ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE LJO
Sobre las adopciones, creo que no existen los chicos fáciles en general. Hay mucha idealización de los padres sobre las adopciones y luego se encuentran con que los niños adoptados tienen los mismos problemas de los hijos biológicos (lloran, desobedecen, hacen rabietas, se rebelan…) y vienen con otros propios de su situación de indefensión, desarrollados en los lugares de acogida en los que estuvieron y/o provocados por el fantasma de unos padres biológicos ausentes pero que siempre van a generar dudas y fantasías en esos chicos. Muchos de esos padres están esperando un hijo que bese el suelo por donde pasan, porque sienten que les hicieron un favor al sacarlos de una vida que se asume será una miseria y esa mentalidad ya es suficiente para generar todo tipo de problemas. Ser padre adoptivo no es para todo el mundo. Bueno, ser padre no es para todo el mundo, pero no podemos regularlo sin caer el fascismo más extremo, así que se hace lo que se puede.
Yo tengo varios amigos adoptados. Todos ellos tienen en común que cayeron en familias que desde afuera se sienten muy amorosas y podría decirse que son considerados modelos de hijos (inteligentes, profesionales medianamente exitosos, con un buen grupo de amigos, etcétera) y noto en ellos una constante necesidad de que les reconozcan sus logros. No llega a ser extremo, es algo muy sutil, pero se nota o por lo menos yo lo noto. No es que siempre les vaya bien en la vida, pero viven muy en función de mostrar si su negocio recibió tal reconocimiento, de si recibieron un premio en tal área, de si salió una nota de ellos en tal medio, etcétera. A pesar de mostrar mucha seguridad en sí mismos, es como que en ese comportamiento revelan una tremenda sensación de inferioridad. No sé si será cosa de todos los adoptados, pero pienso que Morena tal vez tiene esa necesidad y resulta que sólo ha encontrado rechazo, discriminación y bullying. Ella misma decía que dejó de estudiar en un colegio privado de Tortuguitas o Malvinas Argentinas, porque le hacían demasiado bullying. No tiene el fenotipo más apreciado en esta sociedad.
Sin embargo, yo como digo una cosa, digo otra, porque hay cosas que ni qué, pienso que ya es hora de dejar atrás el pasado y haga algo provechoso con las oportunidades que le ofrece Rial. No tiene que hacerlo por agradecimiento a él, sino por ella misma. Bien o mal, Rial le ofrece un mundo de posibilidades económicas. Ella decide si usarlas o no para hacerse un mejor futuro.
Basta, Cañete…
Esa gorda intermitente es como la deformación chernoboliviana de Beba Bidart.
https://www.youtube.com/watch?v=gV1EnWwnGEk
Todo el mundo criticando a Morena y diciendo pobre Jorge la hija que lo toco pero la verdad: Pobre Morenaaaaaa mira si te toque Jorge como papá.
Tal cual!
Tiene 22 años, no trabaja, tiene un hijo y un novio que tampoco trabaja. Vive en un depto con todas las comodidades en Palermo y hace videos puteando a la pareja de su padre mientras asegura que primero se muere antes que ir a laburar.
Rial será lo que será, pero si tuviese otro padre ya le hubiese dado una patada en el orto hace rato.
la culpa a veces no es del chancho si no el que le da de comer. Esas actitudes de amenazas públicas y chimenterio es muy de la escuela de Rial, juegan a lo mismo.
Vaya uno a saber como es la realidad, por lo que veo tb la mina no la tuvo tan simple. Adoptada, obesa y negra. La separación medítaica de los padres, la negación de su madre (que dicho sea de paso, doblemente negada, por sus padres biológicos y por su madre adoptiva).
Es adulta pero seguramente muy inmadura todavía.
En cuanto a las parejas, que se yo, hasta que le creo a Morena, porque para estar con Rial tenés que ser medio turbia.
“Muchos de esos padres están esperando un hijo que bese el suelo por donde pasan, porque sienten que les hicieron un favor al sacarlos de una vida que se asume será una miseria y esa mentalidad ya es suficiente para generar todo tipo de ”
Pienso igual.
