El app. que el gobierno inglés me hizo bajar en mi celular cuando todavía estaba en Grecia me envió esta mañana un aviso. El sabado pasado estuve expuesto al COVID mientras comía con una cita en un restaurante en el centro de Londres. Por esto debo aislarme diez días. Entiendo esto como un capítulo más en una guerra que es, indudablemente, política y cuya línea (o frente de batalla) se mueve cada vez más hacia los lugares más intimos de nuestras vidas. Por ‘íntimos’ no me refiero simplemente a esos dispositivos de disciplinamientos Foucaultianos como el sexo y la cultura de masas sino a como los nuevos modos de vida y del trabajo han venido atomizandonos al punto de estructurar nuestra cultura en, algo así, como dos bandos: el bando de los ‘avoidant’ (es decir, los que gozan de una neurosis que justifica sus vidas como productivas pero que, en realidad, consta de la persecusión de toda una serie de razones cuyo fin último es evitar vivir plenamente) y el de los que siguen queriendo vivir en relación a los otros.
El lockdown tuvo efectos concretos y profundos en mi vida. Por lo pronto, mis amigos se alinearon en bandos análogos a los arriba mencionados. Por un lado, estan aquellos que, cuidadosos, hicieron un esfuerzo por conectar y así, tejer esa red que garantiza que permanezcamos cuerdos equilibrando responsablemente la relacion entre afecto y riesgos. Por el otro están aquellos (generalmente inmigrantes a Londres, de clase media y trabajando como profesionales graduados en grandes ciudades) que entraron en panico y desde ese momento, se negaron a darme un abrazo en pánico al virus. Para los primeros soy la posibilidad de salir del aislamiento desde el calor de la amistad mientras que para los segundos soy un amenaza o un agente de contagio tolerado hasta cierto punto de proximidad avalado por el Estado. Al ser HIV positivo vengo muy preparado para esto sobretodo porque mi cultura (gay) tuvo que decidir allá en medio de la crisis del SIDA si quería vivir como víctimas o en control de sus propias vidas. Era morir de SIDA o vivir con SIDA. La diferencia es sutil pero muy importante.
Lo que quiero decir es que ya vivíamos en una sociedad cuyas leyes del mercado y modos de trabajo y cultura nos ha venido empujando hacia la atomización. Por ejemplo, en el gym, las pocas veces que alguien amagó saludarme se encontró con un bloqueo en forma de gambeteo de mi mirada por la sencilla razón de que disfruto hacer ejercicio escuchando música y cualquier saludo, dentro de mi neurosis, es una violación a mi intimidad. Frente al esfuerzo de esa interacción mi dispositivo psíquico me lleva a seguir escuchando música por default. En mi entorno, mi ex Konstantinos ha transformado su vida en una constante busqueda de razones para no tener que disfrutar e hizo de la teoría (la psicoanalítica, para ser más exacto) un fetiche tras el cual ocultarse simulando ante el mundo y, lo peor, ante sí mismo que está en contacto con su propia humanidad. El ‘Ouroboros’ de Liliana Maresca en el patio de Puán (la Facultad de Filosofía y Letras) era una escultura de alhambres y papel de una serpiente comiendose a sí misma revestida de hojas de libros en lugar de escamas. Lo que Maresca evocaba era el uso del saber como modo de evitar conocer la vida a traves de nuestra experiencia, nuestro cuerpo y nuestros amigos. Una sobreintelectualización de lo que a uno le ocurre tiene como resultado no tener que exponerse a eso que a uno le ocurre. Son precisamente estas energías, las que considero el verdadero enemigo contra el que tenemos que emprender nuestra batalla. Una batalla cultural en la epoca de la biopolítica.
