ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE INFOJUS NOTICIAS
Cuando una mujer es asesinada por cuestiones de género, muchas veces la investigación judicial desaparece por la muerte del acusado. En algunos casos, después del femicidio, viene el suicidio. El primer Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina contó 225 muertes de mujeres en 2014: 39 de estos casos no pudieron ser juzgados por el fallecimiento del imputado. La mayoría de ellos se mataron después de terminar con la vida de la mujer. Ayer, un policía santafesino asesinó a su esposa de dos disparos mientras ella dormía y luego se suicidó en el dormitorio de la casa que compartían en un barrio de la zona oeste de la ciudad de Rosario.
“Los individuos más violentos del colectivo machista están dispuestos a ir a la cárcel o morirse con tal de dañar a la mujer”, explicó a Infojus Noticias el psiquiatra y psicólogo clínico Enrique Stola. Para el especialista, estos varones “exaltadamente violentos tratan de imaginar el peor de los males para sus víctimas, aunque el peor de los males se lleve la vida de ellos mismos”. Y comparó la conducta suicida con el accionar de aquellos femicidas que matan a los hijos de sus parejas.
Stola también hace foco en el empoderamiento femenino. “La violencia contra las mujeres va creciendo y hay una mayor visibilización de los casos. Esto también provoca que cada vez sean más mujeres las que ejercen sus derechos”.
El experto además analizó la impunidad de estos casos en los que el hombre se suicida tras el crimen. “Queda impune el que apretó el gatillo. Pero también queda impune el contexto sociocultural que facilita que estos actos se reproduzcan”, opinó.
Un femicidio en Rosario
Graciela Menna tenía 49 años. Su pareja, Pedro Díaz, la baleó ayer a la madrugada en la casa en la que convivían en el barrio rosarino Belgrano hacía 13 años. Díaz erasuboficial de Caballería. Después de dispararle con su arma reglamentaria, se mató.
Ella se quería divorciar y él no aceptaba esa idea. Fueron los hijos de la pareja quienes encontraron los cuerpos de los dos cuando bajaron desde la planta alta para desayunar. Ellos mismos llamaron al 911. Nadie había escuchado las detonaciones.
Desde el Ministerio Público de la Acusación confirmaron a Infojus Noticias que el agresor no tenía denuncias en su contra por violencia machista. El fiscal Rafael Coria dijo a los medios provinciales que “los hijos de la pareja confirman que entre sus padres había un conflicto y que la separación estaba decidida. Esa situación no se pudo resolver y el hombre tomó la decisión porque, al parecer, no quería asumir el divorcio”.
Los femicidios no son casos aislados. Las organizaciones de mujeres locales denunciaron que ya son dos los femicidios en lo que va del año. En 2015 fueron 31 en toda la provincia.
https://en.m.wikipedia.org/wiki/The_Death_of_Sardanapalus
Conozco casos de ejercicio de la violencia moral de la mujer contra el hombre que se repiten a diario en los tribunales
Ella se quiere separar y, como la casa es del marido, hace una denuncia falsa por abuso sexual de sus propios hijos.
Mínimo 5 años de juicio en que la difamadora se apropia de inmueble e hijos.
Ningún juez se anima a denegar la orden separación del padre de la familia ante una denuncia así, pese a que el 95 % se comprueba después que son totalmente falsas.
Pero no importa, porque los varones -por definición hembrista- son violentos y abusadores. En el medio conviven años con el mote de abusadores de sus propios hijos.
Vos sos el típico forro qué la mujer lo tiene cagando. Sos un Barreda en potencia. Cuándo te digan : « Conchita, poda la parra» te las cargas!
Boluda importante
Esa justicia que hace esas boludeces con jueces feministas con mirada de género después a los verdaderos abusadorea loa manda a. Vivir con loa abusados
Risicula
Roberto, creo que tenés que pedir ayuda. Ese odio hacia la mujer es preocupante. Das lástima y miedo. Ojalá no tengas una mujer al lado (seguramente no la tengas).
¿Y qué tiene que ver? Seguís mezclando todo con todo para hacer zafar a estos tipos, que afortunadamente no son todos. Acá hablamos de casos que terminaron en asesinato, así que claramente el varón era violento. Tan violento que estaba dispuesto a perderlo todo, incluso la vida, con tal de castigarla a ella.
¿Hay mujeres difamadoras y violentas? Sí, pero también hay femicidios dentro de los matrimonios. Superalo y seguí viviendo.
Jaja! Éste posta es de los qué marcharon ayer! Tienen un sorullo en el marulo qué les nubla todo pensamiento. El sorullo ocupa todo o casi todo. En algunos rincones neuronales qué no llega igualmente les hace sombra. La sombra siniestra qué sólo la caca puede dar.
Si el tenía problemitas y quería irse de este mundo se hubiera pegado el tiro el solo. La mujer no quería morir, al menos no ese día ni en esas circunstancias, osea, es tan asesino como Mangeri, y tantos otros que los medios quemaron en la hoguera. (ah pero ese era portero)
Calmate, estás crispada. La que tiene una ensalada en la cabeza, como muchas mujeres víctimas de la ideología hembrista, sos vos.
HACETE ortear, Labrigo! Pero ya !!! Estas sufriendo al pedo! Date el gusto ésta misma tarde!! Hacete ortear… Hacete ortear….🎶🎶🎶🎶