ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE GREGORIO
La riqueza (bien habida) de los ricos no es la causa de la pobreza de los pobres. Mark Zuckerberg no le robó nada al etíope que vive en una cueva. La causa real de la pobreza es la falta de inversión y la falta de inversión se debe a la falta de respeto de la propiedad privada. Nadie invierte un mango en un país donde te van a robar. Por eso en la Argentina nadie invierte nada y todo el mundo le esconde la plata al Estado. Asi que la causa de la pobreza es gente como vos que se cree que sacarle al que tiene con la excusa (falsa) de darle al que no tiene es un buen negocio. Al comensal de un restaurant lo podés asaltar una sola vez porque después no te cae nunca más al negocio. Por otra parte propongo hacer un censo público de verdaderos millonarios, asi sabemos por fin con nombre y apellido quienes son los verdaderos ricos en la Argentina, Apuesto a que Moyano, Santamaria, los Rodriguez Saa, Espinoza, Magario, Insaurralde, el de la UOCRA, Alperovich, Manzur, Gioja, Insfrán, Zamora, Alicia K, y tantos otros lideres abnegados defensores de los pobres quedarian muy alto en el ranking. Constantini hizo la maravilla de Nordelta en un basural que de otra manera se hubiera convertido en una villa, habria que darle una medalla. Finalmente aclaremos que lo que se esta discutiendo no es si los ricos pagan o no pagan impuestos ,si no si pagan muchos impuestos o muchisimos impuestos y todo eso para mantener las fortunas dr los adalides de los desposeidos mencionados más arriba. Por ultimo te sugiero meditar por qué los marxistos analizan la “apropiación” de laplusvalia de algunos como los chacareros y no la de otros como los dueños de los laboratorios siendo que los dueños de los laboratoruos tienen mil veces más guita que los chacareros. No sólo se objeta la propiedad privada si no que se la objeta, de manera muy sospechosa, selectivamente. Te doy una pequeña ayuda, los impulsores del nuevo impuesto son Heller y Yasky, ambos originados en el Partido Comunista y el dueño de los laboratorios tambien viene del Partido Comunista. Ese empresario, te aclaro, no va a pagar el impuesto de Yasky y Heller porque vive en Barcelona.
Nadie hace inversiones a largo plazo en produccion, por eso florece la construccion, bienes que dejan una rentabilidad del 30/20 % en dolares en 3 años (edificio tipo de 8,66 m) x 12 pisos en la ciudad….
Este es el gobierno que nivela para a abajo, el que culpa a la clase media de pudiente por comprar 200 dolares ….
Lamentablemente dudo que alguien venga a invertir un peso a argentina con politicas del 1900….
¿Florece la construcción?
“La riqueza (bien habida) de los ricos no es la causa de la pobreza de los pobres.”
Lo que decís es cierto, pero te equivocas al hacer una analogía entre Zuckerberg y el empresario argentino.
Zuckerberg hizo su inmensa riqueza gracias a un invento que revolucionó una industria. Lo precedieron Rockefeller, Carnegie, Vanderbilt, JP Morgan, Gates, etc. Todas estas personas colaboraron con el desarrollo evolutivo de una civilización. Sus fortunas fueron creadas con visión, inteligencia y competitividad. Por ejemplo, JP Morgan financio a Edison, Carnegie financio a Tesla, gracias a ellos hoy tenemos electricidad. Rockefeller invirtió miles de millones para buscarle un uso a la gasolina, años después Ford desarrollaría un auto basado en este combustible.
Y mientras esto ocurría en el mundo, los Santamarina (familia que vos nombraste) compraban tierras a precios irrisorios gracias al cohecho (amigos del poder de la época) Lo mismo hicieron los Blaquier, los Alzaga, los Anchorena. Todos hicieron su fortuna con un Estado que se encargo de repartir la pampa húmeda entre los amigos de Rosas. Y esto ocurrió generación tras generación: Los Macri, los Rocca, los Eukemian no recibieron tierras, pero si recibieron licitaciones y contratos, he ahí el origen de sus fortunas.
Por eso, yo pregunto: ¿Cuántos millonarios argentinos hicieron sus fortunas siendo independientes del Estado? Todos estos millonarios y sus defensores abogan por un Estado liberal y sin embargo, todo lo que tienen lo obtuvieron de el. ¿O acaso conoces a muchos argentinos que hayan levantado fortunas a fuerza de intelecto y visión? ¡No. Todos son ricos gracias a licitaciones estatales y repartija tierras!