Esto, desde ya, no significa que no voy a obedecer el autoaislamiento. Lo que sí creo que comienza a ser una obligación ‘moral’ es hacer el esfuerzo para contraponer una estrategia de conectar con el projimo y evitar que el mandato al aislamiento acabe naturalizando nuestras neurosis. Mucha gente ha tomado el COVID como una oportunidad para transformar sus inseguridades subjetivas en una realidad objetiva y es precisamente esta inversión de lo peor de nuestra interioridad en una proyección sobre el paisaje que nos rodea. Digo esto porque en algunos amigos estoy notando que no solo por el COVID sino por el tipo de vida que eligieron, la capacidad de sorpresa y el disfrute ya les es totalmente extraña. Ese es el nuevo orden contra el que nuestra generación tiene que luchar. J A T
Podcast: Play in new window | Download
yo me junte en todo el año , solo dos veces con mis amigos, y pese a que memoria de ganas de abrazarlos, no lo hice. Ya que los dos estuvieron expuestos. Saque dos conclusiones, primero, sin amigos ni familiares, nos morimos cada dia un poco mas rapido. Segundo, es una buena oportunidad para dejar de ser egoistas y pensar en el otro, en cuanto a acatar las medidas sanitarias (de las cuales estoy en contra en cierta medida, por lo mal ejecutadas).
Igualmente creo que, los paises latinos de europa, nunca van a llegar (por lo cultural y lo genetico) como pasa en Tokio, a que una reunion con amigos, sea un fecha a agendar de aca a seis meses…
Lo qué no queres decir es qué sos tan pero tan reventelli qué sólo te aguantaron un rato dos conocidos en todo un.año, papá! Ya nos imaginamos lo amena qué es tu vida social. La pandemia te ha servido de excusa para no sentirte un paria como siempre. Anda imaginando cómo será tu vida en la nueva normalidad. Tal vez podes ir ensayando para no ser tan sore y te conseguis algún amigo.
disculpa , pero no proyectes tu vida en mi.
Excelente análisis, Rodrigo.
Por otro lado, el uso de la razon como via de escape, dentro de las vias de escape, es de las mas sanas, por que por lo menos te va atransformar para bien…
Todo en exceso es malo, desde leer filosofia al sexo
lo unico que es via de escape en voz es tu ano haciendo burbujas cual Nemo en la pecera !!
Me surgen algunos planteos al leerte:
La productividad en tiempos de ciencia ficción se resume mayormente en ‘mentes trabajando’ interconectadas como nodos vía zoom happn grindr google amazon mercado libre netflix tinder pedidos ya coto digital cuidar la london app galicia home banking etcéteras
Has dado en el blanco
El cuerpo es lo que nos obligan a cambiar
Interpreto también que no sólo nuestra sociabilidad sino sobretodo nuestro cuerpo es lo que han estado dominando éste año
Ya no por la comida monsanto procter & gamble azúcares harinas conservantes y aspartamo
Ya no por el preservativo los antidepresivos las hormonas de todo tipo la pornografía libre y gratuita el flúor las vacunas
Ya no por la bajada de linea de hollywood los noticieros las telenovelas las revistas del corazón el instagram de los otros la moral norteamericana los valores de las dos guerras mundiales la programación de la crucifixión de cristo la vida de shopping
Ya no por la propiedad privada la vida privada los derechos de autor wall street el dinero el crédito las vacaciones hacer carrera el matrimonio como institución 2348 amigos las fotos sonriendo y la vida es una sola
Sino que ahora después de años de gente en numero creciente manifestándose en las calles, gente mayor que se cae del sistema previsional, enfermos improductivos, apestados sociales, freaks que no entran dentro de los canones del arte es hora de producir un nuevo torniquete
El nuevo orden mundial de nuevo no tiene casi nada, cuanto más elevamos nuestra vibración más solos locos y malos nos van a querer hacer sentir
Pertenecer nunca tuvo sus privilegios
Era sólo un slogan corporativo
Has dado en el blanco
El cuerpo subversivo es el cuerpo libre y sintiente
Bienvenidos a la inauguración de la famosa Era de Acuario.
no, un cuerpo puede estar preso, pero la mente se libera…
Che lea brillante no me escribas
Sos demasiado profundo y sabio
Somos de planetas que nada que ver
Porfis
Tx
no porfis, aca la luz sos vos, hablando del flour de las vacunas jajaja
Te pedi que no me hables imbecil
Dejá de embarrar la cancha rey de la confusión
Callensé los dos, manga de pelotudos, se los pedimos todes.
es ta new age tu comentario que hasta me dio ganas de comer galletitas con cereal.
