ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE NANCYCO
Para un casamiento a mediodía en el campo,mi hija me sugirió ir al local de Dolores,cómo tengo un par de kilos de más me pareció bien meterme en esos modelos anchos.Caro,berreta y la primera vez que lo lavé( a mano y con cuidados,destiñó )Fuí a local,la empleada una ordinaria que se creía una condesa que me estaba haciendo favor al atenderme me trató tan mal,que logró que por primera vez en mi vida empezara a los gritos en un local.Conclusion,el vestido se lo día una amiga para que forre la cuchita del gato.En cuanto a Flores la acompañé a mi hija después de ver que pagaba fortunas por mierdas de marca.Si sos flaca hay muchos lugares,yo sólo compré en Donadonna( o algo así,está en instagram) pagué un vestido menos del 60 % a lo que lo había visto en el Instagram de una concheta que trae ropa de Flores.Consejo,hay que ir los sábados tipo 8/9 de la mañana y a las 11 hs huir.
Lo que tiene de malo flores es que en la mayoría de los locales no te pides probar las prendas.
Yo fui por primera vez el año pasado a comprarle ropa a mí nena y conseguí buenas prendas y a buen precio o como vos decís con gran diferencia
Que es exactamente Flores ? Yo pensaba qué era el diseñador ! Ese Medina Flores o algo así!! Es un barrio dónde venden ropa ? Donde vendría a ser la calle ??
Calle Avellaneda en el barrio de Flores. Hay varios negocios que venden ropa muy barata. Muchos locales de Cabildo y Av. Santa fé van a comprar ahí.
Kika!!! después te cuento dónde es,comprás lo mismo que en cualquier lado a la mitad de precio.El barrio es Flores.
really kika?
es donde viene toda la ropa que ves en la avenida santa fe pero el 50% más barata.
calle avellaneda.
no tenia idea. Pense que hablaban de ese tal Medina Flores que hace ropa! voy a buscar en google y puedo ir. Me hincha pagar bolazos por ropa que ,como dice Nancy, despues es una cagada. Me paso con camisolas de Rapsodya o como se escriba, ese local de Canitas . Me gusta ir por la onda pero la verdad es que cuando sacas de contexto la ropa terminan siendo trapos y caros!
Aca no hay mucho para elegir. Basicamente tengo una modisssta que le compro las telas en el Once y me hace cosas para alguna fiesta ,aunque realmente cada vez voy menos, muchas veces prefiero mandar la plata a una cuenta y que se compren lo que quieren y no voy!! Los casamientos que hacen en Loma Ojete me ponen del tomate. Tenes que ir a la iglesia aca, despues salir y hacerte mas de 50 km para ir a la Estancia La Esperada o La Guascada. Bancarte la gente, la comida , (que siempre es pechuguita reseca o salmon reseco) la musica atronadora!!! no podes chupar porque volves manejando y no podes hacer la Gran Pato y tampoco me gusta que me lleven porque me quita autonomia para volvernos cuando queremos! La gente que te toca en la mesa tal vez puede ser interesante pero no podes escucharlos por los parlantes que te matan! Eso de subir a los novios y llevarlos en andas nunca me gusto y menos cuando todos en pedo y con las corbatas de vincha se tiran a la pileta. No iria ni a mi propio casamiento! Detesto toda esa compulsion por divertirse de manera salvaje. No lo toleraba a mis 15 anios que preferi un viaje a la fiesssta! Voy a darme una vuelta por Avellaneda , ahora entendi que es la calle Avellaneda de Flores!!! mas me confundia porque para Avellaneda hay que cruzar el puente!! juass!!
El año pasado vi unos suéters de Bremer que eran un sueño y no eran caros $700
La clave es llevar un vestido de modelo para comparar talles, funciona
Claro! Pero hay tipa que una quiere probarse!
Si, que no les pase lo que a mí unscrz en Once , me compré una bikini y no se podía probar, la use una sola vez en la playa porque era muy chiquita.
En todos lados venden ropa de Flores,muy cerca de mi casa en La Lucila,hay un local muy muy lindo,siempre veía mucha gente comprando,la calidad no parecía muy mala pero para esa calidad,era caro.Una vecina me dijo es todo de Flores,era verdad,la diferencia es que allí lo comprás al 50% de lo que te lo venden en el local.Harta de marcas que te afanan con el precio y la calidad es cada vez peor.
ESTE HILO ES DEPRIMENTE
Un pais donde festejan el Ahora 12 en peluquerias no puede ser mas que deprimente.
Si, pagas en 12 cuotas un corte de pelo. Leiste bien.
Saludos, ES.
