‘La Herencia’ esm, para mí, el mejor episodio de The Crown no sólo de esta temporada sino de todas las temporadas previas. La protagonista excluyente es Helena Bonham Carter como Princess Margaret. Es 1985 y la hermana de la reina se enferma de algo relacionado con los pulmones, al tiempo que pierde su status como Consejera de Estado cuando el Principe Eduardo cumple 21 y todo esto la empuja hacia una depresión. Por esto decide comenzar a hacer terapia y descubre un secreto familiar que resignifica no solo lo que le pasa sino su identidad como parte de su familia ya que dos de sus primas a las que les fueron diagnosticados problemas mentales no solo fueron confinadas en un manicomio sino que fueron dadas por muertas. Margaret se identifica con ellas y la cuestion se transforma en una alegoria de su propia irrelevancia en su familia.
Lejos de ser presentado a modo de thriller, The Crown encara una introspección de Margaret através de la cual negocia su propia oscuridad. Debemos recordar que desde la primera temporada, Margaret ha venido siendo un personaje que poco a poco ha sido obligada a romper con practicamente todo afecto no originado directamente en su familia. Cada vez que pidió algo, nunca sus necesidades fueron satisfechas y a pesar de ser una figura expansiva y con enormes y evidentes privilegios, su vida se evidencia como muy limitada. De cierta forma, este episodio es el proceos mediante el cual ella se da cuenta de esto. Margaret tiene un tipo de honestidad que opera selectivamente pero cuando tiene que ver con ella misma su honestidad es abrasiva e inquebrantable y podria decirse que es precisamente esa honestidad lo que la constituye en una suerte de termometro de la locura de su propia familia.
Si bien The Crown no es una representación mimética de los hechos sino una dramatizacion basada en la vida real, la historia de sus dos primas es verdadera aunque un secreto. Una de ellas murió hace decadas pero la otra en el 2014, ambas no reconocidas por su familia. Esto pone en evidencia como en la socidad post-Victoriana mucho de los valores previos persistieron y en Inglaterra ir a terapia aún hoy equivale a algo poco habitual si se lo compara con la proliferación de psicólogos en la Argentina. Por esto estructurar un episodio a partir de la terapia de la Princesa Margaret es sintomático no solo del momento historico sino tambien del modo en el que su familia justifica su lugar en esa historia.
Como paciente, Bonham Carter es representada como profundamentamente disfuncional si se tiene en cuenta que se queja por tener que ir al consultorio de ella, insiste en no sacarse el sobretodo y en usar sus anteojos de sol durante sus sesión son su psicologa. Algo muy elegante del episodio es que no usa la historia de las primas en el manicomio para generar una narrativa que transforme a Margaret en una heroina dentro de una familia que está dispuesta a todo para mantenerse en el poder ni tampoco lo usa como justificativo fisiológico de su locura sino que genera el espacio neceario para verse a si misma como lo que es. Es así que la idea que tiene de su familia cambia al darse cuenta de que pueden llegar al extremo de dar por muertos a dos miembros que no se ajustan a los parametros por establecidos por ellos mismos. Esto la hace darse cuenta de que si esto hubiera pasado hacia una generacion, podría haber sido ella misma la internada.
El nombre de las dos primas erradicadas por la familia real son Catherine (que fue internada a los 15 años) y Marisa (a los 22). Estas no fueron la unicas ya que hubieron otros miembros, todos ellos vinculados a la rama de la Reina Madre. En los registros médicos, sin embargo, ellas no tenian discapacidades físicas ni, según los médicos, eran capaces de reconocer a sus familias. Algo que le interesó particularmente a los medicos fue que cada vez que aparecia algun evento de la familia real en televisión, ambas se ponían automaticamente de pie.
Es sintomatico que en el episodio dedicado a la locura, emerja la cuetion gay de la mano de la mismísima monarca quien califica a Dazzle, el ‘amigo’ de Margaret como ‘a friend of Dorothy’. Pero Margaret está tan sola que no quiera darse cuenta de que su supuesto pretendiente es gay y no está ni remotamente interesado en ella. ‘Dazzle’ merece ese nombre ya que supo lograr un lugar único en el entorno de Margaret. Su nombre fue Derek Jenning y no sabemos cómo Margaret y él se conocieron pero lo que sí sabemos es que era un funcionario de la Dirección de Patrimonio Histórico encargado de evaluar si valía la pena dar subsidios a los castillos aristocratas venidos a menos que necesitaban ser reparados. De ese modo se transformó en el ‘darling’ y favorito de los aristocratas sin dinero que necesitaban que sus castillos familiares fueran restaurados con dinero de los contribuyentres. El era el encargado de conseguirles un techo nuevo o un nuevo sistema de cañerías a los aristocratas precaerizados. Era así como era invitado permanentemente a las fiestas de ese grupo social y fue así conoció a Margaret. De proto, decidió hacerse cura catolico, posiblemente para escapar de las garras de la princesa y esa es la parte que registra The Crown. Por su parte, la princesa siempre flirteó con el catolicismo y esta es una oportunidad para que ella refuerse su relación con el pero su posición familiar hace que esto sea imposible. El es claramente gay pero en el closet y ella se enamora de él a pesar de esto. Su sobrenombre ‘Dazzle’ tiene que ver con el hecho de que era muy esplendido, volatil y ácido. Se fue a Roma a terminar sus estudios de seminarista y cuando vuelve su relacion se viene a pique. No se sabe bien por qué esto ocurre pero lo que se supone es que al no corresponder el cariño de Margaret, su lugar se va a haciendo cada vez más insostenible para morir en la decada del 90 sin haberse reconciliado con su amiga. Este capitulo plantea una relacion entre herencia, locura y queerness que me parece muy interesante descde la perpectiva monarquica. Lejos de ver la realidad como filtrada por la instituciones y el poder consagra a Margaret como simbolio de un cambio de epoca que se la llevó puesta. J A T
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
Uy, yo voy por la temporada 3 y me encanta Helena!! Voy a leer tus post con avidez cuando llegue
Muy interesante Rodrigo.
A esta reseña se la puede vincular con otra figura femenina muy importante en esta familia, que tbien roza la locura, excentricidad, lo border y lo religioso:
La princesa Alice of Battenberg, madre de Phillip, suegra de la actual Reina de Inglaterra (y si no me equivoco biznieta o tataranieta de la reina Victoria…todo en familia!!)
Ella fue diagnosticada con esquizofrenia Y se convirtio en Monja (o anduvo vestida de Monja gran parte de su vida)
le arruinaron la vida a margaret al no permitirle casarse con peter townsend cuando no tenia ninguna chance en la sucesion al trono, tal vez por eso fue mas permisiva con harry.
me gusto mucho esta 4 temporada pero siempre recuerdo el episodio 2 en africa de la 1 y la infancia nazi de philip en la 2
Gran capítulo y gran reseña.
la voy a terminar mirando a esta mierda… lpm es como mirar star wars y estar del lado del imperio
pero no se, todo el mundo habla bien.
Como la mierda del mongolorian, la voy a terminar mirando solamente porque están cancelando a Gina Carano.
No es una mierda The Mandalorian! Es genial en todo sentido. Y con episodios cortos, una adicción.
The Crown también vale la pena, está tan bien hecha y actuada!
Saludos!