Me olvidaba de la new age!
Y abrazar árboles vestidos como el rabino bergman
Rompiste tanto las bolas filosofando sobre el covid que ahora te la mandaron a guardar. Guardese en casa bien mansito sr rebelde.
Que justicia divina y ridícula de COVID es esta? Ahora el COVID es un dios castigador de quien se lo cuestione?
Piedra libre para el boludo de Valenzano
no te cansás de pasar por botón vos, pedazo de forro usado
Me conmueven los que ponen el cuerpo por su idolo, tu emocion es legitima. En 15 dias te llega la camiseta firmada, te la ganaste en buena ley.
cómo anda esa colita rota, te pasás la cremita cada noche, la crema para q te empomen no, la otra, adermicina
valenzano que aliento a chele tenés cada mañana, ponete en barbijo, trolo asqueroso juazjuaz
Desde el punto de vista epidemiologico, herramientas como estas sirvieron para el trackeo de contactos y ayudaron a controlar el “surge” en South Korea y en Singapoore. Muchos paises las estan implementando.. Ahora el punto de obedecer o no, hace mas a cuanto uno quiere contribuir a la salud publica.
¿Cómo la pasaste en Londres, Rodrigo?
Creo que el lockdown tuvo efectos profundos y concretos en la vida de todos. Personalmente me fue muy bien al principio de la cuarentena, pero rápidamente mis amigos empezaron a ir a fiestas clandestinas en un acto egoísmo que me sorprendió y decepcionó. Desde ahí se hizo todo cuesta arriba y me vi con pocos amigos que mantuvieron un comportamiento que para mi es el correspondiente en épocas de pandemia: ni pánico, ni fiestas clandestinas… reuniones entre pocos -preferentemente al aire libre- tratando de armar una burbuja sanitaria y evitando que entre gente que no se cuida. Seguí hablando con mis otros amigos (los de las fiestas clandestinas) pero por face time y, aunque no sustituye los encuentros en la vida real, lo virtual funciona por un tiempo para hacer más llevadero el aislamiento.
La vida en soledad y sin empatía no vale la pena. Daremos la batalla cultural contra la apatía y atomización. Nadie dijo que fuese fácil.
Sea solidario, sea desobediente.
Un debate interesante que surgió durante la pandemia y la cuarentena fue el tema de la obediencia/desobediencia civil ¿Hasta cuándo es razonable respetar las normas impuestas por el Estado?
El Estado Argentino tomó medidas muy duras, que generaron pánico y un estado de alarma generalizado en un primer momento, luego hartazgo y bronca. En el polo opuesto el Estado Sueco decidió que sus ciudadanos eran lo suficientemente responsables para comportarse sin imponerles demasiadas restricciones, y esto generó descontrol y aumento del numero de casos y muertes muy importante que pusieron en jaque al mejor sistema de salud del mundo. Mano dura y voluntarismo: ambas políticas fracasaron.
Comparar no tiene sentido, son naciones muy diferentes. Pero nos tiene que hacer pensar cómo pararnos como individuos frente a las políticas estatales, sobre todo en periodos de excepción ¿Qué hacemos cuándo el estado pierde la brújula, cosa que ocurre frecuentemente?
El dilema que tuvimos muchos es cómo cuidar nuestra salud física y mental y cuidar a los demás al mismo tiempo. Tuvimos (y tenemos) que manejarnos entre un Estado prohibicionista hasta el ridiculo y los individuos irresponsables y egoístas.
Habría que precisar un poco más sobre lo de “disfrutar plenamente”.
No leí el choclo por mi estado actual, después lo leo. Yendo al título: algunos amigos parecen no serlo. Lamento decirlo pero en gral, plural y particular pluscuanimperfecto es por mala elección, si es q se la puede llamar elección, ni hablar de parejas. Uno en el fondo casi siempre sabe. Una mierda injusta pero hay q decirlo. Saludos.
