A moment for eternity. pic.twitter.com/nZt2LLfg1r
— FC Barcelona (@FCBarcelona) November 29, 2020
Habiendo pasado algunos días del desastre de la organización de las exequias del Diego y mientras el Guillote, por dar sólo un ejemplo, usa la memoria del ídolo para su propia auto-monumentalización de programa en programa de TV al tiempo que las diferentes jurisdicciones administrativas se apuran a capitalizar el evanescente capital político fetichizando lo infetichizable transformando su recuerdo en palabras vacías del tipo ‘Dios fue Argentino’, apareció quien uno menos lo esperaba e hizo el que, según entiendo, ha sido el mejor homenaje a Maradona a la fecha. Lionel Messi celebró un gol (el 712avo de su carrera) contra Osasuna el domingo pasado y abrió un portal no solo del recuerdo sino de lo que algunos llaman magia y otros milagro entre él y el más grande. No fue simplemente el hecho del gol sino el modo en el que usara la oportunidad para celebrarlo sacandose la camiseta del Barça y dejando al descubierto otra debajo: la de Newell’s Old Boys de Rosario. Mitad roja, mitad negra, con el sponsoreo de Yamaha en el frente y en la espaldas y, obviamente, con el número 10, Messi transformaba lo que podría haber sido otro slogan vacío en una verdadera plegaria visual en la que Maradona se convertía en lo único que importa: energía cósmica que conecta generaciones y mueve la humanidad hacia adelante atraves de la belleza de la inspiración y la influencia. Lo de Messi fue arte.
Esa camiseta debajo de la camiseta en ese momento se transformó en un portal cuando tras marcar el gol, Messi elevara sus manos al cielo, se persignara y resignado pero con orgullo, volviera al centro del campo a recibir la correspondiente tarjeta amarilla que el arbitro Antonio Mateu Lahoz ya tenía preparada. La amonestación pasará a los archivos como: ‘Messi Cuccittini, Lionel Andrés fue sancionado por el siguiente motivo: tras marcar un gol, se sacó la camiseta para revelar otra debajo: la de Newell’s Old Boys de Rosario del 93/94 con el Número 10 en la espalda’.
Lo que Messi hizo lo vincula en primera persona con Diego y hace a la historia más completa a varios niveles. Si bien Messi no ganó una Copa del Mundo ni logró el status icónico de Maradona, este nunca alcanzó el nivel que Messi tiene en Cataluña. Desde cierto punto de vista, un tributo usando una camiseta del Barça (aquella con la que lo eclipsó) podría haber sido visto como una aseveración de la propia superioridad contra alguien que es más grande, al menos, en esas tierras. Pero la decisión de usar la remera de Newell’s lo lleva a un lugar mucho más personal y coloca al homenaje en esa necesaria primera persona que todo homenaje de verdad que no quede simplemente como algo frío y coreografiado exige. Al hacer esto, Messi saca a Maradona del cajón con el que los imbeciles se sacan fotos souvenir como si la calidad pudiera ser transmitida por osmosis sino que lo transforma en pura energía. Sid Lowe recuerda el momento en el que el padre de Messi lo llevó a ver a Maradona en su debut en Newell’s Old Boys de Rosario, allá en el tiempo, en Octubre de 1993. En esa ocasión Mardona marcó el gol ganador en un amistoso contra Emelec que si bien fue el único gol que el astro marcaría para ese club, fue lo suficiente significativo para establecer una conexión que luego se haría cada vez más fuerte y acabó expresandose el pasado domingo como las verdaderas verdades tienen que expresarse.
Pero el homenaje no sólo se queda en ese simbolismo ya que la asociación no sólo fue visual sino háptica si se tiene en cuenta, como Daniel Arcucci lo planteó en El Gráfico, que la camiseta usada por Messi para homenajearlo no fue una réplica de la del 93 sino la misma camiseta que usara el Diego en aquella ocasión y que le fuera dada por un coleccionista llamado Sergio Fernandez hace un par de años. Fernandez pagó una fortuna por ella y uno no quiere imaginarse el valor que adquiere tras haber no solo tocado el cuerpo de dos deidades sino tambien de haberlas teletrasportado en el tiempo y en el espacio.
