ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE BELU
“Después de varias horas de recibir distintas críticas y acusaciones por postear en mi perfil de Instagram una foto de Maradona para despedirlo y aclarar “no voy a discutirlo” en el día de su muerte, no pude respetar mi propia consigna. Me agotó ese feministómetro que pretende cancelar a quién no se ajusta a su espejo impoluto. Lamento desilusionar. No les prometí nunca que no lo haría.
Ese feministómetro inquisidor que no puede aceptar que se despide a un ídolo popular, que reivindicó su origen villero, que se plantó frente a los poderosos, que se puso del lado de lxs débiles, que dio alegrías adentro de la cancha, que jugó el mejor fútbol, ese feministómetro no me representa.
¿Quién ocultó las conductas machistas de Maradona? No celebro ese lado más oscuro, como si se hizo en estadios con Héctor “Bambino” Veira (denunciado en 1987 y luego condenado por abuso sexual e intento de violación de un niño de 13 años) o con Carlos Monzón (condenado en 1989 en un juicio polémico por homicidio simple a 11 años de cárcel por el asesinato de su pareja Alicia Muñiz, cuando no se hablaba de femicidio ni la violencia por razones de género se consideraba un agravante). Maradona tuvo conductas machistas pero no pesan sobre él condenas de delitos gravísimos como en esos casos.
No fui la única feminista que recibió comentarios cuestionadores en redes por darle un adiós al Diego. Thelma Fardín fue una de las más observadas. Algunas haters compararon en su posteo en Instagram a Maradona con el actor Juan Darthés, a quien ella denunció por violación, y le increparon que si lo despedía estaba pisoteando su feminismo. Atajándose, porque a Thelma –como a mí- ya la habían cuestionado en Instagram por una publicación el día del cumpleaños de Diego, el 30 de octubre, la actriz escribió: “Vengan ahora las críticas porque si soy feminista no puedo postear esto (en referencia a una foto del 10). Gente, el feminismo es liberación, no rendirle cuenta a ustedes. El fútbol del Diego me maravilló la vida entera (…) Qué agotador que la lupa nos la pongan a nosotras, calladitas y sin opinar les gusta más”.
Este jueves, entre la larga cola de gente que quiso despedir a Diego en la Casa Rosada, se vieron pibas con pañuelo verde. “El feminismo será maradoneano o no será”, escribió una de ellas en el suyo, símbolo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
“No es que no tenga contradicciones con Maradona, pero como las tengo con otros tantos temas de la vida. Pero eso no me impide sentir amor. La confirmación de que haber venido fue una buena idea es estar en esta fila, donde la fraternidad es absoluta y la interseccionalidad es completa: amar al Diego, sentirlo tan cerca del pueblo, que ese amor también sea expresado entre ayer y hoy por Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, por los grandes líderes de la Patria Grande y por tanta gente que respeto y me siento identificada, me hace sentir que estamos del mismo lado. No tengo dudas de que un pibe de Fiorito está y estuvo del mismo lado que yo y tampoco tengo dudas de que un varón cis heterosexual, con todo ese poder, habiendo nacido en un planeta machista y misógino como este haya cometido errores y no los minimizo ni los niego, como convivo con los errores y las actitudes machistas de mis amigos varones y de mis amigas mujeres, incluso de feministas”, me dijo este jueves por la tarde, mientras caminaba en las cercanías de la Plaza de Mayo, la documentalista feminista Cynthia Castoriano, conocida como “Suzy Qiú”. De fondo se escuchaban cánticos que invocaban al Diego.
“Es absurdo que un movimiento emancipatorio como el feminista esté plagado de juezas del sentir popular. Tenemos derecho y necesidad de emocionarnos sin culpas”, escribió ayer en Facebook, a propósito de la polémica en torno a la figura de Maradona y el feminismo, la comunicadora Claudia Korol, integrante de Feministas de Abya Yala, una articulación de colectivas del feminismo popular, indígena, negro, campesino.
Puedo despedirlo con sus matices, con su opacidad. No lo defiendo. No aplaudo que haya demorado en reconocer a sus hijxs. No homenajeo sus conductas violentas hacia sus parejas. Sin dudas, fue una expresión y –también, una víctima– del patriarcado. Me emociona verlo con la pelota, con la pasión que siempre jugó con la camiseta argentina, su garra. Tengo contradicciones. Y no creo tener que pedir disculpas por postear en estos días una foto de Maradona.”
https://www.google.com/amp/s/www.pagina12.com.ar/308272-diego-y-los-feminismos
Podcast: Play in new window | Download
“SI NO PUEDO LLORAR, NO ES MI REVOLUCIÓN” por Noe Gall
https://www.elcohetealaluna.com/si-no-puedo-llorar-no-es-mi-revolucion/
Gente, yo les digo la posta: Acá hay una bajada de línea peronista.