Tengo la misma app pero dudo que la mía me de positivo…salvo ir al pakistaní de la esquina porque vivo en una aldea. Una cosa Rodrigo: de viajar todo el tiempo a estar con el puto teams porque mis clientes gallegos no saben leer…. creo qué hay que mencionar como este virus arruino las relaciones laborales …..ojala tuviera el tiempo para contagiarme. El Home working es una trampa.
A mí me encanta que esté cambiando todo, este nuevo orden me parece que va a estar bueno. Mis felicitaciones a quien lo diseñó
El covid, la plandemia, el controlavirus, cortinavirus o fakedemia, o como quieran llamarlo, esta llegando a su fin. Ya encajaron suficientes vacunas por estados-esclavos como para permitirnos ser libres un par de años mas.
Lo raro es que los cientos de miles que asistieron al velorio de Maradona deberian estar contagiandose, ergo desbordando la capacidad hospitalaria pero no: la cantidad de contagios-muertes bajo mas de la mitad desde aquel dia.
Hoy 10 de diciembre se produce una inmensa manifestacion verde y tambien celeste por el tema aborto, como tambien la caravana riverplatense.
Quizas contemos diez dias mas y desaparece el virus!
Para mí, un amigo es un montón de cosas y depende de cada persona qué tipo de amigo es. Al dejar los 40 como que ya no me preocupa mucho si entran en definiciones de tarjetas de celebración: es el que siempre está, el que te conoce con solo mirarte, el que no te juzga o el que te dice más verdades en la cara… Algunos son eso y otros estuvieron para los que tenían que estar en el momento en que se necesitaban. Medio perogrullada, pero es así.
Este mensaje era para Pain in your ass
Coincido con vos!!
Seguí soñando. Con las manifestaciones del BLM la gente esperaba que se colapsaran los hospitales y no fue así, pero luego se vio que en USA los contagios seguían sin ceder y se iban moviendo por distintas zonas. Las manifestaciones al aire libre no parecen tener mayor incidencia, sí la vida social: irse de joda, hacer un matrimonio con cientos de invitados, etcétera. En Holanda ya hablan de tercera hola y las vacunaciones tardan en dar resultado, no hay logística para hacer vacunar a millones en poco tiempo y todavía está por verse si alguna de estas vacunas hechas a las apuradas tiene efectos duraderos y rápidos. Sí, tenemos mucho conocimiento acumulado y mejores máquinas que cuando Salk fabricó la vacuna contra la polio, pero aún así éste es un virus en investigación. Si no sabes exactamente por qué se infectan los que se infectan y por qué no todos se mueren ¿Cómo vas a fabricar una vacuna realmente efectiva?
Mirá, aquí tenés lo que parece ser las fuentes seguras de contagio. 100 infectados salieron de una boda.
https://www.google.com/amp/s/www.chicagotribune.com/espanol/sns-es-coronavirus-mas-100-positivos-covid-boda-frontera-mexico-eeuu-20201020-ifz3k674w5g2zob3btn3ysp7ru-story.html%3foutputType=amp
Las manifestaciones, al aire libre, con la gente moviéndose y mucha de esas personas usando barbijo parecen ser un escenario poco caótico para este tipo de virus.
Igual una cuestión: en Argentina están bajando las cifras, no en los vecinos. Chile tiene desde esta semana cuarentena los fines de semana. Paraguay está complicado en muchas regiones. Uruguay la semana pasada reportaba un salto importante en el número de contagios. En Brasil y México dónde se volvieron a grabar telenovelas no hay semana que no se retrasé una grabación por un actor contagiado. Marcos Ricca (El casamiento de Romeo y Julieta) y Marietta Severo (ex esposa de Chico Buarque) están en el hospital en este momento.
No parece que haya mucha diferencia entre manifestarse al aire libre pegados a 50 cm, y una fiesta clandestina,que las hay un monton con la gente bailando a 1 metro. Al menos los numeros dicen que los contagios masivos no tienen que ver con esto. La mayoria de la gente que se covideo fue porque estaba mal de salud o poseia una edad de anciano.
