En Inglaterra, los casos de COVID estan volviendo a subir y tanto los medios como los politicos están culpando a los jóvenes. Pero qué significa esto, en terminos prácticos. Al principio a la gente se le permitió hacer ejercicio pero pronto se hizo evidente el problema de que en las grandes ciudades no hay demasiado lugar para hacerlo por lo que en cuanto la gente comenzò a salir, inmediatamente se los empezó a acusar de abusar de esas libertades. En este contexto, los más pobres se vieron obligados a ir a trabajar para traer el pan a la mesa al final del día. Fueron tambien los más pobres los que se vieron forzados a salir poder tomar un poco de aire ya que no tienen casas con jardines o grandes balcones en los que relajarse. Un par de ministros del gobierno britanico incluso apuntaron a los jovenes con dinero diciendo que ellos son la razon por la cual el contagio de COVID volvió a repuntar.
El principal problema de esta serie de aseveraciones es la de presuponer que el incremento en las infecciones obedece a la mala conducta del público y muchos creen que este es el gran error cultural del gobierno. Un argumento mucho mas convincente es el de que si uno está más expuesto y en contacto con otros, tiene más chances de infectarse y por supuesto esto equivadría a trasladar la responsabilidad de la conducta individual (liberalismo) a los problemas estructurales del contexto social. Es evidente que los jovenes son quienes están mas expuestos por lo que la pregunta deberia ser: por qué? Es porque estan violando las reglas o porque tienen mas necesidadad de tomar el transporte publico, porque tienen trabajos en los que están más expuestos al contacto con el pûblico o tambien a que tienen que compartir alquiler viviendo con otros jovenes porque no les alcanza para alquilar por sí solos?
Lo cierto es que gran parte del no cumplimiento de la normas establecidas por el gobierno se debe a que las medidas o bien no fueron claras o fueron directamente imposibles de ser cumplidas. Una de las cosas que se pidió al gobierno es que dispusiera de más espacio para que la gente pudiera salir sobretodo aquellos que viven en departamentos. En una ciudad como Londres, la gente comparte vivienda para abaratar costos y vive en espacios demasiado confinados para permitirse un aislamiento estricto. Una medida que se exigió al gobierno pero este no pudo ejecutar fue expropiar (temporalmente) habitaciones de hotels desocupados para poner a la gente que estaba viviendo hacinada y así descomprimir la situación. El otro problema es el de la falta de apoyo psicológico en medio del distanciamiento social ya que la gente sencillamente no aguanta las consecuencias del aislamiento y tras un tiempo sale a reunirse en secreto y generalmente, reacciona contra ‘lo correcto’. En ese sentido, se cree que los aplicativos para encuentros sexuales como Tinder o Grinder tuvieron un rol fundamental en la propagacion del COVID. En todo caso, a lo que se tiene que apuntar es a tener gente fisicamente separada pero conectada socialmente y a que las instituciones se propogan facilitar ese tipo de conectividad.
El mensaje del gobierno en materia de reuniones es confuso porque se empieza a plantear que pueden abrirse las escuelas (respetando la distancia social) pero simultaneamente se comienza a advertir que es muy probable que no se permitan grandes reuniones familiares de Navidad. Esto parece no tener demasiada logica pero pone sobre el tapete la necesidad de jerarquizar los riesgos (abrir las escuelas, por ejemplo) para que la sociedad pueda seguir adelante en las actividades esenciales. Esto, desde ya, coloca en un segundo plano la importancia de la familia como fuente de afecto y contención.
Por su parte, los jóvenes sienten que se los culpa por algo que ellos no hicieron ya que, como dije antes, son las condiciones estructurales las que los empujan a ser los factores del contagio. Es por esto que las encuestas han venido demostrando algo raro que es que la confianza de la gente en el gobierno continua cayendo drasticamente (20% en una semana). Algunos dicen que esta caida es historica. Esto está vinculado originalmente a la decision de Boris Johnson de no despedir a Dominique Cummings, su asesor estrella tras hacerse publico su incumplimiento de las más básicas normas de aislamiento social. El tema de la confianza en el gobierno no es menor sobretodo cuando se espera la llegada de una vacuna que tendrá que contar con el apoyo de la gente para poder ser universal y eficiente. Vinculado a esta falta de confianza es el fracaso del sistema de testeos que de no funcionar adecuadamente en los siguientes dos meses garantiza una segunda ola de contagios en diciembre que se supone será peor que la primera. Frente a este fracaso, el gobierno volvió a culpar a la gente por querer hacerse tests cuando no los necesitan. Con esto el gobierno no aceptó su responsabilidad en la lentitud de los tests minando aún más la confianza de la gente en su autoridad. Esto está abriendo una brecha entre el público y el estado que puede costar mucho frente a la llegada de una segunda ola de contagios.
