ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DEL SOMBRERERO
Para ser una figura de escala universal como Maradona tenes que ser narrado por lo Apolineo y lo Dionisiaco, es decir, la Tragedia.
Con solo lo Apolineo no alcanza (ver Lionel Messi).
Acaba de concluir el “yendo de la cama al living” mas grande del mundo.
Mis respetos.
Saludos, ES.
Recuerdo los 90s. Los argentinos aún creíamos que le podíamos ganar a todos. Era la época en la que aún se decía como chiste en los libros de cuentos de gallegos, cómo hace para suicidarse un argentino. Se sube a su ego y salta.
La llegada de Menem y su estabilidad real o ficticia, pero que parecía muy real fue el último coletazo de esa arrogancia que tuvimos de creernos y ¿ser? los mejores del mundo.
Llegaba Diego con su fuerza vital, y sentíamos que iba a ganar. Sentíamos que si estaba el diego podíamos ser los número 1. Sentíamos que la energía que irradiaba en la cancha, nos hacía por osmosis a nosotros también capaces de lograr lo imposible.
Hoy eso se perdió. Las generaciones que vinieron después de la mía, no se creen capaces de llegar a la cima.¿existe la cima, que es ganar se preguntan? Nuestra autoestima destrozada nos llena de excusas, de boicots, a la hora de desarrollar nuestro potencial. He intentado varias veces, tal vez como el último que fue testigo de que hubo un tiempo en que creíamos que éramos los mejores, transmitir que si podemos. Que esos premios, esos trofeos no son para los otros. Los del primer mundo. Los de Londres, los de los Ángeles, los de nueva York. Que esos grandes premios también pueden ser nuestros… y no tenemos que conformarnos con las migajas.
ningun pibe que este estudiando medicina o ingenieria, tiene al diegote como ejemplo a seguir para llegar a la excelencia , quedate tranquilo. gracias a dios no son todos tan ignorantes como ustedes
Parece q tr afecto fuerte lo de Maradona, hacía mucho no se te leía acá tan apasionado…en fin, después de todo y a pesar de, no pueden dejar de hablar. Ídem Leonor silvestre, no para desde ayer de escribir del tema. Lea, quien quiera q seas no dejas de dar pena
qué poco sabés de la vida, lea.
pibe, yo soy magister y hoy estoy de luto…. jamás lo entenderías… viniste con el alma fallada…. das pena…
Maradona es un mito. Pocos deportistas han alcanzado ese nivel.
Solo Muhammad Ali quizás (quizás) puede ser comparado con el.
El problema es que Argentina es una sociedad clasista donde abundan los snob. Para ellos, el futbol es de villeros, un deporte en las antípodas de lo que estos seres aspiraciones practican en el Club House de sus barrios semiprivados con alarma prosegur (tenis, rugby y hockey)
No importa si Maradona triunfo, no importa si fue el mejor, Aman el tenis, pero solo porque no les da el cuero para amar al polo.
Solo los “Quiero y no puedo” son los que odian al futbol, a los barrios, a los potreros, a las canchas.
Me acuerdo cuando leí por primera vez Ilíada no encontré nada, ninguna emoción o idea de movimiento bélico divino allí descrito, que no me hubiera dado ya el Diego
Comparar a maradona con aquiles ya es demasiado…
la tragedia es un pais venerando a una persona sin valores destacables, mas que jugar bien a la pelota
tal es la enfermedad, que se le perdona todo, solo por haber ganado un campeonato mundial de futbol
Despues que no nos de horror los que se cogen menores, los que niegan hijos, y los que son titeres de dictadores bananeros
No lo simplifiques tanto. Entiendo que pueda ser una persona que genere amor y odio. Entiendo que como persona en varias situaciones dejaba mucho que desear, pero también vamos, el tipo no tenía paz, no podía salir a la calle, no podía tirarse un pedo que sería juzgado por todo el mundo. No te olvides de donde vino y quien es. Ahora es innegable su destreza para el juego, su convicción y todo lo que logro en tan poco tiempo. Después si, se fue barranca abajo, pero con una muy corta edad logro muchísimo.
Jugar a la pelota por tu comentario parece de burro, pero también es un juego de estrategia que implica tomar decisiones rápidas y acertadas para poder meter un gol o hacer una gran jugada, no es una casualidad. El tipo lograba jugadas impresionantes en minutos tomando decisiones y pensando jugadas en cuestión de segundos.
Minimizar la carrera de Diego diciendo que solo gano un mundial es desconocer toda su carrera. Llevo campeones a varios equipos y saco a flote otros que estaban en la lona. Entiendo que pueda no gustarte, de hecho no soy fanática del fútbol y mucho menos del Diego como persona pero no podes negar que era un gran jugador.
