Amadeo Azar es un artista serio y tal vez esa sea su bendición y su condena. Esa seriedad, yo diría que está vinculada a cierta linealidad en la relación que existe en su obra entre imagen y palabra como operación macropolitica decolonial. Su obra hace todas las referencias correctas lo que, en otras palabras, significa que la imagen incluye y construye significado a partir de una serie de textos en un trabajo que en cierta historia del arte es conocido como ‘ekphrasis’.
La elección de Adriana Lauría como curadora es tambien una buena y una mala decisión ya que esta no puedo sino ver el arte en terminos de totalización Gombrichiana. Digo que la decision de sumarla es ‘buena’ ya que Lauría es el tipo de curador/a que reforzará tanto esa linealidad macropolítica como su puesta en cuestión desde una concepción tambien macropolítica como lo es el concepto de decolonización según el teórica de la misma: el argentino en Duke University, Walter Mignolo.
En su texto curatorial, Lauría transforma la obra de Azar en una transcripcion visual de la teoría Mignoliana de la ‘transmodernidad’ en tanto ‘clara conciencia de cómo el proceso de colonización europeo a partir del descubrimiento de América, forjó las características y las condiciones de posibilidad de lo moderno, con el desarrollo del capitalismo y las transformaciones geopolíticas, científicas y espirituales que se impusieron, y aún se imponen, desde los centros de poder al resto del mundo’. Pero cómo funciona la obra en relación a esa teoría? Simplemente como transcripción visual. Es como si hubiera tomado el texto y realizado una serie de analogias visuales vinculadas con el modernismo (entendido como ‘colonizador’ y vinculado con el progreso). Dicho de otro modo, esa operación es hecha por Azar como un comentario mas o menos paródico del modernismo en tanto lenguaje visual a ser usado para, a su vez, hacer comentarios adicionales a la historia de lo que, según Azar, sería el ‘humanismo’ pero que en realidad no es otra cosa que un tipo de retorica que va contra el tipo de decolonialidad consagrada por Mignolo. Desde ya que, en este punto, estoy hilando muy fino pero si Azar hace de Mignolo su musa, al menos, debería manejar los debates entorno de él (Rivera Cusicanqui, por ejemplo) de manera mucho más informada. Digo esto porque el resultado es de cierto ‘masculinismo’ al adoptar un discurso visual femenino como las vasijas y el collage para devolverlo a la rigidez del modernismo a los fines de consagrar de manera un tanto superficial y populistas ciertos planteos que son presentados, por un lado, como ejemplos de virtud y por el otro lado como parodia. Hay poco de femenino o queer en Evita sino una inversión, de por sí, masculina de un discurso profundamente machista. En terminos de progreso, su discurso plantea un avance a partir de la imposición de la idea del ‘cabecita negra’ que es usado por el estado patriarcal para vaciar a los pueblos originarios de su ‘raza’ (y derecho a la tierra) para así convertirlos en ‘ciudadanos peronistas’ en tanto ‘negritos’. Esta operación se le escapa a Azar (y a Lauría) en su vision dicotómica (y muy sofisticada) de la historia política argentina.
El problema de Azar es que borra con el codo la tradicion de arte argentino que cuestiona el arte macropolitico sin siquiera reconocer su existencia. Una comparación de su obra con la de Jorge Gumier Maier seria interesante en tanto que este tambien apela a una parodización del arte modernista (geometrico y concreto) para, en el caso del ex curador en jefe del Rojas, posicionar al kitsch como arma de deterritorialización queer del pesado legado peronista. En el caso de Azar, este proyecto (el de la deterritorializacion del supuesto progresismo argentino) es vaciado de toda potencia política para transformarlo en un slogan que no se parodia a sí mismo sino que, erróneamente, procede, sin solución de continuidad, a tomarse en serio. Este es el problema de la seriedad de Azar. Llega demasiado tarde, como modo de evitar hacer el trabajo de investigacion que un proyecto de ese tipo debería hacer. Si de algo se puede culpar a Azar es de superficial. J A T
“Si de algo se puede culpar a Azar es de superficial”
concluye Cañete con un “Peccato di cardinale” ,No Bocatto!, porque el “Bocatto di cardinale” ( un bocado exquisito), no existe por azar!!!
La magistrada Flora Noelia Bruzonne nos pasea por su último relato fílmico del neorrealismo covidiano, inciso 2º, 3º,4° 5º y 6º del artículo 250.000 bis , diluido en minutos “interminables” que remiten a los “tempos” de un ingmar bergman (periférico con alto delay), buscándose en la isla de Farö , pero la angustia reside hoy en Villa crespo y Les vacances de Monsieur Hulot se trasladaron alli…..Es lo que hay….