Por eso, tu frase es válida en el resto del mundo, pero no lo es acá. Acá la riqueza de los ricos es la causa de la pobreza de los pobres.
Disculpe, Zuckerberg no invento nada, el sólo le puso la imagen a una creación del Darpa. Los Rockefeller, los Carnegie, los Du Pont, etc hicieron lo mismo que los Santa María, los Blaquier, etc pero a un nivel infinitamente más alto.
Toti: Si Zuckerberg invento o robo un invento ajeno, no importa. El masifico un producto que ayudo al desarrollo de la población. Lo mismo ocurre con los magnates del siglo XIX.
Rockefeller, Carnegie y tantos otros, fueron los responsables de industrializar una nación. Y en términos prácticos, poco importa si sus inventos fueron robados o no.
Y mientras estas familias norteamericanas desarrollaban una nación, acá los Blaquier, los Santamarina y los Anchorena, extortaban cuero y luego importaban zapatos. Y lo único que “inventaron” fue el mito de que éramos el “granero del mundo”. Ojo, esto también es valido y no lo estoy criticando. Pero seamos realistas: No es lo mismo arrendar 200 mil hectareas de tierra, con desencadenar una revolución tecnológica (Zuckerberg) o Industrial (Rockefeller).
Me refería a Santamaría el del SUTERH, el sindicato de los porteros. El que blanqueó tres millones de dólares a nombre de su madre Prostasia López. El que compró Página 12 e indeminizó a Verbitsky con dos millones de dólares. Te puedo asegurar que tiene mil veces más guita ése que un venido a menos de la “antigua oligarquía” que probablemente hoy no pueda pagar las expensas. Decidamos de una vez por todas quiénes son la oligarquía de hoy, no la de 1905. Distraen con el fantasma de Anchorena para poder afanar en el presente con la excusa de la lucha abnegada por la patria y los pobres. Seguir insistiendo con la oligarquia vacuna cuando en 2020 los millonarios son otros muy distintas sólo se puede deber a dos causas, la imbecilidad absoluta o la complicidad malvada, o sea los dos grandes pilares del kirchnerismo de hoy.
Gregorio: Es que en este país, generación tras generación, la “oligarquía” utiliza un mismo mecanismo de enriquecimiento, siendo el Estado un denominador común en todos los casos.
Hace 200 años, el Estado regalaba tierras a los “amigos del poder”. En el siglo pasado, el Estado hacía lo mismo, pero en vez de tierras, regalaba licitaciones y contratos. Y hoy, el Estado enriquece a sus amigos mediante licitaciones, medíos y pautas publicitarias. Si hice hincapié en esto, fue para remarcar una diferenciación entre Zuckerberg (a modo de figura paradigmática) y “El empresario argentino” (también, a modo de figura paradigmática)
Y lamentablemente en este país, la riqueza del rico es efectivamente la causa de la pobreza del pobre. Esto se debe a que el rico ha construido su fortuna gracias al beneplácito de un Estado que elige a dedo quien si y quien no.
Por supuesto, habrá empresarios a quienes les haya ido relativamente bien sin necesidad de la teta estatal. Pero en Argentina, todos los que han pasado a las grandes ligas, han contado con el favoritismo del gobierno imperante. Por eso, hay que entender algo: Todos, absolutamente todos los empresarios argentinos de la primera A, llegaron a esa posición gracias al Estado (y muchos, se siguen manteniendo ahí gracias a este)
Hace un ejercicio: Pensa en un empresario argentino y luego pensa en su contraparte yanquee: Herrara/Noble VS Ted Turner , Galperin VS Jeff Bezos y un grandisimo etc. Fijate que en el caso de los Argentinos, siempre se ven salpicados por el cohecho.
Te aseguro algo: Dentro de 100 años, los Kirchner van a devenir en una familia de empresarios honestos. Tal y como hicieron todos aquellos que los precedieron. Porque repito, en este país, todos los ricos de la primera A, han mamado y maman del Estado (cosa que no sucede en las políticas liberales que estos empresarios tanto admiran) Porque es una regla, primero maman del Estado hasta la ultima y luego, claman liberalismo.
Así como es cierto que existe el empresario prebendario también existe el sindicalista mafioso y el político corrupto.
Ahora para que todo eso suceda se necesita un estado grande que es lo que la mayoría de la sociedad quiere. Y a esa misma sociedad no le importa la corrupción por lo que es evidente que van a existir grandes negociados.
¿A todo esto vieron la nota de Costantini en Infobae augurando la gran crisis que viene?