El gran problema en este momento tiene que ver con la interrupción del contacto social y los problemas a futuro de dicho aislamiento no solo a nivel de la salud mental sino tambien de la física. El aumento del alcoholismo y de los fumadores a esta altura es preocupante. La atomización social que se ha venido experimentando durante los ultimos veinte años con gente viviendo sola sin conexión con otros emerge como uno de los grandes problemas que deja el COVID. De cierta forma esta pandemia ha sido una mano que corrió el velo y expuso los más oscuros y escondidos problemas de la sociedad dejandolos a la vista de todos. Al mismo tiempo, la pandemia dejo en evidencia el poder de la comunidad de reemplazar al Estado aunque esto en terminos relativos es problematico porque puede convencer a la gente de que el Estado no es necesario lo que incidiría en la privatización del problema que como dije antes, se transforma en parte del problema y no de la solución. J A T
Pero que se puede decir del apuro por favorecer intereses economicos abriendo bares, playas y discos masivanente? Abrir fronteras y vuelos a España para disfrutar su vida noctambula y sus playas catalanas y de Ibiza.Y quienes fueron los que mas se prendieron en esto con entusiasmo desaforado? pues si señor…..los jovenes¡¡¡¡
Por lo que yo vengo viendo desde lo limitada que puede ser el alcance de mi mirada, los que más la están cagando son los treintañeros para arriba y más aún los de más de 50 , estos últimos son los peores, los mas raccionarios e intolerantes con la cuarentena y se cagan en todo y los que más les cuesta aceptar las restricciones, les pibes se la re bancaron, curtidores de trap y que forjan sus consumos culturales en youtube la tienen re clara… es lo mismo que con el pájaro caniggia todo el mundo pensaba que era un tarado porque no demostraba interés por nada y que todo le chupaba un huevo pero una hora antes del partido era el más concetrado de todos un capo (lastima los herederos que engendro pero de seguro no fue por él esa fue…) “eso creían todos “pero esa era mi coraza” mi forma de no tener que tomarse una trencito celeste de 1mg para aguantar tantas presiones.
No sé en Londres, yo hablo de mi Buenos Aires querido.
Tarde de sábado, Tipo 17 hs, 14 grados centígrados y los bares con mesas afuera colapsados de tilingos cubiertos con FRAZADAS tomando café (los más centrados ) o tragos. Mucho Aperol!
Un ofri!!!
Resfrió asegurado!
Y posible corona.
Y toda la fiesta al ritmo de los bocinazos de los antitodo que provenga de este gobierno, flameando lbanderas argentinas!
No se porque me alivia pensar que en el Reino Unido pasa lo mismo que en CABA…
Con la diferencia que aca no se puede usar el transporte público, solo para trabajadores escenciales. Ademas que cuando ya estan cubiertos los asientos, el bondi ni te para.
Y vos que hacias el sabado tipo 17hs en vez de estar en cuarentena!!!
Maldito Oligarca!! ya vas a necesitar una cama del hopsital publico!
Quedate en tu departamento a cobrar tu sueldo estatal, en vez de poner en riesgo a la patria grande
Cusnta fantasia prejuiciosa y clasista para opinar sin ninguna idea valida
En algún momento tengo que salir a hacer unas compras.
No me da el cuero para oligarca, ni ahí Carlitos!
Solo pequeño burgués simplemente que sale por lo indispensable, no se junta con nadie, usa barbijo de los buenos, se desinfecta cuando regresa a su casa y ruega que con todos esos cuidados no tener que llegar a ocupar esa cama.
No cobro sueldo estatal tampoco.
