ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE CIRA
Una anécdota “tontona” de mis años en Martindale. Tormenta eléctrica: rayos y centellas. Cae un rayo ( o centella, no sé) y pega en la antena de direct tv sobre mi techo. Se transmite por toda la casa y por la instalación eléctrica. Se empieza a prender fuego al mismo tiempo por sectores la casa. Llamo a la guardia y en 2 minutos vienen con matafuegos a auxiliarme.
Varias de mis vecinas mirando: cómo si fuera una obra de teatro. Solamente una vecina ( que apenas conocía) se acercó a tocar timbre y preguntarme si estaba bien o necesitaba algo.
Cuando ( muy furiosa) lo hice notar me dijeron: ” uno no se entromete” ” mejor no ser invasiva” ” ya había ido la guardia” ” estaba justo ahí, pero no estaba mirando, ví mucho humo pero no me imaginé”. Salvando las enormes distancias…es un ejemplo sencillo.
Mi estimadísima Cira:
Creo que como Vos bien lo haces notar el ejemplo esta a una enorme distancia y no puede extraerse conclusión alguna, salvo tu indignación.
Lo que te paso (el incendio) hicieron muy bien de no entrometerse los “vecinos” ya que alguno podría haber resultado herido. Para eso están los profesionales. En Córdoba, donde hubo incendios y se quemó media Provincia; los bomberos solicitaban por favor que lo dejaran trabajar y que no se metieran a trabajar los civiles ya que impedían de sobremanera las labores y que en caso de heridos debían abandonar la tarea de apagar para atenderlos a ellos. Convengamos que vivo en Córdoba – Capital.
Lo de Silvia Saravia habla de la situación de encierro que tiene la víctima, de la incapacidad de la empatía por los que lo rodean; del concepto de amistad; de la confusión entre amistad y solo “conocerse” o “participar”; de la política de cancelación. En fin, del ser humano y de sus aciertos y errores.
Cordialmente.
Helada de la frialdad. Ya pasado el incendio, no podes preguntarle a tu vecina si necesita algo? No te digo en pleno fuego agarrarle la manguera al bombero 😂!! Pero acercarte luego del incendio a saber como se siente, si tiene un colchón donde dormir, o algo! Es un bajón q se te queme la casa!!
Hace unos años vi un accidente de dos mujeres q habían chocado con un poste. Mi amiga me decía q seguro ya las habían ayudado. Me dio igual me acerqué y les consulté si necesitaban algo. Hacia mas de 30 min q habian chocado, estaban fisicamente bien pero en shock. No podían ni marcar el teléfono!! Asi q llame a la hija de la conductora les compré agua, estaban temblando, y nos quedamos junto a ellas hasta q llegó la policía.
Nunca sabes como puede estar la persona, si podes ayudar mejor y si no podés, no podés
Me alegro por Vos, Eli.
Pero, creo, que no entendiste nada de lo que yo manifesté.
Te dedicaste a dejar muy en claro lo muy buena samaritana que Sos.
Cordialmente.
Lo entendí muy bien. Por eso te respondí así.
Está diciendo como actúan ante situaciones límites o peligrosas los vecinos del mismo barrio donde la asesinaron: No se meten, no son solidarios. Que vos concuerdes con eso es tu mirada y que te moleste q yo haya ayudado a esas personas también. De lo contrario no intentarías ser irónica para con mi accionar
Que equivocada estas!!!!
Justamente yo no concuerdo con el estilo de vida que lleva este tipo de gente. Es más, me caracterizo por todo lo contrario. Pero hablo de mí, ya que me obligaste en algún sentido.
Hace, te lo pido por favor, un curso de comprensión de texto. te haría muy bien.
Te duele que te diga “buena samaritana”. Pues si es así, es porque dí en el clavo. A mi no me molesta para nada tu accionar, lo que me molesta es que lo andes predicando o progapagando por ahí. ¿A qué título si no es para que te alaben?. Es más, consultalo con tu analista.
De los ejemplos personales, como son personales y por eso subjetivos no puede sacarse conclusión (en el sentido de conceptos) que me permitan describir una realidad de manera objetiva, que aunque no te parezca es lo que hace Rodrigo Cañete, cuando opina, en este su blog.
Y el tema aquí lo termino, porque además soy una vieja muy autoritaria y mal parida.
raro comentario
Eli
Si, a eso me quise referir y quizás no me expresé bien.
Gracias a Dios y a la gente de la guardia del country el incendio se controlo bien y muy rápido.
