ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE ELOY
Creo que todos estos artistas jóvenes nuevos demuestran tener talento y fuerza pero en su mayoría me parecen más bien conservadores en términos culturales, no veo que haya surgido algún referente realmente provocador en términos puramente rockeros… el mismo Wos que incluso es rapero me parece lleno de correccionismo político progre… Las artistas femeninas le cantan a los chongos y los chongos le cantan a las minitas o a sus otros rivales masculinos, todo demasiado heterosexual.. Esa es para mi la esencia de ese nuevo suceso musical y de la música argentina en general, la embolante heterosexualidad… Si vamos atrás en el tiempo Virus supo imponer una estética distinta al heterorock, e incluso Babasónicos metió poesía y un tono más melanco y frágil a las letras.. Pero en su mayoría el rock argento es cabeza y conserva, y estos nuevos artistas de 20 años no se corren del modelo hombre-mujer que termina derivando en familia y si hay algo contra lo que la música rebelde tiene que rebelarse es el orden establecido representado en esa institución.
A vos tu viejo nunca te pateo una pelota.
le ves la cara a wos y parece mas un operario de una fabrica que de cantante de trap
le re entro a WOS
https://youtu.be/WE6bb2hsmGM
https://youtu.be/Vo-Qj_oPzqU
Me gustaría decirle a Eloy que pienso algo parecido.
Que la música y el indie argentino habian aplicado protocolo de higiene y esterilidad mucho antes de la pandemia.
Me gustaría decirle tmb que tengo una banda que se llama Go! Tama y que está en spotify.
Y que si le da play va a escuchar canciones q no hablan de amor heterosexual, si no de alguno de los miles de temas q tmb nos debería interesar explorar!
Yo creo que en realidad lo que falta es vuelo, sutileza, inteligencia, carisma, curiosidad, más obsesión por la música y menos por la fama, madurez (para hacer rock podés tener la suficiente a los 15 años sin problemas), autocrítica, criterio y obviamente talento, aunq eso es algo que sin una buena cuota de lo anterior se estanca y por lo tanto no emerge. Eso sólo. Por qué falta ya es otra cuestión, pero entre otras razones creo q porque hace un par de generaciones el humano promedio era mucho más despabilado que ahora. No sé si por lo chemtrails o qué.
ya hablar en terminos `rockeros’ me parece de una tristeza inconmensurable, no existe tal cosa. la escena argentina indie pop/indie rock/ trap es un rejunte de envases y productos ya usados, ya masticados, deglutidos y vueltos a masticar en pos de la anomia millenial y post millenial. Donde la cultura musical ya no tenia nada que ofrecer a esa masa de jovenes y adultos jovenes, aparecieron todos estos personajes, malos resultados de laboratorio, de cosas pasadas remezcladas y vueltas a mezclar. ni siquiera existe una identidad, o tal identidad trae una configuracion de fenomenos musicales que jamás nos pertenecieron, que nos resultaban siempre lejanos (hip hop/trap por ej). por eso creo, que el indie y el trap se vuelven acefalos, no hay una guia, no hay un estandarte o personalidad, es un fantasma que camina hacia muchos lados consumiendo las ultimas reservas de energia de una juventud que no puede levantar la vista del celular
Le pegaste un tiro, lo remataste en el piso, lo empujaste al pozo, y lo tapaste con tierra. Bien hecho.,
Muy bueno!!!
¿Te tragaste un crucifjo, Eloy?
¿La temática “apesta” a “heterosexualidad”?
Unas ideas bastante parecidas a las de los integristas católicos de los ‘80, que consideraban “apestosos” a los gays porque portaban la “peste rosa”…
Saludosz
el trap uruguayo aprovechó ese factor y le está pasando el trap o, a la escena actual argentina. Pero no sé, el extremo sería decir que la putez hace interesante a tu música y eso es absurdo. Llamar la atención por homosesual ya no es algo que releve, no desde que los mismos putos se volvieron maceteros de adorno en un rincón.
Benito Cerati tiene algo así como querer dar un round con eso de la imagen, Desde Sandro no hay putos originales, jaja