loveartnotpeople
  • ARTE
    • CRITICAS
    • MUNDO DEL ARTE
    • MAFIA DEL AMOR
    • PLAGIOS
    • A CALZON QUITADO
  • CULTURA
    • MIS RESEÑAS
    • CRÍTICA CULTURAL
    • CULTURA VISUAL
    • DESCOLONIZACIÓN
    • FEMINISMO
    • LO GAY
    • CRÍTICA MUSICAL
    • MÚSICA
    • NO CONSUMAS EN!
  • RED CARPET
    • RED CARPET
    • WANNABES
  • PODCAST
    • LANPODCAST
    • CAÑECHATS
    • PASTELAS
    • PASTELÍTICAS
    • THE PILL
  • POLITICA
    • EDITORIAL
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • POLÍTICA CULTURAL
    • CORRUPCIÓN
    • MEDIOS
  • MI VIDA
    • MI VIDA
    • CAÑETES
  • CURSOS
    • CURSOS LANP
    • COACHING DE ARTISTAS
    • VIAJES DE ESTUDIO
    • NOSOTROS
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • NOVEDADES DE LOS COACHEES
  • NOSOTROS
    • ¿QUE ES LANP?
    • ¿QUIENES SOMOS?
Select Page

SI NOS GUIAMOS POR LA ROPA DE LOS ORIGINALES ‘CABECITAS’ DEL 17 DE OCTUBRE DE PERÓN, 75 AÑOS DE PERONISMO FUERON UNA INVOLUCIÓN INDISCUTIBLE

by Rodrigo | Oct 15, 2020 | NACIONAL

12 Comments

  1. map
    map on October 15, 2020 at 11:56 pm

    Por favor que sofisma¡¡¡Cualquier imgen publica de esta ciudad hasta 1966 muestra gente obligada a usar saco y hasta corbata los varones y sombrero las mujeres.Si andaban por ” el centro” sin esos atuendos eran muyyyy mal mirados y tratados.Imposible entrar a un cine sin corbata te echaban¡¡¡ He visto fotos de obreros de los 30 y 40 con pico y pala ¡¡¡¡ y con saco¡¡¡. .Silo a mediados de los 60 se masifican remeras y chombas. Hasta los trabajadores de frigorifico usaban saco.

    Reply
    • Yoclaudio
      Yoclaudio on October 16, 2020 at 1:04 am

      y evidentemenrte a alguien no le gustó…

      Reply
    • Kika
      Kika on October 16, 2020 at 1:13 am

      Tal cual! De última critica los cuerpos! La ropa y los cortes de pelo eran los de la época. Lo realmente terrible es lo qué el neoliberalismo les ha hecho en sus cuerpos. La alimentación chatarra, el sedentarismo, la paja de la tv y los celulares . La gran forma de dominación comienza por los cuerpos. Les comen las mentes y después el alma. Los dejan diabeticos de meterles la comida qué las multinacionales fabrican, llenas de sal, grasa, harina y azúcar . Las qué sus dueños ni en sueños probarian. Coca Cola y helados de grasa helada con forma enrulada sobre un cono de plástico comestible. Me impacta eso de la foto. Las ropas son las mismas de un trabajador de 1930 en NY. Por decir un lugar. Ropa de la época. Así mismo cambió en el mundo entero .

      Reply
      • ethan
        ethan on October 16, 2020 at 6:02 am

        Y ahora nos van a matar con el trigo trbsgenico!

        “El químico ambiental Damián Marino explica que el glufosinato de amonio, asociado a la flamante semilla modificada genéticamente, es 15 veces más tóxico que el glifosato y destaca que ya hay estudios en animales que demostraron que causa, entre otros efectos, retraso del crecimiento y deformidades del cerebro. “Eso va a llegar a tu mesa, y no solo en el pan, también en los fideos, en las galletitas y en todo lo que se te ocurra”

        https://www.tiempoar.com.ar/nota/no-hay-ningun-justificativo-etico-ni-cientifico-para-la-aprobacion-del-trigo-transgenico

        Reply
      • Outsider
        Outsider on October 16, 2020 at 11:12 pm

        No existía la cultura del miedo, con los medios bobardeandote todo el día con boludeces como un covid

        Reply
    • Yoclaudio
      Yoclaudio on October 16, 2020 at 1:16 am

      y así comenzó el comenzó el cuento viruento, vieruento……

      Reply
  2. lorenzo lopez
    lorenzo lopez on October 16, 2020 at 7:49 am

    No hay registros gráficos del 17 de octubre. Ni fotos, ni filmaciones. La propaganda posterior uso imágenes de otras movilizaciones peronistas de la época.