Que raro todavía no verla en LANP y se hagan chistes de doble sentido.
https://www.infobae.com/economia/2020/09/24/eduardo-costantini-el-gobierno-no-ve-la-envergadura-de-la-crisis-que-estamos-por-afrontar/
Tu comentario generaliza sin aportar una sola prueba de la riqueza “mal habida”. Puede que haya casos selectos (como los Macri, entre otros), pero ese nivel de generalización y omisión de los hijos de puta que lucran extrayendo directamente del estado no se puede tolerar, y hay que llamar la atención. Mucho texto para no refutar nada, con generalizaciones y falacias de la vieja oligarquía, que hoy no representa ni un 5% de la big money local.
Spiegel: No hay nada para refutar porque el comentario esta equivocado al equiparar el rol de los funcionarios corruptos con el de los empresarios inservibles.
“Moyano y Cristina roban y esta mal” Si, chocolate por la noticia. Pero la discusión es mas profunda que esa, es decir: El 99% de la población, esta en contra de la corrupción y condenan a aquellos que la cometen, sea Cristina o Antonia Macri. El punto es que Cristina, Macri o Moyano, son meros engranajes en una podrida maquina burocratica: El agente de aduana roba, el funcionario roba, el juez roba, el presidente de un hospital roba, los políticos roban.
Pero lo interesante de esta cuestión es que cuando hablamos de “robo”, en realidad estamos hablando de cohecho: El cohecho no tiene razón de ser sin la participación activo del empresario. Es decir, la política es corrupta, porque el empresariado es corrupto. Argentina sigue siendo corrupta, porque este sistema es sumamente beneficioso para el empresariado (es mas fácil sobornar a un funcionario para obtener una licitación en vez de ser altamente competitivo. Y además: ¿Para que ser competitivo, cuando el contrato lo va a ganar quien soborne al funcionario?”) y también es sumamente beneficioso para el político. Se retroalimentan mutuamente, siendo uno necesario para el otro. Y acá ya entramos en la discusión filosófica sobre quien fue primero, el huevo o la gallina.
¿Nunca te preguntaste por que los políticos argentinos “roban”? ¿Como se mantienen en el poder haciendo lo que hacen? ¿En verdad crees que un presidente “honesto” sería apoyado por el empresariado? La realidad es que los políticos corruptos son apoyados por los empresarios, así llegan y se mantienen en el poder. A ellos les conviene, es mas fácil, menos tedioso e infinitamente mas rentable.
Por eso, entende algo: Es imposible que un político ponga sus manos en las arcas del Estado (sería mas fácil ir a robar la banca suiza con un tanque de guerra y salir impune, que sacar un peso del banco central) Todas esas grandes fortuna que se mencionan en el post (de Alicia a Moyana) provienen de las dadivas de un empresario, no del “PBI” (como repiten muchos deserebrados)
Pongámosle nombre y apellido de una vez, porque dicen luchar contra una oligarquía nebulosa que nunca identifican y terminan sacándole el terreno a una pobre mujer en Guernica. Son ricos acusando a pobres de ser ricos desalmados. Los Moyano o los Alperovich o tantos otros no son simples funcionarios o sindicalistas coimeados por empresarios, hoy ellos SON los empresarios. Te repito la única oligarquía que queda en el país es la de políticos y sindicalistas archimegamillonarios. Ya no necesitan un empresario oculto que los soborne porque los ricos y empresarios a esta altura SON ellos mismos.
Gregorio: Es que no entendes el punto.
Coincidamos en que, para que la corrupción tenga lugar se necesita de un funcionario publico y un empresario. Así nace el cohecho (cuando hablamos de “robo”, en realidad estamos hablando de esta figura jurídica)
Ahora bien: Los políticos van y vienen, mientras el empresariado se mantiene a través del tiempo. Hace 20 años, a Kirchner no lo conocía ni la hermana y sin embargo, la corrupción estaba tan vigente como siempre. Y lo mismo sucederá dentro de 20 años.
Entonces, llegado al caso, hay que preguntarse donde esta la raíz de la corrupción. De lo contrario, vamos a seguir asistiendo a un desfile interminable de políticos corruptos: Menem, Kirchner, Cristina, Macri, Alberto, el que venga y el que venga.
Y desde mi punto de vista, la raíz de la corrupción esta en el empresariado. Veras, en un sistema de gobierno democrático, el sector privado actúa como depurador y cuando uno de los niveles que componen al Estado empieza a fallar (corrupción) el empresariado enciende todas sus alarmas. Pero en Argentina, esto no ocurre y los involucrados en los delitos de corrupción jamás llegan a esclarecerse.