Pero lo que hace todo esto más increíble es la forma del gol que marcó Messi contra Osuna que, según los que entienden, parece coreografiado como si fuera un espejamiento o un calco de aquel que marcó el Diego en Newell’s. Es exactamente como si Messi estuviera continuando la labor divina o mejor dicho, como si el que guía esos pies ya no fuera Messi sino Dios o Maradona, o ambos… Si la imitación es la mejor forma de homenaje, nadie parece haber homenajeado a Maradona como Messi. Hay una foto que muestra esto como ninguna otra y no es la que posteara Messi tras el partido en Instagram sino un aficionado en la que ambas camisetas se superponen en el preciso momento de la conexión cósmica. J A T
Ayer hablando con un amigo fanático de NOB me decía que los hinchas siempre reclaman que Messi nunca va al club, que no tiene ningún gesto y que esto superó todo lo que nunca hizo porque no se lo esperaban. Estaba muy emocionado. Orgulloso de ser de Newells, en sus palabras…
Decile a tu amiguito que ese club no le quiso pagar el tratamiento, cuando estaba por irse a river no lo quisieron dar el transfer y ¿encima se dan el tupe de pedirle que vuelva y que se acuerde de el club?
Como se notan que el hincha argentino vive adentro de un romanticismo que se le hace dificil entender la industria del futbol actual. Hoy el futbolista (salvo minusculas excepciones) es hincha de si mismo, Messi es hincha de Messi, no tiene cuadros, sino tambien se puede enamorar de una ciudad como es su caso Barcelona ciudad pero no del barca club.
Tal cual. Messi le dió mucho más a Newels que a la inversa. Y encima le reclaman…son divinos.
“la asociación no sólo fue visual sino háptica”, es bueno leer cosas así después de leer los diarios online donde hay errores hasta en los títulos. Odio tirar flores, y siempre me quejo de los lustra manzanas del blog, pero muy buen texto.
Hermosa la foto. Y ni que hablar de tus palabras, no siendo seguidor futbolístico. Lo que pensaba también es en la gente que denigra a Maradona y te contrapone a Messi por su conducta, cómo decís vos, esto va más allá, y a esas personas solo con mostrarles este gesto, responde a todo.
Fútbol, homenajes y reseñas del Diego, ahora Messi en LANP, esto es un sueño personal.
Escuchándolo a Guillote hablar, pensaba que el tipo vivió la vida del Diego durante casi dos décadas. 24/7 con el ídolo, era mucho más que su manager, fue TODO para el Diego y el Diego era todo para él.
Después el Diego lo exilió de su vida.
No estoy de acuerdo con lo que decis. Messi podria haber tenido abajo la camiseta
de maradona en la seleccion y hubiera sido un homenaje “correcto”. Al ponerse la
camiseta de Newells lo que yo veo es un gesto tribunero y demagogo para las redes
y los medios. Para que digamos que grande messi y que rebelde que es que se animo a tanto…
En el fondo denota que bajo esa personalidad “humilde” de messi, tambien se esconde alguien
con el ego grande, que queria que todos los ojos dejaran de mirar a diego y volvieran a posarse en el
No me quieran vender al messi lider y carismatico porque NO ES ASI.
Los canales deportivos se convirtieron en gerencia de marketing, en donde tenes que hablar bien del producto ya sea club o se trate de un jugador porque sino levantan el telefono y te rajan.
Messi es una persona que no me termina de cerrar, me da esa sensacion de una falsa humildad, con un ego giagntesco, no es muy querido por los compañeros, tenes que dejarte ganar porque sino te boicotea ( a un chico no le dejo jugar el mundial porque le gano en el futbol-tenis!!!)
Obviamente siempre encubrido por periodistas que piensan que van a tener la misma relacion que tuvieron como Maradona y la verdad es los ve como sus mulos en esperanzados que en el futuro les de su amistad. (Recondo, Arevalo, Souto, etc)
A tu punto de vista le falta un detalle. Si no hubiera hecho el gol, ese punto haptico y milagroso, nunca nos hubiéramos enterado que tenía la camiseta abajo. Tribunero cero, el homenaje solo era posible si era “bendecido” por el gol.
Esa pequeña poesía deja al descubierto a todos los que durante estos días quisieron ocupar lugares abusivamente tribuneros. Barrabravas, bien pensantes, viudas de todo tipo fomentando el desastre.
Ser argentino es no vivir en Argentina
Sin ánimo de polemizar (no entiendo un pomo de fútbol), escuché decir que usó la 10 de Newells por esto de que había pertenecido a Diego, porque Messi es de Newells y porque usar la 10 de la selección nacional podría haber dado lugar a confusiones (porque ambos la usaron y podía tener un cierto tufillo autorreferencial, ególatra o algo así).
Tribunero hubiera sido tener abajo la de la Selección. Que haya sido la de NOB tiene como dice Rodrigo un significado personal. En Europa ni deben saber de qué era esa camiseta.
El gol, y la foto en la que los dos 10 se fusionan son increíbles. Piezas performáticas milimétricas.