Por otro lado en una época en donde no existían los medios de comunicación como los conocemos hoy y tampoco existía esa velocidad para ser conocido Diego fue referente a nivel mundial. Era aclamado y conocido no solo por los argentinos si no por el mundo y eso no es poca cosa. Algo tenía.
Después si queres que lo juzguemos como persona, por sus inclinaciones políticas, su paternidad y demás ok, pero creo que merece su reconocimiento como el gran deportista nacional que supo ser.
Para el caso Einstein fue un genio pero era un machista de mierda que tenía cagando a la mujer. No existen dioses, somos humanos y con esto no estoy justificando nada pero no podes negar que fue un gran jugador.
menos mal que aclaras que no justificas nada
Bien ahi lea, vos sos un rrrrrrebelde descontrolado que le grita su verdá a la masa ignorante, viejo!!!
No desesperes: algún dia aparecerá un ingeniero sin carisma ni habilidades que abomine del populismo, y asi tu planeta: podrá tener un ídolo.
mis idolos? mejor dicho mis respetos, para aquellos que en esta cuarentena siglo xix, no pudieron despedir a sus familiares, que murieron ahogados por cruzar esas lineas imaginarias llamadas fronteras para ver a sus hijos, los que murieron sin poder despedirse de sus familiares…
idolos? Los San Martin, los Borges, los Favaloro….los millones que viven en la Matanza, en Quilmes, en las Heras, en Catamarca o Neuquen, y la reman todos los dias, para llegar a fin de mes
el pueblo? la mitad ignorantes, gobernados por perversos, corruptos y discapacitados. La otra mitad la que se pone la patria al hombro. No te gusta la palabra patria? ponele la palabra que quieras. Cantamos el himno solo cuando hay un puto partido de ”la selesion”
y nos sentimos ”campeone del mundo” solo cuando un maradona o un messi, gana un puto partido de fulbo
Cuando viajo a Colombia, España , Francia, eeuu o Chile, me da mas orgullo Borges, rechazando el Nobel ante la bajeza de la ”apretada” por parte de los Suizos, por ir a buscar otro premio en otro pais gobernado por otros hombres con otros ”valores”
disfruten el velorio masivo para los negritos ignorantes borrachos de ‘pasion’ y los clase media venida a menos, que ven al diegote como una luminaria , un dios, al cual llorarle.
Que dioses de mierda elegimos los argentinos. tal vez eso dice mas de nosotros, que cualquier ensayo o analisis…
¿La muerte redime a un titere de dictadores de paises bananeros, que se cogia nenas de 14 años?
¿La muerte redime a un tipo que nego hasta ultimo momento a la mitad de sus hijos?
Si los diarios de Londres, Paris o Bogota, ponen al diegote en tapa, es simplemente por que venden, le venden a los ignorantes borrachos de pasion, que en la vida no tienen otro horizonte que gritar un gol
Sos bidimensional flaco: un auténtico pelotudo. Los del premio Nobel son suecos, y la historia de Kodama sobre Borges rechazandolo, es tan improbable como que vos alcances un cociente de encefalización superior a uno.
Borges bien habría admirado el genio de Maradona. Es muy lamentable todo lo que decís. Y muy “borracho de pasión” (triste) como para dar en la tecla.
Hago el esfuerzo y no lo logro. No logro imaginarme cuan triste miserable y pequeña debe ser tu vida lea querido.
Te deseo lo mejor y en mucha cantidad, porque la vas a necesitar.
deja de proyectar mamon
Lea: me parece que exagerás un poco.
Tus heroes son “los laburantes de Burzaco”…. si, claro, hasta aue alguno se saca el Quini, y entonces ya no es mas héroe sino un pardo con efectivo..
Mientras tanto, vos votás a los que le empoman la vida a tus heroes, los laburantes de Burzaco. Votás a los que dicen que para que el país funcione, no deben comprar celulares ni aires acondicionados. Ni ir a la universidad. Claro, el héroe se sacrifica por los demás no?
Tus héroes nunca se toman una raya, nunca tienen un peso y se la fuman calladitos.
Qué pasa si tenés un heroe con guita e insolente. Eso es como que te espanta, ¿no?
Borges no rechazó el Nobel: no se lo dieron ni se lo iban a dar nunca. Les caía mal a los suecos por insolente. Igual que Diego.
¿y vos que carajo sabes a quien voto ?
A Borges no le diero el nobel, por que acepto un premio de manos de Pinochet, justo en el año que le entregarian el premio. Y cuando lo llamaron para apretarlo, los mando al carajo.
