóvil Club…Pero a los asociados nos siguen debitando las cuotas plin caja!
A esto me refiero!! Por favor swiss medical, por favor señor Belocopitt valore el trabajo de los médicos, no se trata de salir a llorar por televisión, se trata de pagar en tiempo y forma. Quizás en vez de comprar 200 millones de dólares por año Belocopitt tenga que comprar 20, pero miles de médicos, Clinicas y sanatorios se verían beneficiados con aumentos, la calidad del sistema de salud privado subiría enormemente y médicos y pacientes estaríamos mejor. La codicia de un hombre genera deterioro a nivel comunitario, para qué???
la verdad que comprar esa millonada de dolares y no haber traido al hijo ,con Covid,en un avion privado en vez de contagiar a todos los pasajeros es de ruso del Once..
Ni siquiera necesitaba vuelo sanitario o mandarlos en un yate… Los dejaba 15 días guardaditos en Punta (en Punta!), o los mandaba en una ambulancia por Fray Bentos, o los mantenía aislados en un auto en la bodega del BQB, o los mantenía aislados en una sala apartada del paquebote… pero subirlos a un ómnibus REPLETO y a un buque ídem?
Impecable
Las Prepagas son el Mercado Libre de la salud. El capitalismo a la Argentina es un país de mentiras, incluídos los canales de aire, que sacrifican a sus soldados si piden algo de dignidad, como pasó con Martinez Cassina y que los colegas silenciaron, como la impresentable de Iglesias de la competencia Telefé. El estado, a su lado, parece, aún con la Bonaerense y IOMA, más organizado. Y eso es too much.
Así es. Las clínicas van a pérdida y las grandes coberturas tienen fondos billonarios, los propietarios de las coberturas son billonarios ellos mismos. Belocopitt embolsa personalmente cientos de millones anualmente mientras paga miserias a los profesionales
Hablando del capitalismo de renta a tracción a sangre de ultra precarizados como los campesinos explotados por los dueños de la tierra en argentina crisis con el ubee de laa inmobiliarias. https://www.pagina12.com.ar/290884-ordenan-la-disolucion-de-la-inmobiliaria-re-max
que aspecto tan desagradable tiene este tipo. Siempre lo miro y lo imagino tirando un carro con cartones. Los otros dias dijo en TV una expresion con ORTO. Lo escuche. De donde salio este hombre?? Siempre con esas mechas de pendeviejo, la cara chupada que no denota mucha salud,digamos y la ropa fatal. Es de la cole??
Son dos cosas distintas: la gestión de su negocio y el estado del sistema de salud. Pueden tener coincidencias pero no veo que uno se causa del otro.
El señor B creo su negocio con plata de origen muy dudoso (sería bueno investigar). También puede ser un explotador y muchas otras cosas. Pero la necesidad de integrar verticalmente su negocio (Prepaga + clinica + seguros) es una tendencia en el mundo por la estructura de costos. Káiser Permanente, Mayo Clinic o Blue Cross Blue Shield en USA. Y los salarios leoninos son parte de explotación que tiene todo el sistema de salud (y para eso la publicidad y muchas actividades donde los que ingresan son esclavisados). En un negocio tan grande el beneficio de los seguros, las ventajas financiera y la integración vertical tienen peso y dan una ventaja.
Si eso le da por un lado un refuerzo sistémico para crecer más rápido que otros y por otro lado tener un tamaño que le permite ejecutar injusticia es otra cosa. Es el mal uso de los beneficios de su modelo y la pobre regulación.
El problema de fondo es un sistema gestionado para maximizar retorno de drogas lo que orienta todo el sistema a aplicarlas siendo estas más caras todos los años. Y haciendo el sistema inviable.
Pero el estado de la salud no es malo porque hay tipos como estos necesariamente. Empeoran pero no son causa.
un sistema de costos crecientes de manera linea año a año, empujados por un modelo de cura farmacológica, no de prevención, que a nivel público se des-financia, plagado de corrupción y sobre costos está destinado a erosionarse estrepitosamente.
Comparto 2 anécdotas para reflejarlo:
– hospital público compra sistema de Purificación de aire para quirófano y proveedor “contratado” a dedo para instalación lo pone al revés (purificando un patio)
– pacientes del pami son dejados forzosamente en terapias intensivas porque proveedores cobran por día de internación (euthanasia de la corrupción)
Este es un reclamo de una clase media empobrecida que creía tener en pesos una prepaga europea y ahora reconoce que está perdiendo esa ilusión. Que la angustia no nuble la realidad. Es un ser despreciable pero su incidencia en la decadencia del sistema es baja.
Es un síntoma de un país que se lo están diciendo bandas… pero que deja a la gente cada vez peor. Un verdadero reclamo no se quejaría de un desgraciado como este sino de todas las magias que viven de negocios con hospitales públicos, obras sociales gremiales, art, medicamentos truchos, licitaciones arregladas, etc.
La sociedad argentina es como la mamá de ignatius, e ignatius nuestros gobernantes.