ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE FEDE
La actual casa reinante desciende directamente de Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia y de su esposa Ana de Dinamarca a través de su hija Isabel, esposa de Federico V, elector palatino: la hija de ambos, Sofía, casada con el duque de Brunswick-Lünenburg, fua a su vez madre de Jorge I de Inglaterra, por lo que efectivamente desciende directamente de los Estuardo, a su vez de los Tudor, y a su vez de los Plantagenet (esto, muy indirectamente, y hay familias con una línea preferente).
Y de los quebraderos de cabeza que zafaron sin ley sálica.
De acuerdo, Fede. Pero el origen del debate estaba en el porque los Spencer son considerados “mas nobles” que los Windsors.
La familia Spencer fue fundada en el siglo XIV. Y a comienzos del siglo XV, son ennoblecidos por Enrique VIII. Para el siglo XVI, la familia se divide en dos ramas: Los Spencer-Churchill (duques de Marlborough) y los Spencer de Althorp (conde Spencer)
Es por esto que se dice que los Spencer (ennoblecidos desde hace mas de 600 años y emparentados con los Estuardo mediante cinco líneas de descendencia ilegítima) poseen un abolengo histórico mucho mayor que los Windsor (quienes adoptaron ese apellido en el siglo pasado con el objeto de ocultar el origen alemán de la familia y así evitar verse afectados por el clima antialeman de aquél entonces)
“La familia Spencer fue fundada” LPMQTRMP
Bueno, amorosa. Si vas a ser tan meticulosa, anda a charlar con Roberto Devorik.
Y Mountbatten en realidad es Battenberg
Les cambiaron el apellido hace 100 años
Porque ahí esta la verdadera cultura de la águilas
Como “blues”, los Windsor ganan por goleada. En realidad, via el principe Albert, marido de Victoria, pertenecen a la Casa de Wettin (Saxe Coburg Gotha es una rama de esta), una familia feudal alemana del siglo X y que ya eran Electores Palatinos cuando los Spencer todavía vendían cabras.
Ahora bien, todos los monarcas ingleses desde Jorge I (1714) son irremediablemente alemanes. Ana, hija de Jacobo Estuardo murió sin descendencia, y entonces pusieron en el trono a Jorge de Hanover, que si bien era su primo segundo, era el único candidato restante que no era católico, segun lo exigía el Acta de 1701. Como los alemanes se casaban entre ellos y siguieron con esa costumbre, en 1917 debido a la guerra hubo que cambiarle la etiqueta a la Flia Real para disimular el olor a chucrut. Encima, el Kaiser era primo del rey. En la Segunda Guerra pasó lo mismo, esta vez con el apellido Battenberg.
Tal cual … el act of settlement previene que hayan Reyes católicos por el hecho que el monarca arca es la cabeza de la iglesia anglicana, los Hanoverians no son ninguna novedad de hecho cuando James II durante la restauración casi nos vende a Roma fue reemplazado por William of Orange …… el cambio de nombre como bien dice tu comentario fue después de la Primera Guerra Mundial
Los (anglo-sajones pueblos germánicos) ya estaban en territorio desde la antigua casa de Wessex , ósea hay que ir mucho más atrás. Por otro lado cabría la misma pregunta para referirse a los daneses vikingos (canuto el grande) o porque los normandos siendo normandos (guillermo el conquistador) también llegaron al trono y así sucesivamente.. (no olvidar las raíces francesas de la casa de plantagenet). Más aquí en el tiempo, las raíces germánicas vuelven en potencia con los Hannover (george I que ni hablaba inglés, se le re cagaban de risa) continuando con la sajonia-coburgo y gotha (actual windsor) con la muerte de victoria
Eso pasa por estudiar a través de wikipedia.