Hola, me presento: soy Gustavo, llevo 6 meses limpio pero desde hace ya más de un año me estoy haciendo adicto a LANP. Como cañetista de la penúltima hora, coincido con las palabras de Rodrigo. Los pobres salen a trabajar y los jóvenes a correr, pasear en bicicleta o a tomar cerveza; al menos es lo que se ve en la República de Palermo. Pareciera que la mayoría del rebaño ya se cree inmune y se impone un sentido común construido sobremanera por la ambición empresarial y política. Y es que morirán los que tengan que morir, ancianos y grupos de riesgo, en casas, camas de hospitales o geriátricos. Lo que no entiendo es por qué permanecen cerradas la mayoría de las plazas porteñas. Eso contribuye a la aglomeración en los bosques de Palermo. Estimo que si abrieran todas las plazas, habría menos concentrada allí que en las veredas de los bares. Gracias al blog por la expresión de la libertad, y mi saludo respetuoso a Bradpitbull, Samo, Cacho, Pipo, Sombrerero y demás comentaristas y lectores. Ni más ni menos. BOMARGDERO
BOMBARGDERO *
Lo de culpar grupos específicos me hace acordar al gran Chris Morris cuando en su programa Brass Eye hizo un sketch sobre ‘bad AIDS, good AIDS’ en el cual si te contagiabas el HIV por una transfusión era buen SIDA pero si era por contacto sexual era mal SIDA por ser un promiscuo.
A eso hay que sumarle el secretario de salud (el mismo que Es responsable por las fallas es el testeo que menciona Rodrigo) arengando esta mañana a que los vecinos denuncien a quienes no cumplen por una multa de hasta £10,000.
Cummings vendría a ser el López Rega de un Boris que la viene porfiriando desde que estuvo en terapia intensiva, hay rumores que sufre de fatiga y demás.
En que termina todo esto? Imposible saberlo, si bien los conservadores destruyeron al laborismo en diciembre, ahora la oposición tiene un líder potable pero si Boris renuncia como especulan algunos, eso no dispara elecciones o sea hay que pensar en males mayores como Michael Gove.
El problema de este tipo de virus es que para bajar el contagio necesita tanto de un Estado que invierte, organiza y prioriza, como de un ciudadano responsable y disciplinado. Que el primero falle no significa que el segundo está exento de culpa.
Como siempre. Si el estado (gobierno) falla, la culpa es de todos.
Es una deuda de todos.
Alberto y la Jefa nunca se equivocan.
Otra vrz con estupideces de cool libertario antestado. Te va vivir en la selva o las cavernas? asi evitas la sociedad organizada desde un Estado como sucede desde hace siglos en el mundo civilizado. Ese es el resultado de la evolucion de la humanidad y sus sociedades no del comunismo.
Por lo pronto, el que se equivoca sos vos poniendo cosas que nadie ha dicho. Precisamente, cuando el gobierno falla es que más tenés que cuidarte EN UNA SITUACIÓN DE ESTE TIPO , porque te va a caer encima todo lo que han hecho mal en materia sanitaria éste y todos los gobiernos anteriores, así como los operadores privados, que tampoco son ejemplo de eficacia y ética.
Todo gobierno es una réplica de las fuerzas evidentes. No hay gobierno sin una matriz que lo replica. El gobierno sos vos, el otro y él, y la de más allá, y la otre. Lo que falla es la percepción de que somos juguetes en manos de los dioses. El gobierno no ha fallado, lo que falla es creer que el gobierno puede hacer algo más que informar, conseguir respiradores y test y pedir por favor, que cierres, o exigir papeles. Si ocurriera una inundación por la deforestación sería lo mismo, porque esa lectura nos auto exculpa. Por supuesto, somos todos inocentes. Eso sí, todos, más temprano que tarde, nos arrancaremos los ojos.
Hablando de cooperar
https://www.youtube.com/watch?v=uClYAmpnPmU
mucho belly muffing top jejeje se come muy mal y demasiada harina en BS as…. ( es joda eh! suceptibles!)
Como en cualquier cosa de la vida, el tiempo expuso la verdad. Al pasar los meses se caen las caretas de los que se hacen los buenos , cálidos, solidarios y empáticos. Se ve claramente que en realidad les chupa un huevo la salud y la vida del otro, específicamente de los vulnerables y los ancianos. No les importa, esa es la verdad, aunque escriban boludeces en sus redes
Si, yo no entiendo como dejaron de estar en sus casas despues de 6 meses y todavia no vendieron su negocio.
Con lo que saquen de la venta, primero paguen los impuestos vencidos.
Total , el estado te cubre y protege siempre.