Y de la anécdota, destaco la camiseta en sí como un puente entre “la persona común” y “los dioses”. El coleccionista movió cielo y tierra, hace años, para que esa camiseta le llegue a Messi, y nunca obtuvo una confirmación oficial de recibida por parte del futbolista. Básicamente, se enteró que su camiseta tiene valor para Messi cuando se la vio puesta hace unos días.
Ahí también se subsana una cuestión, que es la del contacto que “la persona común” puede tener con “los dioses”, y cómo éstos responden. A Messi se lo ha tildado de no-argentino, de cheto millonario, de que en la Selección no pone huevos… y calculo que esa crítica nace desde la comparación con Maradona, y también por el éxodo de Messi a otras tierras, para hacer lo que ama hacer.
Tal vez si Maradona, como él mismo dijo, no hubiese tomado cocaína y hubiese sido “el” futbolista, tampoco volvía a jugar a Argentina, y habría sido un poco más Messi. Y habría jugado mucho más al fútbol.
Messi transfigurado en un Maradona que vio, conoció, y probablemente el que más le simboliza desde el cuerpo, por la referencia rosarina, fue honesto. Messi ya lleva la 10 y las innumerables comparaciones con Maradona hace años, y ese peso no era para destacar en un homenaje. Eligió el costado que más le identifica, y un código solo para argentinos porque, ¿quién carajo sabe qué es Newell’s en el mundo? Así Messi también se humaniza y se acerca a lo que en general se considera “pueblo”, con un símbolo solo comprendido por el mundo futbolero argentino.
Párrafo aparte, NOB es un equipo pechofrío (?).
Bielsa también pasó por Newell old boys. Rosario central, un club nacido del ferrocarril central argentino y Newell old Boys fundado por el mismo Issac Newell son interesantes datos históricos de una ciudad como Rosario donde también esta Plaza Newells que en rugby es uno de los clubes más viejos, sino el primero y en su cancha también se jugaba al polo
En Rosario hay mucha tradición americana e inglesa desde los tiempos de la Confederación, ninguneados por la inmigración italiana y los gobiernos !populares” que creen que el 1 de mayo es el día del trabajo ( es la conmemoración de una masacre en Chicago EEUU en 1886 y que curiosamente también se celebró en Rosario desde 1889) y no el pronunciamiento de Justo José de Urquiza en 1851 y la fecha en que en 1853 proclamó la Constitución de la Confederación Argentina
El mejor de los análisis del mejor de los homenajes. El decorado se calla.
https://youtu.be/1KSweCW_2A0
Cuando ví el vid jure que iba a sacarse más remeras tipo todos los equipos que jugo.
Lo más expresivo que hizo Messi en toda su vida!
Muy lindo!
Otro buen momento visual es cuando el árbitro le saca la tarjeta amarilla.
En el encuadre, entre el jugador y el árbitro se ve de fondo un trozo de valla publicitaria. De la que se puede leer “DAM”, que deja de ser una parte de Estrella Damm, para convertirse en las iniciales de Diego Armando Maradona.
Otra cosa, el sponsor de la espalda no es Yamaha sino Zanella.
El anterior se suponía sería un comentario nuevo, no una respuesta a Moreno.
El talento no nos pertenece… es hermoso lo que han hecho Maradona y Messi, en su tiempo cada uno, Hay que poder dar
Acá en Rosario tomaron el tema de cuánto vale ese anuncio, en esa remera, en este momento y calculaban que era una publicidad de 55 millones de dólares
Si sumas los números de la cantidad de goles que marcó Messi da como resultado 10. Creer o reventar.
Y este homenaje. https://www.facebook.com/daniCFK2011/videos/3633245650077064
Lo genial es que todos los fubtboleros dicen que no hay voluntad de Messi en copiar la jugada, pero están todos los detalles y encajan. Es como las nubes, o las sombras del fuego en una pared, o lo que sea, en que los fanáticos empezamos a ver a Diego en todas partes.
hermoso fué eso.
yo siempre lo tuve como un pelotudo necesario por su talento a messi, un idiot savant del futbol. Pero con ese gesto trascendió lo q hablamos la gilada. Un signo entre dos señores de la profession del balompié. Que boquee la gilada en su casa, como lo putee yo en su momento, como peces fuera del agua, giles somos y seremos.
Arte sin duda. Tuvo atinado el twiteers del malba el otro día, for once.
Se nos fué la ultima deidad que caminó la tierra, con los que Fidel, Putin y el Papa querían sacarse fotos.
Se acabó la edad heroica. El golden Path en el que no nos dabamos cuenta que estabamos caminando, fué. El corazón roto lpmqlrmp
https://www.youtube.com/watch?v=Bo3oyCAlpxY&ab_channel=CutCopy