Hernán Ballesteros
on September 12, 2020 at 3:25 am
Es que así le habla a LA SIRVIENTA: “¿Ya hiciste el cuarto de los chicos, Juanita?”.
Ahora, como no “sabe” hablar de otra forma o tener otro tipo de lenguaje con su cría (más que el del patrón que se dirige al explotado para recordarle quién manda), usa esta “forma de hablar”.
Hace un tiempo, en ciertos sectores pudientes de la Argentina (bah… casi siempre es así, pero recuerdo esto porque se me vino a la memoria), se había puesto de moda decir “soñado” en lugar de “qué lindo”, “qué bello”, “qué hermoso”, etc.
Tooooooooooodo era “soñado”.
En el ámbito “intelectual” o, incluso, en el actoral, se hace casi lo mismo y se emplea el “muy fuerte” o “qué intenso” para cualquier pavada (ahí ya no sería la utilización de UN término para todo por no conocer otros o no querer usarlos, como en el caso anterior, sino la exageración en la calificación de algo).
Antes y ahora, por cierto, se sigue usando el término “bizarro”, así, en castellano, como sinónimo de raro, extraño, inusual, etc.
Obviamente, proviene de una MALA traducción del francés hecha por la clase pudiente de Argentina que, al ver el término “bizarre” en sus pedorras lecturas en inglés (a las que accedieron por obligación en sus colegios “bilingües” en el que sus maestras y maestros hablan frecuentemente en castellano, aún en 5to año del secundario), lo “castellanizaron” y no encontraron más que la palabra bizarro que NO ES “raro”, ni “extraño”, sino que deriva de bizarría, que significa VALENTÍA.
Ergo, el “bizarro” que los brutos, asnos e incultos miembros de nuestra pedorra burguesía usan como sinónimo de “raro” o “extraño”, quiere decir, en castellano… VALIENTE.
Este asno llamado Valeria Mazza sufre del crónico problema del chetaje nacional: carece de vocabulario y, además, es BURRO e INCULTO, por lo que el asunto no pareciera tener solución, al menos, en el mediano plazo, ya que el “temita” del vocabulario del chetaje sigue empeorando desde hace varas décadas.
El diccionario de la RAE, dirigido a esta gente y para que esta gente lo entienda y se cultive, sería un folleto.
soldadosiberiano
on September 12, 2020 at 11:13 am
pobre huevosobre, penso que tirando fruta con el romance de berni con canosa ibas a tapar la detencion del presto, que no es ningun santo de mi devocion, de forma ilegal. Como le gente de la tv que opera para el gobierno piensa muy a la antigua y nadie se iba a dar cuenta, no pudieron tapar el sol conla mano y al dia siguiente lo liberaron. No solo pusieron su foto con videla , algo que hace meses dijo que lo entrevisto y se saco una foto, cuando esos operadores alaban dictadores que hacen que jorge rafael sea un osito cariñosito.
Concuerdo en algunas cosas, pero es hora de dejar de asumir que usar el significado en inglés de bizarro te califica como ignorante, porque pasa que hoy en día existe el género artístico bizarro(en literatura y cine), en él hemos sido socializados un montón de personas que ya rondamos los 40. Los más jóvenes tienen aun más incorporado ese sentido del término. Entonces, ni modo, el lenguaje es dinámico, de ahí que la RAE todos los años admita nuevas palabras. Así como un día aceptó papichulo o que se escriba carnet y CD, también aceptará que bizarro signifique extraño e inusual.
“ hacer su cuarto” ….
Hacer el cuarto ? Estan levantando y revocando paredes ? Me saca como habla esta gente
Es que así le habla a LA SIRVIENTA: “¿Ya hiciste el cuarto de los chicos, Juanita?”.
Ahora, como no “sabe” hablar de otra forma o tener otro tipo de lenguaje con su cría (más que el del patrón que se dirige al explotado para recordarle quién manda), usa esta “forma de hablar”.
Hace un tiempo, en ciertos sectores pudientes de la Argentina (bah… casi siempre es así, pero recuerdo esto porque se me vino a la memoria), se había puesto de moda decir “soñado” en lugar de “qué lindo”, “qué bello”, “qué hermoso”, etc.
Tooooooooooodo era “soñado”.
En el ámbito “intelectual” o, incluso, en el actoral, se hace casi lo mismo y se emplea el “muy fuerte” o “qué intenso” para cualquier pavada (ahí ya no sería la utilización de UN término para todo por no conocer otros o no querer usarlos, como en el caso anterior, sino la exageración en la calificación de algo).
Antes y ahora, por cierto, se sigue usando el término “bizarro”, así, en castellano, como sinónimo de raro, extraño, inusual, etc.
Obviamente, proviene de una MALA traducción del francés hecha por la clase pudiente de Argentina que, al ver el término “bizarre” en sus pedorras lecturas en inglés (a las que accedieron por obligación en sus colegios “bilingües” en el que sus maestras y maestros hablan frecuentemente en castellano, aún en 5to año del secundario), lo “castellanizaron” y no encontraron más que la palabra bizarro que NO ES “raro”, ni “extraño”, sino que deriva de bizarría, que significa VALENTÍA.
Ergo, el “bizarro” que los brutos, asnos e incultos miembros de nuestra pedorra burguesía usan como sinónimo de “raro” o “extraño”, quiere decir, en castellano… VALIENTE.
Este asno llamado Valeria Mazza sufre del crónico problema del chetaje nacional: carece de vocabulario y, además, es BURRO e INCULTO, por lo que el asunto no pareciera tener solución, al menos, en el mediano plazo, ya que el “temita” del vocabulario del chetaje sigue empeorando desde hace varas décadas.
El diccionario de la RAE, dirigido a esta gente y para que esta gente lo entienda y se cultive, sería un folleto.
Saludos.
Rial leyó tu comentario y dijo que sos un poco resentido.
pobre huevosobre, penso que tirando fruta con el romance de berni con canosa ibas a tapar la detencion del presto, que no es ningun santo de mi devocion, de forma ilegal. Como le gente de la tv que opera para el gobierno piensa muy a la antigua y nadie se iba a dar cuenta, no pudieron tapar el sol conla mano y al dia siguiente lo liberaron. No solo pusieron su foto con videla , algo que hace meses dijo que lo entrevisto y se saco una foto, cuando esos operadores alaban dictadores que hacen que jorge rafael sea un osito cariñosito.
Aha… Mirá vos…
Tu comentario me ha hecho reflexionar, Luch0.
Gracias.
Concuerdo en algunas cosas, pero es hora de dejar de asumir que usar el significado en inglés de bizarro te califica como ignorante, porque pasa que hoy en día existe el género artístico bizarro(en literatura y cine), en él hemos sido socializados un montón de personas que ya rondamos los 40. Los más jóvenes tienen aun más incorporado ese sentido del término. Entonces, ni modo, el lenguaje es dinámico, de ahí que la RAE todos los años admita nuevas palabras. Así como un día aceptó papichulo o que se escriba carnet y CD, también aceptará que bizarro signifique extraño e inusual.
Como siempre, los medios tradicionales lo descubrieron tarde.
https://elpais.com/elpais/2016/04/12/tentaciones/1460471362_315978.html
https://cinefans.com.mx/2019/10/28/peliculas-cine-bizarro/
No pude terminar de leer esa nota, que embole por dios! Cada respuesta es una pelotudez tras otra, llena de lugares comunes y mentiras, claro.