Mal
Jajjaa es un chat de mamis!
Donde va a terminar todo esto?
En algun lugar sin factura.
Saludos, ES.
sin factura, sin cambio, con trabajo esclavo y empleados precarizados. que depresion la industria textil argentina. Cuando era chica aprendi a coser. Igual negociar telas tampoco es negocio limpio.
ponete contento que tiene muchas visitas. Tampoco podemos estar todo el tiempo hablando de las bolas empolvadas de la Devorik. para mi fue util ya que descubri que hay una especie de Salada mas cerca. E un servicio que da el blog! juaass
Voy a Avellaneda (Flores) por temporadas y de ahi ya me compro ropa para usar cada mitad de año. Los precios son buenisimos, lo malo es que muchas veces no te podes probar la ropa (si el calzado). Si tenes un grupito de amigas o parientas pueden ir y comprar por mayor y mas barato te sale. Por ejemplo con mis compañeras hemos llegado a comprar en flores nuestras camperas de egresadas. Y afirmo el datazo de Nancy … Es ir tranqui los sabados a las 9 y tratar de irse antes de las 12 .
Si era caro y berreta para que lo compraste? 🤔
Porque lo compré???Porque llegaba el día del evento y no encontraba nada potable,simplemente por eso,en este país cuando tenés unos kilos de más y más de 60 años,cagaste!! o vas amatambrada en fibra sintética o vas de anciana dama.No hay término medio.
me gustan los vestidos hindúes o de Malasia….con demasiado sobreprecio…..hay web de los locales de la calle avellaneda y otras calles, voy a mirar !
Pero algo caro y berreta tampoco es algo potable…
Si compramos no nos quejemos de lo que venden!
Pente alta, baja, con kilos de mas o kilos de menos en este país no tiene ropa, termina pagando fortunas por cualquier cosa; mas cuando tiene que ir a un evento. es asi, no hay otra.
Por eso, los que pueden viajar o tienen que hacerlo por sus empleos, compren la ropa afuera y listo, que aún con el usd a 130 sigue siendo barato para la calidad, terminación y la cantidad de talles , (en lineas grales). Y si las marcas te dan lo mismo, (mi caso), mas todavía; poca guita o guita razonable te llevas cosas que aca no podes comprar. Ah y lo principal, afuera las ofertas son ofertas.
Todo tiempo pasado fue mejor. Tenían razón mis ancestros. Chau boludos de esta época
Hmm… ir a calle Avellaneda en una pandemia…
“Usted no aprende, ¿verdad?”
Recien ahora están abriendo los locales.
Se puede comprAr por internet.
Mi mamá vive a 5 cuadras. Cañe siempre hace alguna referencia a Flores. Cómo avanzo es increíble. Uno que creció en el barrio se da cuenta. Está lleno de talleres clandestinos. Cierra los ojos la ciudad. Una época era un lío de micros, una lucha porque te estacionaban en cualquier lado. Si vas tenés que saber el local. Es un infierno, pero te venden los sábados por menor nada más. Uno se queja pero termina alimentando el engranaje perverso.
En los mismos talleres clandestinos que hacen esta ropa,hacen la de “marca”,claramente es una mierda la situación,pero nunca se regulariza.Se sabe perfectamente dónde están los talleres y miran para otro lado.
Sigo a adriana costantini en ig, una chica preguntó un precio y ella contestó q no da precios en ig. Otra le dijo q vaya a la página web y vea, que son prendas carisimas. En efecto, todo recontra caro, remerones y camisitas que en calleavellaneda salen la mitad o menos, en q país vive esta mina? Quien se cree q es??? Despues se quejan q no venden! Bajen al planeta argentina, viven en una nube de pedo y quieren ganar a toda costa.
Compro los jeans en Constantini,un robo a mano armada,el resto de la ropa berreta y muy cara,reconozco que usa buenos accesorios(botones,cierres)pero las telas de terror y los precios ni te digo.Ay Rodrigo!!! en que hemos comvertido tu blog las pro Flores!!! seguramente estás pensando;Yo no conzco gente así…
JURO QUE NO CONOZCO
Jajaja, ¿ Vos pagarías algo mas caro de lo que es? Sabiendo que lo conseguís por su real precio?
Tal cual
Es sabido que Dolores trae toda esa ropa de la India, donde le cobran tres pesos. De ahí el nombre de Holi, por el Festival. Ella dice que solo las telas, que la confección es nacional. Noooo, para mí, con el peso que le reconocían a ella en los viajes, al ex marido y los cinco pibes, alcanzaba para traerse toda la colección.
“las chicas de flores” dijera Oliverio