    Reply
  3. Intranauta
    Intranauta on October 16, 2020 at 10:47 am

    Fotos de cuando existía el ser humano y la gente todavía intentaba pensar por sus propios medios.
    Últimas fotos del ser humano, tal vez.
    Y existía el coraje y la solidaridad.
    Y también existía el lenguaje, incluso, era rico y complejo, expresión de una vida interior mucho más desarrollada que la actual, mucho más conectada al sentir y al semejante también.
    Existía la música, la muerte, la pintura, los poemas y las guerras eran cuerpo a cuerpo.
    Poca gente tenía teléfono, casi nadie un auto, había muy poca publicidad y el pan era casero.
    Incluso existía la sexualidad y la gente hacia el amor.
    Hora de avanzar hacia atrás, esta que nos toca vivir. Puede llegarse a tal degradación? La aberrante idea de que el progreso está en la necesidad de retroceder?
    Puede existir la especie, sin pasiones, sin devociones, sin dolor, ni enfermedad?
    Eso es lo que queremos ser?…
    Yo que vele a mi padre en casa y le di tierra a sus huesos, al lado de mi madre a quien tanto amó y junto a quien compartió 48 años de vida, puedo afirmar con certeza que existía el ser humano. Lo he visto.
    Es más, ahora que lo pienso, me hubiera gustado enterrarlos cavando el pozo con la pala en mis propias manos.
    Y así pienso sin temor a equivocarme, quisiera yacer junto al cuerpo de mi esposa, en tierra, al morir.
    Ella y su corazón, con quién ya por más de veinte años compartimos el camino, placeres y dolores. Buenas y malas, con los vaivenes de la vida y por quien entregaria mi vida sin pensarlo ni un instante, lo mismo que por mis hijos.
    Sería loco de vivir por mi, en realidad, como sacarme de un pozo tirándome del pelo, con mi propio brazo.
    Un imposible, me llevaría a la total frustración y al sinsentido.
    Y presiento que hay otros por acá, muchos por acá, por las cosas que leo, que también lo vieron al ser humano pasar también alguna vez.
    Cuando la comida tenía sabor, las frutas color, el tomate era muy rojo y las uvas dulces.
    Cuando hacía frío y calor también, sin aire acondicionado, ni temperatura regulada, ni ropa térmica.
    Cuando el vino era casero, cuando trepabamos a los árboles y llevábamos a las novias al río a besarnos (y más también…), a alguna senda oculta.
    Cuando los niños jugaban a la pelota en el campito lleno de barro.
    Cuando los niños jugaban, todavía jugaban.
    Cuando el lechero traía los tarros de leche fresca, con sabor, con aroma a leche de verdad.
    Cuando no teníamos ni heladera, ni televisor, sólo una radio a veces ronca.
    Cuando la vida era más salvaje, tal vez, pero existía el placer y la libertad.
    Cuando la música popular estaba llena de poesía y reflejaba el paisaje y el paisaje del alma.
    Cuando existía el silencio.
    Cuando el agua salía del pozo.
    Cuando hasta los delincuentes eran personas más nobles que la mayor parte de la gente de hoy.
    Cuando se le hablaba a la gente de Usted, y en la calle había más pasto y tierra que cemento.
    Cuando el aire era rico y puro.
    El ser humano, lo poco que queda de el, está boyando en un triste limbo, remedo de un infierno de tedio y hastío.
    Ya lo ha probado todo, intentado todo y se ha puesto a resguardo de todo, en una cueva de cristal, en la caverna primitiva de su Yo, frágil y soberbio a la vez, mustio a más no poder.
    Cagón y egoísta.
    Rey de un enclave imaginario, el continente de su narcisismo.
    Repleto de pastillas y controles, de trámites y documentos, tomando pastillas hasta para dormir o hacer el amor cosas tan elementales.
    Como el Capitán Beto de la canción de Luisito Spinetta, tango eléctrico y apocalíptico, se ha perdido, estamos perdidos, nos hemos perdido, en un espacio infinito, en un vacío letal, sin belleza, ni amor, ni libertad.
    Y sin brújula y sin radio, por supuesto.
    Que diferencia hay entre colectivero y astronauta a esa altura?
    Una cárcel inmensa, sin barrotes y con paredes invisibles.
    Y como profetiza Luis, probablemente, si seguimos de esta manera, sumisos y entregados
    jamás podremos volver a la tierra…

