ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE ILZE PETRONI
Trabajadores de Arte surgió de una serie de reuniones con artistas de Córdoba y otras conversaciones con agentes de escenas locales.
En la entrevista está todo narrado porque justamente entiendo que es preciso reconocer los esfuerzos de otros, además de los propios.
Yo fui pareja y socia de Sepúlveda entre fines de 2009 y fines de 2014. Así que conozco bien el paño.
La separación implicó que él se quedara con todas las iniciativas que habíamos creado en ese tiempo: VADB, Red de Gestiones Autónomas de Arte Contemporáneo Latinoamérica, Legión Extranjera (coach surfing para artistas), Uberbau Haus y el programa de residencias, la editorial Curatoría Forense y, por supuesto, Trabajadores de Arte. A esta última la tenía totalmente abandonada hasta que aparecieron lxs artistas autoconvocados con el autocenso.
Ahí nomás activó de nuevo el sitio y armaron un censo latinoamericano.
Estoy segura que Giunta conocía la iniciativa por el vínculo que tiene, entre otros, con la Marcela Romer
Y porque recibía el boletín de noticias
Un amigo de otro ámbito me mandó tu posteo (amigo al que por cierto yo le pasé tu sitio). Me quedé en shock porque me cuesta creer (y tal vez peque de ingenua) que una “investigadora” niegue tan brutalmente acciones del pasado reciente.
Te mandé el enlace a la entrevista porque, como te decía, empiezo haciendo los reconocimientos del caso. Algo que TAF y Nosotras Proponemos no hacen.
Y Sepúlveda (porque lo conozco) es probable que haya reactivado para disputarle por lo menos lo que vos señalaste en tu post.
Pero lo que tenés que saber que Trabajadores de Arte no es de Sepúlveda. De hecho, fue decisión en su momento, no mencionar nombres en el blog.
Fue producto colectivo en el que nosotros solo manteníamos actualizado el sitio web.
Trabajadores del Arte sonó por vez primera en mis oídos al calor de la pandemia. Participé de algunas reuniones, alrededor de abril-mayo. Desconozco los orígenes, y está bueno este posteo para echar luz sobre la interna, pero sí puedo decir que, considerando las fechas que manejo, Giunta se re choreó la propuesta y la redujo a solo una faceta: la que le conviene explotar hoy, mainstreamizando feminismo.
Una pena, porque entidades como Giunta tienen mic y amplificador para llegar a más público/artistas pero, considerando el recorte conveniente que hizo, deja de lado a un grupo humano amplio lxs artistas y trabajadorxs del arte. Y, habiendo asistido a algunos encuentros de Trabajadores del Arte, el feminismo allí tiene voz y presencia, no discrimina ni se corta solo, sino que construye y aporta desde las diversidades del colectivo artístico.
Pero buá, cada cual monta su quiosquito y se olvida de citar fuente, parece…
Andrea Giunta es un ser oscuro y nefasto.
De su ex Nigro hablaba pestes, cuando estaba enfermo, pero cuando murió no dejaba de postear los artículos que salían recordando a ese pintor mediocre y la jugaba de viudita.
De su actual, el pésimo pintor Rof Verf dice que es un vago y que está harta de mantenerlo, pero sigue con él porque es el único boludo que se la come.
Lo único que ama es la roska.
Maltrata por email al consorcio del edificio de Constitucion donde vive
Boludas como Schiavi y Karina Granieri, una culona que se cree gran curadora y mete al novio donde puede, son sus fieles soldados. Granieri hasta dijo que el tarifario existía de otro lado y ahora es de todas. Dos imbeciles. Nosotras Proponemos es un rejunte de boludas que se las dan de feministas. Hipócritas
Pero recuerden que no es la primera vez que roba.
Le choreo una investigación a Cecilia Fajardo Hill y la hizo suya.
Andrea Giunta es un asco de persona.
En gral psicópatas que actúan como gurús y reclutan gente con poco seso que anda detrás de algún trampolín.
Hace poco una amiga mía asistió a una clase de la dueña de galería Arcimboldo, Pelusa Borthwick, en el UNA, otro ejemplo de pelotudeza egomaníaca que además de hacerse la importante y tratar como el orto a todo el mudno, usa su galería de anzuelo para manipular boludetes. En esa clase (primera y última a la q asistió mi amiga), un sinfín de pibites le chupaban descaradamente las medias preguntándole cómo hacer para exponer, etc. Ahí la culpa ya no es del chancho, o sí, porque se aprovecha de la deseperación del boludete que quiere llegar a ser alguien a como de lugar, antes de mínimamente hacer algo decente; pero en suma, las madamas del mundillo del arte son casi todas unas sociopatas con rimel en las cejas y ropa que huele a una mezcla de cuero añejo y naftalina a dos metros de distancia, y cualquier artista o proyecto de artista q se banque estar cerca de gente así por conveniencia se lo merece por cretino. Saludos