Es verdad lo qué ocurre en Palermo. Creo qué el 50 por ciento camina, desafiante, sin barbijo ! No les entra qué es para proteger al otro, no les entra qué no pueden estar amontonados. En éste momento tengo varios conocidos, de 40 y poco, qué están internados. Uno muy amigo qué fue derivado al Otamendi y no tenían más lugar y está en un anexo por ahí cerca porque estaba sin aire. No se entiende por qué no abren las plazas de toda la cuidad. Están todos concenteados en el Rosedal y plazas entre la embajada y el Consulado. El 21 de septiembre no sé sabe cómo podrán contener . Creo qué tenemos un año largo por delante y hay qué armarse de paciencia y no relajar el cuidado. Fastidia un poco qué una y otra vez pasen los loquitos quema Barbijos, tal vez sería más util qué entrevisten a los enfermeros cuándo salen reventados, a los terapistas! Mientras tanto estamos todos en un sube y baja emocional. Da más terror aún leer que en Londres no pueden manejarlo bien. Qué esperan una segunda ola más brava y qué muchos tenemos la sensación de qué ésto recién empieza.
Coincido con Rodrigo. Yo creo que esto hace evidente la poca presencia del Estado en politicas de largo plazo. Hablo de Argentina, con un territorio enorme y relativamente pocos habitantes. No podes tener a todos pegoteados en Capital y Gran Buenos Aires. Guste o no tenes que descentralizar. Hay gente que vive en 20 metros cuadrados y otra que vive con casa y jardín. Creo que Capital tiene toda la tecnologia, la salud, (no estoy diciendo que necesariamente sea buena), pero el interior del país tiene muchisimo territorio, paisajes, aire libre. Hay que poner “musculo” del Estado para desarrollarlo. Sobre todo FERROCARRILES. No podes tener tanto territorio y que todo se mueva en colectivos y camiones. Y al avión no todos tienen acceso y no llega a todos lados. Las escuelas y los hospitales volvieron a la esfera de las provincias pero no se le pasaron recursos y por lo tanto son de cuarta. Creo que hay que crear incentivos para que mucha gente que vive para el orto en Capital o gran buenos aires se QUIERA IR.
Aparte, me gustaría que comenten el nuevo documental sobre las redes sociales en Netflix me pareció muy interesante como cada uno de nosotros puede vivir en un mundo diferente y la conflictividad que eso trae. Me explicó claramente algo que ya sabia y lo entendí mucho mejor.
Juatamente a raiz,de esta pandemia se esta produciendo en Occidente una tendencia a abandonar ls megaurbes y buscar espacios no hacinados en el campo o pueblos pequeños.
El tema de vivir fuera de los grandes centros urbanos en Arg es q al no haberse invertido nada en decadas, faltan decadas para que sea viable realmente, yo vivo en la Patagonia por ahora (dado que me metieron una patada en el orto y vuelvo a Bs As), y de Neuquen para abajo, juntas al rededor un millon y medio de habitantes y la mitad de km2 del pais aprox (creo que algo de 1 habitante casi cada 2.5 km); ni en la ciudad mas habitada de todas, podes decir “tengo todo”, porque no es así, terminas viajando siempre por algo centros urbanos que si tienen todo como Bs As., o Cordoba, etc (viajas ppalemente x salud, pero tramites tambien, y los q tienen $ a exposiciones, conciertos, etc, porque nada baja acá, salvo el sapo pepe)
Acá olvidense que haya servicios, y esas cosas, estos días que en Sta Cruz y Chubut el viento superó los 100km, internet se corta hasta en las grandes ciudades al igual q la luz, y en verano no es raro que falte el agua.. (no hablar los 2 años sin clases de Chubut que ya lo vivió Sta Cruz si mal no recuerdo), pero todo es así x la falta de planificacion y choreo.. Con buen o mal clima la señal del movil es mala por lo gral., etc
Ahora Albert le manda a Comodoro 200 millones para terminar un estadio, sí un estadio, que quedó a la mitad hace 8 años supongo, y q debe estar podrido por estar frente al mar (mucho no entiendo, pasé varias veces y está al aire libre x lo q se ve desde la ruta pegada al mar), Comodoro necesita un tomografo mas desde hace años, mugricio se lo iba a mandar y Das Neves, pero ésto lo cambió por menos deuda de la Pcia con la Nacion y el tomografo terminó en otra pcia…., así hacen todo; la gente espera días para usar los tomógrafos que hay., uno mas…. x q se atiende una parte importante de la pcia de chubut y sta cruz….. (por dar un ejemplo de la no planificación)