Por ejemplo, es tal tu confusión que afirmas que los políticos y sindicalistas ya no necesitan un empresario que los soborne porque los empresarios son ellos. Esto que acabas de afirmar es una idiotez. Moyano, Cristina, etc. no tienen empresas, si no que tienen pantallas destinadas a lavar los fondos que reciben producto del cohecho. Porque cuando decimos que Cristina robo, nos referimos a lo siguiente: Ella abre las licitaciones para construir una ruta, oficialmente, se le da el contrato a una cementera que la construirá por 8 millones de dolares (dinero que sale de las arcas del Estado, osea, nuestros bolsillos). Ahora bien, en realidad a la cementera le costo 2 millones de dolares la construcción y el resto del dinero fue a parar a los bolsillos de Cristina y a los bolsillos del empresario: La ruta salio 2 millones, Cristina se quedo con 3 millones, el empresario con otros 3 millones y nosotros pagamos por una licitación de 8 millones.
Por eso, te repito: Las empresas que pueda llegar a tener Cristina o Moyano, no son empresas rentables. Son pantallas, lavadoras de dinero. El dinero proviene de estas acciones que te acabo de nombre.
Y entonces, para acabar con la corrupción hay que perseguir y enjuiciar a estos empresarios. hay que condenar el cohecho, etc. Porque hay un secretismo inviolable en torno a esta cuestión: Todos sabemos quien es Lazaro Baez, todos sabemos quien es Moyano, todos conocemos la magnitud de sus fortunas. Lo que nadie se atreve a decir es el origen de esta fortuna: ¿De donde salio la fortuna de Cristina, Moyano o el que sea? De la corrupción, ok. Pero esa respuesta es mas vaga: ¿Por qué nadie revisa las licitaciones? ¿Por que nadie investiga a los empresarios encargadas de las mismas? La respuesta es sencilla: Al empresariado (vos lo llamas “oligarquia” le convienen los funcionarios corruptos.
Gregorio: Sere repetitivo, pero aquí voy…
Es imposible ponerle nombre y apellido, porque el secretismo que rondan a estas empresas es impenetrable.
Todos sabemos que Moyano es corrupto, todos lo condenan como tal. Pero nadie, absolutamente nadie, hace nada por intentar desarticular esta red de corrupción. Porque, seamos realistas: Para robar millones, hace falta mucho mas que “voluntad”. No es que vos te levantas un día, decís “quiero ser corrupto” y de pronto, te aparecen 3 testaferros y 14 empresas fantasma, no funciona a si, no es magia.
Si no que hay que pensar en la corrupción como una maquinaría muy bien aceitada, donde cada engranaje hace su parte y se lleva su tajada: El funcionario, el sindicalista, el juez, el policía, el testaferro y el empresario. Todos son participes necesarios, pero aquí, el empresario ejerce un rol fundamental: Es la única variable en la ecuación que no puede ser reemplazada. Al juez lo pueden destituir, al policía lo pueden apartar de su cargo y al sindicalista lo pueden reemplazar por otro mas afín a sus intereses. Pero sin el empresario, nada de esto tiene lugar. El tiene el poder de hacer sonar todas las alarmas y detener esta red, o bien, optar por mantener todo en silencio.
Por eso, entende que acá nadie hizo nada por detener la corrupción. Cada vez que los políticos o periodistas hablan de corrupción K, lo hacen de una manera muy vaga. “Si, Cristina robo” “Tiene mil millones” “Lava plata con los hoteles”. Ok, estamos de acuerdo. Todos sabemos quien es Lazaro, todos sabemos quien es Jose Lopez, todos sabemos lo que hicieron, de acuerdo. ¿Pero quienes fueron los participes necesarios (empresarios) en esta red de corrupción, cual es su nombre y apellido? Porque hasta que esta pregunta no sea respondida y estas personas sean condenadas, la corrupción va a seguir a la orden del día.
