ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE FEDE
No es así: Windsor son una rama menor de la casa de Wettin, cuyo primer miembro conocido, el conde Dietrich de Wettin murió en el año 982, y continuaron incrementando su poder territorial hasta que en 1423 recibieron el ducado de Sajonia, y por consiguiente fueron electores imperiales (Kürfürsten). Esto es hasta la reina Isabel II. Con respecto al príncipe Felipe, duque de Edimburgo, nació como príncipe de Grecia y de Dinamarca (casa de Glücksburg, rama menor de la casa de Oldemburgo, que reinó con el nombre de Romanov en Rusia desde Pedro III , siendo duques de Oldemburgo y Holstein desde 1544, reyes de Dinamarca, etc).
En cambio los Spencer, pese a tener sangre real por varias líneas, se originan en un cierto Henry Spencer muerto en 1478, rico criador de ovejas. Cabe aclarar que las líneas reales en su mayoría son por la descendencia ilegítima de Carlos II de Inglaterra.
Los Della Giovampaola
El cuento de la Cenicienta que en su momento vendieron los medios era una paparruchada. Diana, hija del XII Conde de Spencer (sobrina tambien de Winston Spencer-Churchill, hijo del Duque de Marlborough) de plebeya no tenía nada. De hecho Carlos jamás se hubiera casado con una, ni su familia lo hubiese aprobado en aquella época. Los Spencer han mantenido un vínculo con la casa real desde hace mucho tiempo: cuando Charles, el hermano de Diana, nació en 1964, su madrina fue la reina. Pero la complicada relación de Diana con la realeza pudo originarse psicológicamente en el sencillo hecho de que los Spencer, de apellido poco rimbombante, gozan en realidad de un abolengo histórico mucho mayor que los Windsor que ocupan el trono, quienes, a su lado, son unos ambiciosos arribistas. Mediante cinco líneas de descendencia ilegítima, los Spencer están emparentados con los Estuardo, y, por tanto, guardan relaciones de parentesco con las grandes familias de Europa, entre las que se encuentran los Sforza, los Habsburgo, los Borbones y los Médici. Comparados con ellos, los Windsor no son más que una marca real creada en el siglo XX.
Todo el Reino Unido sabe que el Linaje de los,Spencer es superior al de los Windsor no solo por mayor,antigüedad en la nobleza
No se, pero para mí, la que mejor la pasa es Máxima. La aceptó la familia real y el pueblo, no se siente presionada para tener trastornos alimentarios ( como Diana, Kate, Leticia, Rania, las de Mónaco, etc, etc). Debe comer y tomar lo que le gusta, ese buen humor es de una persona que no pasa hambre. El gordito no será muy agraciado, pero algo bueno debe tener
La foto que nos falta es la de Máxima mirando a cámara y tomando la cerveza y relamiéndose la espuma….