tema los vuelos, con criticas o lo que sea, con el gobierno de mugri se hicieron aeropuertos y llegaban mas vuelos, ahora se cortó todo y se abanadonaron x lo menos 2 nuevos aeropuertos, (creo que uno entre chubut y r negro el otro no sé), parecen boludeces, pero cuando vos vivis en la loma del ogt, ayuda a que te quedes, mas si viajar es por un precio razonable y con mayor frecuencia es viable y no tipo “un vuelo diario 3 veces por semana”; asi sea llegando al Palomar, no nos importaria con tal de tener vuelos y baratos. (mejor palomar que ezeiza para mi gusto)
Todo es así, por lo menos de la mitad para abajo. y contra todas las creencias si bien la gente puede ganar un poco mas, la mayoria no nada en la abundancia, como la educacion es mala en gral, no ahorran y el promedio gana 10 y gasta 11; al no dejar que se desarrolle nada solo hay juego, vicio, cabarulo, (se presta para todos los chistes, lo sé),
no hay planificacion, no hay nada, si se animaran a hacer un plan para que la gente se mude, con suerte descongestionas en 5/10 años
Totalmente, coincido en todo. La parte climática, del viento y frio, o incluso nieve, como en muchos países que tienen un clima fatal, con una buena infraestructura, no es problema. Inglaterra, Canadá, Países Nórdicos tienen un clima horrible(obviamente son primer mundo). Pero digo, empezar a ir en esa dirección. Una proyección. Un plan, algo! Muchas gente que vive muy mal en Capital y Conurbano, familias enteras en un depto con perro y gato, podría encontrar un lugar mucho más digno y lindo y a su vez ayudar al desarrollo del interior. Pero sin mejor salud, educación, infraestructura en transporte, internet, etc, es imposible.
Creo que la clave es lo que se indica en el texto y es algo que podríamos pensar aquí hoy: cuál es el concepto de comunidad, en el período de hegemonía de algo que parece liberalismo pero no lo es, y en lo que se presupone que es hacia lo que vamos a ser, algo así como un populismo Bolivariano, pero, tampoco, como sabe hasta gente poco preparada como Novaresio o Doman.
Aquí las comparaciones con Venezuela suenan a risa, pero porque estamos más cerca de Miami, pero con un río contaminado de pesticidas y con una saqueo de espacios públicos, demolición de patrimonio y asifixia de aire que no soñó el peor niño armador de ciudades de rasti.
Plager en intratables exigiendo que el gobierno de la ciudad no efectúe controles vehiculares porque ella debe esperar en su auto, cierta clase porteña que cree que es liberal por tomar cerveza o trotar, sin condiciones para entender que donde toman cerveza y trotan es en espacios gentrificados, loteados, vulgares, insípididos, carentes de personalidad e historia: esto es, un reflejo de sus propios consumidores.
La confusión en las normas, denunciadas por los mismos que provocan una histeria del abrir y cerrar, es rayana en gente falta de sexo placentero hace tiempo. En esta ciudad puede continuar el sexo, pero al placer lo vendió el PRO, con forma de bolardo y autopista del bajo: el de CABA es un gobierno deserotizante.
Lo de Larreta no es de extrañar, porque vive de la foto y lo demás no importa mucho si su target, ancianos, mal informados o gente de baja educación, jóvenes informados pot tik tok, resentidos, gente de clase media que se cree alta, desclasados anti política y acomodados, imponen la agenda, más que los comerciantes que van a la quiebra. De hecho, lo único que importa en CABA son las constructoras, y de paso la hotelería y otros negocios que tienen que ver, a escala global, con el lavado.
Pero esta falta de pulso se replica en la secesionista provincia de Mendoza, o en Bahía Blanca o en la Córdoba de derecha de muertos de hambre que se creen dueños del pool sojero. Y se replica, tal vez, en la falta de peronismo: es como si la pandemia hubiera guardado a todos los peronchos en sus casas. Hasta Canosa lleva a Moreno o Mariotto, pero más como ejemplares de museo que como activos. Hay como cierta nostalgia a lo que no es o pudo ser, y por eso los que atacan son tan desaforados: por falta de preparación intelectual, pero también porque no saben qué decir ni con qué luchar. O piden que hagan todo más rápido o más lento, que abran el corralito pero no, que se vayan todos pero que se queden Globo, que le den aumento a la bonaerense, pero qué mano dura es esa, que demasiados testeos o demasiado pocos.
