ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE INFOBAE
Según informó en exclusiva Infobae, el empresario Jorge Neuss (73) mató hoy a su esposa Silvia Saravia de Neuss (69) y luego se quitó la vida. El femicidio ocurrió en la casa que ambos compartían en el country Martindale de Pilar, en el norte del Gran Buenos Aires.
Por el momento no trascendieron detalles del crimen, que dejó en estado de conmoción a los vecinos del country ubicado en la ciudad de Derqui.
Neuss, heredero de una familia de empresarios con más de 100 años de trayectoria, cuya cuarta generación, sus hijos, está al frente de un grupo diversificado de empresas –desde energía hasta viñedos– fue protagonista del mundo de los negocios durante los ’90, cuando entabló una relación personal con el entonces presidente Carlos Menem.
Uno de sus negocios más conocidos, y polémicos, fue una sociedad con la francesa Thales para la administración del espectro radioeléctrico local. Esa concesión fue revocada por el kirchenrismo en 2004, en una de las primeras nacionalizaciones en ese período político. Ese hecho tuvo un capítulo internacional, con un reclamo millonario ante el Ciadi, el tribunal para cuestiones empresariales del Banco Mundial, que finalmente obtuvo fallo favorable para el país.
Neuss y Saravia son padres de Lucila, Germán, Patricio y Juan. Según pudo saber Infobae, el matrimonio tuvo coronavirus en las últimas semanas, pero ambos fueron asintomáticos. Él se habría contagiado en una reunión empresarial. Lucila, su hija, quien los visitó también se habría contagiado e hicieron el aislamiento todos juntos en la casa del country.
Jorge está distanciado desde hace varios años de su hermano Germán R. J., pero los negocios de ambos están centrados bajo el Grupo Neuss, del que también es parte Neuss Capital, un fondo de inversión especializado en concesiones, movilidad, servicios y Real Estate. Según la web del fondo, el mismo está comandado por Germán J., hijo del matrimonio que hoy está en el centro de la información, quien estudió Administración en la UCA y realizó un MBA en el Massachusetts Institute of Technology, en EEUU.
Sin embargo, cada parte de la familia manejaría de manera separada su negocios: a grandes rasgos, Jorge y sus hijos, energía, y Germán y los suyos, el real estate.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KDMLHCIBEJAJXOFGTZDYZRLQSQ.jpg)
Las empresas del Grupo Neuss:
– Harz Energy: “Empresa de transmisión, distribución y generación de energía eléctrica; así como también brindar soluciones en materia de ingeniería, operación y eficiencia energética”, según el site de la compañía. Tiene más de 2000 km de redes de transmisión en Alta Tensión, 15.000 km de redes de distribución en Media y Baja Tensión y centrales de generación térmica, hidráulica y solar.
– Edersa: el grupo es el accionista mayoritario de esta compañía que se dedica al servicio público de distribución y transporte de energía eléctrica en Río Negro. Tiene 400 empleados.
– Plein air park: compañía de estacionamientos en joint-venture con Empark, de España.
– Northern Estates Corporation (New York): “En el año 2004, el Grupo Neuss abrió su filial de New York, creando Northern Estates Corporation, con el objetivo de invertir en edificios comerciales en Manhattan. En 2005, compró su primer edificio comercial sito en East-Midtown Manhattan, en la calle 37 y 5ta Avenida con 7000 m2 y doce pisos de alto. En 2008, adquirió su segundo edificio de oficinas en Midtown Manhattan, con nueve pisos de alto y 4000 m2 ubicado en la calle 46 y la 5ta Avenida”.
– Neuss Real Estate: desarrollos inmobiliarios en Argentina.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EG3LLKIE6JG7BMR7LW3OINDJGY.jpg)
– Neuss Agropecuaria: “El Grupo Neuss creó Neuss Agropecuaria S.A., dueña de 4640 hectáreas de campo en el sur de la provincia de Buenos Aires (Estancia La Lucila) en el que se produce soja, trigo, maíz y girasol de exportación. A su vez explota de 3000 hectáreas ganaderas en Sierra de la Ventana, sudoeste de la provincia de Buenos Aires”.
– Haras La Lucila y Bodega Cerro Colorado: el grupo cría de caballos de polo, exportando gran parte de su producción a Europa y los Estados Unidos. Además, estableció en las sierras del sur de Buenos Aires el primer viñedo bonaerense llamado Bodega Cerro Colorado con cepas de Malbec y Cabernet-Sauvignon.