Lo se y me revienta muchísimo esa falta de individualidad, esa falta de convicción, esa falta de ética, ese manoseo político.
Desde la cúpula del oficialismo, se les bajo línea a los colectivos feministas y LGTBQ que están próximos al gobierno.
es cierto. tengo conocidas feministas dentro del partido que nunca en su vida vieron un partido de fútbol, jamás las escuche hablar de maradona, ni de futbol, ni del mundial. pero murio maradona y ahí estaban todas, poniendo lo tristes que estaban y lo mucho que lo amaban al diego…
–
supuse que habia una bajada de linea del partido. entiendo que maradona puede ser considerado un icono de izquierda. Pero el machismo nos perjudica igual, provenga de la derecha o de la izquierda. La feministas deberían pensar en el valor que le quieren dar a su movimiento y a su lucha. Vale mas que oficialismo, o vale menos?
–
tampoco olvidemos que el gobierno permitio/decidido velarlo en la casa rosada en un funeral abierto, en plena pandemia, en pleno pico del virus. toda la maquinaria propagandística del oficialismo se puso en función de defender dicha decisión pagando el menor costo politico.
¿Dónde esta la contracción en decir “Lo admiro como deportista pero como militante feminista que soy, repudió su forma de actuar”? ¿Es tan difícil hacer esa diferenciación entre profesión e intimidad? Si al fin y al cabo, Maradona no es tu hermano, ni tu padre, ni tu hijo, ni tu novio. Si lo conoces, lo conoces gracias a su vida profesional.
Así que no entiendo porque tienen tanto miedo de cuestionar el comportamiento de Maradona fuera de la cancha. Si después de todo, eso no le quita merito a su gran desempeño deportivo.
Porque lo que subyace de todo esto, es tu falta de convicción para con el movimiento al que decís representar. Al final del día, la sororidad se acaba cuando el machirulo te cae simpático.
¿Saben porque el feminismo esta condenado? Porque las feministas actuales son unas cobardes que no tienen el valor necesario para cuestionar al sistema que dicen combatir. Actualmente, es políticamente incorrecto referirse a la vida personal de Maradona y ustedes no tienen los ovarios para emprender una lucha políticamente incorrecta.
Seamos honestos, critican a la Iglesia en una época donde a nadie le importa mucho la teología. Critican la oligarquía terrateniente, en una época donde la mayoría de hectáreas han sido rematadas y compradas por inversores extranjeros. Defienden a los gays y a las chicas transexuales en una época donde la sexualidad dejo de ser un tabú para convertirse en un cliché. Así que van a la plaza, agitan un poquito el pañuelito verde para sentirse socialmente relevantes y luego vuelven a sus departamentos en Palermo para vivir sus insignificantes vidas llenas de ambición, egoísmo, individualidad y deslealtad.
No hay que ser un genio para entender el porque ustedes tienen tantos pruritos al momento de cuestionar el comportamiento de Maradona. La realidad es que ustedes tienen pánico de decir algo que pueda llegar a ofender a los seguidores de Maradona. Saben que Maradona ha calado hondo entre los machitos peronistas, de barrio y futboleros y ustedes, como cobardes que son, jamás dirían nada que pueda irritar a este sector de la sociedad.
Yo las apoyaba, pero hoy descubrí que el movimiento no tiene razón de ser. Porque ninguna lucha se puede ganar desde el correctivismo.
En el quinto parrafo es la posta de la posta
haganse cargo hay mucho clasismo en lo “del marchirulo de maradona”…si no fuera asi todes dirian “steve jobs lo respeto como empresario pero como persona..” y tirarian sus iphones…….el feminismo carece por su origen burgues del componente plebeyo que tiene y forjó gran parte de la argentina,por eso su supuesta “revolucion” no es tal ni nunca lo sera,amen de luchar contra el “patriarcado” esa entelequia responsable desde acoso callejero hasta el cambio climatico
tipite enojade: “Están intentando deconstruir a Diego Maradona”
https://www.youtube.com/watch?v=hZvxsQZ9xHc
La próxima vez que aparezca un caso de violencia contra una mujer diganle lo que escribió esta mujer: es “una expresión y –también, una víctima– del patriarcado” y listo. Caso resuelto. Culpen al patriarcado como ente abstracto y generador del mal, no a las personas.
Es mil veces mas interesante analizar la recuperacion del tapiz de Bayeux en un meme maradoniano que discutir el tema disparador de este posteo.
Me parte El alma la abuela de Rocio Oliva…a partir del minuto 33.14
https://youtu.be/ixkMmgFw6eI
Nació una nueva rama, el feminismo trans maradoniano
Jajajaja. Con tal de no darle el brazo torcer, empezar a mentir.
Dudo que los varones de tu entorno tengan tantas denuncias como el Diego