Lo graficaron muy bien en una conferencia de prensa: tal vez si hubiese más muertos todos estarían más tranquilos, porque se sentirían héroes de no ir en rollers por dos semanas.
En todo caso, aquí, los acuerdos no parecen llegar a mucho, porque es patética la pelea por unos puntos que se choreó Macri con la transferencia de la policía, porque todo indica que lo demás: políticas reales, están en stand by, o no son claras, o están húerfanas de peronismo o de política, que es lo mismo, en todos los feudos del Gildo, el Coqui, el tucumán, San Juan y el Sur.
Así estamos: pero todos hablan de Europa o de Estados Unidos como un modelo, cuando pueden ser lo que sean, pero lo que falta es comunidad, solidaridad, respeto por el prójimo, un poco de amor por la tierra, y las cosas y los más débiles, y renunciar a algo por el bien común.
https://www.lapoliticaonline.com/nota/129366-madrid-impone-un-cerco-sanitario-en-37-barrios-y-sanchez-ofrece-mandar-al-ejercito/
Por lo que veo a través de internet, en CABA hay de todo: desde fascistas de más de 50 años marchando cada quince días al Obelisco, hasta manada cool de promedio 25 años reventando las calles para tomarse una IPA con sabor a vómito.
Es heterogéneo.
No usaría la palabra “culpa”, sino responsabilidad.
Y no hay grupos responsables directamente… salvo, tal vez, los que con saña queman barbijos o se aglomeran con banderitas frente a un hospital para protestar, en un cinismo y una hijaputez fuera de toda lógica. También tenés a las fuerzas de seguridad que, acá en Provincia de Buenos Aires, ahora cobrarán el triple que un jubilado (eso es lo que cobrará el que ni bien sale del cursito de seis meses y le dan el revólver, después el comisario general cobrará $170.000), fuerzas de vigilancia que no hacen nada. Por un lado está bien porque, generalmente, cuando hacen “algo” es hostigar o matar. Pero no controlan… hacen la de siempre: patrullar, pasear, pedir pizza gratis.
Aborrezco a las botas, y a ese concepto de represión pero vamos, viejo… ya no puede pasar que se hagan marchas anticuarentena, o marchas en sí. Es sentido común. Y ahí sí el Gobierno falla, porque no quieren traicionar su discurso peronista.
A esta altura de su mandato, tengo clarísimo que Alberto Fernández no tiene a Néstor o a Perón como referente, sino a Alfonsín. Él se muere de ganas de ser el ángel salvador post-debacle, y el defensor de los derechos humanos y toda la rosca discursiva pero, como Raúl Ricardo, le falta decisión en temas que no son joda. Me vino esta conclusión cuando se amotinó la Bonaerense, y el tipo les dio lo que quería. Una vergüenza. La yuta le rodeó la Quinta de Olivos la semana pasada, y ayer se la rodearon golpistas de Barrio Norte, gente que QUIERE que la pandemia no termine, porque eso justificaría su postura de que “el peronismo es el virus” y poder echar culpas.
Echar culpas, sin ser responsables.
Es un ejemplo dañino el de bares desbordados, el Guasón queriendo que pibxs vayan a las plazas sin baños a tratar de escuchar un cuentito leído por un adultx embarbijado, el de saber que podés salir a marchar por cualquier huevada o causa justa. Ese daño ya está hecho: llegó la primavera y la sensación de que podes hacer cualquera, total… si rodearon con patrulleros y agentes armados la casa del presidente y el chabón les dio aumento de sueldo, ¿qué te pueden decir?
Me suelo ir por las ramas, catarsis le dicen.
En realidad, lo realmente importante es salvarse unx mismx. Hoy día, el grupo específico que contagia es el de lxs imbéciles que no se tapan la nariz, ni la boca, ni se lavan las manos, o se juntan masivamente. Eso hay que esquivar, a toda costa. Es un desafío, corte película de zombies.
Quedó en evidencia la falta de disciplina con el propio cuerpo, la falta de respeto por la vida del otrx. Como tantas otras cosas, eso se destapó, y es la imbecilidad es el factor decisivo por el que ese famoso “pico” no llega nunca.