MI COMENTARIO: OJO, QUE IGUAL ALGO DE RAZÓN TIENE. EL PROBLEMA NO ES SOLO LO QUE DICE SINO SUS MOTIVACIONES REALES PARA DECIRLO Y AHI HAY ALGO DE DESESPERACION.
MI COMENTARIO: OJO, QUE IGUAL ALGO DE RAZÓN TIENE. EL PROBLEMA NO ES SOLO LO QUE DICE SINO SUS MOTIVACIONES REALES PARA DECIRLO Y AHI HAY ALGO DE DESESPERACION.
La belleza hegemónica es representada por una minorías. Las masas tienen hambre, sobrepeso, obesidad. Sin embargo parece que Uki va a contramano de la época, donde las grandes marcas se suman a la ola cultural de la inclusión, ese mandato de corrección política que la izquierda le ofrece a la juventud. Mientras que las mayorías blancas, temerosas de convertirse en futuras minorías, reafirman su sentimiento de amor al white power. El marxismo cultural se agota en las luchas de minorías y no llega al electorado de los white trash, captado por Trump y Bolsonaro, estandartes del anticomunismo occidental y cristiano. Obvio que cuando no pueden ganar las elecciones, golpean como en Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela.
Nómbrame un par de grandes marcas que realmente se hayan sumado a la “ola cultural inclusiva” (No es sarcasmo, realmente me gustaría conocerlas)
Por ejemplo, esta publicidad de Gillette me encanto: https://www.youtube.com/watch?v=-LMA_7Nkloo
Hay un negro, un viejo, un imberbe y un grupo de machos alfa dispuestos a separarse de la cofradía heteropatriarcal. Pero el asunto es que nunca hace referencia al producto que ofrecen. Entonces, no se trata de un comercial si no que se trata de un spot político con una bajada de línea. La empresa no esta buscando ligar su producto a una belleza no hegemónica, si no que busca ligar la marca con los movimientos sociales para usufructuar con ellos al mejorar su imagen.
Acá, ocurre lo mismo: https://www.youtube.com/watch?v=VscHNJe09Lg
Te muestran a una gorda sensual, a una tatuada y a una canosa. Sin embargo todo gira en torno a la figura femenina: la locución, el relato y las modelos. La publicidad se tiñe de empoderamiento mientras asume que SKYP esta destinado a un publico femenino (¿y que por ende, son las mujeres quienes lavan la ropa?) La publicidad se va adaptando a los patrones culturales, hoy mostrar a una mujer intentando quitar una mancha puede resultar controvertido. Pero la tarea del marketing es insuflar la realidad con fantasía (aunque a final de cuentas, todo se resuma en mujeres quitando manchas)
Y finalmente: https://www.youtube.com/watch?v=C77yYsWHlZo
Acá, la empresa te dice que podes ser y hacer lo que desees, mientras paralelamente te insta a tener un pelo hermoso. De vuelta acá se refuerza un estereotipo al dejar entrever que la mujer esta ligada al deseo de tener un pelo hermoso. Te habilita a tener un afro, el pelo con rastas, rosa o con canas (pero siempre y cuando sea hermoso, para lo cual necesitas cuidarlo con ese shampoo)
Por eso, de alguna manera Uki tiene razón. El asunto es que al no saber de marketing, quiere contar una historia, en lugar de sugerirla desprovista de realidad y cargada de fantasía. Porque la realidad es que ninguna empresa, en ningún nivel (de indumentaria o cuidado personal), quiere ligar su producto a unos dientes amarillos y chuecos, a una piel grisácea o a una panza blanca, blanda y peluda. Y es lógico, después de todo el objetivo es vender. ¿Si me dicen que esta bien no tener los dientes de un blanco impoluto, para que voy a comprar una pasta blanqueadora? ¿Si me dicen que esta bien no tener una piel de alabastro, para que voy a gastar dinero comprando cosméticos?
Uki está siempre un paso atrás de todo
Tiene razón en todo lo que dijo.
Y mirá, uno puede tener la marca que quiera, el problema son los discursos PÚBLICOS que elegimos para visibilizarlas. Ahí es donde la erró. En lo público debemos caber todos, luego está el derecho que tiene cada uno de relacionarse con un tipo particular de gente.
¿Discursos públicos? Esta haciendo un casting de modelos vía instagram para su marca de ropa (privada) ¿De que hablas?
El idiotismo de género nuevamente, pretende que un cuerpo masculino o feminismo perfectos en sus rasgos diferenciales, son y valen lo mismo que los cuerpos horribles e imperfectos.
Que el gordo de Botero sea arte, jamás va a opacar -ni le hará la más mínima sombra- a la belleza explosiva, subyugante y perfecta del David de Miguel Ángel.
Lo de Botero es una bosta para el jardín, que lo mee un perro poco importa.
Para el David de Miguel Ángel se construirá la sala principal del palacio, se lo rodeará de una especie de culto cuasi religioso, y los visitantes se acercarán a la estatua con la admiración, el respeto, la devoción y el fervor que se acercan a un objeto sacro, porque el hombre está hecho a semejanza de Dios, y el David es una imagen de hombre perfecto.
Es lo que viene ocurriendo desde hace 500 años en Florencia, y seguirá ocurriendo por siglos.
Además acá estamos hablando de modelaje.
¿Qué pretenden? ¿Dedicarse al modelaje teniendo panza cervecera y cara de albañil?
Todo bien con la igualdad, pero si medís 1.62 y pesas 80 kilos, no podes pretender un cheque a cambio de una fotografía tuya.
No entiendo que tienen en contra de la belleza. La belleza es un don, al igual que lo es la destreza deportiva, la inteligencia o el sentido del humor. Messi, Gisele Bundchen, Mohamed Ali y un graduado cum laude del Balseiro escapan de la hegemonía y la normatividad, porque fueron bendecidos por los dioses con un don. ¿O no vamos a engañar y vamos decir que cualquiera de nosotros puede convertirse en un Ingenierio Nuclear graduado con honores?
¿Esta bien que una persona lucre con su IQ de 170, pero esta mal que Giselle Bundchen lucre con su rostro? Si al fin y al cabo, ambos se sacaron la lotería genetica.
Hay una caja muy muy chiquitita y adentro estás vos.
¿Tanta vuelta para decirme que vivo en un termo? Jajaja
Quien conoce a uki sabe que es un perverso narcisista de aquellos, solo hace casting sabana para tirar un par de meses , esa marca y marolio son lo mismo, hasta marolio es mejor.