Y de drogas no hablo, por que cada uno con su cuerpo hace lo que quiere.
mejor callate
Ay, nene, si se te nota el medio pelo a la legua. Tu gato de Schroedinger larga olor. Y de paso: creete lo de Pinochet en beneficio de lis suecos. No le dieron el premio porque hablo pestes en público de un poeta de la Academia Sueca.
me imagino que ahora, van a dejar a todos los argentinos que no son ”dioses” a que puedan despedir a sus muertos en paz no? ba digo…
Maradona no tiene la culpa de las decisiones que toman los gobernantes, me parece que estas mezclando todo.
No te cansas ? De repetir dictadores bananeros? Y tanta pelotudez? Pichón, te la regalo ser vos y vivir en un país q odias
Los héroes de Lea son los laburantes de Conurbano, Salvo que no cobren un plan social, no vayan a la plaza, no voten al Kirchnerismo y no tengan idolos como Maradona. Cita a los laburantes, pero en el fondo desprecia todo lo que huela a pueblo.
Si lo irónico es que Maradona salió de una villa miseria del conurbano sin agua potable y por momentos sin comida sobre la mesa, a pero …….
Maradona clásico y renacentista
https://twitter.com/Iguarango/status/1228305552721285121
Voy a desarrollar un poco el concepto “ser narrado por la Tragedia” para lea (y otros como él) que percibieron en el mismo una justificación o una disculpa, cuando lo que se propone es un punto de vista para reflexionar un fenómeno social y un hecho histórico.
Por edad no vivi el Maradona campeón con Boca en el 81 pero si vivi tres mundiales (86, 90 y 94) con la sensación de que teníamos chance. Y digo teníamos deliberadamente, aunque estuviera en el living de mi casa, porque esa es la actitud con que se viven los espectáculos deportivos. Paralelamente ansiaba la vuelta de Maradona a Boca. El regreso (95) fue frustrante pero el retiro (97) estuvo fundido con el surgimiento de Riquelme (96) and the show must go on. Con el cierre del siglo XX Maradona dejaba de generar hechos de interés para mi, aunque seguiría generando hechos futbolísticos y mediáticos por otros veinte años.
El futbol es ficción. La ficción mas grande creada en la historia de la humanidad. Grande por global y por fenómenos de masas. Ficción por sus narrativa de glorias y ocasos deportivos, y por ser un dispositivo de poder donde tramoyistas y demiurgos arreglan partidos y controles antidoping para que siempre ganen los buenos.
Cualquiera que conozca de narrativa sabe que en una comedia romántica la parte de “se casaron y vivieron felices para siempre” se deja para el final porque es el climax y lo que sigue luego a nadie le importa. Lo importante son las batalla perdidas y ganadas para, finalmente, ganar la guerra.
El modelo narrativo es El viaje del Héroe. El tipo empieza siendo poco menos que un infeliz, reniega de su responsabilidad, luego la acepta, se entrena, va a la batalla, la llenan la cara de dedos, sigue entrenando, gana una, gana dos, gana tres, tiene algún traspié donde parece que todo esta perdido y después les pinta la cara a todos. Empieza desde abajo y llega a la cima. Cuanto mas abajo, mas gente representa. Y cuanto mas gente representa, mas poder. Alguien vio Gladiador, con Russell Crowe?
El gladiador es un marginal que lo tiran a la arena para su segura muerte y disfrute del publico. Aquel que supera ese destino marcado, con el favor del pueblo, obtiene el pulgar arriba del emperador. También obtiene el odio del emperador porque le hace sombra. Ahí empieza una serie de tensiones que el gladiador puede resolver sometiéndose al emperador (aun habiendo ganado su libertad, el sueño del pibe villero), cargarse al emperador o negociar con el. Alguien vio los últimos cuarenta años de Maradona?
Por si alguien todavía no capto la idea, se murió el mejor actor de la ficción mas grande creada por la humanidad.
Nacido en el barro (una villa miseria de un país perdido en el culo del mundo), debuta en un club chico local, pasa a un club grande local y toca por primera vez la gloria. Pasa a un club grande de una liga grande, internacional. Grave lesión y fracaso. Pasa a un club chico (tirando a malo) de otra liga grande de un país partido socialmente y toca la gloria, la abraza, se la mete en el bolsillo.
