ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE CIRA
Adopté a mis hijos con 4 y 7 años.
Te pasa por la cabeza mucho de lo que decís y se suma la presión social. Si pones límites sos una especie de ” corazón de piedra” que no contempla la situación previa de tus hijos que justificaría la carencia de límites para compensarlos y hasta te ” miden” desde afuera la cantidad y medida de tu amor.
Otros te tratan desde el momento de la adopción como a un ser ejemplar, te dicen ah! Tu obra un ejemplo de vida!
Francamente siempre respondo: soy re común, hacemos los tres cómo podemos, lo mejor que podemos y a veces nos sale bien y a veces re mal. No creo difiera mucho de los hijos biológicos en el balance final: en muchos aspectos (y de los más importantes !!) mis hijos han superado ampliamente mis expectativas: son buenos chicos, supervivientes, adaptados, alegres la mayor parte del tiempo y también son vagos, se portan más o menos mal , cuesta que el varón estudie o se tome algo en serio….en fin: nada original!! Es día a día volver a empezar, calculo que como todas las familias
BUENO BUENO BUENO…………YO ADOPTE A MI HIJO A LOS 4 MESES CON CUATRO CANALIZACIONES TIPO JESUCRISTO., EN CADA EXTREMIDAD ,,, LA PUTA DE LA MADRE LO HABIA TIRIADO Y CON UN MES DE NACIMIENTO ESTABA EN INCUBADORA ( NO SABIAN SI SUBSISTERIA OK) YO LE TUVE FE Y AHORA TIENE 26 AÑITOS……………CUAL ES EL DRAMA??? ES MI HIJO Y LO QUIERO A PESAR DE SUS DEBILIDADES, COLEGIOS, AMIGOS, ETC. ETC.
Admiro a los suicidas y a los que adoptan.
Si hay algo que nadie sabe y no debería opinar es sobre la maternidad o paternidad si no se tienen hijos.
Yo tengo 4 de sangre y no puedo hablar sobre cómo sería adoptar xq no lo experimenté pero creo que en condiciones más o menos normales y si hay amor y atención los resultados deben ser similares. No existe nada más trabajoso, aburrido, rutinario , sublime, frustrante y al mismo tiempo compensatorio que tener hijos cuando uno lo desea. Nadie está preparado para la paternidad ,va creciendo con cada hijo, lo mismo debe pasar si uno adopta.
Cuando tuve a mi primer hijo ,con la maternidad tan sobrevalorada e idealizada en este país me entregaron al bb y mi pensamiento y sentimiento era que no lo quería como me habían dicho que iba a pasar, cosa que me angustió mucho y entendí que ese instinto maternal con el que te taladran la cabeza no existe, cuesta entender que eso te salió de adentro y es más en unos días te olvidás de lo que sentías en el embarazo, o sea que el vínculo no nace de ahí. Sí, un día a eso de los 2 meses me desperté fui a cambiar al bb y ahí sentí un amor tan grande y distinto a cualquier sentimiento conocido que me llenó el pecho de tanta emoción que me saltaron las lágrimas y entendí x fín lo que era amar.Los padres varones pueden ser adoptantes sin saberlo toda su vida. Lo importante con los hijos es el cuidado y el amor después vengan de vos o no todos te van a traer quilombos, alegrías, dramas o satisfacciones. No creo que estemos preparados para educar a nadie y nos mandamos cagadas importantes todos. La culpa viene aderida a cada hijo que tenemos igual que los miedos.
Tener hijos es o debería ser un acto de amor y no importa como vengan a vos.