ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE JOSÉ DE ALZAGA
Estimado Lector: La hora convoca mi pluma como el Introitus del Mozart en su misa de Requiem por un difunto ilustre, que en el caso es quien en vida fuera el noble amigo, Jorge Neuss, cuyo recuerdo se mezcla hoy en el morboso negocio de lo publicado a desprecio del ánimo de quienes le fueron cercanos.
En tiempos donde la gratuidad de vivir es una moneda estatal, el amigo Jorge formó en la pequeña compañía de los que avanzaron abriendo la picada del progreso del Estado y dieron oportunidad a miles que supieron de una vida digna a través del oficio y el trabajo de sus empresas que oficiaron de verdaderas factorías de argentinos con mentalidad de progreso.
Porque –justamente- si una palabra define a esta ilustre vida que se extingue, es aquella del progreso traccionado por el trabajo diario que vitalizaba su existencia desde la sangre heredada por sus ancestros que llegaran a estas Pampas para “Hacer la América”; pero no para hacérsela, sino para construirla en tiempos del gran Carlos Pellegrini, precisamente, otro símbolo de adelanto argentino.
En esos años llegó Hermann Neuss para fundar su sodería que su temple germánico hizo que se convirtiera en las primeras empresas de aquel tiempo cuando los italianos fundaban el primer Banco y la Bolsa de Valores. ¿Es necesario decir más de este hombre que hoy entregamos a la tierra a cumplir el sino evangélico de que “…al polvo volverás”?
El hecho periodístico es carne para la plebe que nada conoce de los linajes que fortalecieron a este país. Nos queda a los que conocimos a este matrimonio la amargura y dolor del impacto emocional, pero decimos con el rabino aquello de que “Nadie puede juzgar lo que ocurre en cabeza ajena». Si, que exaltamos las obras que hoy constituyen el pedestal más acabado sobre el que reposará el augusto busto que consolide su memoria como hombre de bien, sembrador de oportunidades y maestro de cualidades humanas que lo hicieran grato y afable a quienes tuvieron la dicha de cruzarse con Jorge en lo que duró su tránsito por esta vía dolorosa.
Decimos, como hombres de tributo republicano que encomendamos la solución de este penoso incidente a la justicia en la que todavía depositamos fe, pero en el rescate del honor del amigo caído realizamos el panegírico más encumbrado de su persona y su familia.
En el nombre del honor y el profesionalismo, es que exhorto al periodismo principalmente a los hermanos Saguier y al Dr Haddad y a los canales de televisión a dejar el temerario rótulo de femicida para quien en vida honró con su intachable comportamiento a su consorte y en respeto a situaciones muy privadas y particulares –reitero- sea la Justicia la que dicte el fallo que conjure las murmuraciones. Esos medios que hoy venden su sangre y que otrora departían en la mesa de las tertulias del entrañable amigo no conocen el significado de la palabra “ respeto y silencio”.
En el acápite del In Memoriam por el distinguido amigo, decimos con Plinio el Joven, aquella sentencia que otorga la pincelada final al cuadro de la excelencia personal, familiar y empresaria que el apellido Neuss inmortalizó ya para los argentinos: “Acerba semper et immatura mors eorum qui inmortale aliquid parant”: “Siempre resulta dura y prematura la muerte de aquellos que preparan algo inmortal”.-
Hasta la próxima.-
MI COMENTARIO: Plinio el Joven? QUEDAMOASI!
En primer lugar, los méritos que este señor acredita pertenecen al padre más que al reciente difunto.
En segundo lugar, hay actos que definen toda una vida y el hecho de que este señor haya matado a su mujer a sangre fría únicamente encuentra justificativo en una pseudo solidaridad de clase de personajes como el autor de esta defensa ridícula.
Conozco a parte del círculo íntimo de esta familia y ella no soportaba más su alcoholismo y quería separarse ni bien terminara la cuarentena.
Señor José de Álzaga, le recomiendo que se tome uno pastilla que se llama dignidad y se llame a silencio y no defienda lo indefendible.
Esto no puede ser real!! Es alguien riéndose de nuestra ingenuidad!
Pienso igual
No puede ser
Este post es el ejemplo mas cabal de la petulancia arrogante y negadora, elitista y clasista de las familias tradicionales de Latinobasura. Inspirados en la tipica cultura – antecedente directo del fascismo – del Imperio Romano, uno de los mas crueles de la historia universal. Y la bendita y devaluada palabra Republica, esgrimida en sus bocas cual franela ideal para lustrar y hacer brillar cualquier mugre. Habran aprendido en la primaria de sus endogamicas instituciones educativas, que la Republica no es garantia de Democracia ni mucho menos su sinonimo? .Acaso las monarquias europeas que por supuesto no son Republicas, no son democracias? Y “Republicas” como la URSS China y Corea del Norte son acaso democracias? Los antiguos romanos tenian Republica sin ser una Democracia como los griegos y ni que decir comparando esa Republica con las verdaderas democracias modernas. Bien, dejemos que sigan delirando en su estrecho mundillo.
Ya qué José sabe tanto qué nos diga con qué se ponía tan en pedo el occiso …Whiscola o ginebra con pomelo Neuss. Algo le estaba pegando muy mal.
El autor de tan emotiva nota despidiendo a un noble asesino , es inimputable, toda vez que el mismo es ejemplo de las nefastas consecuencias de la endogamia en las clases altas argentinas. Por mucho menos se extinguio la casa de Hasburgo…
Y además con una vida personal tan perfecta por que le daba al trago???
JAJJAJ Espero esto sea un chiste
Y Por que un post sobre el femicidio y suicidio de los Neuss lo ilustran con una foto a primera plana de la Aguada?
Este tal José de Alzaga, evidentemente, es un exiliado familiar.
Acaso no le contaron que los herederos mayores de Bartolo son hijos de una González Alzaga?
Acaso no pudo pedir por vías familiares “el respeto y silencio”?
Ejemplo de otro medio pelo cuyo barniz rancio del apellido se resquebraja aun mas por sus actos.