Grupo Neuss
El Grupo Neuss es un conglomerado de 120 años de actuación en el país, cuyo precursor fue la fundación, en 1881, de Soda Neuss Belgrano, de Herman Neuss, padre de Jorge Justo Neuss, que siguió la dinastía de negocios.
Los conocimientos de química de Herman lo convirtieron en un pionero de las gaseosas en la Argentina, en un tiempo en que la calidad del agua corriente era muy mala. El país había sufrido, en 1856 y 1886, el embate de dos oleadas de cólera y fiebre amarilla que llevaron luego a instituciones y reformas en materia de Salud y Obras Públicas, incluso la “importación” del ingeniero irlandés John Coghlan para estudiar el sistema de drenaje de la ciudad, además de obras de cloacas y agua potable. De hecho el “Palacio de las Aguas”, sobre la Avenida Córdoba, se inauguró en 1894.
En ese ambiente de temor e inquietud por las condiciones del agua, las gaseosas Neuss tuvieron un inmenso éxito.
De una etapa muy posterior, ya asociada a los nombres de su hijo, Jorge, y su nieto, Germán, es el desarrollo de un grupo diversificado y con inversiones inmobiliarias, financieras, en el campo de la energía y los sectores vitivinícola y de la movilidad.
Jorge inició una nueva rama de negocios: los servicios para el sector público, la energía y los servicios financieros. En los años ´80, Jorge Justo Neuss (h) y Germán Neuss se hicieron cargo del grupo empresario siguiendo el modelo de negocios e incorporando el desarrollo inmobiliario al mismo.
Un hito en ese crecimiento empresarial fue la concesión, en 1997, por parte del gobierno de Menem, del control del espectro radioeléctrico a la firma francesa Thales Spectrum: el socio local y presidente de la filial argentina fue el propio Neuss.
Volvieron las muertes extrañas que tanto caracterizan a ciertos gobiernos.
El grupo fue socio de Menem y lo es de Macri a través de Dietrich: esto es CABA.
¿Y a éstos cómo porque los habrían sacado del camino? ¿Tanto cuesta creer que estos dos se podían llevar como el culo?
Los femicidios no son extraños.. hay uno por dia en la Argentina
Se volvió loco ? Qué pudo haber pasado?
El violento no tiene límites hasta que se le va la mano….
argumentás mal: si no tiene límites se le va la mano siempre, está mal decir que no los tiene hasta que se le va la mano
El límite fue la muerte, por eso nos enteramos de lo sucedido y por eso se quitó la vida. Si lo hacía a diario y no había consecuencias (sin juzgar) era el machote al cual aguantar…cuando se les va la mano y las consecuencias son irreversibles se toma consciencia de lo nefasto, de esos pequeños actos que la sociedad hizo naturalizar desde hace siglos
Mira las fotos de la muerta, y decime que esa mirada no pedía ayuda….
https://www.infobae.com/vidriera/2020/10/10/en-fotos-asi-fue-la-vida-social-del-empresario-femicida-jorge-neuss-y-su-esposa-silvia-saravia-de-neuss/
no fue femicidio, dejen de ser amarillistas.
Brutita, es femicidio! Hasta tu pasquin de cabecera La Nación, lo llama así. Un borrachín se carga la mujer y se boletea. Bien como en los ranchos.
😂😂😂😂
Sabelo Roberto, seguramente intentarán ensuciarla, como a Norita…el femicidio cobra sentido en su totalidad: que un ser humano se sienta superior a la hora de quitarle la vida a un otro, compañera de vida y madre de sus hijos, van a circular historias de infidelidad, pondrán paños fríos con la historia de pacto por la enfermedad de su hijo….se la cargó, tomó la decisión de terminar con la vida de otra persona…Femicidio, homicidio, llamarlo cómo quieran, la única víctima es ella…Ojalá los hijos no lo tapen y la defiendan…
En realidad es FEMINICIDIO con Ni, no entiendo cómo todos desde los medios hastas las redes escriben mal, pésimo. Son demasiado brutos.
FEMINICIDIO
Ambos están aceptados. Yo siempre pensé que lo usaban mal acá, porque en mi país y casi toda América Latina se usa feminicidio, pero no, resulta que ambos son aceptados. Femicidio se considera la traducción de la palabra inglesa femicide, o sea el asesinato de una mujer por un hombre y no es que sea una muestra de colonialidad del saber, sino que es inglés donde primero surge el concepto del tipo de crimen. El otro sería la construcción gramaticalmente correcta en español del concepto. Igual, ahora hay gente que los distingue y dice que feminicidio es cuando el Estado no brindó garantías a esa mujer o mujeres asesinadas, que habla más del colapso institucional que posibilita ese tipo de crimen.
https://dle.rae.es/femicidio
https://dle.rae.es/feminicidio#ScsemAg
https://diariofemenino.com.ar/femicidio-y-feminicidio-son-lo-mismo/
Todos crimen a una mujer o aun esposa son femicidios?