gregorio, no es que los funcionarios son coimeados cual policia de transito en la panamericana. es mas amplio q eso…. Un gobernador construye un hospital y le paga a la constructora 20 palos. La constructura hace el hospital con 2 palos y lo que resta se lo reparten entre el gobernador y el constructor. no es que el empresario viene y le tira 100 lucas al gobernador para que le de el contrato (ojala fuera así, así los contribuyentes nos ahorrariamos mucha plata si solo se tratara de un sobre bajo la mesa para obtener un contrato)
y esto ocurre con lo q sea q se te ocurra: Si construyen un puente, una escuela, un dique, si entregan notebooks, si eligen una empresa de transporte publico, si reforman la casa rosada, si contratan una empresa de residuos, si parquizan una urbanizacion. En cualquier cosa que se te ocurra, el empresario se queda con el 40% del costo final, el funcionario se queda con el otro 40% y con el 20% restante se hace la obra en cuestión.
eso de q los funcionarios son tan ricos q ya no necesitan un empresario oculto es una boludes. Es mas, es ilegal q un politico se licite a su propia empresa. esto ademas es muy facil de demostrar. ademas, es imposible q un politico tenga una empresa de transporte, otra de residuos, otra cementera para que así pueda licitarse siempre el mismo. Es imposible. X eso, el funcionario corrupto siempre depende del sector privado.
https://catamarcacontaminada.blogspot.com/2012/05/mineria-de-rockefeller-violenta.html?m=1
https://ecosalta.blogspot.com/2012/02/represion-en-catamarca-por-orden-de.html?m=1
En Estados Unidos
https://redfilosoficadeluruguay.wordpress.com/2013/10/31/la-masacre-de-ludlow-la-represion-homicida-de-una-huelga-en-estados-unidos/
https://es.qwe.wiki/wiki/Ludlow_Massacre_(song)
que te haces el moral si toda tu vida defendiste a los ladrones k gordo put0, por culpa de tu voto tenemos esta lacra, hacete cargo y no borres el comentario, cobarde
Si bien Constantini no es el mejor ejemplo dado q hasta donde entiendo comienza su fortuna cagando a su familia…. en este país no se salva casi nadie, la verdad es esa, y el que invierte quiere una rentabilidad alta porque sabe que tiene que recuperar lo invertido rápido dado que tiene una alta posibilidad de que le cambien las reglas de juego rápido y los dejen culo al norte. la verdad es esa. y cuan cuestionable es eso?
El ultimo ejemplo es el de la fabrica de parabrisas Saint Gobain (para no hacer nombres de personas físicas y no herir a nadie), los chabones invirtieron 200 millones de usd, se les llenaron los huevos, cerraron todo y se fueron a brasil, chau, corta la bocha. que tanto lio. “que los impuestos”, “que no puedo girar divisas”, “que los sindicatos”, ahora dirian “que el impuesto a las grandes fortunas”, basta, invertime la garompa amigo. nos vemos en Disney.
Por otro lado para que exista un empresario corrupto, se necesita un politico corrupto, una sociedad corrupta, una justicia corrupta, etc, no nos podemos hacer los pelotudos en cuanto a esto.
Es triste, pero …. es lo que hay hoy, si tenes guita no la vas a poner en un país con un mercado chico, donde encima si ganas guita no te la dejan sacar afuera, donde tenes retenciones para exportar, donde no sabes si te crean un impuesto nuevo todos los dias, los sindicatos te bloquean la planta por cualquier cosa, paran por completo un país meses por una pandemia y resultó que el daño fué tremendo (y el daño y/o impacto a 5 / 10 años no sabemos, porque no hay proyección, entre las enfermedades por gente q estuvo literalmente echada mas de 6 meses, desempleada, deprimida, pibes sin clases, pero bueno, somos los mejores del mundo, los que mejor hacemos las cosas….)
Ay! Los desclasados! Se quieren diferenciar de los pobres, de los negros, porque eshos son de “clase media”. Obviamente llevan una vida de mierda porque están siempre quejándose por acá, escupiendo odio y Covid-19. Lo lógico es que si les jode tanto, se tomen el palo y se vayan a otro país. Pero claro, lo que sucede es que sólo tienen plata en la realidad paralela que existe en su cabeza. Saben que su “clasemedismo” trucho en otro país significa aceptar la verdadera clase económica a la que pertenecen…patético todo
Se huele el miedo de un mayordomo a quedar desempleado si el patroncito recorta gastos debido al impuesto a la riqueza (que a todo esto, no creo que se llegue a implementar jamás).
otro bobo que escribe acá, o sea Internet, o sea clase media, y cree que esta hablando en un café en Montparnasse, año 1974, sobre los pequeños burgueses.
Jajajaja este comentario y el “escupiendo Covid 19” los mejores comentarios de la cuarentena en LANP jajaja
El único que escupe y vomita odio acá sos vos. Muy resentido amigo.