ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE GINA
Trabajo en Holanda en una especie de almacén de Amazon, en un pueblo diminuto; Waalwijk. Somos miles, y durante las 8 horas que dura nuestro turno estamos desconectados del exterior, ya que no se permite ingresar con teléfonos.
Lo único que suena es una radio local , que en ocasiones tiene un locutor, y hace meses repite las mismas 5 canciones. El 25 de noviembre a las 10 pm de aquí, estaba trabajando. Y el locutor de esta radio local , dijo algunas palabras en Dutch, las cuales no entendí ya que no lo hablo ni lo habla ninguno de mis compañeros porque no hay un holandés trabajando allí.
Luego de esas palabras escucho : Maradona, y me quede pensando , dijo Maradona? , me quede atenta sin entender lo que decía y luego Maradona nuevamente.
Fue en ese momento que supe que había muerto, sin entender lo que decía , sin poder confirmar en un celular la noticia, solo escuchar la palabra Maradona de la boca de un locutor de una radio de un pueblo de quizás 3 mil personas perdido en Holanda.
Personas que nunca había visto se me acercaban a decirme en Rumano , italiano o Inglés que lo sentían mucho, yo que nunca fui futbolera ni equipo de fútbol tengo, me sentí angustiada, con ganas de llorar. Porque me encanta viajar, me encanta conocer otras culturas, y en ese momento me di cuenta de lo que Maradona había hecho por nuestro País, que es ponerlo en la órbita mundial. Ahí te das cuenta de que cuando se mueren los ídolos se muere un poquito de nosotros, nos vamos quedando un poquito más en la sombra.
Y también te das cuenta que lo que hicieron, fue mucho más grande de lo que no lograron hacer. Te queda la angustia de pensar , podría haber sido más bueno? , aun sin conocerlo, las veces que lo tildamos de cuantas cosas horribles y prejuiciosas. Y si , obvio que podríamos como sociedad hacer sido más amables con el, ya que gracias a Maradona en algún segundo de ese 25 de noviembre me sentí más cerca de casa, y nunca nadie en estos 7 meses que ando por aquí me había hablado de Argentina como ese día.
Podcast: Play in new window | Download
Haré un ataque personal a la vida de Gina.
¿Se conoce el mundo trabajando a destajo en una multinacional que emplea migrantes ilegales y los aloja en lugares inexistentes?
Sobre sus sentimientos fueron y son sinceros.
Vivi en la zona donde trabaja Gina, en mi caso para estudiar, y es el hub logistico mas importante de Europa. Al estar en la ruta desde Rotterdam hacia Alemania, esta lleno de depositos. Todos los trabajadores en esas empresas son legales, en general de paises mas pobres de la EU que van a hacerse el mango. Se gana minimo 10 euros la hora, o mas. Con eso, se alquilan cuartos en casas, y no te voy a negar que tambien existen “campings” donde algunos eligen/les sugieren/no les queda otra ir a vivir. Hay bastante espanioles por ejemplo. Cada uno decide que hace con su vida y esa plata despues.
me hizo lagrimear, q emocionantes esas palabras, q sutileza, q lucidez, q candidez, q hidalguía, q reverenda boludez / andá a laburá, vaga del orto
Uy qué lindo. Y el de la foto quien es?. Mmm. Que lindo los vídeos que subiste de Maradona.
Yo leí ésto, entendí: Hola, soy Argentina, estoy trabajando en Europa (re Top), trabajo en una empresa Top (Amazon). “Vengo a figurar” -y de paso yoro a El Diego…-
trabaja en un almacén de Amazon… creo que al decir eso no esta en su intención ser top
No entendiste nada, googlea Amazon lagermitarbeiter, mira fotitos un rato. Mira el origen de la gente que trabaja ahi. No hay sindicatos, no hay chori, trabajas cual robot y te vas. Nadie te habla. Tiene un sentido poetico migrante lo que cuenta. Imaginate un segundo como suena una radio Holandesa en un galpon digitalizado. Siempre es peor la caja de Coto en el Abasto, criticando a diego por twitter mientras trabajan.
Bueno, sí, no hay duda. Maradona es un Héroe nacional.
Tiene algunas cosas en común con el gral. San Martin.
La más visible de todas es que eliminó de un mundial a la nación que “inventó” el futbol y que lo sembró e lo impuso en la Argentina, y empezando todo esto con un gol nivel SuperMan con la mano….
Existe el futbol y luego existe Maradona.
Así como la historia humana es divida en AC/DC, la historia del “Football” debería ser AM/DM.
“Oh juremos con Gloria morir”.
t superás día a día, t felicito
superación residual, nunca vi a alguien degradarse tan rápido
A destajo? Dijo que trabaja 8 horas, y no dijo cuántos tiempo piensa estar ahí ni qué futuros beneficios le va a traer hacerlo.
Cortemos con la cantinela del estilo “se hacen explotar para poder decir que recorren el mundo” o “qué diferencia hay con un cajero de Coto”.
Casi 2021 y todavía no dejamos vivir…
Me parece equivocado tu comentario porque , creo, que la dejamos vivir a Gina.
La cuestión es que te expresas en un medio social, tenes que asumir la responsabilidad de que te respondan personas ajenas a tu vida, que no concuerdan con la misma. De hecho, si eso no querías, no tenías obligación alguna en exponerte.
En cuanto “a qué futuros beneficios le va a traer hacerlo”. La experiencia (la única verdad es la realidad [sic] “Perón): pocos. El mundo en que ella está inmersa (por decisión propia) solamente “junta” gente de de su mismo nivel socio-económico: nunca un gerente de banco, un empleado de un a agencia de turismo, un profesor de secundaria o universitario. Más : ¿cuánto tiempo le llevará conocer a estas últimas personas que no pertenecen ni pertenecerán círculo en donde actualmente se mueve?.
Con referencia al punto “… se hacen explotar…”; pregunten a los recolectors de kiwi en NZ; a los “paqui en UK; a los marroquíes juntadores de fruta de E. Es toda mano de obra barata para el Primer Mundo..
Finalmente “que diferencia hay con un cajero de Coto”. Mucha, el cajero de Coto solo es el cajero de Coto y sabe que sólo so será. No posee la “imaginación” pequeño-burguesa de “recorrer el mundo” para tener experiencias ecxitantes;, plenas; afrodisíacas; estimulantes.
Para mí -quizás absolutamente equivocada- no aceptan la violencia de la cotidianeidad. y se largan a la ruta cual descubridor del Siglo XIX y principios del XX (pagados para conseguir nuevas tierras para colonizar [por lo tanto de romántico: nada]) o se consideran una especie de Jack Kerouac reviviendo “On the road” para un viaje místico e inspirativo, necesario y único, para la creación artística.
Lo dije.
Me apenó mucho la muerte de Diego, nunca pensé que iba a llorar tanto por alguien que no fuera parte de mi vida personal. Y ahora que se me iba pasando, me hiciste moquear otra vez, Gina.
la banalidad de los comentarios sobre Gina, sometida al monoculo ideologico de cada uno, fue justamente lo que soporto Diego Armando Maradona desde sus 15 años. Todos saben quien es ella, de donde viene y hacia adonde va. YOU dont know us, you dont belong!. evidentemente las actualizaciones nunca llegan. pasa el tiempo y seguimos en DOS.