Disiento. Partiendo de la definición de abolengo: “ascendencia ilustre de una persona”. Si a eso te referís, la casa de Sajonia es incomparablemente más antigua que los Spencer. Ahora bien, si a lo que te referís es al aporte de sangre “británica”, eso es otra cosa. Podría decirse que los Spencer, como los Bowes-Lyon (la familia de la reina madre), aportaron una cantidad de ascendencias que vinculan a la casa real con las familias aristocráticas inglesas mucho mayor que la casa de Windsor en sí, casi totalmente germánica. Pero eso es otra cosa. Es interesante por otra parte como después de Eduardo VIII y la reina Alejandra, la dinastía se vuelve cada vez más insular, separándose genealógicamente del continente.
El embrollo genealógico de este muchacho Fede es digno de alguien q jamás pisó una facultad donde dictaran media materia de historia. El desconocimiento y la ignorancia generan esos errores garrafales de decir y mezclar gansadas. A estudiar que no hace mal. Revisame la monarquía de Suecia y te llevarás sorpresas también, y pegale una mirada a la genealogía imperial rusa del siglo XVIII y XIX y te caes de culo si te sorprendés con ese, amigo Fede Erratas.
No es necesario se maleducado para expresar disenso, pero bueno, como dicen los Proverbios: hay que responderle al necio según su necedad…las “gansadas” que decís que escribo, salen de Burke´s y Debrett´s: si no sabés que son, googlea, es fácil. La casa reinante en Suecia desde el siglo XIX es la de Bernadotte, descendientes de Carlos XIV Juan, nacido Jean-Baptiste Bernadotte, mariscal de Francia y príncipe de Pontecorvo. La casa reinante en Rusia, como ya dije, a partir de Pedro III (esposo de Catalina la Grande, nacido como Pedro-Ulrico de Holstein-Gottorp), es una rama de la casa de Oldemburgo, que por razones políticas usó el nombre de Romanov.
¿En que carrera se estudia la genealogía Spencer? ¿En Diseño de interiores de la UP?
Por otro lado, me llama la atención tu nick. Es la primera vez que te veo en este blog, así que deduzco que te cambiaste el nick para poder bardear tranquila. ¿Por qué no bardeas con tu nick original? Si al fin y al cabo, no deja de ser anónimo.
Me llamo Sebastián Garrido, querés más datos pedazo de pelotuda?
Es irrelevante como te llamas, porque acá nos manejamos con nicknames. Así qué, de ultima, contanos cual es tu nick original.
¿O me vas a decir que es la primera vez que entras a comentar, y lo haces para bardear en una publicación sobre los Windsors? Jajajajaja ¿Empieza con L y termina con O, quizas? Jajajaja
sí, lolo
Yo siempre entro con mi Nick. ¡Un poquito obsesivo lo tuyo!
Creo que hay q tener en cuenta lo siguiente: en Inglaterra debe haber como 300 nobles que tienen más “abolengo nacional” que los Windsurf. Los hay desde descendientes directos de la Casa de Lancaster hasta varias ramas de los Stuart. Sin embargo, el Parlamento (que es quien en verdad gobierna Inglaterra) resolvió a principios del siglo 18 transplantar una familia alemana para solucionar un grave problema de unidad nacional. Para decirlo rápido: mejor alemanes antes que católicos. Fue una solución política a un problema político. Las leyes consuetudinarias y la tradición se las pasaron por el rrofo del tujes, como siempre hacen los ingleses con todo lo que, en política interior y exterior, no les sirve. La idea de abolengo y nobleza, en Inglaterra, siempre fue muy sui generis, y distinta de la idea continental.
Exacto!! incluso hay familias de apellido Courtenay, ramas de la casa de Plantagenet Lo que importó para elegir la familia real fue su religión y su capacidad de adaptarse a las condiciones políticas.
porque son todos lo mismo, pero en un momento se quedaron sin herederos protestantes, y aun habiendo 50 personas mas cercanas a los estuardos, siendo todos catolicos, recurrieron a los hannover, que eran protestantes.