ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE BOMBARGDERO
Hola, me presento: soy Gustavo, llevo 6 meses limpio pero desde hace ya más de un año me estoy haciendo adicto a LANP. Como cañetista de la penúltima hora, coincido con las palabras de Rodrigo. Los pobres salen a trabajar y los jóvenes a correr, pasear en bicicleta o a tomar cerveza; al menos es lo que se ve en la República de Palermo. Pareciera que la mayoría del rebaño ya se cree inmune y se impone un sentido común construido sobremanera por la ambición empresarial y política. Y es que morirán los que tengan que morir, ancianos y grupos de riesgo, en casas, camas de hospitales o geriátricos. Lo que no entiendo es por qué permanecen cerradas la mayoría de las plazas porteñas. Eso contribuye a la aglomeración en los bosques de Palermo. Estimo que si abrieran todas las plazas, habría menos concentrada allí que en las veredas de los bares. Gracias al blog por la expresión de la libertad, y mi saludo respetuoso a Bradpitbull, Samo, Cacho, Pipo, Sombrerero y demás comentaristas y lectores. Ni más ni menos. BOMARGDERO
Bienvenido Gustavo!
Mi adicción a LANP literal y paradójicamente salvó mi vida. Ahora “consumo” LANP de una forma más moderada pero de ninguna manera me alejo! Sería muy denso y cursi contar mi experiencia en detalle pero estaré eternamente agradecida de este espacio que me permitió transformar una soledad insoportable e insana en una circunstancia llevadera y de aprendizaje. Amo esta necesaria lectura diaria. Snif…
resulta que cada año mueren 30 mil de gripee
pero nos acabamos de enterar que los seres humanos mueren
que cómico!
Lo malo de los vicios es cuando faltan, decía Bradpittbull cuando escribía en el blog. agregaría que también son malos cuando deterioran seriamente nuestro sistema nervioso, pero ese es otro tema.
Estoy de acuerdo con lo que decís, Gustavo. En parte de la sociedad se instaló la idea de que morirán los que tengan que morir, es decir, los más débiles que son los pobres, enfermos y ancianos.
Por un lado, Los problemas estructurales son los que más nos afectan: un transporte deficiente, amba y todas las ciudades del país crecieron muy mal en las últimas décadas. Vivimos hacinados y existen villas miserias muy populosas.
Por otro lado tenemos a los irresponsables de siempre, que cada vez son más. Este fin de semana me invitaron a tres fiestas clandestinas. Una en barrio parque se hizo para 70 personas ¿cuántas fiestas así hay por semana?
Cómo siempre en argentina pasamos de un extremo al otro. Arrancamos sin poder poner un pie en la calle y usando el barbijo en todo momento a este momento donde nadie controla si se aglomera gente en bares o si se hacen reuniones o fiestas clandestinas.
Argentina en estado puro, nos quedamos porque es una adicción más.
Pablo, con una mano en el corazon ¿Realmente esperabamos algo de una sociedad que no respeta los semaforos en rojo?
Pasar un semaforo en rojo es, literalmente, voy con una maquina de 1 tonelada a 100km/h a ponertela a vos, gil reglamentario, que venis con luz verde.
Saludos, ES.
Apenas el coronavirus puso el primer pie en territorio nacional supe que estábamos fritos,
Saludos El Sombrero
Siempre un placer estar detrás de Pipo en este carnaval carioca que es LANP.
Saludos, ES.
Asi es la adiccion, va mutando.
Puede ser q yo la primera vez que leí cosas en este blog haya sido en 2012? O flasheo con la fecha? Yo soy una fiel seguidora de hace años. Me gusta no entrar por un tiempo y después leer muchas entradas juntas. Un abrazo cañete