ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE ELOY
Sebreli describe muy bien el fenómeno en términos socioculturales pero no puede evitar caer en un moralismo reaccionario al juzgar las irreverencias que justamente vuelven interesante a Maradona, hablando de “ética” en el deporte por hacer un gol con la mano cuando fue esa jugada maestra la que lo hizo de alguna forma inmortal y genial hasta para los propios ingleses… En sus orígenes el juego de pelota incluía a las manos y no solo los pies, antes de que los mismos ingleses reglamentaran ese y tantos otros deportes a modo de reglamentar la vida misma castigando cualquier tipo de falta.. Me quedo con tu reseña en donde queda claro ese rol pseudo subversivo de Maradona, jugando dentro del capitalismo pero con sus propias y anárquicas reglas, y encima proviniendo de la cloaca del sistema (una villa miseria en sudamerica..) .. La comparación con Baco me llevó directamente al (¿autorretrato?) “Baco enfermo” de Caravaggio, artista que también gozó de los privilegios de jugar para el poder pero con sus propias y caprichosas reglas.. A Dionisio como a Maradona no lo toleraron la racionalidad como la que demanda Sebreli, racionalidad que atenta contra la belleza de lo mágico e incontrolable..
Podcast: Play in new window | Download
Sebreli, como el abusado de niño que deviene en abusador cuando accede al poder del adulto, termina en su vejez, con la impunidad que ésta y el olvido le dan, ejerciendo la misma discriminación a la que fue sometido en su juventud por ser homosexual. Es penoso aunque frecuente este tipo de involución. Los años deberían enseñar más. La única explicación que le encuentro es la de tomarse alguna forma de revancha intentando sublimar aquel resentimiento, arrastrado a lo largo de toda una vida.
Bue sebreli no esta tan errado.
Se ofenden tanto con este tipo pero no con nefastos a lo faraona y o políticos variopintos.
https://youtu.be/j-HER0l__mM. Los griegos tuvieron a Aquiles, los argentinos tuvimos a Maradona.
Muy buen video de National Geographic sobre DAM.