ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE BASS.N
El Rugby en Nueva Zelanda y Australia es mucho mas popular. Mucho mas Maradoniano, si queres…no se las tiran de ‘caballeros’, lo son o no lo son. Hay de origenesmas humildes controversiales como Maradonas, de origenes humildes correctisimos como Bastistutas; y tambien gente de origenes mas acomodados (algunos caballeros y otros no)
No se entra al Rugby para ‘pertenecer’ a una clase. Es verdad, que hay muchos que lo hacen para tener una chance economica, pero es mas al estilo de lo que pasa en Argentina con El fútbol o El boxeo.
Lo de Los Pumas es una verguenza, al menos la hubieran careteado…como bien saben hacerlo.
Me extraña que a nadie del cuerpo tecnico, de los ‘adultos’, de la gente que maneja los sponsors hayan pensado algo. Pero eso se explica con los twitters de Años anteriores de su capitan y otros jugadores (hoy temporariamente suspendidos)
La mirada de todos los jugadores frente al homenaje de los All Blacks fue como de desafio, como de risa nerviosa, de altaneros e ignorantes (o altaneros por ser ignorantes) Cero emocion, cero agradecimiento, cero respeto.
Les hicieron un haka de homenaje a un guerrero, de burla a la muerte, no un haka para asustarlos a ellos.
Ese no entender El Sentido del haka y la necesidad de un esto a Maradona lo pagaron en la Cancha perdiendo humillados. Los Pumas nunca pierden con humillacion, eso es siempre rescatado por los periodistas internacionales.
Maradona era fan de todos los seleccionados argentinos, apoyo abiertamente a Los Pumas muchas veces…aun a sabiendas de que El era un ‘negro’ para ellos.
Podcast: Play in new window | Download
Dejen de Idealizar países …Australia y New Zeland son copias del Reino Unido en Oceanía … esto pasó en Mayo en Australia https://www.businessinsider.com/israel-folau-barred-from-australian-rugby-homophobic-post-2019-5?r=US&IR=T
Es como decir que Fosters es la cerveza más popular en Australia cuando sabemos que es marketing en el Reino Unido y es Victoria Ale ….si no estuviste en Australia o New Zealand no hables ….. y el deporte más popular ahí es el cricket so shhhh
No idealize…lejos se eso.
Se de que hablo.
No desmereci al cricket, ni al Rugby, footy, Aussie rules, rugby union, state of origin, etc etc
Estoy al tanto de lo que les gritan a jugadores aborigines desde la tribuna, etc
Sabias que El mas practicado en Aus es El futbol (soccer) ?
Aussie rules lpm. Go Cats!
perdon por el exabrupto
Si, OZ rules y Barbacoas a veces envidio a esa gente.
Chicas, a ver si se dejan de pelear de una buena vez…
https://www.youtube.com/watch?v=vOm_88SlSdw
Vos a anda a atender a tu Cachito *foto de Pepito Cibrian*
Para hablar de Nueva Zelanda y los All Blacks primero hay que redefinir algunos conceptos que en Latinoamerica, y particularmente en Argentina, están muy arraigados.
La “división de clases” más visible y evidente en NZ no es la de “clase alta, media, baja”. La distinción no es económica, sino étnica y por origen cultural: tenés a lxs kiwis de herencia británica (gente “blanca”), tenés a la población maorí (originaria, “negra” o mestiza) y tenés a la porción de gente “overseas” (extranjerxs, que viajan o laburan ahí).
Las brechas económicas existen, pero son más marcadas las divisiones culturales-étnicas.
Los All Blacks son una mixtura de kiwis british y maoríes. Cada vez que alguien se caga de risa del haka, se burla de una danza ceremonial originaria maorí.
La ofrenda es también una prueba: no es que te dejan una camiseta (como pasó en All Blacks – Pumas) y se arrodillan ante vos, sino que es también una manera de medir el comportamiento, el respeto y la humanidad de quien esté enfrente.
Nueva Zelanda NO ES una copia de ningún lugar. sino que hay una transversalidad cultural que lo hace bastante único.
De ahí se desprende esta cuestión de “redefinir” conceptos, aplicados a la cultura neozelandesa. Las “clases sociales” no son una cuestión económica como en Argentina, sino de raza y bagaje cultural.
El término “colonialismo” no es mala palabra para la porción kiwi británica, pero preguntale a lxs maoríes. En el siglo XIX, al ver los ingleses invasores que no podían reventarlos en una guerra, prefirieron “cooperar” y enseñarles a leer y escribir su propio idioma. De ahí devino el Tratado de Waitangi, escrito en maorí e inglés. La versión maorí acuerda que la población maorí acepta que lxs británicxs se asienten en Aotearoa (“La tierra de la Gran Nube Blanca”, nombre orignario de NZ) a cambio de protección, y reconoce la soberanía maorí sobre las islas. Peeeeero, juuuuusto la versión en inglés se tradujo mal, viste… y la versión en inglés dice que los maoríes ceden soberanía sobre las islas a los británicos.
Preguntá qué es “colonialismo” o “soberanía” a alguna de las dos partes, y tendrás dos respuestas.
“Popular” cobra otro sentido, también. En Latinoamérica y puntualmente en Argentina se quiere teñir a esa palabra de una connotación político-ideológica, que allá no tiene. “Popular” es masivo. Y punto.
El rugby en Nueva Zelanda es popular pero, sobre todo, es transversal. No importa tu origen económico, racial, cultural o ideológico, todxs le juegan desde la infancia, atraviesa todo estrato social y se reconocen en él. Como cuando Warhol hablaba del vínculo de Estados Unidos y la Coca-Cola… pero más sano.
Puntualmente en los All Blacks hay una prueba funcional de esta mixtura cultural, de la transversalidad desde el deporte, tomado éste como una práctica ancestral, no solo como un negocio.
Y comparar a Australia con Nueva Zelanda es como comparar a Argentina con Uruguay.
El por qué, se los dejo a ustedes…
Gracias.
Cierto, La palabra popular hay que comenzar a redefinirla, entenderla o sino siempre aclararla
La principal diferencia entre Aus y NZ es esta:
https://www.facebook.com/341163402640457/posts/4087208041369289/
que embole este texto sobre cargo de moral para burgues aspiracional- prefiero ir a hacerme la paja, leer tanta mierda me da ansiedad
Y si, si te conectan dos neuronas en tu cerebro debe hacerse un cortocircuito
Mucho puto reprimido o no salido del closet: esto también es parte del problema de estos fornidos muchachos, por eso actúan en manada para reafirmar una masculinidad dudosa y a veces llegan hasta al asesinato como en Villa Gesell a comienzos de este año. Supongo que si alguno se animara a decir que es gay flor de segregación le harían…Sé de lo que hablo, porque curtí con unos cuantos rugbiers con doble vida.