    Reply
  4. ethan
    ethan on October 16, 2020 at 5:44 pm

    Romantizar el pasado es señal de melancolia patológica..

    .Y ya que citas a Spinetta” aunque me fuercen, yo nunca voy a decir que todo tiempo pasado fue mejor, mañana es mejor”
    https://youtu.be/KTksi_VXGCk

    Reply
    • Intranauta
      Intranauta on October 16, 2020 at 6:39 pm

      Gracias por avisarme jaja.
      Tuve el disco de la forma loca, cuidado como un tesoro.
      Después se lo regale a un amigo que aún lo conserva, como un gesto del corazón.
      A Luis lo conocí en persona y cada uno de sus versos viene a mi casi todos los días, en el recuerdo y la meditación.
      No romántizo el pasado, amigo..
      Criticó al presente, duramente.
      Sospecho que no se entendió el texto bien, fíjate que puse que eso era aberrante. Ver qué el progreso queda hacia atrás.
      Y no te preocupes, no padezco de melancolía ( antiguo termino en mi profesión), más bien me dedico a intentar acompañar y curar el corazón de la gente y sin pastillas, sino con Psicoanálisis, profesión imposible.
      Para eso me cuido, y el día que este mal, me daré de baja y me dedicaré a cuidar el jardín y armar una huerta y a la música.
      Para mí curar a la gente es infectarla de rebeldia, de no aceptación de una realidad que nos vuelve menos que personas
      Que nos aleja de nosotros mismos.
      Más que melancolíco, soy rebelde, muy rebelde.
      Porque no soy ciego de nacimiento, y vi paisajes hermosos. Probé vinos muy puros, pan casero, respiré ese otro aire, esa otra forma de estar y compartir .
      Y este presente mediocre, vacío, me rebela, no un pasado mejor, no añoro eso.
      Sino un presente mejor que el pasado.
      Y este presente no le llega al pasado ni a los pies, no reconocerlo, es engañarse.
      Así que suscribo la frase de Luis que me traes al recuerdo de una de sus más famosas canciones, una suite, prácticamente, nadie compondría hoy una cosa así, por cierto.
      No te olvides que el también escribió: “desolado, el hombre perdido …” en la bellísima canción “Bajo Belgrano” …
      Y también en “Jardín de gente, dice textualmente: “Y yo no sé, si es que amanece o veo el cielo como un gran collage, El collage de la depredación humana”…
      “Todos dicen que quizás el amor vuelva un día, si es que este muro, se logra derribar… sigue en “Bajo Belgrano” el querido flaco.
      Que se derribe el muro pienso cada vez que lo escucho.
      Ojalá tenga razón! Un abrazo
      Una memoria del futuro.
      .

      Reply
  5. GSM
    GSM on October 16, 2020 at 9:05 pm

    https://www.clarin.com/opinion/ocaso-17-octubre_0_PzjhOSs8g.html

    Dejó un art de Juan Carlos Torre imperdible. Atención con el término de sociedad de “expectativas crecientes”

    Reply
  6. CRISTINA
    CRISTINA on October 17, 2020 at 6:28 pm

    Lo conocen al Dandy? Me lo mostró Florencia, un día. Al Dandy Millenial le gusta este post.