Pero estuvo bueno que al menos una vecina me viniese a preguntar si necesitaba algo. Me sentí muy agradecida con su gesto.
Me enojé con las otras. Después se me pasó: entendí que esos eran los códigos…no involucrarse mucho, compartir más que nada las cosas agradables, no profundizar demasiado.
Lo de Córdoba hubo una decidía estatal a drede mientras Diego Concha estaba boludeando por una mina de policía ambiental en un zoom. El nivel de falta de coordinación en el manejo del fuego incentivo a que la gente hiciera eso. Supongo que debes ser parte de la corrupción cordobesa y por ello decís alegremente eso.
Mejor no mezclemos las cosas con ejemplos trillados.
Cuanta gente opinando al pedo.
Saludos cordiales
No tiene nada que ver, pero amaba los looks de la finada. Impecable! Amerita una red carpet in memoriam
si vivis en un country atenete a eso,para eso estan,ghettos de dinero donde nadie se mete en los asuntos del otro,o porque estan todos los narcos viviendo en ellos…si queres compasion vecinal te recomiendo una casa chorizo en la paternal
Tal cuál.
No quería compasión: quizás un poco de practicidad, tipo: cómo no estoy exenta que me suceda algo parecido ofrezco alguna ayuda y llegado el caso me la ofrecerán a mi…
Pero aprendí de la experiencia.
Cira, aunque no lo creas, yo no ridiculizo, ni dudo de tus experiencias viviendo en barrios privados. Sí me quejo de ciertos argumentos en otros temas, que justo ahora no vienen al caso. Y sí, es tremendo que se pierda esa noción básica de vecindad, que es ver si el otro por lo menos sigue vivo y puedes hacer algo por él, pero como alguien apuntaba es la lógica detrás de un emprendimiento de ese tipo: el aislamiento, el resguardarse del peligro. La cuestión es cómo el peligro se asume siempre como una amenaza externa y no como algo que puede estar dentro del propio hogar, en tu caso fue un accidente eléctrico, en el caso de Silvia Saravia el asesinato a manos del esposo. Frente a este último tipo de peligro, la estructura de barrio cerrado rara vez brinda contención. Igual y creo es algo que se va extendiendo también en otro tipo de barrios. Tampoco vamos a idealizar a los sectores medios y pobres. Ante un fuego, la gente sigue reaccionando, lo sé por experiencias de amigos. Ante la violencia de género, la gente se sigue callando, hasta que la muerta empieza a oler.
En una época de mi vida, tenía que por trabajo a barrios que se sabía tenían problemas de seguridad. Siempre me dijeron que si me pasaba algo, no gritara auxilio, sino fuego. Porque peligro puede ser cualquier cosa y la gente no quiere meterse en conflictos de pareja o con un ladrón bien armado. Efectivamente en una calle de CABA, me agarran dos chicos a quitarme el bolso. Eran dos adolescentes, que iban al voleo y realmente yo no tenía nada excepcional en mi bolso. Era un bolso de tela inclusive, pero ahí iba mi trabajo de varios días. Si me lo quitaban, no tenia cómo recuperarlo y a ellos no les serviría de nada. Bueno, grite fuego y toda la cuadra salió. No quise averiguar qué pasaba si gritaba auxilio.
Saludos.
Ljo
Buena anécdota!! Buen punto el tuyo.
Es exactamente eso: el enemigo es siempre de afuera. Ese es el código y así me lo aprendí: se comparte lo agradable, lo divertido, lo entretenido. El resto queda guardado: con distancia prudencial.
Me parece una idiotez comparar un incendio un día de tormenta que nadie te preguntó nada con un caso de violencia de género que terminó en tragedia. Quizás vos tampoco te preocupaste de las desgracias ajenas o bien nadie se mete a menos que haya una amistad real, cosa que me parece lógica. Una cosa son vecinos y otra amigas, las amigas tenían obligación de hacer un mínimo quilombo por su amiga o al menos o hablar con los hijos. Son cosas diferentes. Yo vivo en edificio de deptos y la gente tampoco se pregunta nada, y han pasado cosas graves.
Si coincido en todo con vos. Ser vecino no te convierte en amigo.
Pero lejos estoy de comparar un problema material generado por una tormenta con un asesinato. De hecho.lo aclaro en el texto.
Lo uso como ejemplo que es un consorcio que no se involucra demasiado.
No tengo ánimo de discutir y si te parece una idiotez te re entiendo: yo también leo cosas que me parecen idiotas.