Si un hijo natural cuando tiene un desencuentro con sus padres de siente mal, vacío, sospecho que a uno adoptivo se le deben cruzarmuchas cosas por su cabeza.
En gral. Los adoptantes buscan un niño bebé para ” hacerlo a su modo”, y es común escuchar que los niños que ya está más crecidos son o pueden ser más “difíciles” porque han estado más tiempo institucionalizados.
Morena y su hermana fueron adoptadas siendo bebés, de manera que su familia las fueron encaminando.
Respecto de los niños que crecen esperando una familia me parece durísimo y admiro a quienes les quieren brindar un hogar. Gente: no hay manual para ser padres, y los mismos niños te van ” enseñando”. Natural o adoptado un hijo necesita atención, paciencia, amor, dedicación, límites, (Límites), valores.Eso no lo cambia una firma de ningun juez.
Es una relación asimétrica y quienes ejercen el rol del otro primordial tienen la mayor responsabilidad.
Con aciertos y desaciertos, con 21 años, alta, flaca, rubia o morocha, con más o menos tetas, Morena está ahí, está viva y tiene posibilidades de mejorar, por propia voluntad y si contará con apoyo de buenas personas mejor aún.
How soon Is now? The Smiths.
I am the son
And the heir
Of a shyness that is criminally vulgar
I am the son and heir
Of nothing in particular
You shut your mouth
How can you say
I go about things the wrong way?
I am human and I need to be loved
Just like everybody else does
There’s a club if you’d like to go
You could meet somebody who really loves you
So you go and you stand on your own
And you leave on your own
And you go home and you cry
And you want to die
Los niños no son fáciles o difíciles. Son seres vivos que responden al entorno.
Sin descartar que un niño institucionalizado trae incorporados mecanismos de respuesta que desarrollo para sobrevivir en un entorno hostil, el mayor inconveniente son los padres adoptantes que son incapaces de ejercer la función de limite.
Estos padres viven el vinculo padre-hijo percibiéndolo como entera y eternamente frágil por, según ellos, carecer de legitimidad de origen. El otro extremo de percepción vincular es el padre biológico que dice “es mi hijo y hago con el lo que quiero” y puede estar tranquilamente hablando violencia o abuso sexual.
Ante un padre que educa como pisando hielo delgado, el hijo sondea permanentemente a la figura de autoridad y toma ventaja. Muchas veces en contra de su beneficio a mediano o largo plazo, pero no tiene la madurez necesaria para evaluarlo.
Cuando el padre se resiente un su impotencia, juega la carta “si yo no te hubiera sacado del barro…” mostrando que el cargo le queda grande y que la distancia entre tener un hijo y ser padre nunca la salvó.
Aclaro, aunque deberia ser innecesario, que cuando hablo de padre no me refiero al aportante de gametos masculinos sino a quien ejerce el rol o figura paterna.
Saludos, ES.
El Sombrerero
Es muy acertado tu comentario: adopté a mis hijos con 4 y 7 años.
Te pasa por la cabeza mucho de lo que decís y se suma la presión social. Si pones límites sos una especie de ” corazón de piedra” que no contempla la situación previa de tus hijos que justificaría la carencia de límites para compensarlos y hasta te ” miden” desde afuera la cantidad y medida de tu amor.
Otros te tratan desde el momento de la adopción como a un ser ejemplar, te dicen ah! Tu obra un ejemplo de vida!
Francamente siempre respondo: soy re común, hacemos los tres cómo podemos, lo mejor que podemos y a veces nos sale bien y a veces re mal. No creo difiera mucho de los hijos biológicos en el balance final: en muchos aspectos (y de los más importantes !!) mis hijos han superado ampliamente mis expectativas: son buenos chicos, supervivientes, adaptados, alegres la mayor parte del tiempo y también son vagos, se portan más o menos mal , cuesta que el varón estudie o se tome algo en serio….en fin: nada original!! Es día a día volver a empezar, calculo que como todas las familias