    https://twitter.com/DandyMillennia1?s=09

    PD: al NS lo vestía Boss, a Evita, Dior. A mí me va desde Prada a una calza como Doña Rosa o Susanita, aunque estos de acá abajo me critiquen. No te dejan pasar una querido!

    http://www.blocdemoda.com/2015/11/fin-de-ciclo-el-estilo-de-la-presidenta-cfk-moda-mujer-look.html?m=1

    Reply

Submit a Comment Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

RECIENTES

  • LA CAÑECHAT DEL DOCU DE MARCELO BOSCO O LA RESACA DE LA COVERTIBILIDAD MENEMISTA CON ASPIRACIONES NEOVANGUARDISTAS
    No Comments
  • MI RESEÑA DE ‘EN LA CASA DE LOS SUEÑOS’ DE CARMEN MARÍA MACHADO (ANAGRAMA)
    8 Comments
  • VIAJE VISCONTIANO LANP ROMA-VENECIA 11 AL 19 DE SEPTIEMBRE (EXTENDIBLE A COLONIA Y KASSEL): ÚLTIMOS LUGARES, RESERVÁ YA MISMO!
    11 Comments
  • EL EPISODIO SEMANAL DE INTELIGENTSIA COMUNISTA CON LA SEGUNDA PARTE CON ANDRES CALAMARO ~ Arreglado el inconveniente tecnico
    17 Comments
  • EL EPISODIO SEMANAL DE INTELIGENTSIA COMUNISTA CON LA SEGUNDA PARTE CON ANDRES CALAMARO
    3 Comments
  • FALTAN HORAS PARA LA SEGUNDA PARTE (LA QUEER Y PICANTE) DE LA ENTREVISTA CON ANDRÉS CALAMARO PARA ‘INTELIGENTSIA COMUNISTA’
    8 Comments
  • NO CREO QUE UN QUEER SEA UN AGENTE DE EMANCIPACIÓN POR EL SOLO HECHO DE SER GAY PERO MARÍA BELÉN CORREA ALGO DE ESO TIENE
    6 Comments
  • REFLEXIONES SOBRE LAS CONDICIONES DE LA CULTURA Y EL ARTE ARGENTINO POR DOS PROTAGONISTAS CRÍTICOS DE UNA GENERACIÓN CAGADA A PALOS: LUCAS MARTÍ Y YO EN SU PASTELA MARCANDO LA NUEVA FASE DE LANP
    37 Comments

ULTIMOS COMENTARIOS

  • luciano garbati on TARANA J.BURKE RECHAZA LA OBRA DEL ESCULTOR ARGENTINO LUCIANO GARBATO, INSTALADA EN EL PALACIO DE JUSTICIA DE MANHATTAN POR APOLOGÍA DE LA VIOLENCIA FEMENINA CONTRA HOMBRES
  • Niñita pintora on EL COSTO ARGENTINO DE TRIUNFAR CON EL COLOR DE PIEL EQUIVOCADO: CHAILE Y EL RACISMO COMO FICCIÓN MELODRAMÁTICA EN LA BIENAL QUE FUNCIONA COMO FERIA DE ARTE DE VENECIA
  • Phil Espectro on MI RESEÑA DEL VIDEO DE FITO PAEZ DE LA GENERACIÓN ‘CAGADA A PALOS’ EN DONDE CONFIESA NO GUSTARSE
  • Suzy on VIAJE VISCONTIANO LANP ROMA-VENECIA 11 AL 19 DE SEPTIEMBRE (EXTENDIBLE A COLONIA Y KASSEL): ÚLTIMOS LUGARES, RESERVÁ YA MISMO!
  • Once on VIAJE VISCONTIANO LANP ROMA-VENECIA 11 AL 19 DE SEPTIEMBRE (EXTENDIBLE A COLONIA Y KASSEL): ÚLTIMOS LUGARES, RESERVÁ YA MISMO!
Copyright ~ loveartnotpeople.org ~ Todos los derechos reservados.

Este es un blog satírico y de critica cultural. Mis opiniones son las que firmo y no soy responsable por las opiniones vertidas por otros en este blog. Si alguien se sintiese ofendido por algo escrito en el, sea por mi o alguno de los comentaristas, por favor envíe un email y el post será eliminado o editado