En montaje paralelo gana un mundial juvenil pero le niegan la participación en la mayor. Lo convocan al mundial siguiente pero fracasa, dandole la razón aparentemente a sus detractores. Al siguiente es campeón (con un equipo bastante mundano) y escribe una de las paginas (si no la mas) importantes de la historia de su deporte (recordar Malvinas y gol a los ingleses). Al siguiente (con un equipo mas mundano aun) pierde en la final, contra el rival de la final anterior, herido de muerte, en la tierra que lo había elevado a dios (y en ese momento lo repudiaba por haberlos eliminado en fase previa). Al siguiente mundial el poder le suelta la mano. Cuando todo apuntaba a que la gloria lo esperaba con los brazos abiertos, antidoping, el derrumbe.
Si el guion parece obra de un maestro de la narrativa, cabe destacar que cada cosa que el protagonista realizo dentro de la cancha no es posible trucarla. No hay FX. La pelota al ángulo es la pelota al ángulo. Gambetear a diez es realmente gambetear al 10 cagandote a patadas frente a cincuenta mil personas y en directo para otros cincuenta millones. Por eso es tan difícilmente rodar una buena película sobre futbol y por eso la admiración ilimitada de sus pares.
Sumale el capitulo DT en Rusia, la eliminatoria al filo y el gol de Palermo bajo la tormenta.
Repito, se murió el mejor actor de la ficción mas grande creada por la humanidad.
Y cada desborde, cada contradicción, cada inconsistencia no hace mas que agrandar su imagen. Ni lo intenten. Si hasta se tuvo que morir para demostrar que era humano.
Vuelvo al principio, no me aporta en lo personal desde el 97 pero el que no ve acá lo Apolineo, lo Dionisiaco, la Tragedia y por que no podemos esperar de Messi un Maximus Decimus Meridius, se esta perdiendo una de las claves para entender -sin necesariamente compartir- lo que pasa.
Saludos, ES.
muy lindo tu cuentito, te quedo re bien
¯\_(ツ)_/¯
Saludos, ES.
Excelente texto ES, me encanto tu punto de vista x fuera de cualquier fanatismo (aprendan sucias)
Son todos genios pero de la violencia y la locura …? nadie se hace cargo?
Deassrrolle mejor señora, no se le entiende, la violencia y la locura vienen escribiendo la historia de la humanidad desde siempre.. además .,,locura? mmmm yo diría adiccion q
No es lo mismo.
Veo muchas cita sa la Tragedia, tal vez faltaría un poco de critica literaria, del modo Trágico donde el héroe se aísla como Maradona cuando llego a la cima y vío que atrás no había nada, que era lo mismo que el abismo. Como lo apolíneo y lo dionisiaco, en el Nietzsche que reflexiona sobre su texto temprano. La tragedia de Maradona es violencia y locura, es dominio del arte y el calculo. Es trampa y virtud. El que no lo entienda, es parte del decorado. El coro a Maradona le canta desde los medios de comunicación, y el, como una Medea que elije su destino, les dice que la sigan chupando.
Medea mata a sus hijos, Edipo todos lo sabemos, todos los heroes caen ante la Hybris y Maradona no fue la escepcion.
no todos los heroes caen ante la hybris.
no todos somos maradona
no todos los argentinos somos iguales
Por favor lee un libro, no se si estas escribiendo un poema del mismo grado que tu opinión o directamente sos un imbécil que celebra la ignorancia.
anda a leer vos salame
No se como podes amar a Borges sabiendo tan poquito de teoria literaria…
Si vas a cuestionar a Aristóteles, ya estas en serios problemas!
a menudo no es siempre
y maradona no es heroe de nada
vuelvan a leer la poetica y dejen de llorar al nefasto
Qué lento te funcionó Google! Una pena lo tuyo.
no mamu , tengo el tomo de Gredos
pero ni aristoteles ni platon , se animarian a tanto
siempre dionisíaca, nunca apolínea, siempre caravaggio nunca carracci, siempre borromini nunca bernini, etc.
Para alguien futbolero es difícil no sentir algo. No le discuoí a nadie todo lo que detallan con respecto a sus falencias. Pero fue imposible no sentir tristeza. La infancia, los momentos con mi viejo, esa alegría. Alguien me dijo, el duelo lo tendrían que haber realizado muchos años atrás. Que alegría se murió un ser repudiable. Es decir. No voy a pelear y pretender que todos sientan lo mismo. Pero juzgar al otro porque este triste?. Ni hablar el descargo por redes de cuestionamientos sobre si uno tiene una posición feminista no podés tener este sentimiento. Estamos llenos de contradicciones. Pero no pude evitar la tristeza. No lo defiendo, para nada, ni pretendo ignorar esa parte. Pero es lo que me pasó. Alguien posteo algo al respecto comentando que si bien no compartía ese sentimiento, sentía empatía por los que estaban tristes, y no pretendía juzgarlos.