Explicaciones y más explicaciones ” y esto? esta? Texto, aaaa, texto, esto aaaa esta! Esta!!si si si si….
La “artiste” lo acompaña cual prolijo “Ball boy” y guía turístico exclusivo de la Magistrada Flora Noelia , condenado “in situ” a ser, explicólogo de su obra mesma y recoger prolijamente todas las “bolas de fraile” que le tira Su ilustrísima Magistrada en su travesía Culoturosa por la “Ville de Crespo”
Flora Noelia fluye en su devenir, hasta que llega a su cenit, cuando frente a la pantalla de led le están explicando y señalando, , 2 frases….
“La humanidad está pasando días terribles” Eva duarte, 1949 y el fragmento del “Discurso de Jimmy Carter: “Crisis of confidence…
En el minuto 4:08 la pantalla de led, se funde a Negro (fade out) y La Magistrada se ve finalmente reflejada!! Los días terribles ya han pasado y la confianza a sido restituida por su smartphone que raudo reafirma su narcisismo y Flora Noelia revive y comienza a arreglarse la peluca, alegremente se reconoce en la superficialidad de su territorialidad y con sus manos oxigena sus rulos para lograr una mejor estimulación del torrente sanguíneo, o para simplemente ver si llega agua al tanque? o quizás solo quería saludar a su sombra que está perpetuamente condenada a estar con él y cual Sísifo debe cargarlo, for ever and ever, junto a su sistema límbico claramente acuarentenado.
Sin lugar a dudas es una maravilloso testimonio y documento para la posteridad de la posteridad.
Comuníquese, Publíquese, Notifíquese,archívese!!
“Cañete maneja el arte de la reseña hasta cuando no hay nada que reseñar.” dijo una lectora de lanp anteriormente…and its true!
Generoso de mais ,para ornamentar …La Noia, mesma!
https://www.youtube.com/watch?v=28HZ2QivhOk
Y lo vuelvo a decir !
Qué tarde llegan a todo, todavia con perón y carter y los diarios amarillos. Cómo me embolan tratando de registrar solo lo que comprenden, ni un riesgo, ni una imagen emotiva indescifrable.
Esa higiene que con todo arrasa.
Decoradores de mansiones.
De perón acá no te pasó nada macho?!
Ni disney con Menem, ni los 2000 de la globalización?
No te compraste una rolling stone?!
Sobriedad masculina…ZZZZ
Azar vo’ no so’ Jean Varda
El único problema de Amadeo Azar es su estómago.
¿Como pudo por años cogerse a la frígida de Natalia Cachiarelli?
Googlea su obra. Es todo una mierda.
Tuve q googlearla por curiosidad, pinta fonos de pantalla. Bah no sé si pinta o lo hace en paint…no soy taaaan curiosa
Qué pasa con la gente educada, que bajeza tu comentario
Entonces podría ser un buen ilustrador del Clarín
El primer paso para un acuerdo oficialismo-oposición, es que las actrices argentinas hagan un acto de reparación, juntándose, Sofía Gala incluida, y acepten en un documento que lo de gritar que tenían hambre en las redes, era una operación política. Cosa que quedó demostrado cuando ni bien perdió Macri, muchas se fueron de vacaciones al exterior, cuando el dolar que se empezó a disparar ante la llegada del kirchnerismo aún lo permitía. Y que posteriormente pidan perdón por haber usado el arte y sus conocimientos de actuación para psicopatear a la gente.
Lo interesante de Intrusos es el kosmos fenoménico que ofrece, pero que espanto cada vez que tratan de teorizar de cualquier cosa. Es como si ese circuito simbólico de sociales de la uba los tuviera obnubilados. En esto tengo siento una contradicción. Si bien la linea Pallarista me resulta le resulta más agradable a lo burgués que hay en mi corazón (lo oxidental) , cuando consumo intrusos lo hago con una expectativa mucha más popular- y más violenta también. El Rialismo es la extorsión en directo , una voluntad de poder totalmente desplegada que oscila entre el absurdismo semántico (bien cargado de violencia explícita como lo exige un teatro popular) y un reglamento del bien- esta inovación última de las ciencias morales es una prueba él dogmatismo moral es una bolsa donde entran realmente todes.
Lo loco es que ahora intrusos dejó de ser solamente un punto de atención neurálgico en la televisión, sino que además existe una dimensión sacerdotal-moral en el modo y la extensión del discurso. me pregunto,no hay/existe ningún peligro en el control mental masivo para la reproducción del bien ?
El arte de Santiago Villanueva es una mierd*?
Podrias dar tu analisis:
https://www.instagram.com/tv/CG3dc7Wg4EJ/?igshid=hnlsepsvjkpe
Ahora son todos machirulos? 🤔😂