ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE BUGGS BUNNY
Murió un Ídolo Popular. Hoy pensé que moría un hombre común, pero voy viendo emociones en la gente y en mí mismo que me sorprenden. Creo que murió el hombre y seguirá vivo “El Diego”. la leyenda nació.. cómo cuando nace una estrella.
Cada expresión de Maradona es de colección. El nombre de sus hijas, sus adicciones, sus miedos , sus pasiones son inmensamente humanas y nos dan la medida de nuestra humanidad
La copa, el gol con la mano,, su pasión por la pelota, por boca y su capacidad de comunicar.. porque hay que reconocerle que era capaz de “transformarr.. y de “brindar una obra”: un artista sublime.. cómo lo define Víctor Hugo Morales
Espero el editorial de Rodrigo que siempre le dan una vuelta a estos fenómenos sociales y culturales. Desde mí humanidad que en Paz descanse y GRACIAS! Diego!!!
Nunca crei que iba a llorar un dia entero por nada en el mundo.
Same
Igual por acá.
Yo también. Y no puedo creer q tengo necesidad de ponerme la camiseta de la seleccion, esa que llevo a todos lados en mi valija desde hace años. Necesito usarla hoy! Que se yo….
Anita esa acción sería un hermoso homenaje!!.
Nunca tuve una, pero te juro que me la pondría para homenajearlo y para homenajear a esa parte de mi que se siente desprotegida por la muerte del Diego.
Escribo esto y no puedo dejar de llorar..
Siempre pensé que los “futboleros” podían -cuando conectaban con Maradona – expresar sus emociones y para mi ese es el mejor momento de la vida.
Yo tampoco sabia. me desperte apagadisima. Al vivir hace tanto afuera Maradona es para nuestra familia futbolera una referencia de todo lo bueno y lo malo que somos. Tan potente y tan fragil, su historia completa es epica, Vean todos el docu de Asif Kapadia sino lo vieron.
Algunos se enojan, dicen que “idolatramos”. Eso de enojarse con los que “idolatran” es tan de iglesia contra los “idolos” paganos…. son “idolos” porque no llegan a categoría de dioses, porque no son lo suficientemente perfectos, diferentes de los humanos. Pero es justamente por esa imperfección que tanta gente empatizó con Jesus, porque pecó y lo confesó, porque sufrió como nosotros, no es el dios padre, es el hijo, es como vos, tu hermano. No te mira desde arriba juzgandote, te entiende porque padeció lo mismo.
Y es por lo mismo que queremos al diego, no sólo por su innegable talento y las alegrías que nos dió, sino también por (y no a pesar de) sus errores y fallos, con los cuales podemos sentirnos identificados. Porque como todos hizo lo que pudo con las herramientas que tenía, porque era hijo de su época, pero supo aprender y tratar de enmendar sus errores, por ejemplo finalmente reconoció a sus hijos. Porque como nosotros estuvo perdido, mal acompañado, porque como a nosotros, lo cagaron.
Porque a pesar de todo nunca se “susanizó”, sino que, como Rodrigo para el caso, se mantuvo consciente y orgulloso de su origen aunque se mueva en los círculos “más altos” (círculos que igual nunca te dejan olvidarlo). Porque era, como Rodrigo, violentamente honesto, y eso nos permite una catarsis.