Por ejemplo si El tipo llego borracho y dijo ‘me quiero matar’ y la esposa quiso evitarlo y a El tipo se le escapo un tiro…eso tambien es femicidio?
Me pueden educar, informar? Gracias
Cuando se trata de una relación de pareja, donde la mujer no tiene ingresos propios o los suyos son menores, se trata de femicidio, hasta que se pruebe lo contrario (un accidente, un pacto suicida…), porque entre ellos ya opera una relación de desigualdad y posesión que hace que no estén en igualdad de condiciones. Claro, vendrá Cira y nos dirá que ella conoce casos en todos los countrys donde ha vivido de esposas de muy alto nivel, que no trabajan, pero son las que mandan en sus casas, tienen poder de elección y demás, pero acá hablamos de unas relaciones simbólicas y culturales que hacen que ese poder de elección siempre sea limitado frente al poder del esposo, si es que éste decide ejercerlo. Normalmente la gente entiende el femicidio cuando el esposo mata a la mujer por celos, porque la mujer se quiere ir, si lleva años maltrátandola, etcétera. Pero también sucede cuando el esposo la mata porque no piensa dejarla vivir sin él, que ya ha decidido suicidarse. Piensa que le está haciendo un favor, pero en realidad está expresando una posesión. Yo lo del pacto suicida no me lo trago mucho, porque normalmente esas parejas tan enamoradas que deciden morir juntos buscan formas menos trágicas que un disparo. Eso lo elegían cuando no tenían a mano venenos y cosas más sofisticadas.
Muchas gracias LJO!!
Igual también matan a las que trabajan, como el caso del femicida de Coty, donde ahí gran parte del problema es que ella trabajaba y le iba mejor que él. Ahí la pifié, pero sí, a menos que se pruebe lo contrario siempre será un femicidio, porque vivimos en una sociedad donde las relaciones de pareja se construyen desigualmente.
Obviamente es la justicia quien debería caraturarlo como femicidio, el gran problema acá es que la tendencia es a invisibilizarlos: se trató de crimen pasional (suena a canción), fue un accidente, un pacto suicida, porque la justicia forma parte del entramado que permite esas desigualdades estructurales aún en algo tan íntimo como una relación de pareja.
Que cambiaria si fue femicidio, homicidio, pacto suicida, asesinato a secas o asesinato pasional, si el asesino ya esta muerto? No se puede juzgar al asesino y los herederos de ambos son los mismos. (en este caso). Pregunto desde la ignorancia, porque creo que al morir la victima y el victimario, las etiquetas relativas al tipo de crimen tienen poco sentido.
Bueno, que precisamente esas figuras se usan para romantizar o justificar ese tipo de crimen: la mató porque la amaba mucho, la mató porque le fue infiel, la mató porque no quería verla sufrir sin él… Y sí, a la muerta no le cambia nada, pero definir el crimen como un femicidio ayuda a que la sociedad el sistema judicial lo asuman con la gravedad que merece y sin esa gravedad no habrá ni cambio social, ni justicia para los casos en que el asesino esté vivo.
No creo que sea el caso…. debatimos la diferencia entre femicidio y homicidio, a este tipo no se le escapó un tiro, mató a su mujer y a la madre de sus hijos, que luego se pegara un tiro no lo exime, al contrario, se lo hubiese pegado antes….y hoy esa mujer está viva
Dicen que el como todo un ciudadano de bien y demócrata respetó los dos metros de distanciamiento social hasta en el disparo.
Se necesitan ciudadanos así, zoquetes!
Para mi es un problema de guita, o hay deudas millonarias, o hicieron la gran ponzi y algun cliente le reclamo los dolares….
Las malas lenguas dicen que era medio hermano de Fangio. El padre el chueco era albañil de la casona de los padres recién casados de Neuss, y parece que la señora cometió un desliz.
yo también escuché eso
Eso salió en el libro de ensayos de Jorge Asís “El Descascaramiento”. Jorge Neuss estaba muy enojado con Asís y hasta dijo que se la iba a hacer pagar.
claro, y Asís contó que ese dato se lo dio Ratazzi, que se crió en los pagos del Chueco.
hay que esperar la pericia de los celulares de ambos, ahi va a estar todo
https://youtu.be/FWqcAWdk8V0?t=305
Canaletti admite que Nissman se suicido… lo echaran de tn???
No