Pero nosotros seguimos creyendo lo que nos dice la television que hasta antes de ayer era el maximo exponente de manipulacion de masas, pero claro, hasta que nos tocan el miedo a la muerte.
Ayer fui a la caravana de River y pase por la manifestacion proaborto, les aseguro que estaban a mucho menos de 50 cm de distancia..y eran cuadras y cuadras de gente. Si en 14 dias no se covidean todes, esto es una farsa total. Todo lo que nos dicen acerca del contagio es mentira y si seguimos haciendo la vista gorda vamos a ser complices por ser tan cobardes.
Yo me había prometido no ver mas competencias de cocineros y en esta nueva etapa, he vuelto.
“Todos el mundo a la mesa”.
Una gran recaída!
Ayy, noo, estás para terapia intermedia por lo menos! 😛
Annus horribilis
Creo que pocos entendieron el chiste
Mira Alejo, no me parece que vengas acá a criticar el annus de nuestro compañero Lea. Sera horribillis, pero al menos es bancador y se banca la que venga.
Por los anillos de Saturno!
“Mucha gente ha tomado el COVID como una oportunidad para transformar sus inseguridades subjetivas en una realidad objetiva y es precisamente esta inversión de lo peor de nuestra interioridad en una proyección sobre el paisaje que nos rodea”
Esto, es muy, pero muy , pero muy genial.
Creo que cada uno está haciendo lo que puede en esta instancia que nos toca, incluso hasta quien creía que no se vería afectado o tan afectado por la situación.
Cómo sea, ensimismado o no, sobre intelectualizando o no no podemos evadir por mucho tiempo nuestra propia sombra.
A veces me enojo o pierdo un poco interés cuando no “conecto” con el otro como me gustaría. Ahora estoy tomándolo como un desafío, como decir: ¿ A ver qué pasa, qué se produce cuando cada uno salga de su crisálida y nos volvamos a conectar?.
¿Seguirá está persona firma del parte de mí vida o chau?
Este año deje atrás a un par.
I’ m still aliveee
Siempre me ha costado disfrutar, desde que perdí a mí madre a mis 7
años, hasta sentía vergüenza de eso!
Hace pocos años pude mejorar eso, es muy real lo que señalas Rodrigo.
El significado de la obra de Maresca al cual referiste fue un corchazo en mí frente.
Psicología pedorra by mi: :
Tiene una explicación sencilla, creo. Renuncias a las oportunidades para disfrutar porque te aferraste al duelo como una manera de aferrarte a tu mama.
Para vos, quizás el duelo represente el ultimo vinculo directo que mantuviste con tu madre y superarlo (o sea, “disfrutar”), significa soltarla a ella de manera definitiva.
Esto es un error de concepción. El hecho de que superes el duelo no significa traicionar a tu madre ni mucho menos cortar el vincula que te une a ella.
.
Este pasaje:
“[…]en el gym, las pocas veces que alguien amagó saludarme se encontró con un bloqueo en forma de gambeteo de mi mirada por la sencilla razón de que disfruto hacer ejercicio escuchando música y cualquier saludo, dentro de mi neurosis, es una violación a mi intimidad. Frente al esfuerzo de esa interacción mi dispositivo psíquico me lleva a seguir escuchando música por default. En mi entorno, mi ex Konstantinos ha transformado su vida en una constante busqueda de razones para no tener que disfrutar e hizo de la teoría (la psicoanalítica, para ser más exacto) un fetiche tras el cual ocultarse simulando ante el mundo y, lo peor, ante sí mismo que está en contacto con su propia humanidad. El ‘Ouroboros’ de Liliana Maresca en el patio de Puán (la Facultad de Filosofía y Letras) era una escultura de alhambres y papel de una serpiente comiendose a sí misma revestida de hojas de libros en lugar de escamas. Lo que Maresca evocaba era el uso del saber como modo de evitar conocer la vida a traves de nuestra experiencia, nuestro cuerpo y nuestros amigos. Una sobreintelectualización de lo que a uno le ocurre tiene como resultado no tener que exponerse a eso que a uno le ocurre”.
hable por mi.