ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE ‘LA PREFERIDA’ HARINA DE MAIZ
En el capítulo se plantea naturalmente la idea del “hijo preferido”, y del hijo no querido, algo muy tipico de los 50 a aca, quizás hoy se cuidan más las formas. Thatcher lo plantea abiertamente, como algo obvo, y que no es motivo de reproche u ocultamiento. Podemos ver como maltrata a la gemela no preferida y al marido.
El hijo preferido dicen algunos psicolofos es una técnica abusiva típica de padres narcisistas.
Me parece interesante el tema que plantea Esequiel Campa, en uno de sus últimos podcasts de Ezequiel está en la hierba (https://youtu.be/FCnwXcJ79X8?t=1624), sobre este mito de que los padres necesariamente quieren a sus hijos. Te lo podés bancar o no, pero el pibe plantea que la mayoría de los que escribieron, le dicen de haber podido elegir no habría tenido hijos, entra en el tema de padres que no quieren a sus hijos, pese a que el sentido común podría hacernos creer otra cosa.
Se describe al padre preferencial como a un padre que ama a un hijo, el “niño de oro”, pero no ama al otro (u otros), “chivo expiatorio”.
Dice que esta difícil dinámica entre padres e hijos es más típica de las familias en las que uno o ambos padres son narcisistas, pero no es exclusiva de los narcisistas únicamente.
Un padre preferencial triangulará a sus hijos en una competencia por su afecto, fomentando el conflicto continuo, la envidia y los celos. (quien ha sido hijo preferido, o no preferido reconocerá esta clase de actitud abusiva automáticamente).
A menudo, la elección de a qué hermano el padre le otorga su amor es completamente arbitraria. También puede cambiar con el tiempo: el hermano que fue el “niño favorecido” en la infancia se convierte en un “chivo expiatorio” en la edad adulta, y viceversa.
El padre preferencial parece ser capaz de amar (al menos a ellos les gustaría pensar que sí) pero no pueden amar a sus hijos por igual. En otras palabras, no pueden amar a uno sin abusar del otro.
Y aunque es normal alguna diferencia en el nivel de amor y conexión, la dicotomía de adoración total por uno y rechazo por el otro equivale a un padre que no puede amar de verdad a ninguno de sus hijos.
Los niños no son personas reales para ellos. Son proyecciones extremas de las mejores y peores cualidades de los padres. Por esa razón, un padre preferencial obtiene un lugar en la lista de padres que no aman a sus hijos.
Notal al pie: La descripción del padre preferencial esta sacada del blog https://toxicties.com/parents-dont-love-their-children/, porque es muy precisa y explicativa.
Ps. Disculpas por la duplicación de post. Fue un error de ventana al apretar el maldito botón submit
Amor incondicional. Si no se tiene amor incondicional por lo menos de los padres…..
El amor siempre depende de algo, da una enorme inseguridad
No me parece relevante todo este análisis minusioso de tácticas
No hay amor incondicional, punto.
Outsider es joda? Hola! Están hablando de narcisismo y aparece un tilingo diciendo ” es irrelevante el análisis, no existe y punto” jajaja la gente está muy mal y ni se da cuenta
Es lo que le hizo durante toda su vida Franco Macri a Mauricio.
El mismo Mauricio lo contó en reportajes.
No sé si mi mamá es una narcicista, pero sé que es muy difícil ser el hijo “no querido” Cuando uno es niño no entiende que esa mamá que “te tiene que querer” te trate para el orto y no disimule que no le caés bien ni un poquito. A los casi 50 entendí, ayuda profesional mediante, que mi trastorno de ansiedad generalizada empezó en la infancia. Miro atrás y veo con dolor que a los 8 años tenía ataques de ansiedad y que mi madre lo solucionaba retándome y diciéndome que lo tenía que manejar. Obviamente metí todo en un cajita con un cartelito de “no tocar” y la escondí en las profundidades de mi ser.
Después, sorpresa, fui una mujer golpeada, me abandonaron con una hija que no quisieron reconocer, me abusaron, tuve ataques de pánico y depresión y no entendía por qué siempre terminaba eligiendo lo que me hacía mal.
Hoy estoy de pie, pero me llevó mucho tiempo y, como se sabe, el tiempo no se recupera. Será en la próxima vida.